USA

PIDE PRD DISCUTIR LEY ANTIMIGRANTE DE ALABAMA EN REUNIÓN INTERPARLAMENTARIA Ciudad de México • La bancada del PRD en el Senado demandó que en la reunión interparlamentaria México-Estados Unidos se incluya como un tema de urgente discusión la reciente aprobación de la Ley HB56, que criminaliza a los migrantes en Alabama. A través de la secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte, Claudia Corichi, los perredistas plantearon que “sin duda, este tema debería incluirse dentro de los temas de la agenda del próximo encuentro interparlamentario México-Estados Unidos a celebrarse esta semana en Washington”. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/343aff979b6f06237fc4878ffe51dd18

CRECE EL APOYO LATINO A OBAMA PESE A DESACUERDOS EN MIGRACIÓN WASHINGTON, 14 de junio.- El presidente estadunidense Barack Obama aumentó su popularidad entre la comunidad latina, a pesar de que los electores hispanos están divididos por su manejo del tema migratorio, reveló una encuesta de Impremedia y el grupo Latino Decisions. El número de votantes latinos que apoyan a Obama aumentó nueve por ciento en los últimos dos meses, y ahora 49 por ciento de los electores hispanos registrados estaría dispuesto a sufragar por el demócrata en las elecciones de 2012http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=744563

POLICÍAS EN TEXAS CONSIDERAN NEGATIVO APROBAR LEYES ANTIINMIGRANTES DALLAS, 14 de junio.- Jefes de policía de Dallas y Houston, las dos principales urbes de Texas, expresaron hoy su oposición a una iniciativa de ley que pretende impedir la creación de las denominadas ‘ciudades santuario’ para inmigrantes indocumentados. El jefe de policía de Houston, Charles McClelland, y la sheriff del Condado de Dallas, Lupe Valdez, al testificar en una audiencia del Senado de Texas en Austin, indicaron que la propuesta haría que los inmigrantes desconfíen de los policías y teman reportar delitoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=744599

MERMAN REMESAS TIPO DE CAMBIO, COMISIONES E INFLACIÓN: BBVA La caída en el tipo de cambio, la inflación y el cobro de comisiones provocan que los receptores de remesas vean mermado esos recursos, principal ingreso para cerca de 6 millones de familias mexicanas. De acuerdo con el economista en jefe de BBVA-Bancomer, Adolfo Albo, el pronóstico para 2011 es de un ligero crecimiento de apenas 5.3 por ciento en los envíos de recursos que hacen los migrantes mexicanos residentes en el extranjero, particularmente en Estados Unidos, y para 2012 se calcula un avance de 9.8 por ciento. Sin embargo, aclaró que “el tipo de cambio y la inflación afectarán a las familias receptoras”. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/14/economia/026n2eco