USA

CAE 27% NÚMERO DE HOGARES QUE RECIBEN REMESAS CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto.- El número de hogares que recibe remesas en México cayó 27 % entre 2006 y 2010, principalmente por los efectos de la crisis económica mundial, aunque la cifra podría aumentar “ligeramente” este año, informó hoy el banco BBVA. El grupo bancario, que tiene en México un servicio de estudios sobre migración, señaló que como resultado de la crisis económica mundial de 2007 las remesas hacia México disminuyeron en dólares un 18,3 % entre ese año y 2010  Además, explicó la institución en un informe, el número de hogares receptores de remesas disminuyó de 1,86 millones a 1,36 millones entre 2006 y 2010, según datos de la última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares en México (ENIGH), dados a conocer recientemente en el paíshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758604

CONSOLIDAN EN UN CASO DEMANDAS CONTRA LEY ANTIINMIGRANTE DE ALABAMA WASHINGTON, 4 de agosto.- La jueza federal Sharon Blackburn decidió consolidar en un mismo caso tres demandas entabladas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y grupos cívicos y religiosos para frenar una ley contra los inmigrantes indocumentados en el estado de Alabama, informaron hoy medios locales. Blackburn ordenó el miércoles la consolidación de las tres demandas en un solo caso y en una vista del próximo 24 de agosto decidirá si suspende la puesta en marcha de la ley HB 56, dijo el canal WKRG de Mobile (Alabama).http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758654

ESPERA EU ARRESTAR A 320 MIL INDOCUMENTADOS EN LA FRONTERA WASHINGTON, 4 de agosto.- Estados Unido espera lograr la detención de 250 mil a 320 mil indocumentados en toda la frontera sur este año, manteniendo la tendencia a la baja debido a una mayor vigilancia en el sector, dijo hoy el comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, Alan Bersin. “Esperamos entre 250 mil y 320 mil arrestos en toda la frontera, lo que es un descenso significativo del año pasado… con el 40 % (de los arrestos) en el corredor de Arizona”, dijo Bersin a los periodistas tras una presentación en el Centro para el Progreso Estadounidense (CAP) http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758601

EN EU, 40% DE NIÑOS DE ORIGEN HISPANO SON OBESOS Y PADECEN HAMBRE Washington, 4 de agosto. El Consejo Nacional de la Raza (NCLR, por sus siglas en inglés) presentó un reporte que subraya los factores que contribuyen a que en Estados Unidos 40 por ciento de los niños de origen hispano padezcan obesidad y que en mayor porcentaje sufran hambre. El informe Comer bien: los retos de alimentar a los niños latinos y sus familias documenta testimonios de padres de origen hispano que quieren alimentar sanamente a sus hijos pero no pueden hacerlo, debido a la falta de accesibilidad, los altos costos, así como la carencia de tiempo y transporte.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/05/sociedad/043n2soc