MCCAIN DEFIENDE LA REFORMA MIGRATORIA SAN DIEGO. El candidato republicano a la presidencia John McCain pidió ayer que se le considere por su historia de involucramiento en el tema migratorio y sus relaciones con grupos y comunidades latinas y criticó al demócrata Barack Obama por no haber viajado nunca a América Latina. No pretendo organizar el calendario del senador Obama, pero espero que muy pronto visite algunas de las otras naciones americanas por primera vez”, dijo McCain, quien usó su discurso ante el Consejo Nacional de La Raza (NCLR) para marcar distancias con su contrincante en su experiencia con la región. McCain, un veterano senador, enfatizó particularmente su apoyo a favor de tratados de libre comercio como el que existe con México o el que están impulsando con Colombia, y su reciente visita a ambos paÃÂses. http://www.impre.com/laopinion/noticias/2008/7/15/mccain-defiende-la-reforma-mig-67725-1.html
CONFRONTAN HISPANOS A MCCAIN POR REFORMA San Diego, Estados Unidos (15 de julio de 2008).- El aspirante republicano a la Casa Blanca , John McCain, soportó ayer duras crÃÂticas de lÃÂderes hispanos que le exigieron comprometerse a la legalización de los casi 12 millones de indocumentados en Estados Unidos, pero no sólo hasta después de sellar la frontera con México. Durante la reunión anual del Consejo Nacional de la Raza (NCLR, por sus siglas en inglés), el senador por Arizona solicitó a los activistas creer en que no ha renunciado en su compromiso con la legalización, tal como acusó el domingo su contrincante demócrata, Barack Obama. “(Obama) sugirió en su discurso que le di la espalda a la reforma (migratoria) integral por necesidad polÃÂtica. Debo, como dicen, corregir ese dicho”, dijo McCain a un público de 2 mil personas reunidas en el Centro de Convenciones de San Diego. http://www.reforma.com/internacional/articulo/451/901433/
OPINIONES DIVIDIDAS SAN DIEGO. Para unos, el aspirante presidencial John McCain le sacó la vuelta a los temas importantes que interesan a la comunidad latina, principalmente en el efervescente asunto de la inmigración, y no fue claro en su propuesta de reforma, mientras que para otros, el también senador por Arizona habló con el corazón y fue claro en la necesidad de primero asegurar las fronteras. McCain fue el orador principal al celebrarse ayer el tercer dÃÂa de la Conferencia Anual del Concejo Nacional de La Raza (NCLR) en el Centro de Convenciones de esta ciudad. Naturalmente, los que hablaron a favor del republicano eran simpatizantes de su campaña, mientras que los que cuestionaron su discurso estaban de lado de su contrincante demócrata, el senador Barack Obama, quien un dÃÂa antes en ese mismo foro de NCLR se comprometió a hacer de la reforma migratoria una de las prioridades en su primer año de gobierno, en caso de llegar a la Casa Blanca. http://www.impre.com/laopinion/noticias/2008/7/15/opiniones-divididas-67717-1.html
“VEJAN EN MÉXICO A 80% DE MIGRANTES†SAN JOSÉ. Un informe sobre Centroamérica del Foro Migraciones reveló que ocho de cada 10 mujeres centroamericanas â€â€niñas, adolescentes, adultas o ancianas que ingresan a México por vÃÂas ilegales, son vejadas en territorio mexicano por polleros o traficantes de personas, autoridades corruptas o asaltantes de caminos. Muchas de las vÃÂctimas entran a suelo mexicano por Tecún Umán, agitado pueblo guatemalteco del extremo sur de la frontera México-Guatemala, que parece un hormiguero al que acuden migrantes centroamericanos negros, blancos y mestizos y es una llave importante del tráfico ilÃÂcito de personas del sur al norte de América. “Los abusos en México continúan. Los guatemaltecos que legalmente trabajan por temporadas en México, son encarcelados y asaltados por mexicanos al regresar con el dinero ganadoâ€Â, dijo el guatemalteco Juan MartÃÂnez, supervisor en Tecún Umán de la Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones (no gubernamental). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/160966.html
EXAMINAN VALORES DE LOS CONSEJEROS DEL IME EN DALLAS DALLAS  Integridad moral, respeto a las instituciones, vocación de servicio, compromiso hacia la comunidad, y defensa de los derechos de los migrantes mexicanos son algunos de los requisitos que en opinión de lÃÂderes comunitarios, debe tener la nueva generación de consejeros 2009-2011 para cumplir con su representatividad. Tereso Ortiz, de Casa Guanajuato, dijo percibir al IME como un instituto que intenta a largo plazo apoyar a los migrantes, y agregó que desde su punto de vista quienes integrarán la nueva plantilla de consejeros en la zona metropolitana de Dallas/Fort Worth, tendrán que reunir ciertos requisitos para cumplir con las expectativas. http://www.diariolaestrella.com/151/story/60412.html