RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL A AMALIA GARCÍA


HZ9F9396_mALIA.jpg

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL A AMALIA GARCÍA POR LA INICIATIVA DE PROYECTOS REGIONALES Y MULTIANUALES

El BID, Banco Mundial, CEPAL y otros organismos le entregan en México esta distinción
Planteó detalles de la iniciativa en el Foro Internacional de Políticas Públicas efectuado en México
México, D.F.– La propuesta y el persistente trabajo de la Gobernadora del Estado a favor de políticas públicas con enfoque regional y basadas en presupuestos multianuales recibió el reconocimiento internacional a través del bid, del Banco Mundial, la cepal, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

Amalia García Medina agradeció esta distinción durante el Foro Internacional de Políticas Públicas efectuado en la capital del país la tarde de este jueves, y durante el cual planteó que para alcanzar un desarrollo pleno y equitativo, es necesario impulsar un nuevo esquema que permita el avance regional.
Advirtió que es ésta la mejor opción para nuestro país y seguirá siendo impulsora de la iniciativa que plantea también la creación de Agencias de Desarrollo en las que participen los empresarios, además de los tres órdenes de gobierno.
Refirió la mandataria el apoyo que este sector ha hecho público (como ocurrió recientemente por parte del Presidente Nacional de la concamin) a la propuesta que ha presentado en distintos foros como presidenta de la Comisión de Desarrollo Regional de la CONAGO.
Recalcó que como gobernadora de un estado que tiene gran potencial, ha colocado como asunto prioritario la concreción de presupuestos multianuales y el carácter regionalizado de las obras, especialmente en la zona centro-occidente a la que pertenece el estado de Zacatecas.
Afirmó que no sólo aquí, sino en regiones como la Del Bajío es conveniente conjuntar esfuerzos, a fin de lograr este objetivo fundamental de tal manera que, mediante una presupuestación multianual, cada año se ratifique la asignación de recursos para obras de gran impacto en amplias zonas del país.
Amalia García Medina insistió en que la visión esencial de los gobiernos debe ser el beneficio de la gente, y dijo que para lograrlo es imprescindible asumir nuevos enfoques que garanticen la conclusión de infraestructura tan necesaria como la de vías carreteras que favorezca la conectividad regional.
Sus planteamientos fueron recogidos con entusiasmo por organismos e instituciones internacionales tan relevantes como el Banco Interamericano de Desarrollo (bid) o la Comisión Económica para América Latina (cepal) y por el Colegio de Investigación y Docencia Económica.
En este nuevo foro donde la Gobernadora del Estado explicó el detalle de la iniciativa que continuará promoviendo incansablemente, estuvieron presentes también el Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Ernesto Cordero, y Jorge Estefan Chidiac, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
El interés de las organizaciones mundiales y el propio reconocimiento que le fue conferido constituyen una evidencia de la importancia y viabilidad de los planteamientos en los cuales insistirá con varios de sus homólogos sin distingo de partidos para alcanzar un avance que se base en una nueva visión y un gran esfuerzo compartido.
-oOo-

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *