EL INM ROMPE RÉCORD EN APOYO A MEXICANOS CIUDAD DE MÉXICO, 04 de octubre.- El Instituto Nacional de Migración (INM) ha traÃÂdo de regreso a 118 mil 11 connacionales en los últimos siete años, como parte del Programa de Repatriación Voluntaria al Interior, que este año se extendió por 120 dÃÂas, rompiendo el récord histórico de asistencia a mexicanos que intentaron llegar a Estados Unidos. De acuerdo con las estadÃÂsticas del organismo dependendiente de la SecretarÃÂa de Gobernación (Segob), la mayorÃÂa de los migrantes provienen de los estados de Puebla, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Veracruz y Estado de México, siendo más hombres que mujeres: 84.2 por ciento contra 15.8, respectivamente, según las cifras recientes, además de mil cuatro menores de edad, 754 hombres y 250 mujereshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=668895
TENDERàSEMANA DE SALUD A UN MILLÓN DE LATINOS EN EU Y CANADàSan Diego, 3 de octubre .- La décima Semana Binacional de Salud aspira a atender desde mañana lunes a un millón de latinos, en su mayorÃÂa mexicanos, radicados en 40 estados estadounidenses y tres provincias canadienses, informaron coordinadores. La iniciativa -que comenzó como Semana Binacional solamente entre la Universidad de California en Berkeley (UCB), organizaciones civiles y consulados de México en California- cumple este lunes diez años. La semana incluye ahora a 140 consulados de siete paÃÂses: México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Colombia y Perú en todos los estados que tienen poblaciones latinas significativas en Estados Unidos y en provincias de Canadá. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=288459&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
MÃÂS DE 7 MIL CORREDORES EN LA ANTORCHA GUADALUPANA Con una misa en la basÃÂlica de Guadalupe ayer inició la carrera Antorcha Guadalupana México Nueva York 2010, que durante 70 dÃÂas recorrerá nueve estados del paÃÂs y 13 entidades de la costa este de Estados Unidos. Joel Magallán Reyes, presidente de la asociación Tepeyac de Nueva York, señaló que la antorcha pasará por el municipio de San Fernando, Tamaulipas –donde fueron asesinados 72 migrantes de Centro y Sudamérica–, por lo que solicitó a las autoridades mexicanas que les brinden condiciones de seguridad a los participantes de la carrera. Detalló que en su novena edición, la Antorcha Guadalupana tiene como objetivo dar un testimonio de fe que ayude a las personas que cruzan la frontera, asàcomo unir a las familias que se encuentran divididas entre México y Estados Unidos. http://www.jornada.unam.mx/2010/10/04/index.php?section=sociedad&article=040n2soc