SRE: SE APOYA A 7 MEXICANAS QUE DEMANDARON A EMPRESA EN EU La SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) informó que proporcionó asesorÃÂa y representación legal a siete trabajadoras mexicanas que presentaron una demanda civil en contra de la empresa empacadora de mariscos LT West Inc, ubicada en Luisiana, Estados Unidos. La acción legal se interpuso por violaciones a los derechos laborales de las siete connacionales, incumplimiento del contrato de trabajo y porque cinco de ellas fueron vÃÂctimas de trata de personas por parte de su empleador, explicó en un comunicado http://www.jornada.unam.mx/2011/09/01/politica/011n2pol
LA VICTORIA DE UNA HISPANA EN ARIZONA YUMA, Arizona. Cuando la doctora Mariana Amaya era niña en San Luis, Arizona, sus padres cruzaban la frontera hacia México cada vez que alguien de su familia necesitaba un médico. En aquellos tiempos, esa era la opción más práctica debido a que los papás de Amaya sólo hablaban español. La barrera del idioma fue determinante para Amaya. Desde pequeña se propuso que cuando fuera grande ayudarÃÂa a las personas que hablan español. “SabÃÂa que si yo era bilingüe podÃÂa ayudar a la población que no habla inglésâ€Â. En el primer ciclo de la secundaria, decidió ser médica, pero desconocÃÂa si podrÃÂa lograr esa meta. No conocÃÂa a mujer hispana alguna, como ella, que fuera doctora. Una tÃÂa enfermera era lo que más se acercaba al campo de la medicina.http://www.eluniversal.com.mx/internacional/74156.html
EU DA ASILO AL PERIODISTA ALEJANDRO HERNÃÂNDEZ Ciudad Juárez, Chih., 31 de agosto. Luego de demostrar que su vida corre peligro en México, Alejandro Hernández Pacheco, ex camarógrafo de Televisa Torreón, recibió asilo de manera oficial, otorgado por autoridades migratorias de Estados Unidos en El Paso, Texas. Hernández fue amenazado de muerte por grupos del crimen organizado y es el quinto comunicador mexicano que recibe ese estatus. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/01/politica/012n3pol