OBAMA URGE A DEBASOLEMNE. El presidente Barack Obama presenta su informe anual sobre el Estado de la Unión ante los miembros del Congreso estadounidense, en Washington (Foto: KEVIN LAMARQUE REUTERS )TIR REFORMA MIGRATORIA WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, apeló anoche a la unidad de demócratas y republicanos para asumir un gobierno de “responsabilidad compartida†y hacer frente a los desafÃÂos que hoy enfrenta el paÃÂs para terminar de salir del escollo de la recesión y estar a la altura de una generación “preparada para el progreso†y de un liderazgo polÃÂtico que sigue siendo referente internacional. Mostró su disposición a alcanzar un acuerdo para lograr una reforma migratoria, un terreno de difÃÂcil entendimiento con los republicanos.  “Creo firmemente que deberÃÂamos, de una vez por todas, abordar el tema de la inmigración ilegal. Estoy preparado para trabajar con republicanos y demócratas para proteger nuestras fronteras, para hacer cumplir nuestras leyes y para abordar la situación de millones de trabajadores indocumentados que viven en las sombrasâ€Â, dijo http://www.eluniversal.com.mx/primera/36245.html
VAN CONTRA INDOCUMENTADOS. Un informe de la SRE revela que desde que se aprobó la SB1070, en 8 congresos estatales de EU se presentaron iniciativas que permitirÃÂan que cualquier sospechoso de ser indocumentado sea detenido y encarcelado (Foto: Archivo EL UNIVERSAL
CÃÂRCELES DE EU VEN NEGOCIO EN MIGRANTES Las leyes antiinmigrantes en Estados Unidos â€â€como la SB1070 de Arizonaâ€â€, tienen un objetivo: que cientos de indocumentados ingresen a prisión por las ganancias que generarÃÂan. Entre los impulsores de estas legislaciones está la Corrections Corporation of America (CCA), empresa privada que administra 65 cárceles y centros de detención de migrantes, y que sólo por estos últimos obtuvo ganancias por 74 millones de dólares en 2010.   En entrevista con EL UNIVERSAL, la especialista en temas migratorios Andrea Nill revela asàel resultado de la investigación que realizó junto con sus colegas del Center for American Progress â€â€organización no gubernamental y de análisis polÃÂtico en Washingtonâ€â€, que expone los presuntos nexos de la CCA con personajes cercanos a la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, y el senador Russell Pearce, y que llevan a cuestionar el interés real de ambos por criminalizar la migración.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36244.html