DAN APOYO SECRETO A ILEGALES AFECTADOS POR INUNDACIONES EN EU CIUDAD DE MÉXICO, 19 de mayo.- La prensa antiinmigrante sigue callada y en los albergues muchos mexicanos reciben alimento, se bañan con agua caliente antes de ir al trabajo, los bebés van a la guarderÃÂa, y los abuelos que se quedan a cuidar las pocas pertenencias familiares y calman las penas viendo la gran pantalla de televisión que prestaron los Grizzlies de Memphis, los héroes de la última temporada de basquet que vencieron a los campeones, los Spurs de San Antonio. Asàes la vida cotidiana de las vÃÂctimas de las inundaciones de Memphis en el albergue de la Iglesia presbiteriana Hope, tal como la  describió a Excélsior Francisco Correa, un economista del Distrito Federal que llegó a Memphis, la tierra de Elvis Presley, a hacer realidad su sueño americano donde recientemente fundó el diario local La Razahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=737946
RECTORES DE 12 UNIVERSIDADES DE ILLINOIS APOYAN LA DREAM ACT Chicago, 18 de mayo. Rectores de 12 universidades de Illinois firmaron una declaración conjunta para apoyar la Dream Act del estado, que consideran una vÃÂa de protección básica contra la amenaza y el miedo a la deportación de estudiantes. La ley, ya aprobada por el Senado local, espera la votación de la Cámara de Representantes estatal, y ahora tiene el apoyo de prestigiadas instituciones de enseñanza de la entidad. Las casas de estudio que la apoyan son la Universidad de Illinois, Northwestern, DePaul, Loyola, San AgustÃÂn, Roosevelt, National-Louis, North Park, San Xavier, Elmhurst, del Estado de Illinois y la Dominican. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/19/index.php?section=sociedad&article=042n2soc