REPUBLICANOS FRENAN EL PROYECTO DREAM ACT WASHINGTON, 19 de diciembre.– Los senadores republicanos bloquearon ayer un proyecto de ley que hubiera otorgado un camino a la legalización de miles de inmigrantes indocumentados traÃÂdos por sus padres a Estados Unidos cuando eran niños si se enrolaban en la universidad o las fuerzas armadas. En una declaración emitida por Casa Blanca, el presidente Barack de Obama calificó la votación de “increÃÂblemente decepcionanteâ€Â. Decenas de inmigrantes con birretes de graduados universitarios siguieron el proceso desde la galerÃÂa del Senado, sus rostros la imagen de la decepción al anunciarse el voto 55-41 http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=697907
CRITICAN RECHAZO A LEY “DREAM ACT†Ante el bloqueo de los republicanos en el Senado de Estados Unidos a la iniciativa de ley Dream Act, que habrÃÂa permitido la legalización de hasta 2 millones de jóvenes indocumentados que llegaron al paÃÂs antes de cumplir 16 años de edad y han vivido por lo menos cinco años en él, los polÃÂticos “cobardes†que frenaron esta propuesta tendrán que rendir cuentas ante la comunidad latina. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182655.html
ESTUDIANTES PLANEAN LLEVAR SU LUCHA PRO INMIGRANTES A ELECCIONES DE 2012 EN EU  Los ÃÂngeles.- Envalentonados tras meses de llamadas telefónicas a legisladores, huelgas de hambre y movilizaciones, estudiantes de Los ÃÂngeles planean llevar su lucha por los derechos de los inmigrantes a los estados y a la elección general del 2012 luego que los senadores republicanos bloquearan una ley migratoria. Pero no será sencillo. La votación en el Senado el sábado para desechar la propuesta fue un duro golpe a los activistas estudiantiles, quienes enfrentarán una batalla aún más difÃÂcil en la siguiente legislatura. http://www.milenio.com/node/604058
REGRESAN PAISANOS EN CARAVANA POR MIEDO Querétaro, México (19 diciembre 2010).-  Un grupo de entre 250 y 300 paisanos partirá mañana lunes en caravana de Laredo, Texas, hacia territorio mexicano, como una medida de seguridad ante las extorsiones de autoridades y ataques del crimen organizado. El contingente estará encabezado por el legislador local por el XV Distrito, Fernando Rocha Mier, quien salió el sábado pasado con un equipo de cinco personas hacia la frontera de México con Laredo, acompañado por dos patrullas estatales. Desde la ciudad estadounidense, Rocha Mier y su equipo custodiará el regreso de los paisanos hacia sus lugares de origen. http://www.reforma.com/nacional/articulo/589/1176373/
ESTIMAN DISMINUCIÓN EN RETORNO MIGRANTE Estado de México (20 diciembre 2010).- De los 120 mil migrantes que vendrán al Edomex a pasar las fiestas decembrinas este fin de año, las autoridades estiman que sólo un 10 por ciento se quedará y ya no volverá a Estados Unidos. Arnulfo Valdivia, coordinador de Asuntos Internacional del Gobierno estatal, informó que a diferencia del 2009 ahora no habrá tanta afluencia de paisanos. “Calculo que este año estemos recibiendo en vez de 250 mil, 120 mil personas en total, de los cuales a lo mejor, esto son estimaciones, 10, 12 mil personas se estarÃÂan quedando a residir en el Estado de México, contra las 20 mil que calculamos regresaron el año pasado a vivir acá”, informó. http://www.reforma.com/edomex/articulo/589/1176443/
MIGRANTES SE QUEJAN DE PROGRAMA PAISANO Migrantes hidalguenses denunciaron ante el diputado federal Héctor Pedraza deficiencias en el programa Bienvenido Paisano, al argumentar que no cuenta con personas experimentadas en los módulos de atención, y que en las lÃÂneas telefónicas de emergencia y apoyo nunca contestan las llamadas. Los paisanos hidalguenses mostraron su preocupación ante el legislador, quien en conjunto con personal de la agrupación Consejo Supremo Ñhahu mantiene este mes un monitoreo permanente en los módulos de Bienvenido Paisano, ubicados en la carretera Querétaro-Pachuca http://www.eluniversal.com.mx/estados/79008.html