POR SEGUNDO AÑO, LA SEP OFRECE LICENCIATURAS A DISTANCIA PARA MEXICANOS EN EL EXTERIOR

POR SEGUNDO AÑO, LA SEP OFRECE LICENCIATURAS A DISTANCIA PARA MEXICANOS EN EL EXTERIOR

 

A partir del día 23 de septiembre y hasta el 30 de octubre, los mexicanos que viven en el exterior podrán iniciar el proceso de registro para estudiar una licenciatura a través del Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia (ESAD) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El programa ESAD se lleva a cabo por conducto de la Subsecretaría de Educación Superior (SES), de la SEP, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través del IME, y está abierto a todas las personas de nacionalidad mexicana que residan en cualquier país del mundo, interesadas en cursar estudios superiores, en la modalidad no escolarizada, abierta y a distancia.

 

Son cinco las Licenciaturas que, en idioma español, y bajo esta modalidad, ofrece la Secretaría de Educación Pública:

 

  1. Administración de Empresas Turísticas
  2. Desarrollo Comunitario
  3. Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas (PyME)
  4. Ingeniería en Tecnología Ambiental
  5. Mercadotecnia Internacional

Es importante destacar que dicho Programa constituye una gran oportunidad para que los mexicanos que radican en cualquier país del mundo, fuera de México ─sin importar su edad, situación económica o condición migratoria─ ingresen a un programa de educación superior. Asimismo, la modalidad virtual ofrece la ventaja de hacer compatibles los estudios con las actividades laborales.

 

Para mayor información se puede consultar la página: www.abiertayadistancia.sep.gob.mx.