RECIBE LA TITULAR DE LA SEDESOL A PRODUCTORES DE LECHE
Reitera que el objetivo social de Liconsa no se desviará
Rechaza la posibilidad de que la Sedesol brinde subsidio a la producción
Ofrece garantía de que toda la leche que oferten les será comprada a los productores nacionales
La Secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Zavala Peniche, recibió en sus oficinas a representantes del Frente Nacional de Productores de Leche, ante quienes ratificó que Liconsa no desviará su objetivo de ayudar a las clases más necesitadas del país, como tampoco subsidiará a los productores, porque éste no es su papel.
La funcionaria escuchó a Álvaro González, presidente del Frente, y a Antonio Salim Saldívar, miembro del mismo, quienes dijeron que no solicitan subsidios, y que están de acuerdo en coadyuvar con las autoridades para no desviar el objetivo de ayuda a los más pobres.
Beatriz Zavala sostuvo que Sedesol jamás va a beneficiar a los productores, porque no les puede comprar leche a un precio más alto y venderla a los beneficiarios de Liconsa a uno menor.
Aclaró que Liconsa y la Sedesol garantizan que toda la leche que ellos ofrezcan, dentro del margen del precio establecido por el Congreso de la Unión, será comprada a los productores nacionales, por lo que les demandó convencer a sus agremiados de que la acerquen a los centros de acopio de esa empresa social.
Apelamos a la solidaridad de los productores nacionales para que Liconsa pueda cumplir con su objetivo social, dijo la titular de la Sedesol al solicitarles a los productores que hagan llegar el lácteo y cumplir con la meta de adquirirles los 500 millones de litros pactados, porque de lo contrario tendremos que seguir importando.
Dijo que México tiene que ser competitivo a nivel mundial, que debe regirse por los precios internacionales del mercado y que el producto que ya fue importado se compró a un precio menor al que pretenden los productores nacionales, que es por arriba de los 4.00 pesos, lo cual, precisó, podría resultar contraproducente para el mercado nacional.
Beatriz Zavala puntualizó que Liconsa firmó convenios con las empresas que le venden el producto fuera del país y que le permiten mantener el precio de compra del líquido por debajo de los 3 pesos durante todo el año para industrializarlo, enriquecerlo y expenderlo a sus beneficiarios a 4.00 pesos como se fijó.
Ante la solicitud de los productores de conformar una mesa de negociación interinstitucional, la Secretaria de Desarrollo Social manifestó que ésta ya se está dando, toda vez que desde ahora estuvo presente un representante de la Secretaría de Agricultura, quien ofreció buscar alternativas de apoyo dentro del ámbito de su competencia.
Los ganaderos, en voz de Antonio Salim, afirmaron que los nacionales son tan competitivos como los productores de otros países, por lo que de recibir apoyos de parte del gobierno estarían dispuestos a jugársela en beneficio de las clases populares.
Ayúdenos a encontrar mecanismos para establecer una mejor relación comercial con el gobierno, le solicitaron a la Secretaria, a la vez de reiterar que ellos jamás han planteado la necesidad de que les otorguen subsidios para sacar mayor utilidad, sino que únicamente buscan mejores precios a la hora de vender el producto.
En la reunión estuvieron presentes, además, el Subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Félix Vélez Fernández Varela, el director general de Liconsa, Jesús Galván Muñoz, y el director de Fomento Bovino de la Sagarpa, Eduardo Luna