USA

LUCHA. Indocumentados protestaban contra la nueva ley antiinmigrante de Georgia, el 2 de julio (Foto: ARCHIVO XINHUA )

CASA BLANCA CORTEJA A HISPANOS WASHINGTON (EFE y AP).— La Casa Blanca entabló ayer un diálogo nacional con 160 líderes latinos de 25 estados del país para elaborar un “plan de acción” que responda a los asuntos más acuciantes de este pujante bloque electoral. “Nuestra esperanza es que ustedes tengan un mejor entendimiento de la agenda y las prioridades” de la administración Obama, con la idea de mejorar los programas existentes, explicó el asesor presidencial Pete Rouse al iniciar la conferencia.  Señaló que el presidente estadounidense ha pedido un informe detallado de la reunión, que concluirá hoy en la sede del Departamento de Salud. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/73504.html

NUEVO ENGAÑO DE LA CASA BLANCA A MIGRANTES Los migrantes en Estados Unidos tienen una elección difícil el próximo año: “Que cinco matones nos den una golpiza o que tres matones nos den también una golpiza”. Lo dice Oscar Chacón, dirigente de la única organización creada y dirigida por migrantes latinoamericanos y caribeños que tiene presencia nacional en ese país (21 ciudades, 15 estados). El reciente mensaje del presidente estadunidense Barack Obama, en el que vía Twitter lamentó y ofreció (“nuestro sistema migratorio está quebrado… necesitamos una reforma integral”), no le dice nada a Chacón: “Son señales de humo sin fuego detrás”. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/12/politica/048n1pol

LLEGAN A MÉXICO EL PRIMER GRUPO DE REPATRIADOS VOLUNTARIOS Ciudad de México • Un total de 88 connacionales procedentes de Tucson, Arizona, arribaron esta tarde al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, al iniciar este lunes el Programa de Repatriación Voluntaria al Interior (PRVI) 2011. Se trata de 80 hombres, entre ellos, dos menores de edad, y ocho mujeres, quienes se acogieron a dicho programa que estará vigente hasta el 28 de septiembre próximo, informaron fuentes del sector. El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, acompañó al grupo de mexicanos en este primer vuelo del Programa de Repatriación Voluntaria.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/3a54f799dae1ee4a27fac4c4ffb07724

BAJA LA EMIGRACIÓN: SEGOB La emigración mexicana a Estados Unidos ha disminuido, como efecto del cambio en el número de integrantes de las familias y de una mejora en la calidad de vida en el país, informó el subsecretario de Población de la Segob, René Martín Zenteno. Dijo que hay una “importante elevación de la calidad de vida” en México, y esta es una de las razones “por las cuales la migración mexicana hacia Estados Unidos ha disminuido en los últimos cinco años, y por lo cual muchos connacionales que residían allá han decidido regresar”. Agregó que entre 2001 y 2010 se redujo 32% el flujo de la emigración de mexicanos a Estados Unidos. En 2000 salían un millón 633 mil mexicanos al año, y en 2010 la salida sumó un millón 112 mil personas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187057.html

OEA: CRISIS AFECTÓ MÁS A LOS INMIGRANTES LATINOS WASHINGTON (Notimex y DPA).— La crisis económica de Estados Unidos y Europa afecta más a los trabajadores inmigrantes de Latinoamérica y el Caribe, según el primer Informe de Migraciones Internacionales en las Américas presentada ayer por la OEA.  “Para los años 2008- 2009 las tasas más altas de desempleo en Estados Unidos y Europa se observaron en trabajadores de las Américas, seguidos por los inmigrantes de otros países, y finalmente por los trabajadores nacidos en el país”, señaló el informe.http://www.eluniversal.com.mx/internacional/73503.html