HA DEPORTADO EU A 321 MIL MEXICANOS San Cristóbal de Las Casas, Chis. En lo que va de 2011 han sido deportados desde Estados Unidos 321 mil mexicanos, cifra inferior a los 469 mil repatriados el año pasado, informó Salvador Beltrán del RÃÂo, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM). En el mismo periodo, México ha deportado a 46 mil centroamericanos, de los cuales 39 mil salieron bajo el esquema del memorándum de entendimiento firmado con paÃÂses de Centroamérica, lo que implica llevarlos como parte de un programa especial de atención, agregó. El funcionario fue entrevistado durante la inauguración del tercer Coloquio de migración internacional 2011, que reúne a funcionarios y estudiosos del tema. http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/politica/012n2pol
Patricia Frost-Brooks, presidenta de la Asociación de Educación de Ohio (a la izquierda), abraza a Courtney Johnson, profesora de undécimo grado, luego de que la ley promulgada por el gobernador republicano John Kasich, que pretendÃÂa limitar la negociación de los contratos colectivos de trabajadores del servicio público, fue rechazada en una votaciónFoto Ap
REVÉS A INICIATIVAS DE LEY DE LA DERECHA EN VARIOS ESTADOS DE EUNueva York, 9 de noviembre. El poderoso legislador estatal que elaboró y promulgó la famosa ley antimigrante de Arizona fue derrotado en la urnas por otro republicano que rechazó el extremismo de su colega, en una de por lo menos tres derrotas decisivas con implicaciones nacionales que la derecha sufrió ayer en comicios estatales en varias partes del paÃÂs. En otro revés para la derecha con implicaciones nacionales, en Ohio, los votantes revertieron una ley antisindical promulgada por el gobernador republicano John Kasich, muy parecida a la controvertida ley antisindical de Wisconsin que provocó movilizaciones sin precedente a principios de este año. Sindicalistas y aliados celebraron su triunfo anoche, después de una intensa campaña para anular la ley que, efectivamente, desaparecÃÂa casi todos los derechos de negociación de contratos colectivos por maestros, bomberos y otros servidores públicos.http://www.jornada.unam.mx/2011/11/10/mundo/028n1mun  ÂÂ