FIRMAN MÉXICO Y SAN FRANCISCO ACUERDO DE PROTECCIÓN A MIGRANTES SAN DIEGO, 23 de mayo.- La procuradurÃÂa de distrito del condado de San Francisco, California, y el consulado de México en esa ciudad estadunidense firmaron hoy un acuerdo de protección conjunta a migrantes, considerado histórico. El procurador de distrito en San Francisco, George Gascón, y el cónsul de México, embajador Carlos Félix, firmaron el convenio de protección a migrantes ante actos violentos por diferencias raciales, violencia conyugal, explotación de personas y otros actos delictivos. Las dos representaciones colaboran desde hoy para proteger a los migrantes, independientemente de su grupo étnico, condición socioeconómica o situación migratoria, informó la portavoz consular, Gabriela Mardero http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=739184
MUEREN 2 MEXICANOS POR TORNADO EN EU Ciudad de México  (23 mayo 2011).- La SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) informó sobre el fallecimiento de dos mexicanos a causa del tornado que impactó ayer en la ciudad de Joplin, Missouri, donde se ubicó a un connacional en un albergue y a otro en un hospital. En un comunicado de prensa, la CancillerÃÂa manifestó también su solidaridad con las autoridades locales y del Gobierno de Estados Unidos. Asimismo, expresó las condolencias del Gobierno de México a los familiares de quienes fallecieron a causa del meteoro. “Personal consular mexicano se encuentra ya en el lugar de los hechos. Se ha brindado asistencia consular hasta este momento al connacional que se localizó en el albergue principal de la localidad. http://www.reforma.com/nacional/articulo/609/1216014/
SE DILUYEN LEYES ANTIINMIGRANTES MIAMI. Casi todos los estados de Estados Unidos han abordado el tema de la inmigración ilegal por su cuenta, en vista de que el gobierno federal no termina de tomar medidas.  A comienzos del año, el alto desempleo, el activismo de fogosas mayorÃÂas republicanas en algunos estados y la frustración generalizada con la Casa Blanca y el Congreso porque no sacan adelante una reforma migratoria, hicieron pensar que la ley SB1070 de Arizona serÃÂa copiada en otros sitios.http://www.eluniversal.com.mx/internacional/72797.html