USA

DESTACA CÓNSUL MEXICANO TRANSFORMACIÓN DE PROGRAMA PAISANO Chicago, 23 de noviembre .- El cónsul de México en Chicago, Manuel Rodríguez Arriaga, destacó hoy la transformación del Programa Paisano de una acción temporal en aduanas y aeropuertos a un intenso plan de orientación al inmigrante mexicano que viaja a su nación de origen. Durante la conmemoración del 20 aniversario del programa, el diplomático expresó que éste debe transformarse en un sistema de servicios que mejore la calidad de esa estancia o desaparecer como muestra de que el respeto a los migrantes es permanente. Enfatizó que “el programa (coordinado por el Instituto Nacional de Migración) es cada vez más orientación y menos quejas y denuncias, y propicia mejores y mayores servicios para ellos (los migrantes) dentro y fuera de México”. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=230227&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC

DESPLIEGAN OPERATIVO BIENVENIDO PAISANO Tepotzotlán, Estado de México  (24 noviembre 2009).- Para evitar que los vehículos con placas extranjeras sean detenidos por policías argumentando que violan el programa Hoy No Circula, el Gobierno del Edomex entregará calcomanías y tarjetones a los migrantes que arriben a la entidad. Desde ayer, la oficina de Asuntos Internacionales y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) instalaron 55 módulos carreteros para atender y orientar a los paisanos que arriben al Edomex, módulos que estarán en funciones hasta el 10 de enero. Además, este año contrataron a 220 civiles para que atendieran los módulos con la intención de evitar extorsiones policiacas. http://www.reforma.com/edomex/articulo/529/1056308/

EX TRABAJADORES SE QUEJAN DEL CONSULADO MEXICANO DALLAS — Varios ex trabajadores del consulado general de México en Dallas se quejan y denuncian situaciones de desigualdad, abuso laboral y favoritismo, entre otros señalamientos que según ellos propician una marcada diferencia entre los llamados “trabajadores locales” y el cuerpo consular. Incluso de entre ellos, una mujer, Sofía Camarena Corona sometió una demanda laboral en Conciliación y Arbitraje de México en contra de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), alegando abuso, maltrato, despotismo y despido injustificado durante la administración de Enrique Hubbard Urrea, cónsul general de México en Dallas entre julio del 2006 a septiembre del 2009. http://www.diariolaestrella.com/128/story/106112.html

AUMENTARON CRÍMENES POR ODIO CONTRA HISPANOS EN 2008 WASHINGTON — Los crímenes por odio aumentaron en 2008 en relación con el año previo, en especial contra las personas de origen hispano, que representaron el 64 por ciento de todos los casos de violencia por motivos étnicos, reportó hoy la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). En su reporte anual de Crímenes de Odio, la FBI señaló que fueron reportados siete mil 783 incidentes que involucraron a un total de nueve mil 683 víctimas y a seis mil 927 infractores, un aumento en relación con las cifras de 2007. Por comparación, el total de incidentes reportados en 2007 fueron siete mil 624, con un total de nueve mil 523 víctimas. http://www.diariolaestrella.com/151/story/106155.html