CALIFORNIA. Rick Santorum, Newt Gingrich, Michele Bachmann, Mitt Romney, Rick Perry, Ron Paul, Herman Cain y Jon Huntsman, en la Biblioteca Ronald Reagan (Foto: MARIO ANZUONI REUTERS
REPUBLICANOS, CONTRA LA REFORMA MIGRATORIA WASHINGTON. El tercer debate entre los aspirantes del Partido Republicano a desalojar a Barack Obama de la Casa Blanca se convirtió ayer en un “mano a mano†entre el ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, y el gobernador de Texas, Rick Perry, quien no decepcionó en su primera intervención en una contienda que parece haber confirmado su liderazgo. La creación de empleo y la maltrecha situación de la economÃÂa se convirtió en el tema dominante del debate. El otro tema de interés fue el de la reforma migratoria que todos rechazaron al unÃÂsono mientras “no tengamos una frontera seguraâ€Â, sigan existiendo “las ciudades santuario†y los empresarios “sigan contratando a ilegalesâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37678.html
CONVENIO CON SEPOMEX Y SRE PARA CAPTAR EL VOTO EN EL EXTERIOR El Instituto Federal Electoral (IFE) formalizó ayer los convenios con la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) y el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) para la colaboración en la instrumentación del voto de los mexicanos en el extranjero. El pacto incluirá la presencia de personal contratado por el IFE en los consulados mexicanos en las principales ciudades de alta concentración de connacionales en Estados Unidos. Durante la firma del convenio, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, sostuvo que de manera paralela al apoyo de Sepomex para todo lo que corresponde al servicio postal –única forma de votar desde el extranjero en los comicios federales–, se inició contacto con 158 organizaciones de mexicanos en el exterior que promoverán el voto.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/08/politica/019n3pol
CALIFORNIA DA PASO A FAVOR DE MIGRANTES SAN DIEGO (Notimex). La legislatura de California envió ayer al gobernador Jerry Brown una propuesta de ley aprobada que impedirÃÂa a las autoridades quitar a miles de indocumentados sus vehÃÂculos por carecer de licencia para conducir. La iniciativa AB 353, del legislador Gil Cedillo, también prohÃÂbe que las policÃÂas de las ciudades monten retenes de inspección sorpresivos para incautar vehÃÂculos de inmigrantes. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/74213.html
ERA MEXICANO EL HOMBRE QUE ASESINÓ A CUATRO EN NEVADA WASHINGTON, 8 de septiembre. El hombre que entró a un restaurante con un arma automática, mató a cuatro personas, hirió a otras siete y luego se suicidó era un mexicano que vivÃÂa legalmente en Carson City, Nevada, informó ayer la policÃÂa http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766968
MÃÂS DE LA MITAD DE LOS PRESOS EN EU SON HISPANOS WASHINGTON, 7 de septiembre.- Más de la mitad de las 56 mil 556 personas sentenciadas por delitos federales en los tres primeros trimestres del año fiscal 2011 fueron hispanos, según un informe de la Comisión Federal de Sentencias de Estados Unidos. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766810