EL CHEQUE DEL GOBIERNO MEXICANO, PAGO SIMBÓLICO: EX BRACEROS Los ÃÂngeles • Ex braceros mexicanos, que trabajaron en los campos estadunidenses entre 1942 y 1964, recibirán un cheque del gobierno de México por dinero descontado de su salario en esa época, un pago simbólico para ellos, pero también una victoria en su larga lucha. El pasado 15 de agosto el comité técnico para ex braceros de la SecretarÃÂa de Gobernación publicó la lista 37 en el diario oficial con un mandato para devolver 38 mil pesos a 5 mil 89 campesinos que viven en Estados Unidos  “¿Qué son 3 mil dólares?, nosotros no estamos contentos con ese dinero, porque no estamos pidiendo limosna, estamos reclamando todo el dinero que nos quitaron”, dijo Jesús Galván, ex bracero, de 71 años.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/10bb252cd7f3989e4343cc59c64ec881
WASHINGTON VA CONTRA LEY HB56 DE ALABAMA WASHINGTON (Agencias). Abogados del gobierno de Estados Unidos y una coalición de grupos cÃÂvicos y religiosos pidieron ayer en un tribunal de Birmingham la suspensión de una ley que criminaliza a los inmigrantes indocumentados en Alabama y castiga a quienes los contraten u ofrezcan ayuda. La ley, que entrarÃÂa en vigor el 1 de septiembre, exige a la policÃÂa que detenga a personas sospechosas de permanecer de forma ilegal en EU si esas personas no pueden presentar la documentación adecuada cuando se les detiene por cualquier razón. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/74077.html
EXCARCELAN A DOS JÓVENES MEXICANOS EN GEORGIA Atlanta • Autoridades federales confirmaron que dos jóvenes mexicanos que entraron ilegalmente en Estados Unidos cuando eran niños y que encaraban la deportación fueron puestos en libertad. Los funcionarios del Departamento de Seguridad Interna dijeron que Pedro Morales, de 19 años y Luis Hernández, de 18, fueron excarcelados del Centro de Detención Stewart, en el sur de Georgia, al ser sobreseÃÂdos sus casos. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/10bb252cd7f3989e4343cc59c632e858