USA

CAPITALINOS EN EL EXTRANJERO PODRÍAN USAR VOTO ELECTRÓNICO O POSTAL EN 2012 El Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó por unanimidad los votos postal y electrónico como dos nuevas modalidades que desarrollará para recabar el sufragio de los capitalinos que residen en el extranjero. La aplicación de una o de ambas modalidades en la elección del próximo año dependerá, sin embargo, de que el órgano electoral cuente con los recursos suficientes para su ejecución. En sesión ordinaria, al discutir el acuerdo correspondiente, los representantes de PAN, PVEM y PRI expresaron su rechazo al voto electrónico por Internet, al no contener el proyecto mecanismos que garanticen que el sufragio no será vulnerado, tanto en el aspecto tecnológico como logístico.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/27/capital/038n2cap

AVANZA POCO PROGRAMA DE REMESAS Ciudad de México  (27 agosto 2011).- A pesar de cobrar las comisiones más bajas a los connacionales que mandan dinero desde Estados Unidos a nuestro País, el programa de envío de remesas Directo México, ha sido poco exitoso, de acuerdo con datos de Bansefi. El programa funciona desde el 2006, fue creado por el Banco de México, con apoyo de la Reserva Federal de EU, con el objetivo de reducir las comisiones que se cobran a los migrantes por enviar remesas.  El canal para recibirlas son las sucursales del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros y de los bancos comerciales más grandes del País. Bansefi tiene convenio con 15 bancos y uniones de crédito en EU, la comisión en Directo México es de entre 3 y 5 dólares, mientras que otras remesadoras que no están en el programa llegan a cobrar hasta 12 dólares. http://www.reforma.com/negocios/articulo/622/1242746/

PERRY ENVÍA AL GOBIERNO “CUENTA” POR MIGRANTES AUSTIN, Texas (AP).— El gobernador de Texas, Rick Perry, pidió al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos cerca de 350 millones de dólares para cubrir los costos de encarcelar en prisiones estatales y cárceles del estado a inmigrantes que se encuentran en el país sin autorización legal, se reveló ayer. En una carta a la secretaria de Seguridad Nacional Janet Napolitano, Perry criticó al gobierno federal por no haber hecho lo suficiente para asegurar la frontera con México, lo que, dijo, permite a inmigrantes cruzar sin autorización a Estados Unidos y utilizar recursos financiados por los contribuyentes, incluyendo prisiones y cárceles.http://www.eluniversal.com.mx/internacional/74102.html

IMPULSAN EDUCACIÓN DE HIJOS DE MIGRANTES MORELOS. Un grupo de 315 estudiantes morelenses hijos de migrantes de los municipios de Yautepec, Puente de Ixtla, Jojutla y Tepoztlán recibirán un incentivo económico por tres años para continuar con sus estudios de nivel secundaria como parte del Programa “Por los que se quedan”. El programa es auspiciado por el gobierno estatal y la Fundación BBVA Bancomer, cuyos representantes anunciaron que los alumnos recibirán una aportación mensual de mil pesos durante los 10 meses del ciclo escolar, bajo la condición de que mantengan un promedio de 8.5 en sus calificaciones.http://www.eluniversal.com.mx/estados/81775.html

SEMINARIO INTERNACIONAL: MUJERES, MIGRACIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA Las mexicanas han huido principalmente a Canadá y Estados Unidos, ante la inseguridad que se vive en México, denunciaron académicas, activistas e investigadoras, durante el Seminario Internacional: Mujeres, Migración y Seguridad Ciudadana. Además, establecieron que la crisis económica, la falta de oportunidades han hecho que en la última década, cerca de cinco millones de mexicanas salieran del país en busca de mejores opciones. En el primer día de actividades del Seminario se examinó la nueva Ley Migratoria y algunas alternativas de apoyo y ayuda a las migrantes. Se habló de crear una red de asesoría, capacitación e información para las mujeres que deciden emigrar y de realizar campañas para su protección. 26 y 27 de agosto, 2011 Sara Lovera saralovera@yahoo.com.mx