USA

IFE PRESENTA PLAN PARA VOTO DE MEXICANOS EN EL EXTRANJERO Con el objetivo de promover las primeras acciones del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE), consejeros y funcionarios del Instituto Federal Electoral (IFE) presentaron el plan estratégico que permitirá garantizar el derecho de los ciudadanos residentes en el exterior para elegir al Presidente de la República en 2012, mediante la instrumentación de medidas emergentes que buscarán ampliar el número de votantes migrantes http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183917.html

INSTALAN COMITÉ QUE COORDINARÁ VOTO DE CIUDADANOS DEL DF EN EL EXTRANJERO El Consejo General del Instituto Electoral del DF (IEDF) decidió ayer por unanimidad instalar el comité que se encargará de coordinar las acciones para que los ciudadanos del Distrito Federal residentes en el extranjero puedan votar en la elección del jefe de Gobierno en 2012. Como presidente de este comité, en su primer periodo, quedó el consejero electoral Néstor Vargas Solano, quien rotará el cargo con los consejeros Carla A. Humphrey Jordan y Ángel Rafael Díaz.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/01/index.php?section=capital&article=032n2cap

CRITICAN PROGRAMA PARA INMIGRANTES NUEVA YORK (Notimex).— A dos años de la puesta en marcha del programa Comunidades Seguras, que permite a la policía estatal y local verificar el estado migratorio de inmigrantes hispanos, funcionarios dudan de la participación voluntaria o no de las instancias. De acuerdo con el diario The New York Times es latente esta confusión, ya que ni el Departamento de Seguridad sabe resolver estas preguntas sobre el programa, que envía huellas digitales de cada arrestado, antes incluso de ser declarados culpables de un delito, para verificar su estatus migratoriohttp://www.eluniversal.com.mx/internacional/71794.html