USA

 

“CRÍTICO, ESTATUS DE HISPANOS EN EU” WASHINGTON.— El alcalde de la ciudad de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, consideró ayer que el antagonismo contra los inmigrantes hispanos en EU ha alcanzado un nivel que nunca antes había atestiguado. “Estos son los tiempos peores para un inmigrante que he visto en mi vida”, dijo el político demócrata nieto de inmigrantes mexicanos. En entrevista con un programa de la cadena Univisión, difundido este domingo, Villaraigosa acusó a aspirantes republicanos a la nominación presidencial de contribuir a este clima. “Cuando se ve a candidatos republicanos hablando de puentes eléctricos, de cocodrilos en la frontera, más que absurdo es una manifestación de un antagonismo contra el inmigrante que realmente no podemos permitir ni aceptar”, apuntó.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190561.html

PIDEN EVITAR EXTORSIONES CONTRA CONNACIONALES Las bancadas del PRI y Nueva Alianza en la Cámara de Diputados exhortaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a prevenir y detener los actos de extorsión en las aduanas contra los mexicanos que regresarán de Estados Unidos en la temporada navideña. Los integrantes de la Comisión de Hacienda, Josué Valdés Huezo, del PRI, y Gerardo del Mazo, de Nueva Alianza, señalaron que a una semana de haber iniciado el programa Bienvenido Paisano, ya se han presentado quejas por extorsión en las aduanas de Nuevo Laredo y Matamoros. “Tenemos el caso de que en Nuevo Laredo, esta semana que inició el programa Paisano, detuvieron a una familia que regresó a México y como todo estaba en orden, la intentaron extorsionar diciendo que el permiso de circulación emitido por el gobierno de EU era falso”, apuntó, Valdés Huezo.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190562.html

CON ANTECEDENTES PENALES, LA MITAD DE DEPORTADOS DE EU, AFIRMA EL INM En el último año, alrededor de 4 mil 84 personas con antecedentes criminales —de un total de 7 mil 425 deportados—, fueron repatriadas a Ciudad Juárez por las autoridades de Estados Unidos. Con base en las estadísticas de la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM), de septiembre de 2010 al 1 de octubre de 2011 fueron repatriados al estado de Chihuahua un total de 8 mil 736 connacionales. De ellos, se precisa, 85% fueron repatriados por el Puente Lerdo (Libertad) de esta ciudad y 15% restante por el cruce internacional de Ojinaga, únicos cruces usados para la deportación al estado de Chihuahua. Es decir —de acuerdo a la información del INM—, en los últimos 12 meses por aquí fueron repatriados 7 mil 425 indocumentados, de los cuales poco más de la mitad contaban con antecedentes penales. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190571.html

SE DISPARA PETICIÓN DE ASILO DE MEXICANOS EN EU En menos de dos años las solicitudes de mexicanos buscando asilo en los Estados Unidos se han incrementado, al pasar de 254 en 2009, a 2 mil 973 en 2010 y a casi 5 mil hasta septiembre de este año, la mayoría como resultado de la violencia provocada por los cárteles del narcotráfico, indican datos del Servicio de Ciudadanía y Migración de Estados Unidos.  La información menciona que la mayoría de las solicitudes de asilo— a las que se conoce como “defensivamente”, porque se realizan en la zona fronteriza— se efectuaron en los puertos de entrada de los estados de Texas y California, especialmente de lugares como Ciudad Juárez, en Chihuahua.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38101.html

CRECE DEPORTACIÓN DE NIÑOS, SEÑALAN A pesar de las medidas instauradas por autoridades migratorias de Estados Unidos para controlar su frontera, el número de menores que cruza por esta ciudad se espera aumente durante los últimos meses del año, dijo Adalia de León García, directora del Centro de Atención para Menores Fronterizos (Camef). Hasta el momento, han sido deportados por Nuevo Laredo, Tamaulipas, mil 22 niños, mientras que en todo 2010 fueron mil 42, lo que indica que esa cifra será fácilmente rebasada, señaló.http://www.eluniversal.com.mx/estados/82913.html ÂÂ