México en síntesis

México en síntesis

Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero

======================================================

México, D. F., a 24  de enero  07

MEXICO

TOPARÁN SUELDOS OFICIALES El Presidente Felipe Calderón revivió ayer una iniciativa de reformas constitucionales que él mismo presentó hace cinco años como diputado para regular las remuneraciones de todos los servidores públicos del País, y así evitar abusos. La propuesta, que fue enviada ayer al Congreso, busca modificar los artículos 73 y 127 de la Constitución con el fin de facultar al Legislativo para fijar los sueldos de los tres Poderes de la Unión , los gobiernos estatales, los ayuntamientos y los organismos autónomos, como el IFE y la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Entre los criterios sugeridos por Calderón destaca el que nadie perciba un salario mayor al del titular del Poder Ejecutivo, que actualmente es de 152 mil pesos netos mensuales. Para lograr todo lo anterior, se pretende crear órganos colegiados, con servidores públicos y expertos independientes, que estarían encargados de diseñar los tabuladores que regirán en cada dependencia. http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/   

LA INICIATIVA SEGUIRÁ UN LARGO CAMINO PARA SER APLICADA La reforma que limitará el salario de los servidores públicos seguirá un largo y difícil camino: los diputados federales recibirán la iniciativa y la remitirán a una comisión donde se discutirá y, en su caso, se dictaminará positivamente. Antes de que la iniciativa vea el pleno de la Cámara , pueden realizarse foros académicos o de expertos laborales. Sin que exista límite de tiempo, el documento pasará al pleno de la Cámara para su votación. Para ser aprobada, se requieren dos terceras partes de los diputados votando a favor. El dictamen alcanzará entonces el Senado. Allí se reproduce el manejo en comisiones y, finalmente, podrá aprobarse. Una vez aprobada por ambas cámaras federales, se turna a los congresos estatales. Cada congreso local enviará el sentido de su voto al Congreso federal y si se reúne una mayoría, estará lista para ser publicada en el Diario Oficial de la Federación. Es hasta este punto cuando la reforma empieza su vigencia. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475232&sec=19   

SOLICITAN A JACKSON REMOVER SU PROPAGANDA DE LA SEDE PRIÍSTA La contienda interna del PRI se calentó luego de que la subcomisión de Medios que regula el proceso electoral determinó solicitar a Enrique Jackson remover su propaganda instalada en la sede nacional de este partido. Además, un grupo de priístas chiapanecos, encabezados por el ex diputado federal Julián Nazar, acudió a entrevistarse con el dirigente nacional, Mariano Palacios, para solicitar la remoción del delegado José Antonio Aguilar Bodegas, y del comisionado para la elección interna antes del 31 de diciembre ya que, de no hacerlo, "no permitiremos las elecciones del 10 de febrero para elegir a la dirigencia estatal, y la del 18 de febrero para elegir a la dirigencia nacional." Al tiempo, el presidente de la Fundación Carlos A. Madrazo, Alfonso Izquierdo, dijo que el ex candidato presidencial del PRI, Roberto Madrazo, decidió "hacer una pausa" en su vida política y no intervendrá en el proceso interno. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147752.html   

PAREDES: EL PRI MANTENDRÁ LA INTERLOCUCIÓN CON EL SNTE Beatriz Paredes aseguró que no es “ingenua” y que por tanto está vacunada contra las posibles injerencias externas en el proceso para elegir al presidente del PRI, y pidió que se aprenda a respetar a sus correligionarios. En su primera conferencia de prensa como candidata, Paredes señaló que de ganar la elección, buscará reconciliar al priismo con una actitud incluyente y a fortalecer las alianzas de su partido con las grandes organizaciones sociales, como los sindicatos, que en muchas ocasiones han resentido que los han dejado solos. Afirmó que el SNTE es una poderosa organización sindical con la que el PRI mantendrá su interlocución, por lo que una vez más les dijo a los maestros que las puertas de su partido están abiertas. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475339&sec=19   

PRD: NI OBSESIÓN NI RUEGOS POR LA CANDIDATURA DE LA EX PANISTA El líder nacional del PRD, Leonel Cota, estableció ayer que no hay “obsesión” por la candidatura de la ex panista Ana Rosa Payán para la gubernatura yucateca. Se definirá la candidatura, afirmó, “pero en ningún sentido rogando ni sometiéndonos ni apoyando por encima de nuestros principios”, afirmó, con miras a los comicios locales de mayo próximo.Cota aclaró que no se ha llegado siquiera a la probabilidad de un acuerdo con la ex alcaldesa de Mérida, ya que el Frente Amplio Progresista, que aglutina además al PT y Convergencia, se manifiestó primero por una propuesta programática que permita respaldar una candidatura de ese tipo, pero “el hecho es que no ha habido avance”. Se espera de Payán Cervera “un rompimiento de fondo, serio” con el panismo, frente a los ciudadanos de Yucatán, aseguró el líder del sol azteca. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475214&sec=21   

ANA ROSA PAYÁN, LA PRIMERA EN USAR SOSTÉN Ana Rosa Payán Cervera está dispuesta a ponerse “Sostén. Siempre lo ha tenido bien puesto…, pero está en pláticas con la empresa de María de las Heras y Rosario Robles y es probable que se sumen a la labor que realizamos en Yucatán”, señaló Enrique Sauri López, secretario particular de la panista. Al ser cuestionado sobre la consultoría que pretende ayudar a las mujeres a alcanzar posiciones de poder que, hasta ahora, las llamadas cuotas de género incumplidas les han negado, Sauri López dijo que esperarán a que el próximo 31 de enero consultoría llegue a Mérida. La empresa espera reunir a varias mujeres que aspiran a puestos de elección popular en Yucatán, donde se abre el calendario electoral 2007 con la disputa por la gubernatura, 25 diputaciones y 105 ayuntamientos.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475213&sec=21   

MADRAZO NO ES UN CADÁVER POLÍTICO, SINO UN ACTIVO DE MÉXICO: IZQUIERDO A unos días de iniciar el proceso para la elección de presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la sombra de Roberto Madrazo volvió a rondar las instalaciones del partido con la presencia de Carlos Izquierdo, presidente de la Fundación Carlos Madrazo, quien aseguró que el ex candidato presidencial "no es un cadáver político" sino "un activo del PRI y de la sociedad mexicana". Aunque tanto simpatizantes de dos de los candidatos, Enrique Jackson y Beatriz Paredes, lo colocan como uno de los factores de decisión en la contienda, Izquierdo aseguró que el tabasqueño "no intervendrá", aunque advirtió que debe evitarse que alrededor de Jackson los gobernadores construyan un nuevo grupo que impulse a alguno de los aspirantes, como aquel de Unidad Democrática, con el que intentaron disputar a Roberto Madrazo la candidatura presidencial. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/24/index.php?section=politica&article=021n1pol   

GOBERNACIÓN CEDE Y PROMETE AL IFE QUE LOS PROGRAMAS DEL PRD SÍ SERÁN TRANSMITIDOS El IFE y la Secretaría de Gobernación llegaron a un acuerdo para que esta semana se regularice la transmisión de los programas realizados por el PRD sobre la toma de protesta a Andrés Manuel López Obrador como presidente legítimo.  El pasado fin de semana funcionarios del instituto se reunieron con los de la Dirección de Radio y Televisión de la Segob. Estos últimos se comprometieron a que "de un momento a otro" se restituya la difusión de estas cápsulas que no se transmitieron regularmente en días pasados. El consejero Marco Antonio Gómez informó que funcionarios de la Dirección de Prerrogativas del IFE (encabezada por Fernando Agíss) sostuvieron un encuentro con representantes de RTC de Gobernación y "tenemos el compromiso de que las transmisiones se regularizarán de un momento a otro", reconociendo el derecho a la libre expresión del partido. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475236&sec=19   

FOX EJERCERÁ UN CARGO HONORARIO EN LA ORGANIZACIÓN DEMÓCRATA CRISTIANA El ex presidente de México Vicente Fox Quesada reaparecerá en los próximos días con un importante cargo honorario en la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), el cual tendrá como principal objetivo difundir el proyecto "humanista" de los partidos moderados y de derecha que lo integran, para, según fuentes del propio Partido Acción Nacional (PAN), contener el avance de los partidos de izquierda en América Latina. Fox estará presente el próximo viernes 26 de enero en la inauguración de las oficinas de la ODCA en México, a la cual asistirán los principales dirigentes de los 32 partidos de la región que integran la organización. Han confirmado su asistencia representantes del exilio cubano en Miami, Caracas y Madrid; ex presidentes democratacristianos de algunos países de Centro y Sudamérica, además de diputados y senadores del blanquiazul. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/24/index.php?section=politica&article=020n1pol   

RENUNCIA EL DIRECTOR DE COMUNICACIÓN DEL IFE Los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) aceptaron el lunes pasado la renuncia del director de Comunicación Social del organismo, Gustavo Lomelín, quien con el argumento de haber concluido su ciclo solicitó retirarse del cargo, en el cual permanecerá hasta el próximo 31 de enero. La dimisión de Lomelín, hombre muy cercano al consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, se da casi seis meses después de que un importante grupo de consejeros había solicitado su salida, en el contexto del conflicto poselectoral, que se mantenía en medio de fuertes críticas a las autoridades comiciales. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/24/index.php?section=politica&article=018n1pol   

NUEVO DIRECTOR EN CAPUFE La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció el nombramiento de Humberto Treviño Landois como nuevo titular de Caminos y Puentes Federales (Capufe), en sustitución de Manuel Zubiría Maqueo. Treviño Landois es consejero estatal del PAN en Nuevo León desde 1991 y ha desempeñado cargos en empresas como Grupo Proeza y Gamesa. Es ingeniero industrial por el Tec de Monterrey. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55884.html   

ACUERDAN LEGISLADORES REUNIÓN METROPOLITANA Los coordinadores de los grupos parlamentarios en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) y el Congreso del estado de México acordaron celebrar una reunión interparlamentaria, durante el verano, que derive en acuerdos como la homologación de leyes, la creación de una instancia legislativa para temas metropolitanos y la definición de una agenda común en asuntos como seguridad, agua, residuos, vialidades y vivienda. Los legisladores sostuvieron ayer una comida a puerta cerrada en un hotel de la capital del país, en donde también coincidieron en que de manera conjunta abordarán la situación de la barranca de Hueyatlaco y buscarán una solución compartida. Los diputados acordaron que se reunirán de nuevo en dos semanas, y a ese encuentro llevarán la información técnica que les permita tomar una decisión sobre el puente que se construye en dicha barranca. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/82041.html   

FALLA PACTO PARA FRENAR PRECIO DE TORTILLAS El pacto firmado por el gobierno e industriales de la tortilla para estabilizar el precio del producto no ha dado resultados, a una semana de su firma. Hasta el pasado lunes el precio promedio del kilogramo de tortilla en el país fue de 9.28 pesos, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados y de la Secretaría de Economía, a pesar de que el tope máximo fijado en el pacto fue de 8.50 pesos. Entre las causas que frenan los resultados del convenio se encuentran los altos precios internacionales del maíz, la falta de una integración de la cadena de producción maíz-tortilla y el retraso para importar el grano a México, advierten especialistas. Ayer el gobierno federal autorizó la entrada de mayores cantidades de maíz extranjero hasta por un millón 300 mil toneladas. http://www.eluniversal.com.mx/primera/28312.html   

MIENTE ECONOMÍA: PRI Y PRD; "EL PRECIO DE LA TORTILLA NO HA BAJADO" En un frente a frente, legisladores de oposición acusaron al Ejecutivo de proteger oligopolios en la cadena maíz-tortilla, mentir sobre los precios de este alimento básico, generar una espiral inflacionaria, y hasta pidieron la renuncia del secretario de Economía, Eduardo Sojo, quien aseguró que los precios de la tortilla están a la baja. Para Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, "el programa alimentario es un fracaso ante el alza de productos básicos como la tortilla". El senador perredista Ricardo Monreal fue más allá y pidió a los funcionarios explicar "por qué su incapacidad y torpeza para frenar la escalada de precios", ya que en sólo 50 días subieron la energía eléctrica, la leche, la tortilla, el gas, el diesel y las gasolinas, disminuyendo en 30 por ciento el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores. http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Nota.aspx?IdSeccion=6   

SIN CONTROL, EL PRECIO DE LA TORTILLA Industriales de la masa y la tortilla, tanto del norte, como del centro y sur del país, advierten que no han acatado el pacto federal para estabilizar el precio del producto en un máximo de 8.50 pesos el kilo, porque no todos fueron convocados y porque además los insumos como harina de maíz, maíz blanco nacional y de importación no han bajado de precio. El pacto firmado entre el gobierno federal y los productores y empresarios vinculados a la cadena de maíz, concentrados en 12 entidades -Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y el Distrito Federal-, no se ha empezado a aplicar "por el precio de la tonelada de harina, que supera los 5 mil 900 pesos, más la descarga y flete, lo que deja pérdidas en lugar de ganancias". http://www.eluniversal.com.mx/estados/63622.html   

AMLO QUIERE ESTAR A LA CABEZA DE LAS PROTESTAS CONTRA ALZAS A BÁSICOS Andrés Manuel López Obrador participará junto con el Frente Amplio Progresista en la movilización que se realizará en el DF para protestar contra el alza de precios en productos y servicios básicos. El autoproclamado presidente legítimo buscará así estar al frente de uno de los contingentes más importantes de la marcha del día 31 a la que, según se ha indicado, asistirán sindicatos y agrupaciones campesinas. En tanto, López Obrador anunció que pretende elaborar con "su gabinete" una propuesta integral de rescate al campo. Esta alternativa pretende un cambio en la política económica que "no sería por razones políticas o ideológicas, sencillamente porque la neoliberal no ha dado resultado, no hay crecimiento de la economía y no se generan empleos", según indicó en su programa televisivo semanal La verdad sea dicha. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475231&sec=19   

ASEGURA EL PRI QUE DEFENDERÁ RECURSOS ESTRATÉGICOS DEL PAÍS El PRI instaló su Consejo Técnico de Seguridad Nacional que será presidido por el general y diputado federal Roberto Badillo, quien, durante el acto, aseguró que su partido pugnará por defender los recursos estratégicos de México. Agregó que ningún país puede desarrollarse sin seguridad nacional. "La seguridad nacional o es todo, o casi todo", señaló el legislador priísta. Planteó que este concepto fue, durante muchos años, rechazado y satanizado en México, hasta la tragedia del 11 de septiembre en Estados Unidos. La seguridad nacional, dijo, no es un concepto militar, aunque participen las fuerzas armadas en su consecución. "La seguridad nacional no debe confundirse con la seguridad pública", advirtió. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147751.html   

AGRUPACIONES CIVILES VEN INCERTIDUMBRE EN SUS FONDOS La asociación civil Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social (Incide Social) manifestó su preocupación porque hasta el momento el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa no ha establecido ninguna relación formal con las organizaciones de la sociedad civil para que éstas puedan contribuir en la definición de las políticas públicas del país. La presidenta honoraria de esta asociación, Clara Jusidman, señaló que también hay incertidumbre en relación con los recursos públicos que ejercerá el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), los cuales se transfieren a las organizaciones civiles a través de convocatorias para la presentación de proyectos. Agregó que desde noviembre pasado debieron sustituirse los integrantes del Consejo Técnico de la Ley de Fomento de Actividades de Organizaciones Civiles y la Secretaría de Gobernación despidió a las personas encargadas del secretariado técnico de ese consejo, "un hecho que pone en riesgo el funcionamiento del mismo", alertó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147761.html   

EL PRD CULPA DE REPRESIÓN A 3 FUNCIONARIOS DE CALDERÓN Eduardo Medina Mora debe renunciar, pues como titular de la PGR le correspondería “investigar sus propios delitos” cometidos durante el operativo que comandó en Oaxaca como secretario de Seguridad Pública federal, aseguró el coordinador de los diputados federales del PRD, Javier González Garza. Por ello, señaló el perredista durante un mitin ante la Secretaría de Gobernación, hay conflicto de intereses de Medina Mora. Criticó que Gobernación sostenga que no hay pruebas de las violaciones a los derechos humanos en Oaxaca. “Dicen que no tienen pruebas, lo que no tienen es madre, los hijos de la chingada”, sostuvo el legislador perredista. Aseguró que el gobernador Ulises Ruiz “es un criminal que ha mandado a matar gente”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475245&sec=19   

SUGIEREN INTERVENCIÓN DE LA ONU PARA INDAGAR ABUSOS A APPISTAS La Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos instó al gobierno federal a solicitar la presencia de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU en Oaxaca para que se permita investigar las denuncias y delitos ocurridos. Ante las declaraciones de la titular de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, María Eugenia Díez Hidalgo, quien restó credibilidad o reconocimiento a la comisión civil, ésta respondió que sus informes van al Parlamento Europeo, al de España, al de Italia y a la ONU. Aclaró que el documento dado a conocer el sábado es preliminar, y el informe completo se entregará a más tardar en un mes. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475279&sec=19   

MAESTROS DE LA SECCIÓN 22 TOMAN OFICINAS EN OAXACA La sección 22 del SNTE tomó las oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, en el contexto de la lucha que enfrenta con la sección 59 —creada a instancias de Elba Esther Gordillo— por el control del sistema educativo estatal. La irrupción de los maestros afectó las actividades escolares en las zonas de la Costa , el Istmo, la Mixteca y la región de los Valles Centrales, donde dejaron de laborar 200 escuelas, en perjuicio de mil 500 alumnos. Los mentores amenazan con llegar al paro general de no encontrar una solución a sus demandas, entre ellas la renuncia del gobernador Ulises Ruiz, el regreso de maestros de la sección 22 a escuelas en poder de maestros sustitutos y de la recién conformada sección 59 que preside Érika Rapp, ex secretaria de Finanzas del líder magisterial oaxaqueño, Enrique Rueda. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475219&sec=19   

ABANDONA LA PFP LA CIUDAD DE OAXACA Oaxaca, Oax., 23 de enero. Unos 150 agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP) que permanecían en esta ciudad la abandonaron anoche aparentemente con rumbo a la región de la costa, en los límites con el estado de Guerrero, para participar en un operativo contra el crimen organizado. Durante su estancia, la PFP tuvo al menos cinco enfrentamientos con simpatizantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), especialmente el 29 de octubre, cuando ingresó a esta ciudad, y el 2 y el 25 de noviembre pasados, cuando detuvo a unas 200 personas, algunas de las cuales siguen en prisión. En lo más alto del conflicto, en la ciudad hubo al menos 4 mil agentes de esa corporación. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/24/index.php?section=politica&article=014n1pol   

EL GOBERNADOR EXIGE A LA IGLESIA NO METERSE EN LA POLÍTICA ESTATAL Ulises Ruiz exigió a la Iglesia no intervenir en política, tras justificar la cancelación del Encuentro Ecuménico por la Paz y responder al obispo de Coahuila, Raúl Vera, quien dijo que en Oaxaca “hay un estado de excepción inaceptable e intolerable”. El gobernador reiteró que la libertad de expresión está garantizada para todos, sin embargo, advirtió: "No vamos a permitir que se tomen o lastimen espacios públicos que son de todos los oaxaqueños. “Si viene gente de la Iglesia a actos eclesiásticos, para eso son los templos, para eso están los lugares destinados a profesar la fe, nadie se los está prohibiendo, pero si son actos públicos con fines políticos, la ley se los prohíbe”.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475224&sec=19   

REPRUEBAN A MÉXICO EN EQUIDAD DE GÉNERO México figura en el lugar 75 de un total de 115 países que fueron evaluados en materia de equidad de género a propósito del Foro Económico Mundial. Según el reporte, el país está más atrasado en esa materia que naciones como Honduras, Kenya y Malasia. En la análisis denominado "El índice de desigualdad de género 2006: un nuevo marco para avanzar hacia la equidad", se señala que en la participación económica y política, la mujer mexicana enfrenta los mayores rezagos, sobre todo, por la diferencia salarial y el escaso número de ellas que ocupan un lugar en el Congreso y en las secretarías de Estado. Este reporte tiene el propósito de servir como base para que los países lo consideren en sus acciones a nivel global, regional y local, y puedan lograr progresos en equidad de género. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147744.html   

SENADO CELEBRA LEY EN FAVOR DE MUJERES QUE NO ESTÁ EN VIGOR Anuncios o spots del Senado en radio y televisión celebran la aplicación de una ley para proteger a las mujeres, pero la ley todavía no entra en vigor porque el Ejecutivo no la ha publicado en el Diario Oficial de la Federación. Según los spots, se castigará "con todas las de la ley" a quienes toquen aunque sea con el pétalo de una rosa a las mujeres, porque el Senado aprobó en su pasado periodo ordinario de sesiones la Ley general de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. La ley se aprobó en el Senado el 19 de diciembre por todos los grupos parlamentarios, a pesar de que voces panistas advirtieron que el texto tenía artículos anticonstitucionales. Incluso, el senador Ricardo García Cervantes, votó en contra del dictamen. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147745.html   

TRIBUNAL HALLA A WORNAT CULPABLE DE DAÑO MORAL La primera sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) ratificó que la periodista Olga Wornat es culpable de daño moral en agravio de Marta Sahagún, por lo que deberá pagar en reparación 500 mil pesos a la esposa del ex presidente Vicente Fox. Asimismo, el organismo judicial determinó absolver a Proceso, semanario en el que se publicó el texto que desató la demanda, de responsabilidad en el daño. Wornat publicó en febrero de 2005 un texto en el que daba cuenta de la petición de Sahagún a la Iglesia católica de que anulara el matrimonio con su primer marido, Manuel Bribiesca, para después contraer nupcias religiosas con Fox. La esposa del ex presidente consideró el artículo una intromisión en su intimidad, por lo que procedió a demandar. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475242&sec=19   

CONCEDEN AMPARO AL HOTEL MARÍA ISABEL SHERATON POR ACTOS DEL GOBIERNO DEL DF Tres magistrados federales ampararon al hotel María Isabel Sheraton luego de determinar que no estuvieron "fundadas y motivadas" las inspecciones y clausura que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) aplicó contra de esa empresa, como sanción al supuesto acto de discriminación en que incurrió la firma estadunidense por haber expulsado, el 3 de febrero de 2006, a una delegación de 16 funcionarios y ciudadanos cubanos.  De acuerdo con fuentes judiciales, los juzgadores ampararon al hotel Sheraton en virtud de que la instancia gubernamental capitalina únicamente se valió de reportes emitidos por diversos medios de comunicación, para intentar demostrar que un grupo de funcionarios cubanos fueron discriminados, pero no aportó mayores probanzas jurídicas encaminadas a consolidar el argumento de la supuesta violación a los derechos individuales de los extranjeros. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/24/index.php?section=politica&article=023n1pol   

PGR: OPERATIVOS CONTRA NARCO, POR TEMOR A PERDER SOBERANÍA Los operativos que realizan las fuerzas federales en diversos estados del país son la respuesta a "un problema severo de riesgo de pérdida de soberanía en extensiones importantes del territorio", ante los embates del crimen organizado, reconoció Eduardo Medina Mora, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), quien afirmó que a estas acciones se sumarán otras estrategias para revertir las debilidades institucionales, como la corrupción en los cuerpos policiacos. El procurador se refirió a estos temas al comparecer ante diputados y senadores de la Primera Comisión de trabajo de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. El encuentro se caracterizó por serios cuestionamientos de legisladores perredistas a los resultados de los operativos, así como a la actuación de Medina Mora al frente de la Policía Federal Preventiva (PFP) y las presuntas violaciones a derechos humanos el año pasado, durante acciones en Atenco, Lázaro Cárdenas y Oaxaca. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147758.html   

"ACAPULCO ES UN PARAÍSO PESE A LA VIOLENCIA ": SALGADO MACEDONIO ACAPULCO, Gro.- Sólo fue "una mala racha", asegura el alcalde perredista Félix Salgado Macedonio, en relación con los 134 ejecutados y la violencia desatada por el narcotráfico en este puerto. Más allá del asesinato de 20 policías, de los cuales nueve eran municipales, e incluso que cinco hombres -uno de ellos jefe de la policía local- fueran decapitados, para el controvertido alcalde "Acapulco es un paraíso". Incluso resta importancia al clima de violencia que imperó hasta antes del Operativo Conjunto Guerrero, lo mismo que a la alerta que en su momento hizo a sus ciudadanos la embajada de Estados Unidos para no visitar el puerto: "Tuvimos -se jacta- una ocupación hotelera de ciento por ciento en diciembre y ahorita estamos a 70%". http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147759.html   

OPERAN CON IMPUNIDAD LOS CAZAMIGRANTES MEXICANOS Los cazamigrantes mexicanos que roban y secuestran a quienes viajan en tren buscando llegar a Estados Unidos actúan bajo la impunidad, porque las autoridades de los estados donde operan no actúan, ante el posible involucramiento de policías municipales o estatales. Estas bandas han incrementado su actividad en por los menos cinco estados: Oaxaca, San Luis Potosí, Coahuila, Veracruz y Tamaulipas, alertó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos al puntualizar que se tienen documentados casos, pero las autoridades estatales y municipales han manifestado su renuencia para ayudar a encontrar a los responsables. Y contra lo que constantemente se difunde no son integrantes de la pandilla de los Maras, ya que no tienen tatuajes y no se caracterizan por abusar de la violencia. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475319&sec=19   

ECONOMIA Y FINANZAS  

CIERRA EL FONDO PETROLERO CON 35 MIL MDP EN 2006  Al cierre de 2006, el Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros (FEIP) contaba con 35 mil millones de pesos, lo que nos permite aguantar una baja del petróleo de hasta cuatro dólares sobre lo presupuestado para este año, anunció el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Jorge Estefan. En entrevista, luego de una reunión privada en el Club de Industriales, dijo que lo anterior se los informó el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, al asegurarles que con dichos recursos no hay necesidad de recurrir a un recorte al gasto. Explicó que al tercer trimestre había en el FEIP 17 mil millones de pesos, pero Carstens les dio la noticia de que se sumaron otros 18 mil millones de pesos más que ingresaron durante el último trimestre del año pasado. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475131&sec=5   

RESISTEN FINANZAS BAJA EN CRUDO El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, informó a empresarios mexicanos que las finanzas públicas de México podrán soportar una caída en el precio del petróleo hasta 39 dólares por barril, sin necesidad de hacer recortes al presupuesto. Lo anterior fue comentado por el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Jorge Estefan Chidiac, al término de la reunión que sostuvo ayer Agustín Carstens con empresarios, donde el funcionario expuso los amortiguadores que tiene el Presupuesto de Egresos para 2007 ante la disminución del energético. El diputado del PRI mencionó que al cierre de 2006 el gobierno federal tendrá 35 mil millones de pesos en el Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros, cifra que es el doble de recursos con que llegó el fondo en el proyecto de presupuesto del presidente Felipe Calderón. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55890.html   

CASI 75% DE INGRESOS DE PEMEX EN 2006, AL GOBIERNO FEDERAL: BDEM Al término de un año que marcó lo que parece el fin de una etapa de altos precios en el mercado internacional del crudo, Petróleos Mexicanos (Pemex) obtuvo más de 71 mil millones de dólares en ingresos brutos entre enero y noviembre de 2006, de los cuales 73 por ciento fue canalizado al gobierno federal como impuestos y derechos, indican informes del Banco de México (BdeM). El monto de los recursos entregados por Pemex en 2006 al gobierno federal alcanzó así una cifra sin precedente de casi 52 mil millones de dólares, tanto por ventas externas como internas, una cantidad equivalente al saldo total de la deuda externa de todo el sector público. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/24/index.php?section=economia&article=026n1eco   

INVERSIÓN EXTRANJERA DE 165 MIL 703 MDD EN 2006 La inversión extranjera en los mercados accionario y de dinero de México sumó 165 mil 703.02 millones de dólares en diciembre, un aumento de un 5.17 por ciento frente al cierre de noviembre, según la Bolsa Mexicana de Valores. La BMV dijo que el saldo de inversión extranjera en acciones sumó 154 mil 239.08 millones de dólares al 29 de diciembre, un nuevo máximo histórico, con un alza de 5.69 por ciento frente al mes anterior y una ganancia acumulada en el año de 44.75 por ciento. La variación mensual “se explica fundamentalmente por las compras y ventas de los inversionistas extranjeros, así como por las variaciones en los precios de las acciones susceptibles de ser adquiridas y cambios de la paridad del peso con respecto a la moneda estadunidense”, dijo la BMV en un reporte. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475149&sec=5   

A LA EXPECTATIVA DEL IMPACTO DE LA TORTILLA EN LA INFLACIÓN Esta tarde el Banco de México difundirá la inflación de la primera quincena del año, lo que cuantificará la magnitud del efecto del reciente repunte en los precios de productos como la tortilla y el maíz, cuyo peso es relevante en el subíndice de alimentos y en particular, en el poder adquisitivo de la población. Se estima que en la primera quincena de enero el índice general aumentará 0.33%, similar al año pasado – que fue 0.32%-, debido a que las alzas en el precio del maíz serían compensadas por disminuciones en otros productos que componen el rubro de los precios agropecuarios. El mayor efecto se observaría, sin embargo, en el indicador subyacente, el cual elimina la volatilidad de algunos bienes, y para el que se estima una variación quincenal de 0.27%. El añoprevio, la tasa fue de 0.12%. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55895.html   

MÉXICO CREARÍA MENOS EMPLEOS EN 2007, ASEGURA MANPOWER México registraría una menor creación de empleos este año, sobre todo en el segundo semestre, ante la desaceleración económica pronosticada en el país y en EU, dijo la firma internacional de recursos humanos Manpower. Tras realizar su primer sondeo trimestral del año entre 4 mil 800 empresarios, Manpower proyecta que México creará unos 700 mil empleos, debajo de la meta del gobierno del presidente Felipe Calderón de crear un millón de empleos anuales. “Sí va a haber creación de empleos, pero no va a ser tan dinámico como el año pasado”, dijo Jorge Pérez, director general de Manpower en México y Centroa-mérica. “Por el ciclo económico, el primer trimestre tiene la tendencia más positiva, pero bajará hacia el tercer trimestre”, agregó. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475140&sec=5   

VENTA DE AEROMÉXICO, EN EL PRIMER SEMESTRE: CONESA La venta de Consorcio Aeroméxico podría concretarse en el primer semestre de este año, aseguró Andrés Conesa, director de la empresa, quien añadió que “seguro” se dará la desincorporación de las aerolíneas Aeroméxico y Aerolitoral este año e informó que será en febrero cuando se determinen las formas y fechas en que se dará el proceso. “No se dio el año pasado y el compromiso, eso sí me lo han dicho, es terminar este año… Tenemos reunión del consejo de administración en febrero, y la idea es ahí, en ese mes, anunciar cuál será la forma de desincorporar las acciones que todavía tiene el gobierno federal de Consorcio Aeroméxico con el objetivo de que se concluya lo antes posible, de ser posible en el primer semestre”, dijo Conesa, quien añadió que siempre existe la posibilidad de que haya una oferta no solicitada vía el mercado de valores.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475150&sec=5   

LA CARTERA VENCIDA, UN TEMA QUE OCUPA A LA BANCA : ZORRILLA El crecimiento en la cartera vencida del crédito al consumo no es un tema que preocupa, sino "ocupa a la banca". Enrique Zorrilla, director general de Banamex, recordó que hace unas semanas la institución aumentó la creación de reservas para adeudos vencidos, pero sólo "como una medida precautoria". En conferencia de prensa, descartó un incremento incontrolable en este indicador. "El negocio de consumo avanzó 73% en el cuarto trimestre del año, en consecuencia, sí se espera un incremento en la morosidad, como resultado de un mayor volumen de préstamos", recalcó. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55887.html   

TELMEX DEJARÁ SUS TARIFAS SIN CAMBIO Con el ánimo de no afectar las variables inflacionarias del país, Teléfonos de México (Telmex) se encuentra “en el mejor ánimo” de mantener sin incrementos sus tarifas, por lo tanto, sólo podría alinearlas de manera marginal a fin de no influir en los pronósticos inflacionarios del país. Así lo comentaron fuentes involucradas en el rediseño del Sistema de Precios Tope (Price Cap) que se aplica a Telmex cada cuatro años para calcular sus tarifas, quienes afirmaron que “la diferencia entre las distintas posturas de los expertos para definir las nuevas tarifas de Telmex es de casi 5 por ciento por lo que podrían bajar 2.5 o subir 2.5 por ciento”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475128&sec=5   

PODRÍAN ALGUNOS SERVICIOS DE TELEFONÍA SUBIR HASTA 5% En la definición de los precios tope o price cap de la canasta de servicios básicos de Teléfonos de México (Telmex), existen diferencias sustanciales entre las empresas contratadas para realizar los cálculos y hacer las propuestas, pero se estima que algunos servicios podrían aumentar sus tarifas hasta un 5 por ciento, como máximo, en los próximos cuatro años. Las propuestas de Telmex giran alrededor de la posibilidad de bajar el precio de algunos servicios y aumentar otros, por lo que el resultado de esa combinación podría ser "tablas" en el promedio de las tarifas en su conjunto. El price cap es el mecanismo que permite imponer incrementos máximos y mínimos a las tarifas de los servicios de la canasta básica de Telmex. http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Nota.aspx?IdSeccion=4   

CENTROS DE APUESTAS ENTREGAN AL FISCO SÓLO 4% DE SUS GANANCIAS; EN OTROS PAÍSES, 60% En México los dueños de establecimientos de juegos y sorteos (bingos y books) entregan al fisco un porcentaje mínimo de sus ingresos (entre 2 y 4 por ciento), mientras que en la mayoría de las naciones en donde operan centros de apuestas el pago a la hacienda pública oscila entre 30 y 60 por ciento del total de ingresos. En casos como Montreal y Montecarlo, los ingresos de este tipo de negocios, propiedad del Estado, se destinan a la asistencia pública. Sin embargo, en nuestro país el reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ­para avalar la constitucionalidad del Reglamento de la Ley de Juegos y Sorteos­ abre el camino del "negocio redondo" a un puñado de empresarios. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/24/index.php?section=politica&article=013n1pol   

LA CRISIS ALIMENTARIA, POR POLÍTICAS PÚBLICAS FALLIDAS: ECONOMISTAS La crisis alimentaria cuya faceta más visible es la cadena maíz-tortilla “es el resultado de una combinación de políticas públicas fallidas y ausencia de previsión del gobierno federal que han inducido a errores lamentables llevando al país a una crisis en el sector agropecuario, en el que éste es incapaz de proveer en cantidad y calidad los alimentos que demanda la población, lo que obliga a una dependencia de las importaciones para subsanar esos requerimientos”, dice Raciel Peña, miembro del Colegio Nacional de Economistas.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475126&sec=5   

EN DUDA, CREDIBILIDAD DE OMC Culpar a la Organización Mundial de Comercio (OMC) por el estancamiento de la liberalización comercial y de las negociaciones de la Ronda de Doha es como culpar al árbitro por la calidad del futbol de una Copa Mundial. El secretariado de la OMC , que cuenta con un personal de 200 profesionales, asesora, facilita, informa y a veces es mediador en las negociaciones comerciales, pero en general no las dirige. La OMC se describe a sí misma como una "organización conducida por sus miembros". En el equilibrio institucional entre la agilidad y la responsabilidad democrática se inclina hacia la última. La OMC toma decisiones por el consenso, por lo cual, en teoría, cada uno de los 150 países miembros tiene derecho a veto. En su previo encargo como comisionado de Comercio de la Unión Europea , Pascal Lamy, ahora director general de la OMC , calificó este procedimiento de "medieval". http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55892.html   

CAMBIO CLIMÁTICO, TEMA EN DAVOS Los nuevos retos por el cambio climático y las perspectivas de crecimiento económico en los mercados emergentes centrarán desde este miércoles los debates del 37 Foro Económico Mundial (FEM). La presidenta y ministra suiza de Asuntos Exteriores, Micheline Calmy-Rey, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, tendrán a su cargo la inauguración de unos debates en los que participarán también los presidentes de México, Felipe Calderón, y de Brasil, Luiz Inázio Lula da Silva, y el primer ministro británico, Tony Blair.  México es clasificada como la décimo tercera economía en el ranking del WEF, según el valor de su producción en 2006, pero ocupa el puesto 54 según su PIB per cápita, lo que se considera como una nación con calidad de vida media. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475152&sec=5   

AMERICA DEL NORTE  

BUSH PIDE LA REFORMA MIGRATORIA WASHINGTON, D.C.— El presidente George W. Bush convocó anoche al nuevo Congreso de mayoría demócrata a aprobar una reforma migratoria integral que será una de sus cuatro prioridades legislativas en el frente doméstico. Hay que resolver la situación de millones de indocumentados en Estados Unidos "sin animosidad y sin amnistía", declaró Bush. "Cuando de inmigración se trata, las convicciones en este Capitolio son profundas. Tengamos un debate serio, civil y concluyente de manera que ustedes puedan aprobar y yo pueda convertir en ley una reforma integral de inmigración", sostuvo Bush en su discurso sobre el estado de la Unión. La reforma migratoria es el tema de mayor coincidencia entre la Casa Blanca y los demócratas. http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000001097110   

DEPORTAN A 761 INDOCUMENTADOS Un total de 761 indocumentados, incluyendo dos peligrosos fugitivos, fueron expulsados del país durante un operativo implementado por las autoridades estadounidenses a lo largo de una semana en varios condados del Sur de California. La Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) reveló lo anterior durante una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Edificio Federal ubicado en el centro de Los Ángeles. ICE reveló que, del total, 338 personas fueron arrestadas por haber violado las leyes de inmigración en más de una ocasión. Todas radicaban en el Sur de California. Cifras de ICE indican que 169 personas fueron detenidas en el condado de Los Ángeles, 111 en el condado de Orange y 10 más en el condado de Ventura. Mientras tanto, las autoridades también detuvieron a 26 personas en el condado de Riverside y 22 en San Bernardino. http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000001096280   

EN UNA SEMANA ARRESTAN A 750 INDOCUMENTADOS EN EU  Washington, 23 de enero. Más de 750 extranjeros fueron arrestados durante la semana reciente como parte de una campaña de las autoridades estadunidenses contra los inmigrantes criminales o fugitivos, informó el Departamento de Seguridad Interna. De acuerdo con la fuente, la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo del pasado 17 de enero a la fecha a 338 personas que violaron las leyes de migración en los condados de Los Angeles, Orange, Riverside, San Bernardino y Ventura, en California. Se trata del número más alto de arrestos en una acción federal desde que comenzó la Operación Regreso al Remitente, en mayo pasado. De la cifra total de detenidos, unos 150 eran migrantes fugitivos que habían ignorado las sentencias de deportación emitidas por jueces. Otros 24 habían sido repatriados, pero reingresaron a Estados Unidos. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/24/index.php?section=sociedad&article=047n1soc   

REALIZARÁN EN NY FERIA DE VIVIENDA PARA CHILANGOS La Fundación Tepeyac , que atiende a migrantes mexicanos que residen en la ciudad de Nueva York, realizará la primera feria de la vivienda para todos aquellos paisanos que vivan allá pero que quieran adquirir una casa en territorio mexicano, principalmente en ciudades como el Distrito Federal o en diversos destinos turísticos.Joel Magallán, director ejecutivo de dicha asociación, señaló que en Nueva York residen alrededor de 800 mil migrantes mexicanos, de los cuales 11% son chilangos. Los originarios del Distrito Federal, indicó, hasta el momento no han accedido a ningún tipo de apoyo en el país vecino por la falta de una organización o institución que los vincule, por lo que esta primera feria de la vivienda representa una oportunidad para consolidar, de manera segura la construcción de su vivienda en esta ciudad. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/82052.html   

INTERNACIONAL  

BUSH LANZA UNA OFENSIVA PARA REVIVIR SU MANDATO Con el nivel más bajo de popularidad de sus seis informes de gobierno, el presidente George W. Bush buscó revivir su presidencia con un paquete lleno de iniciativas domésticas de reforma energética, de salud, migratoria, fiscal, educativa y judicial, pero su ofensiva fue recibida con escepticismo por una mayoría legislativa demócrata enfocada en el deterioro de la guerra en Irak. Ante una sesión conjunta del Congreso, en la cual tendió una rama de olivo a la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, el presidente Bush defendió su polémico plan para desplegar 21 mil tropas adicionales a Irak pese a la oposición de legisladores demócratas y republicanos, y advirtió que las consecuencias de un fracaso serían graves y de largo alcance. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475163&sec=4   

EU ENFRENTA UN CAMINO LENTO Y DIFÍCIL EN IRAK, ADVIERTE MILITAR WASHINGTON.— Estados Unidos enfrenta un camino que será lento y difícil en Irak, auguró el general David Petraeus, designado por el presidente George W. Bush para encabezar las tropas estadounidenses en ese país y supervisar de hecho una ofensiva contra insurgentes y terroristas. “La situación en Irak es horrenda”, dijo el militar, que aseguró sin embargo que tiene confianza en que la propuesta de un cambio de estrategia propuesto por el presidente Bush, que incluye el envío a Irak de 21 mil 500 soldados estadounidenses más, dará resultados positivos. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52922.html   

HILLARY DICE QUE ELLA TOMARÁ LAS DECISIONES WASHINGTON (AP).- Si es elegida presidenta, Hillary Rodham Clinton dice que el tener a su lado a su esposo, el ex presidente Bill Clinton, será "una gran ventaja", pero ella tomará las decisiones. "Me estoy postulando para ser la presidenta, para tomar las decisiones", dijo la senadora ayer a la televisora ABC. Por su parte, el ex mandatario demócrata declaró ante una audiencia en Nueva York que espera desempeñar un "papel de apoyo" en la campaña de su esposa. "Haré cualquier cosa que me pidan que haga", dijo el lunes por la noche en la presentación de un libro de Terry McAuliffe, director de la campaña presidencial de la senadora Hillary Clinton. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52911.html   

EVO MORALES CAMBIA A 7 MINISTROS EN BOLIVIA LA PAZ (Agencias).- El presidente Evo Morales cambió el martes a casi la mitad de su gabinete un día después de cumplir su primer año de gestión, con el propósito de profundizar su "revolución democrática y cultural" de tendencia socialista. Morales nombró nuevos titulares en siete de las 16 carteras: de Gobierno (Interior), Justicia, Educación, Desarrollo Rural, Planificación (Economía), Trabajo y Obras Públicas; y ratificó al resto de su gabinete. Entre los cambios se destaca el de la saliente ministra de Gobierno (Interior) -muy resistida por la oposición- Alicia Muñoz, quien fue relevada por el ex viceministro de Coordinación Alfredo Rada. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52913.html   

LÍBANO, DE NUEVO UN CAMPO DE BATALLA SECTARIO QUE PUEDE LLEVAR HACIA UNA GUERRA CIVIL Beirut, 23 de enero. Los peores años pueden haber comenzado otra vez. Había miles de ellos: cristianos contra cristianos en el norte de Beirut, musulmanes sunitas y chiítas en la capital, una lluvia de piedras, gritos de odio y, ocasionalmente, hasta disparos, y todo esto convirtió a Líbano, este martes, en un campo de batalla sectario. En la esquina de una calle en el barrio Corniche vi lo que algún día, para historiadores, podría ser el primer día de la nueva guerra civil en Líbano: enormes grupos de jóvenes, simpatizantes y opositores del gobierno de Fuad Siniora que gritaban insultos y se lanzaban miles de piedras unos a otros, mientras un soldado libanés herido, sentado a mi lado, lloraba. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/24/index.php?section=mundo&article=033n1mun   

ACEPTAN PRUEBA ANTISATÉLITE China aseguró ayer que le confirmó a varios países la prueba reciente de un cohete cazasatélites, aunque dijo que se opone a la militarización del espacio. El país asiático habría confirmado de la prueba a Estados Unidos y Japón, quienes expresaron preocupación por la prueba del 11 de enero, en la que China abatió con un cohete uno de sus viejos satélites meteorológicos. "La prueba no iba dirigida a país específico alguno y no amenazó a país alguno", indicó la cancillería china. La Unión Europea pidió ayer a Pekín que desista de realizar más pruebas de este tipo. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52916.html   

CULTURA  

LISTA DE CANDIDATOS EN LA 79 EDICIÓN DE LOS OSCAR La lista de candidatos en la 79 edición de los Oscar es la siguiente. MEJOR PELÍCULA Babel The Departed Letters from Iwo Jima  Little Miss Sunshine The Queen MEJOR PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA Efter brylluppet (titulada en inglés After the Wedding) (Dinamarca)  Indigènes (Days of Glory) (Argelia) Das Leben der Anderen (The Lives of Others) (Alemania) El laberinto del fauno (Pan’s Labyrinth) (México) Water (Canadá) MEJOR ACTOR Leonardo DiCaprio (Blood Diamond) Ryan Gosling (Half Nelson) Peter O’Toole (Venus) Will Smith (The Pursuit or Happyness) Forest Whitaker (The Last King of Scotland) MEJOR ACTRIZ Penélope Cruz (Volver) Judi Dench (Notes on a Scandal) Helen Mirren (The Queen) Meryl Streep (The Devil Wears Prada) Kate Winslet (Little Children) MEJOR DIRECCIÓN Alejandro González Iñárritu (Babel) Martin Scorsese (The Departed) Clint Eastwood (Letters from Iwo Jima) Stephen Frears (The Queen) Paul Greengrass (United 93) http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00070123182519935657   

COMIENZA LA FIESTA LATINA La ceremonia de entrega de los Oscar será el 25 de febrero, pero para muchos de los nominados latinos, la fiesta ya comenzó. "Voy [a festejar] con mi esposa, Alejandro González Iñárritu y su esposa hoy por la noche; vamos a ir a cenar a un restaurante", dijo el mexicano Guillermo del Toro, quien al mediodía de ayer ya había hablado con al menos 20 medios de todo el mundo sobre sus seis nominaciones al Oscar por la cinta El laberinto del fauno. Luego de soltar un profundo suspiro, el cineasta tapatío responde a la pregunta de si se lo imaginaba: "No, no; ni en las más calenturientas fantasías… Fue precioso porque tenía la ilusión de oír el [nombre de] El laberinto quizá en uno o dos rubros, y de hecho cuando dijeron [la nominación de] Mejor Película Extranjera y Mejor Guión Original, me sentí completamente satisfecho". http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000001096650   

EBRARD ENCOMIENDA A MORENO TOSCANO SEGUIR RESCATE DEL CENTRO El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, instaló ayer la Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México, con la encomienda a su titular, Alejandra Moreno Toscano, de continuar con los trabajos de conservación de esta zona pero con el propósito de mejorar y dignificar las condiciones de vida de las familias que lo habitan. Antes, en su conferencia de prensa matutina, Ebrard anunció su intención de combatir el comercio informal asociado a actividades ilícitas, como la piratería y el contrabando, de manera similar a como se hará con otros delitos del crimen organizado, atacando los flujos financieros de quienes se dedican a ello. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/24/index.php?section=capital&article=040n1cap   

NUEVA YORK DESCUBRE EL GENIO DE MARTÍN RAMÍREZ El Museo de Arte Folclórico de Nueva York ha inaugurado una exhibición que desvela el genio del artista autodidacta mexicano Martín Ramírez (1895-1963), quien creó unas 300 obras durante quince años de reclusión en un hospital psiquiátrico. Se trata de la primera exposición de Ramírez en Nueva York y su primera gran retrospectiva en casi 20 años, al reunir casi un centenar de dibujos provenientes de colecciones privadas y públicas de Estados Unidos —incluido el Museo Guggenheim— y otros países. “Es un halago ver el reconocimiento de su obra en Nueva York, pero también es una lástima muy grande que ni siquiera sus hijos la hayan conocido y que no se haya apreciado más cuando él estaba vivo”, dijo María de Jesús Reyes Ramírez, nieta del artista. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=475110&sec=8   

MURIÓ KAPUSCINSKI, RECONOCIDO COMO EL MÁS GRANDE REPORTERO DE LA HISTORIA Las letras, el periodismo y la historia perdieron ayer a uno de sus máximos hacedores, murió Ryszard Kapuscinski a la edad de 74 años, mientras convalecía de una complicada operación que le fue practicada el sábado en el hospital Banacha, en Varsovia, la capital de su país natal, Polonia, según informó el canal de noticias local TVN 24.Un funcionario del hospital polaco confirmó a la agencia Associated Press que el cuerpo de Kapuscinski estaba en el depósito de cadáveres. La fuente se negó a ser identificada al no estar autorizada para hablar con los medios. Hasta el cierre de esta edición no se conocían más detalles acerca de su fallecimiento ni de las honras fúnebres que realizará la familia. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/24/index.php?section=cultura&article=a02n1cul

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *