USA

BAJA LA EMIGRACIÓN DE MEXICANOS MÉXICO, D.F.— En los últimos dos años, la emigración de mexicanos bajó un 42.3%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) a través de un comunicado. Esto implica en términos reales que durante el año 2006 alrededor de un millón 26 mil personas que vivían en el país se fueron a residir al extranjero, principalmente en Estados Unidos; en tanto, para 2007 la cifra se redujo a 814,000 y en 2008 continúa a la baja con sólo 410,000 casos. “No resulta fácil arriesgarse a los múltiples peligros que implica cruzar la frontera, donde los ‘coyotes’ (traficantes de indocumentados) cada vez suben más sus cuotas, alentados por el narcotráfico y las agresiones de la Patrulla Fronteriza , si nada les garantiza que allá encontrarán trabajo”, observó Martín Íñiguez, investigador de temas migratorios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). http://www.impre.com/laopinion/noticias/primera-pagina/2008/11/21/baja-la-emigracion-de-mexicano-94217-1.html

PUBLICAN UNA GUÍA PARA INMIGRANTES SOBRE SERVICIOS PÚBLICOS EN NUEVA YORK Nueva York, 19 de noviembre.- La defensora del Pueblo de Nueva York, Betsy Gotbaum, dio a conocer hoy la Guía de los Beneficios Públicos para los Inmigrantes en Gran Manzana, publicada en siete idiomas. La guía, que está disponible en español, chino, ruso, creole, coreano, bengalí e inglés, orienta a los inmigrantes sobre los servicios que pueden recibir de las agencias gubernamentales en la Gran Manzana , sin importar su estatus migratorio, y se entregará de forma gratuita en la oficina de Gotbaum. La funcionaria comentó que muchos inmigrantes no solicitan beneficios porque tienen miedo de que ello ponga en riesgo su oportunidad de convertirse en ciudadanos de este país. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=157097&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC

PIDE GRUPO DE TRABAJO MEJORAR SEGURIDAD EN FRONTERA EU-MÉXICO Washington, 19 de noviembre .- Un grupo de trabajo binacional recomendó hoy al Congreso de Estados Unidos mejorar la seguridad en las comunidades fronterizas con México, a fin de reducir las violaciones de los derechos civiles en ese sector. Las recomendaciones están incluidas en un reporte preparado por el Foro Nacional de Inmigración en conjunto con la Red de Acción Fronteriza de Arizona y la Red Fronteriza para Derechos Humanos de El Paso, Texas. http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=157088&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC