USA

REALIZA IFE CAMPAÑA PARA PROMOVER VOTO DE MEXICANOS RADICADOS EN EU  Chicago • El voto de los mexicanos que radican en Estados Unidos es parte integral de la democracia mexicana, aseguró el consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Francisco Javier Guerrero. En una entrevista televisiva, el funcionario dijo que “la democracia mexicana está incompleta si no participan todos los mexicanos que viven en México o en Estados Unidos”. Guerrero insistió en la importancia de la participación del voto de los ciudadanos mexicanos radicados en el exterior en la elección del nuevo presidente de la República en 2012, por lo que el IFE lleva a cabo una campaña de promoción en Estados Unidos. “Por eso se invita a que los mexicanos que han salido patrióticamente de México para tener un mejor futuro para sus familias participen. Depende de ellos y de todos los mexicanos que tengamos un presidente electo democráticamente”, externó.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8802d91867db36c0426a6f4858668bce

PAN BUSCA APOYO DE LOS MIGRANTES El PAN logró el apoyo de los migrantes organizados de cara a la elección de 2012. Para buscar el voto en la elección del 1 de julio de julio de 2012, el blanquiazul suscribió una alianza con la Agrupación Política Migrante Mexicana. El convenio permitirá además a esta organización garantizar la llegada de un legislador migrante a la Cámara de Diputados en la 62 Legislatura. El convenio será analizado por el Consejo General del IFE en la sesión de este lunes y, de acuerdo al proyecto, se prevé su autorización. Tan sólo en Estados Unidos se estima que unos cuatro millones de connacionales son potenciales votantes, pues contaban con credencial de elector. Sin embargo, en 2006 cerca de 52 mil mexicanos residentes en el exterior se inscribieron para votar en la elección presidencial y sólo 32 mil sufragaron. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191390.html

EN EU, DESTACA TEMA DE INMIGRACIÓN EN DEBATES DE ASPIRANTES REPUBLICANOS Dallas, 27 de noviembre. La inmigración y seguridad de la frontera con México han sido temas frecuentes a lo largo de los debates de aspirantes republicanos a la Casa Blanca, que algunos interpretan como reflejo de la creciente atención a esos asuntos. A lo largo de los 11 encuentros realizados hasta ahora, los nueve precandidatos republicanos a la Presidencia de Estados Unidos han fijado en varias ocasiones sus posturas en ambos asuntos. Los pronunciamientos han ido desde apoyar “un camino a la legalidad” para los millones de indocumentados que residen en Estados Unidos hasta realizar deportaciones masivas y construir muros electrificados para impedir el ingreso.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/28/politica/021n1pol  ÂÂ