USA


ORGANIZACIONES QUIEREN UN MAYOR VOTO LATINO EN EU WACHINGTON, 22 DE Marzo.- El Consejo Nacional de La Raza (NCLR), la organización hispana más grande de Estados Unidos, se unió hoy a los esfuerzos de varios grupos cívicos para que un mayor número de latinos participen en los comicios de noviembre próximo. La campaña Movilizados al Voto (M2V) del NCLR, que busca movilizar 180,000 latinos, se suma a otro esfuerzo similar anunciado el mes pasado por la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) y otras organizaciones para inscribir a 200,000 electores hispanos  http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=820686&seccion=global&cat=21COMPLICA EL IEDF VOTO WEB Ciudad de México  (23 marzo 2012).- La sentencia del Tribunal Electoral del DF (TEDF) de quitar la opción “ninguno” a la boleta electrónica para el voto chilango desde el extranjero, tiene entrampado al Instituto Electoral local (IEDF) en el proceso para el sufragio vía internet. El consejero presidente del instituto, Gustavo Anzaldo, señaló que tras la sentencia del tribunal, en el organismo que él encabeza analizan el mecanismo adecuado para dar oportunidad a que los capitalinos que votarán desde el extranjero puedan anular su sufragio, en caso de querer hacerlo. Anzaldo manifestó que hay un vacío legal en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales respecto a ese asunto, pues en él si se contempla que en la votación electrónica pueda anularse el sufragio, pero no especifica cómo. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/650/1299570/

RECHAZAN INICIATIVA PARA LEGALIZAR A JÓVENES WASHINGTON (Notimex).— Senadores demócratas rechazaron ayer una propuesta de legalización de jóvenes indocumentados, impulsada por los republicanos, porque reduciría el número de beneficiados. “Esa es una versión para darse cobertura política, pero no es una versión para realizar los sueños de estos muchachos”, dijo el senador demócrata Robert Menéndez, luego de una reunión con empresarios hispanos. El legislador republicano, David Rivera, impulsa un proyecto en la Cámara de Representantes para legalizar a jóvenes que se enlistan en las fuerzas armadas, y otra propuesta que beneficiaría sólo a menores de 18 años sin papeles.http://www.eluniversal.com.mx/internacional/77082.html

ABANDONAN A MIGRANTES EN DESIERTO Mexicali,  Baja California (22 marzo 2012).-   Cuatro migrantes de Hidalgo, entre ellos una mujer, fueron abandonados por traficantes de personas en una zona desértica de esta Capital, donde fueron rescatados por efectivos de la Policía Municipal en coordinación con elementos del Grupo Beta. Los aspirantes a indocumentados tenían por lo menos 24 horas abandonados, al momento de ser rescatados, de acuerdo con un parte de la Policía local. “Los rescatados presentaban signos ligeros de desnutrición y deshidratación, por lo que se les brindó atención médica y comida”, indicó la Policía. Entre los migrantes abandonados se encontraba una mujer de 23 años.http://www.reforma.com/nacional/articulo/650/1299532/