CELEBRAN EL BLOQUEO PARCIAL DE LEY ALABAMA WASHINGTON. El pulso que libra la administración del presidente Barack Obama contra la ley antiinmigrante de Alabama, se saldó ayer parcialmente a su favor con el bloqueo temporal ordenado por una Corte federal de Apelaciones de Atlanta para evitar que las autoridades del estado obliguen a las escuelas a verificar la condición migratoria de estudiantes. Sin embargo, la victoria de Obama no fue completa, ni definitiva, ya que, en su misma resolución, la corte dejó vigente el punto que permite a la policÃÂa detener a personas que hayan cometido algún tipo de infracción e iniciar pesquisas si, acaso, tienen alguna “duda razonable†sobre la legalidad de su situación en Estados Unidos. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37938.html
RECONOCE MÉXICO DECISIÓN DE CORTE EN ATLANTA SOBRE LA LEY HB 56 Ciudad de México • El gobierno de México reconoció la orden de suspensión temporal de disposiciones adicionales de la ley HB 56 de Alabama, dictada por una Corte de Apelaciones del Onceavo Circuito con sede en Atlanta, Georgia. La SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores explicó que esta decisión estará vigente en tanto dicha Corte analiza el fondo de la apelación presentada el 7 de octubre por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y por una coalición de organizaciones de la sociedad civil. En un comunicado, la dependencia señaló que algunas de las secciones suspendidas se refieren a la verificación del estatus migratorio en las escuelas y a la aplicación de sanciones por la falta de registro como extranjero.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/883b546061d676d18d79de33da69c90a
DAYTON, LA PRIMERA CIUDAD DE EU QUE ABRE SUS PUERTAS A INMIGRANTES OHIO, 14 de octubre.- Las autoridades de la ciudad de Dayton aprobaron por unanimidad un plan de acogida a los inmigrantes destinado a aumentar una población declinante. El alcalde Gary Leitzell leyó el miércoles una declaración de la comisión municipal en la que explicó que el programa Bienvenido a Dayton no se propone abrir los brazos a los inmigrantes que hayan entrado ilegalmente sino tratar a todos de manera amistosa, justa y humana.  El Dayton Daily News informa que el plan fue aprobado por los comisionados 4-0. Sus partidarios dijeron que podrÃÂa conducir a la creación de un nuevo mercado internacional y una nueva tarjeta de identificación de la ciudad para los residentes que no puedan conseguir licencia de conducir o identificación del estado. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=774875&seccion=global&cat=21  ÂÂ