Monreal en Zacatecas


SENADOR.jpg

                              ex gobernadoor Ricardo Monreal                                                                                             

Por: Yuriria Sierra  .-  Las elecciones que se llevarán a cabo en los próximos meses en el estado de Zacatecas se han convertido en el escenario de la pugna entre el y la actual mandataria Amalia García. A la segunda, el senador y sus allegados le han cuestionado a tiro por viaje si está utilizando al gobierno de esa entidad como plataforma para los candidatos del PRD.


 

Pero al senador pocas explicaciones se le han pedido sobre la impresionante presencia de sus ex colaboradores como candidatos de casi todos los partidos en estas campañas y acerca de la procedencia de los dineros que éstos están gastando en sus actividades proselitistas. Ahí le va la impresionante lista, por siglas partidistas, de los ex colaboradores de Monreal que compiten en estas elecciones:

1) Partido del Trabajo: Por éste compite David Monreal, hermano del ex gobernador, por la alcaldía de Fresnillo. Como candidatos a diputados de ese mismo municipio compiten: Guillermo Guisar, secretario de Finanzas durante el gobierno de Monreal (y se dice que es experto maquillista financiero), y Juan García Páez, director de Reclusorios y Readaptación social en el mismo periodo. Además, uno de los más cercanos amigos de Monreal, José Narro, es candidato a la alcaldía de Zacatecas.

 

También Apolonio Castillo Ferreira, secretario de Educación de Monreal (e investigado porque desaparecieron más de 2,000 computadoras al final de la anterior administración), es candidato del PT a diputado en el municipio de Guadalupe. Otro candidato, Moisés Ibarra Santos, hermano de Manuel Ibarra Santos (director de Comunicación Social de Ricardo Monreal), compite para ser diputado por el Distrito V de Guadalupe.

 

Uno más: Benjamín Medrano Quezada, que fue director del patronato de la Feria Nacional de Zacatecas durante la administración de Monreal busca una diputación en Juchipila. También compite Alfredo Vladimir Chávez Lamas. Que fungió como funcionario del DIF estatal durante el gobierno de Monreal y hoy es candidato a presidente municipal de la alcaldía Luis Moya. Pero ahí no para la cosa: el actual coordinador de todas las campañas del PT, Miguel Ángel Aguilar, fue director de Prestaciones Económicas del ISSSTEZAC durante la administración de Monreal.

 

2) Partido Verde Ecologista de México. También entre los verdes, el ex gobernador, hoy senador de la República, logró postular a varios de sus incondicionales: el candidato que aparece en el número uno de las candidaturas plurinominales del Verde es Rafael Candelas, coordinador jurídico de Monreal, a quien el entonces gobernador postuló como suplente de Amalia García en la Cámara de Diputados. También compite como candidato a diputado local, por el distrito de Guadalupe, Rubén Ramos Quiroz, funcionario de la Secretaría de Planeación y Desarrollo en el gobierno de Monreal. Otro candidato a diputado, por Ojocaliente, es Jesús Cardona López, director de Tránsito estatal durante la administración monrealista. Y Marco Antonio Ovalle, director de Limpia del municipio de Fresnillo en la administración del hermano del ex gobernador, Rodolfo Monreal, busca ahora ser diputado verde de Fresnillo.

 

Y en el de Tlaltenango, Samuel Grey Chávez, quien fue director general del DIF zacatecano durante el gobierno monrealista. Y uno de sus ex colaboradores, Ángel Palacios, también compite por la presidencia municipal de Pánfilo Natera. Pero también Alejandro Valencia Barrera, que fue director de Comunicación Social de la Secretaría de Educación del estado, quiere ser síndico de Guadalupe. O Rafael Palacios Sánchez, funcionario de la Secretaría de Gobierno durante el régimen de Monreal, y ahora candidato a presidente municipal de Pánuco.

 

 Verde que te quiero verde…

 

3) Partido Acción Nacional. Pero no sólo verdes, sino también los blanquiazules. Mucho se habló de la supuesta alianza entre Ricardo Monreal y Manuel Espino para la postulación de algunos de los candidatos monrealistas. Bueno, ahí le van: Arnoldo Rodríguez, que fue regidor del municipio de Zacatecas y renunció al PRD para ser candidato a diputado azul. El coordinador de las campañas panistas en el estado es Humberto Chavarría Echartea, director de la Junta Estatal de Caminos durante la administración de Monreal. También el subcoordinador de campañas del PAN, Arturo Quintero Ron, que fue subsecretario de Desarrollo Agropecuario durante el gobierno monrealista. Y hasta su asesor, Jaime Guerrero, director general del Consejo Estatal de Turismo durante el mismo gobierno.

 

4) Nueva Alianza. Bueno, de las artes monrealistas no se escapó ni el Panal: Luis Mario Castruita Quirino, funcionario de la Secretaría de Gobierno durante la administración del hoy senador, compite por la presidencia municipal en Cañitas de Felipe Pescador. E incluso el empresario ex perredista, muy identificado con la familia del hoy senador, Francisco Rojas, es hoy candidato a diputado local por el Distrito II de Zacatecas.

Habrá que preguntarle a Ricardo Monreal si no tiene nada, absolutamente nada que ver con el financiamiento de todas estas campañas. Toda vez que, desde cuando estaba al frente del gobierno de Zacatecas, se le ha investigado, tanto en la PGR como en el gobierno estadunidense, por presunto lavado de dinero….

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *