Foto: Reuters.
EN JUNIO DE ESTE AÑO, EL VALOR DE LAS REMESAS EXPRESADAS EN PESOS FUE DE 23 MIL 870 MILLONES DE PESOS, Y EN JULIO APENAS FUERON 22 MIL 150 MILLONES DE PESOS, ES DECIR, UNA CONTRACCIÓN MENSUAL DE 7.2 POR CIENTO.
CAEN 6.1% REMESAS DE JULIO: BANXICO Distrito Federal • Los flujos de remesas que ingresaron al paÃÂs se desaceleraron por segundo mes consecutivo y cerraron en mil 897 millones de dólares en julio de 2011, es decir, una caÃÂda de 6.1 por ciento respecto al mes previo, informó Banco de México. Las remesas que enviaron los mexicanos que radican en otro paÃÂs resultaron menores respecto a lo que estimó el consenso de analistas del mercado, quienes previeron una entrada por ese concepto de mil 950 millones de dólares. Sin embargo, al considerar el factor de tipo de cambio la situación se volvió más complicada para quienes reciben esos recursos, pues tuvieron menos pesos por dólares en julio pasado, contra lo que significó un mes antes.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6eab88d5b6b4e276fa728948bda17d52
IFE CONTRATARàPERSONAL PARA EL VOTO EN EL EXTRANJERO Mediante un esquema de coordinación con la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores, el Instituto Federal Electoral prepara la contratación de personal que estará adscrito en los consulados de las 30 ciudades estadunidenses con mayor número de residentes mexicanos, a fin de asesorar y facilitar el proceso de inscripción en el padrón especial que se debe integrar como un primer paso para el sufragio desde el extranjero, informó el consejero Francisco Guerrero, integrante de la comisión que promueve el voto de los mexicanos que residen fuera del paÃÂshttp://www.jornada.unam.mx/2011/09/02/politica/018n3pol
ADVIERTE EU: HABRàCÃÂRCEL PARA MIGRANTES El gobierno de Estados Unidos endurece su polÃÂtica migratoria. Advierte que los indocumentados que cruzan a su territorio serán castigados, pues cometen un delito. Para ello se puso en marcha en el estado de Arizona el nuevo Sistema de Aplicación de Consecuencias (Consequence Delivery System, CDS), que prevé enviar a prisión a las personas que sean detenidas y que ingresaron ilegalmente a ese paÃÂs. Alan Bersin, comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, comentó que con este programa “el punto importante es que no más. Queremos decirle a los que están pensando en cruzar, ‘no más con los regresos voluntarios’. Habrá cientos de castigos a partir de este sistema de aplicación de consecuenciasâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37632.html
DARÃÂN A MIGRANTES TARJETA DE DESCUENTO EN FÃÂRMACOS A partir de este mes se distribuirán de manera gratuita tarjetas de descuento para la compra de medicamentos â€â€que abarca 300 diferentes fármacos de libre venta y genéricos entre los migrantes mexicanos que trabajan en Estados Unidos, informó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos. Precisó que esta tarjeta tiene descuentos hasta de 30% en diversos medicamentos. El documento será repartido en las ventanillas de salud que existen en la red consular de México en Estados Unidos, explicó. Acompañado por Patricia Espinosa, secretaria de Relaciones Exteriores, Córdova Villalobos inauguró en la sede de la cancillerÃÂa la 86 Jornada Informativa sobre las Ventanillas de Salud.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188592.html
INMIGRANTES MEXICANOS EN PELIGRO POR COMER COMO estadunidenses CHARLOTTE, 1 de septiembre.- La mayorÃÂa de los mexicanos que emigra a Estados Unidos termina adoptando la “dieta estadunidense” poniendo en riesgo su salud, reveló hoy un estudio de la Universidad de Carolina del Norte (UNC). La investigación, “La aculturación alimenticia conlleva a diferencias en los hábitos entre mexicanos, mexicoamericanos y blancos no hispanos”, que publicó hoy la versión digital del Journal Nutrition, resaltó además que algunos de estos cambios “son buenos”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=765527