INICIAN LAS ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL DÃÂA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Jiménez del Teúl, Zac.- Al dar inicio a las actividades conmemorativas al DÃÂa Internacional de las Personas con Discapacidad, Claudia Edith Anaya Mota, directora general de la CEISD, señaló la importancia de tener presente a este sector no solo este dÃÂa sino siempre.
“Es importante que las personas con discapacidad se visibilicen, estén presentes en cada unas de las acciones que mueven a esta sociedad de la cual formamos parte, deben estar presentes en las polÃÂticas públicas, en las acciones de gobierno y ese es un compromiso del gobierno que encabeza Amalia GarcÃÂa Medinaâ€Â.
En este acto, el presidente municipal de Jiménez del Teul, Ramón RamÃÂrez de los Santos acompañado de su señora esposa, Dominga Espinoza Pacheco indicó que para el es un honor ser sede de tan importante evento, ya que un claro ejemplo de que las acciones del gobierno del Estado están presentes en cada uno de los 58 municipiosâ€Â.
En estas actividades se contó con la presencia de los municipios de Chalchihuites, Sombrerete y SaÃÂn Alto, representados por los Centros de Atención Múltiples No. 23, 26, 7 y el CAM 36 del municipio sede, quienes nos mostraron sus habilidades a través de bailables tÃÂpicos regionales.
Al final de evento, Claudia Anaya Mota entregó a nombre de la mandataria estatal despensas a las familias de personas con discapacidad, estos eventos continuarán esta semana en RÃÂo Grande y Mezquital del Oro.
PRESENTAN EL PROGRAMA OFICIAL Y CANDIDATAS A REINA DE LA FERIA REGIONAL DE GUADALUPE
La elección de la reina de la Feria Regional de Guadalupe se realizará vÃÂa Internet.
Este festejo ferial representa la unidad y trabajo conjunto de todos los guadalupenses.
Ante cientos de guadalupenses, autoridades municipales -encabezadas por el alcalde Samuel Herrera Chávez-, y del Comité Organizador de la Feria Regional de Guadalupe 2008, presentaron esta noche el cartel oficial de los festejos feriales y a las siete candidatas a reina, asàcomo el programa de eventos de esta tradicional fiesta decembrina.
Acompañado por Fray Miguel Encarnación Luna, Rector del Santuario de Guadalupe e integrantes del Cabildo municipal, el presidente municipal Samuel Herrera, destacó que con estos actos, se da inició formal a los tradicionales festejos feriales que se llevarán a cabo del 4 al 14 del mes de diciembre.
“Nuestra Feria Regional de Guadalupe no sólo representa el espacio de sano esparcimiento y diversión de los habitantes de nuestro municipio y amigos que vienen a compartir estos festejos con todos nosotros, representa principalmente la unidad y el trabajo conjunto de todos los sectores de nuestra sociedadâ€Â.
Ésta, dijo, es una muestra y ejemplo del trabajo conjunto de todos los sectores y es también el resultado del esfuerzo de mucha gente que ha dedicado su tiempo y esfuerzo para presentar una feria digna de todos los guadalupenses.
Samuel Herrera indicó que en esta edición ferial 2008, se ha puesto todo el empeño para escuchar las diferentes voces, buscando en todo momento que éstas se vean
reflejadas en la gran variedad de eventos sociales, deportivos y culturales que para esta ocasión se han organizado.
“Esta es la feria del pueblo de Guadalupe, y con el trabajo conjunto de todos, habremos de hacer de estos festejos una muestra de unidad y solidaridadâ€Â, finalizó.
Acto seguido, fueron presentadas las señoritas Aurora Luna Cordero, Liliana Lisset Inguanzo Soto, Nancy Lisbeth Vázquez Varela, Stephania Chávez Jorge, Jessica Lisbeth Ortiz Moreno, Gloria StephanÃÂa Ortiz Delgado e Ivett Irene Carrillo Cabrera, todas ellas candidatas a reina de la Feria Regional.
La elección de la reina, a diferencia de otros certámenes, se realizará vÃÂa Internet, donde todos los guadalupenses podrán acceder a la página
Diferentes espacios universitarios reciben equipo de cómputo para fortalecer sus actividades.
La Administración entrega más de 100 computadoras a cerca de 20 unidades académicas y centros universitarios
Zacatecas, 24 de noviembre de 2008.
Con el fin de fortalecer la infraestructura y apoyar el desarrollo de las actividades académicas y administrativas en la UAZ, el Rector Francisco Javier DomÃÂnguez Garay, entregó equipos de cómputo a diferentes unidades y espacios universitarios.
Contando con la presencia del Coordinador de Infraestructura, Silverio Frausto Esparza, directores y coordinadores de diferentes centros universitarios, DomÃÂnguez Garay dijo que es precisó dar a conocer los esfuerzos que realiza la Universidad para brindar mejores condiciones laborales a los universitarios. A su vez, éstas –dijo– se traducen en mejor atención hacia los estudiantes.
Aunque reconoció que aun quedan necesidades por solventar, se comprometió a completar el quipo requerido en cada centro, una vez que se cubran los pagos pendientes de fin de año a trabajadores y académicos.
En esta ocasión se entregó equipo a 19 espacios: Teatro Calderón, Extensión Universitaria, LibrerÃÂa, Centro de Atención y Servicios Estudiantiles (CASE), Archivo, Biblioteca, Idiomas, Sindicato de Trabajadores de la UAZ (STUAZ), Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), programas VI, VII y VIII de Preparatoria, Veterinaria, Ciencias Sociales, Idiomas, Historia, MaestrÃÂa en Ciencias de la Salud, OdontopediatrÃÂa y Estudios Nucleares, aparte de la Congregación Mariana Trinitaria y la Fundación UAZ.
LA REALIZACIÓN DEL RETABLO MAYOR DE LA CATEDRAL DE
ZACATECAS ESTARàA CARGO DE VÃÂCTOR JAVIER MARÃÂN
En todo momento se respetaron las decisiones del equipo de especialistas: Amalia GarcÃÂa
Conservar el estilo clásico del barroco zacatecano y agregar aspectos modernos, el objetivo
Guadalupe, Zac.- La Gobernadora del Estado, Amalia GarcÃÂa Medina, en compañÃÂa del Obispo de Zacatecas, Fernando Mario Chávez Ruvalcaba, atestiguó el fallo por el cuál se dio a conocer al ganador del concurso para realizar el proyecto de elemento de remate de la nave principal y presbiterio de la Catedral BasÃÂlica de Zacatecas.
Con la finalidad de incrementar el acervo de Zacatecas como Patrimonio Cultural de la Humanidad, asàcomo engrandecer la riqueza artÃÂstica de la Catedral BasÃÂlica, el Gobierno del Estado en conjunto con autoridades civiles y eclesiásticas, convocaron a este concurso que sin duda marcará un hito en la historia de nuestra ciudad.
Después de que un grupo de especialistas en la materia realizara los estudios correspondientes y estableciera la necesidad y factibilidad, asàcomo el aspecto jurÃÂdico de las obras, fue lanzada la convocatoria a 16 artistas mexicanos de reconocido renombre, de los cuáles nueve respondieron al llamado, resultando ganador Javier MarÃÂn Gutiérrez, quien participó bajo el pseudónimo de “CZMC08â€Â.
Respecto del proyecto, la Gobernadora del Estado resaltó la importancia que tiene para la feligresÃÂa zacatecana y del paÃÂs la conservación de la Catedral, integrando nuevos elementos que unifiquen su majestuosidad interior y exterior, a fin de reactivar el interés de todos aquellos que reconocen esta joya como un sÃÂmbolo mundial de la creatividad, imaginación y voluntades humanas.
Asimismo, dijo que gracias a la estrecha colaboración con los especialistas, a quienes en todo momento se respetó en sus decisiones se logró que este concurso fuera una muestra de la gran aportación de los mexicanos del presente a las polÃÂticas culturales del mundo moderno, asàcomo a la renovación de las perspectivas del vÃÂnculo añejo que hay entre la religiosidad y el arte.
Amalia GarcÃÂa dijo también que para la realización de este concurso se tomó en cuenta que Zacatecas es Patrimonio Cultural de la Humanidad, por lo que se cuidó de manera extrema todos los aspectos para que no se cometiera ninguna irregularidad durante este proceso.
En razón de que México ocupa el primer lugar en el ámbito cultural del continente y el sexto a nivel mundial es que se debe trabajar para mantener estos estatus, complementó la gobernadora de Zacatecas.
Por su parte, el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Fernando Mario Chávez Ruvalcaba, agradeció el apoyo tanto del Gobierno del Estado, como de las instancias participantes en este concurso, reconociendo el gran valor que significará este retablo para la iglesia católica.
En su intervención, Xavier Cortés Rocha, Director General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de CONACULTA, felicitó al Gobierno del Estado por la pulcritud del proceso mediante el cuál se seleccionó al ganador.
Para finalizar, Amalia GarcÃÂa Medina adelantó que la realización de esta obra se concretará aproximadamente en 18 meses y que costará cerca de 20 millones de pesos.
COMPROMETIDO CON LA TRANSPARENCIA, EL ISSSTEZAC
CONTRATA SERVICIOS DE UN DESPACHO EXTERNO
Zacatecas, Zac.- Como parte de las acciones de transparencia que lleva a cabo el ISSSTEZAC, en presencia de representantes de la ContralorÃÂa Interna de Gobierno del Estado fue firmado el contrato de servicios profesionales independientes para la realización de auditorÃÂas externas y dictámenes de estados financieros con el nuevo auditor Salvador Llamas Raigosa.
Durante el evento, estuvieron la encargada de la AuditorÃÂa Interna de la Comisión de Vigilancia, Blanca Eugenia RamÃÂrez Caudana y por parte del ISSSTEZAC los subdirectores Rosa Lina Barbosa Galaviz, Miguel de la Torre Kusulas y MartÃÂn Quezada, quiereS formalizaron la validez del instrumento jurÃÂdico.
Al respecto, MartÃÂn Quezada, subdirector jurÃÂdico, dijo que desde diciembre de 2004 la Junta Directiva comprometió como una de sus lÃÂneas prioritarias la transparencia, por lo cual la contratación del nuevo despacho externo será fundamental en el cierre de la operación institucional para el 2010.
Por su parte, el subdirector Miguel de la Torre Kusullas, señaló que se ha abatido el grave rezago que existÃÂa para dictaminar estados financieros de varios ejercicios anteriores que fueron ya regularizados, dictaminados y aprobados por la Junta Directiva hasta el 2006 y que en la próxima sesión se aprobarán los de 2007.
Finalmente, Blanca Eugenia RamÃÂrez Caudana, quien fue testigo del acto en representación de la Contralora Interna de Gobierno del Estado, expresó la importancia de que adicionalmente a los trabajos que se han practicado, la labor del auditor externo en la dictaminación de los estados financieros y en la revisión de inventarios anuales fortalecerá las acciones de control en el instituto.