USA

IMPACTO. Solicitud de registro de votante en español, utilizada por hispanos en Nevada para las elecciones de 2008 (Foto: ISSAC BREKKEN AP

CRECE COMUNIDAD MEXICANA EN EU POR ALTA NATALIDAD WASHINGTON.— A pesar de un drástico descenso en el flujo migratorio de México hacia Estados Unidos, el ritmo de nacimientos de mexicano-estadounidenses ha superado por primera vez al de los inmigrantes —que cada vez tienen mayores dificultades para cruzar la frontera— y se ha convertido, además, en un poderoso factor de cambio demográfico en Estados Unidos.  Según el estudio “El Boom Mexicano-Estadounidense”, elaborado por el Pew Hispanic Center, en la última década los nacimientos de hispanos en Estados Unidos han sobrepasado a quienes han apostado por emigrar hacia el norte para sumarse a ese ejército 11 millones de inmigrantes que permanecen en las sombras. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37289.html

APRUEBA COMITÉ LA DETENCIÓN INDEFINIDA DE INMIGRANTES WASHINGTON, 14 de julio.— El comité judicial de la cámara baja aprobó el jueves un proyecto de ley que autoriza al Departamento de Seguridad Nacional la detención indefinida de inmigrantes que enfrentan órdenes de deportación. El proyecto de ley, titulado en inglés “Mantengamos nuestras comunidades seguras 2011”, permite la detención indefinida de los inmigrantes después de 90 días si su deportación ocurrirá en el futuro cercano, si la persona no coopera para confirmar su verdadera identificación, si padece una enfermedad contagiosa o si su liberación puede afectar a la política exterior o a la seguridad nacional estadunidense.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=753129

REALIZAN REDADA EN PHOENIX; HAY 24 INDOCUMENTADOS DETENIDOS PHOENIX, 14 de julio.- Agentes del Departamento del Sheriff del condado de Maricopa, en Phoenix, Estados Unidos, detuvieron hoy a cuando menos 24 inmigrantes indocumentados en una redada a una compañía panificadora. Joe Arpaio, sheriff del condado de Maricopa, dijo que procedieron con base en información de que en la fábrica Alpine Valley Bread Company laboraban unas 31 presuntos indocumentados, que usaban documentos falsos para trabajar. ‘Esta investigación se centra en gente que ha proveído identificaciones falsas’, aseguró Arpaio, bien conocido en el país por su férrea y continua persecución de inmigrantes indocumentados http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=753122

ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO ATENDERÁ A MIGRANTES QUE TRABAJAN EN MICHIGAN La Arquidiócesis de México realizará por segunda vez una jornada de atención a los migrantes mexicanos que trabajan en los campos del estado de Michigan, Estados Unidos, a quienes les llevará un mensaje de esperanza y solidaridad. La visita pastoral, organizada por la Red de Campesinos Migrantes Católicos de las diócesis de Kalamazoo y Gaylord, la cual se llevará a cabo del 18 al 24 de julio, estará encabezada por el obispo de la primera vicaría de la arquidiócesis de México, Armando Colín, y el propósito es brindar asistencia espiritual a los campesinos mexicanos que laboran en los campos de cultivo de esa zona. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/15/politica/020n2pol