USA

EXENTARÁN A MILES EN NY DE SER DEPORTADOS NUEVA YORK (Agencias).— Miles de inmigrantes indocumentados estarán exentos cada año, a partir de ayer, de someterse a procesos de deportación federal, en caso de que sean arrestados por la policía de Nueva York, si se comprueba que no cometieron ningún crimen. Activistas y organismos civiles celebraron la entrada en vigor de la nueva ley de inmigración de la ciudad, que dispone que las autoridades locales sólo reportarán a inmigrantes indocumentados que hayan sido sentenciados por una ofensa criminal. Las autoridades de la ciudad no tienen ya la facultad de reportar a un indocumentado ante la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) si los cargos en su contra fueron retirados, si es culpable sólo de una falta administrativa o si es ofensor juvenil. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/77064.html

DESEMBARCAN INDOCUMENTADOS EN PLAYAS DE LA Más de 10 horas tardó en llegar la embarcación en la que fueron trasladados 20 supuestos indocumentados desde Tijuana a las costas de Los Ángeles, una forma de contrabando de personas que ha ido en aumento en los últimos años, reportaron las autoridades. En los últimos cinco meses, informó la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), han sido 21 las embarcaciones de este tipo que se han detectado a más de 100 millas náuticas al norte (115 millas terrestres) de la frontera con México. Ocho de esas embarcaciones han sido localizadas en las costas del condado de Los Ángeles, otras ocho en el condado de Orange y cinco más en el condado de Ventura. http://www.laopinion.com/article/20120322/NEWS03/303229835

MÁS LATINOS CON TRABAJO WASHINGTON.— Un nuevo estudio difundido ayer por el Centro Hispano Pew, indicó que los hispanos han experimentado uno de los mayores crecimientos en el ritmo de empleo, desde el término de la recesión. A pesar de que el desempleo entre latinos es 2.4% más alto que el promedio nacional, llegando a 10.7%, el nuevo informe mostró que este grupo junto con los asiáticos, han experimentado las tasas más altas de aumento en el mercado laboral entre 2009 y 2011. http://www.laopinion.com/article/20120322/NEWS06/120329819