USA

MUJER IMIG

PROINMIGRANTES CRITICAN CIFRA RÉCORD DE DEPORTACIONES EN EU WASHINGTON, 7 octubre.- Grupos proinmigrantes en Estados Unidos criticaron hoy la cifra récord de deportaciones anunciada la víspera por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), al considerar que éstas se basaron en el perfil racial. Indicaron que documentos del ICE que obtuvieron a principios de año bajo la ley de Libertad de Información muestran que el 79 por ciento de los deportados bajo el programa de Comunidades Seguras no son criminales o fueron arrestados por delitos menores. La secretaria de Seguridad Interior, Janet Reno, anunció la víspera que durante el año fiscal 2010 fueron deportados un total de 392 mil indocumentados, de los cuales 195 mil tenían antecedentes criminales. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=670373

CONDUCTOR DE CNN CONTRATÓ MIGRANTES WASHINGTON (Notimex).— Lou Dobbs, el presentador de televisión que sostuvo una cruzada antiinmigrante en la cadena CNN, dependió por años de la labor de trabajadores indocumentados mexicanos para mantener sus mansiones y granjas de caballos, reveló ayer un reporte del semanario The Nation. “Dobbs ha dependido por años del trabajo indocumentado para el mantenimiento de sus propiedades multimillonarias y los caballos que conserva para su hija de 22 años, Hillary, una campeona ecuestre de salto”, señaló la publicación en su sitio electrónico. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/70044.html

MUJER ROMPE OBRA DE ARTISTA MEXICANO EN MUSEO DE COLORADO DALLAS, 7 octubre.- Una mujer armada con una barra de metal destruyó una controversial litografía del artista mexicano Enrique Chagoya, que se exhibía en un museo de la comunidad de Loveland, Colorado, y que había causado polémica al mostrar a Cristo participando en un acto sexual. El Departamento de Policía de Loveland, informó que la obra “Las desventuras de los caníbales románticos”, fue destruida la víspera por Kathleen Folden, de 52 años de edad. Chagoya, de 58 años de edad, nació en la Ciudad de México pero emigró a Estados Unidos en 1977, tras estudiar Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=670368