USA

TERROR EN EL BARRIO LATINO En Costa Mesa, a los inmigrantes se les prohíbe jugar al futbol en el parque. Si son arrestados por la policía por cualquier motivo, un agente de inmigración los espera para deportarlos en caso de no tener documentos. Si son jornaleros, no puede ofrecer su trabajo. Humberto Caspa, activista, comentarista y profesor de sociología, brinda y analiza estos testimonios y otros en su libro Terror en el barrio latino: El ascenso de la nueva derecha en el gobierno local. La realidad que allí se pinta, recalca, podría constituirse en el futuro de la comunidad latina en otras ciudades de Estados Unidos. Terror en el barrio, dice Caspa, se propone que la gente conozca de primera mano cómo pudo todo un sistema gubernamental ser utilizado por un pequeño grupo antiinmigrante para aterrorizar a la comunidad latina para que, tarde o temprano, ésta termine abandonando la ciudad. http://www.impre.com/noticias/locales/2008/4/28/terror-en-el-barrio-latino-52242-1.html

OJO CON LAS FALSAS OFERTAS DE EMPLEO Muchas personas acuden a las agencias de empleo cuando intentan hallar un trabajo, pero no siempre esa es la mejor solución. En el mejor de los casos, una agencia de empleo sirve de intermediaria entre una persona que busca empleo y su posible empleador, pues su objetivo es casar las habilidades y el interés profesional de un trabajador con las necesidades de una empresa. Según la Asociación Estadounidense de Contratación de Personal, en Estados Unidos nueve de cada 10 compañías usan agencias de empleos para seleccionar y contratar candidatos calificados para puestos temporarios y permanentes en todos los rangos salariales. Pero debes considerar a las agencias de empleo sólo como una fuente complementaria en tu búsqueda de trabajo, no como tu última opción para obtenerlo. http://www.impre.com/laopinion/negocios/finanzas-personales/2008/4/28/ojo-con-las-falsas-ofertas-de–52213-1.html

MIGRANTES TENDRÁN OFICINA DE DERECHOS HUMANOS, ANUNCIAN NUEVO LAREDO, Tamps.— Las 50 quejas por maltratos que los indocumentados depositan cada semana ante la directiva del albergue La Casa del Migrante, serán canalizadas a una representación de los derechos humanos que se instalará en el lugar. “Ya fue aprobado el proyecto y para el próximo mes iniciaremos la instalación de una oficina de derechos humanos en la Casa del Migrante”, comentó el sacerdote Francisco Pellizari, director de esta posada. Dijo que aunque será una oficina pequeña, que ya fue construida en el lado norte del refugio, las quejas serán registradas en un sistema de cómputo, para canalizarlas a las autoridades. Agregó que cada denuncia tendrá el nombre del migrante, nacionalidad, tipo de queja, lugar donde ocurrió la violación a sus derechos y qué autoridad la cometió, por lo que se espera que los abusos contra ellos disminuyan. http://www.eluniversal.com.mx/estados/68309.html