USA

ASBLEALa Asamblea Legislativa aprobó el pasado jueves el código electoral local. Foto: Sara Escobar/Archivo

LEY EBRARD BENEFICIA A VOTANTES EXTERNOS México.- Con el recientemente aprobado Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del DF, al menos 500 mil votantes sufragarán en el próximo proceso electoral para elegir al nuevo jefe de Gobierno capitalino. Más de 15 mil capitalinos emigran al año del DF y se calcula que 750 mil personas nacidas en la ciudad viven en otros países, principalmente en Estados Unidos, lo que representa un jugoso capital político para el sucesor de Marcelo Ebrard. En el nuevo código electoral, en su artículo 57, sección cuarta, referente a los comités, señala que en los procesos electorales en los que se elija jefe de gobierno, “se conformará un comité encargado de coordinar las actividades tendientes a recabar el voto de los ciudadanos del Distrito Federal residentes en el extranjero, únicamente en cuanto a esa elección”.  De acuerdo con la “Primera encuesta sobre migración y dinámica poblacional en el Distrito Federal”, de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), 47.5 por ciento de la población mayor de 18 años, es decir, 2 millones 850 mil personas de la población del DF, tienen un familiar migrante en Estados Unidos o Canadá. http://www.milenio.com/node/603436

SUENO

LA CASA BLANCA ASEGURA TENER LOS VOTOS PARA APROBAR LA DREAM ACT WASHINGTON, 17 de diciembre.- La Casa Blanca confió hoy en que existen suficientes votos para que la iniciativa Dream Act sea aprobada cuando sea llevada a votación en el pleno del Senado estadunidense el sábado. ‘Creemos que existen suficientes votos en el Senado entre quienes podrían apoyarla y quienes en el pasado han votado a favor de la iniciativa’, indicó Cecilia Muñoz, directora de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca. Muñoz dijo que si bien el número de votos favorables resulta difícil de precisar ‘nosotros les hemos dado todas las razones para que lo hagan’ http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=697613

PAISANOSUSAFOTO DE ARCHIVO

PAISANOS CANCELAN RETORNO POR MIEDO La Federación Guanajuatense de Migrantes de California informó que en los últimos días familias de paisanos cancelaron su viaje a México por la inseguridad en las carreteras y la omisión de los gobiernos federal y de los estados de Michoacán, Jalisco, Sinaloa, Durango y Chihuahua, para protegerlos en el trayecto a sus lugares de origen.  José Estrada Andrade, presidente de la agrupación, explicó que “se quedaron con las maletas para no correr riesgos. En algunos casos, un miembro de la familia viajará por avión, porque hacerlo en caravana, como propuso el gobierno, no es garantía de seguridad”. http://www.eluniversal.com.mx/estados/78989.html

MILITARES Y POLICÍAS RESGUARDARÁN CARAVANA DE MIGRANTES QUERETANOS Querétaro, Qro., 17 de diciembre. Unos 250 migrantes originarios de Jalpan de Serra viajarán al municipio resguardados por militares y policías para evitar ataques de la delincuencia organizada. Los migrantes que trabajan en Estados Unidos pasarán las fiestas decembrinas en su tierra natal, y se organizaron en caravana de unos 50 vehículos para realizar el trayecto carretero con vigilancia del Ejército y las policías locales de los municipios que atraviesen, con el propósito de ahuyentar a los delincuentes. http://www.jornada.unam.mx/2010/12/18/index.php?section=estados&article=032n1est

EL ARRIBO DE PAISANOS A MUNICIPIOS DE DURANGO DISMINUYE HASTA 80% CON RELACIÓN AL AÑO PASADO Durango, Dgo., 17 de diciembre. El arribo de paisanos al municipio de El Mezquital disminuyó en un 80 por ciento en comparación con el año anterior, mientras en Canatlán y Nombre de Dios la baja es de 60 por ciento, lo que ha provocado pérdidas en el comercio de esa localidades. Eusebio Soto Contreras, edil de Canatlán, afirmó que la inseguridad ha ocasionado baja en el flujo de paisanos provenientes de Estados Unidos, lo que consideró comprensible, pues dijo que los connacionales suelen viajar con toda la familia pero, tal como está la situación, no la quieren arriesgar http://www.jornada.unam.mx/2010/12/18/index.php?section=estados&article=032n2est

REPUNTA TRAS CRISIS INMIGRACIÓN EN EU Washington DC,  Estados Unidos (17 diciembre 2010).- El flujo de migrantes a Estados Unidos se ha reanudado, tras haber caído a su nivel mínimo en décadas durante la última recesión, según un nuevo estudio publicado ayer en el país norteamericano. Se estima que el número de inmigrantes en la nación se elevó en cerca de medio millón de personas a finales de 2009, un salto respecto al año previo, cuando la entrada de personas se detuvo casi completamente durante la crisis, de acuerdo con la investigación, que fue coordinada por la Brookings Institution, organización política con sede en Washington, informó The New York Times. http://www.reforma.com/internacional/articulo/588/1175964/