Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 17 de enero 07
MEXICO
LANZA FELIPE CALDERÓN SU AGENDA MESOAMERICANA San Salvador, El Salvador, 16 de enero. El Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, lanzó una agenda mesoamericana y aprovechó para dirigir un mensaje a los gobiernos de izquierda. Advirtió que la orientación ideológica es irrelevante; lo importante es que prevalezca la democracia y evitar una vuelta al pasado, a regímenes dictatoriales o autoritarios que lo mismo han sido de izquierda o de derecha. Al referirse al avance de la izquierda en la región y en particular a la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba), integrada por Venezuela, Bolivia, Cuba y Nicaragua, tanto el mandatario mexicano como su homólogo salvadoreño, Antonio Saca ambos de partidos de derecha, coincidieron en restar importancia a las tendencias ideológicas de los gobiernos de la región. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=politica&article=011n1pol
ATRAE REFLECTORES EN FESTEJO SALVADOREÑO SAN SALVADOR.— Ayer, el gobierno de El Salvador, a cargo actualmente de Antonio Saca, celebró 15 años de la firma —en el Castillo de Chapultepec— de los acuerdos de paz entre el Frente Farabundo Martí y el gobierno de El Salvador. México fue uno de los mediadores entre gobierno y guerrilla durante las negociaciones entre las partes. Y ayer, el papel jugado en la pacificación de esa nación centroamericana llevó a Felipe Calderón a ser orador en la ceremonia oficial con la que se recordó la deposición de las armas en este país. El Presidente mexicano lucía feliz. Los asistentes a la conmemoración de un aniversario más de la firma de la paz lo ovacionaron, incluso, hubo varios que lo hicieron de pie. Él respondió las atenciones con un cumplido al llamar “hermanos” a los salvadoreños. Contrastaba el trato recibido por el mandatario mexicano hace menos de una semana en Nicaragua, durante la toma de posesión de Daniel Ortega como presidente de esa nación. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147557.html
CALDERÓN: SE SUPERÓ TENSIÓN; URGE REFORMA Las instituciones y el régimen constitucional superaron la prueba que significó la crisis electoral del año pasado, aseguró a este diario el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Por primera vez desde su llegada a la Presidencia , Calderón hizo una valoración de la situación postelectoral que se vivió en 2006: "Era un panorama de zozobra generalizada. Vi la imperiosa necesidad de asumir el poder con todas sus consecuencias, con el control de las decisiones del país. Gobernar, en una palabra". En entrevista con EL UNIVERSAL afirmó que hubo una estrategia para desconocer a un gobierno constituido. Ahora, a 47 días de haber asumido como mandatario, observa un ambiente político mucho más propicio para el diálogo, que no es obra, subrayó, únicamente del gobierno, sino de "un liderazgo político más responsable". http://www.eluniversal.com.mx/primera/28278.html
AMPLIAR LA BASE DE CONTRIBUYENTES REDUCIRÁ LOS IMPUESTOS: CARSTENS Entre los objetivos de la reforma fiscal que el gobierno federal comenzó a negociar con el Congreso esta semana, están reducir la ”economía informal” y ampliar el padrón de contribuyentes, ”para que los impuestos sean más bajos”, aseguró ayer Agustín Carstens, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), momentos antes de reunirse con coordinadores de grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados. ”No se puede hablar de terrorismo fiscal, sino de que el sistema sea más equitativo”, apuntó. También insistió en que el gobierno federal no considera por ahora que sea necesario recortar el presupuesto para 2007 por la baja, que calificó de ”temporal”, en la cotización del petróleo. Apuntó también que la reciente alza en el precio de tortilla, leche y autopistas no va a detonar una espiral inflacionaria. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=politica&article=003n1pol
HACIENDA Y DIPUTADOS REDUCEN EL PRECIO DE LA LECHE LICONSA A 4 PESOS Los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Agustín Carstens, acordaron reducir el precio del litro de leche Liconsa de 4.50 a cuatro pesos, mediante la aplicación de un subsidio que llegará, en el transucurso de 2007, a 500 millones de pesos. Además, el funcionario federal y los legisladores decidieron indexar el nivel de la inflación al precio de ese producto básico, por lo cual se calcula que a finales del presente año el costo del litro se ubicará en 4 pesos con 16 centavos. Durante el encuentro, el titular de la SHCP descartó que esa dependencia esté involucrada directamente en la resolución del alto costo del kilo de tortilla. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=politica&article=009n1pol
PRETENDEN LOS DIPUTADOS REASIGNAR TIEMPO DE ESTADO Este día, en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión , se discutirá un punto de acuerdo que pretende reasignar la distribución de los tiempos oficiales de Estado en la radio y la televisión, por lo que se exhortará al Poder Ejecutivo a someter a revisión los lineamientos que actualmente rigen en la distribución de las horas pautadas, que para este 207 serán poco más de 700 mil horas. En ese sentido el senador Ricardo Monreal Avila, promotor de dicho punto de acuerdo, considera necesaria la reasignación de la distribución en la instancia federal. Propone hacerlo así: Poder Ejecutivo, 25 por ciento; Poder Legislativo, 25 por ciento, y Poder Judicial 10 por ciento. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=473060&sec=19
SUGIEREN EN PRD NO APOSTAR POR EL FRACASO DEL GOBIERNO Mérida, Yuc- En cualquier caso, el PRD no puede apostar al fracaso del gobierno, pues eso significa medrar con la situación de la gente y ésta nos pasaría más tarde que temprano la factura", plantea un documento de trabajo del grupo parlamentario en el Senado de la República. Se trata de un texto elaborado por el área política del grupo perredista -una copia tiene EL UNIVERSAL- y fue leído en la plenaria realizada en esta ciudad con la finalidad de definir su estrategia legislativa. Es un documento de siete páginas, a renglón cerrado, aceptado por los integrantes de la fracción parlamentaria. Nadie objetó su contenido en la reunión privada. Por el contrario, hubo reconocimiento sobre el diagnóstico hecho a 13 temas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147550.html
ANA ROSA PAYÁN RENUNCIA AL PAN; LA BUSCA EL PRD En los primeros minutos del martes renunció al PAN Ana Rosa Payán Cervera luego de que el Comité Ejecutivo Nacional de ese instituto político –en el que militó durante 23 años– ratificó, con 21 votos contra 17, el resultado de la selección interna y designó candidato a la gubernatura a Xavier Abreu Sierra. Payán Cervera, dos veces alcaldesa de Mérida, ex diputada local, federal en dos ocasiones, senadora de la República y ex directora nacional del DIF, había impugnado el resultado por considerar que Abreu Sierra tuvo a su favor la "cargada oficial", además de presunto reparto de beneficios sociales para quienes votaron por el también ex alcalde meridano y ex secretario estatal de Desarrollo Social. Junto con ella comenzaron a renunciar al PAN en Mérida otros militantes distinguidos, como el regidor y ex diputado Luis Aldana Burgos, quien se declaró edil independiente y así lo notificó al Cabildo de Mérida. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=472994&sec=21
PERREDISTAS DESCARTAN ALIANZA ELECTORAL CON AN; EVALUARÍAN OFRECIMIENTOS DEL PRIÍSMO Mérida.- En las 14 entidades donde habrá elecciones en este año, el PRD descarta cualquier alianza con el PAN pero no con el PRI. Con el tricolor se evaluarían "casuísticamente los ofrecimientos de alianza, en los estados y municipios donde este partido sea oposición", establece el documento que anoche analizaron los senadores perredistas para definir la participación que tendrán en apoyo de sus candidatos. Las alianzas se redefinirían caso por caso, pero por principio general, se procuraría competir solo con las organizaciones que integran el Frente Amplio Progresista (PRD, Partido del Trabajo y Convergencia). Con este tema concluyó la reunión plenaria del grupo parlamentario del PRD en el Senado de la República. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147551.html
PAREDES: EL PRI, SIN CANDIDATURA DE UNIDAD El senador Jesús Murillo Karam aceptó ser compañero de fórmula de Beatriz Paredes en la contienda por la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, informó el equipo de campaña de la tlaxcalteca. Paredes Rangel insistió ayer en que no habrá candidatura de unidad en la contienda interna del PRI, y lamentó que "personajes cercanos" al ex senador Enrique Jackson cancelaran esta posibilidad. Los aspirantes a la dirigencia nacional del PRI iniciaron ayer una pasarela para recibir una constancia de conocimiento de los estatutos y documentos básicos, y ahí, en entrevista, Paredes confió en que la contienda interna no tendrá fracturas y que el próximo dirigente priísta debe trabajar par la reconstrucción del partido. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147553.html
GORDILLO, "METICHE Y SIN PESO POLÍTICO", BUSCA INMISCUIRSE EN EL PRI: GAMBOA Elba Esther Gordillo "es una metiche" que no tiene ningún peso político ni influencia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y "no sé quién pueda hacerle caso" en el tricolor "ahora que quiere entrometerse otra vez, cuando ella ya no cuenta porque se autoexpulsó, formó otro partido y dijo haber apoyado al blanquiazul para que ganara la Presidencia ", sostuvo el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Joaquín Gamboa Pascoe. ¿Elba Esther es un virus que el PRI no se ha podido quitar de encima? le preguntó una reportera al dirigente. No, ni a virus llega, porque éste hace daño y enferma, y ella ya no. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=politica&article=015n1pol
PROPONE EL PRD EVITAR GASTOS DE PARTIDOS EN TELEVISIÓN La propuesta perredista en torno a los tiempos de Estado incluye la sugerencia de que el Instituto Federal Electoral recabe el espacio en radio y televisión que queda libres en razón de la imposibilidad de difundir obra de gobierno durante los procesos electorales. El senador Ricardo Monreal es el promotor de la propuesta y sugiere que se dé una transferencia de los tiempos liberados por estados y municipios para que los destine de manera exclusiva a las campañas de los partidos y sus candidatos en radio y televisión. La propuesta específica es que tres meses antes del día de la elección federal, los tres órdenes de gobierno suspendan la difusión de sus campañas publicitarias. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=473080&sec=19
EL QUE GASTÓ MENOS GANÓ LA ELECCIÓN De los tres partidos grandes, el que menos gastó en difusión fue el que ganó la Presidencia de la República , señala el informe final del Instituto Federal Electoral sobre la elección de 2006. El Partido Acción Nacional y su candidato Felipe Calderón concentraron sus 257.8 millones de pesos en propaganda en radio y televisión, enviando a un tercer lugar muy lejano la vieja técnica de los anuncios espectaculares. El que más gastó fue el PRI, con 444.8 millones de pesos, en lo que representa los resultados más magros que ha tenido en su historia. En tanto, la coalición Por el Bien de Todos, con Andrés Manuel López Obrador a la cabeza, gastó 383.6 millones de pesos, casi 126 millones más que el partido ganador. Otra novedad fue la incursión en páginas internet. El PAN destinó a este medio de comunicación 2.7 millones de pesos, similar a lo que gastó el PRI en el mismo rubro. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=473036&sec=19
EL INFORME ELECTORAL ES "RISIBLE", AFIRMA EL PRD El presidente del PRD, Leonel Cota, consideró la colección de cuadernos Elecciones Federales 2006, presentada anteayer por el IFE, como el “autoengaño que vive la política en México”. Los miembros de ese instituto “pretenden darnos atole con el dedo”, dijo, por su “incapacidad” para detener lo que ahora reconocen como errores que supuestamente no modifican los resultados de la elección presidencial. “Palo dado ni Dios lo quita”, afirmó Cota Montaño en conferencia de prensa. Señaló que el Instituto Federal Electoral parece utilizar esto como una técnica; “doy un golpe y después reconozco, cuando el mal está hecho, y después, para lavar la cara sucia de la institución, reconocen que hubo algunos errores”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=473050&sec=19
LOS CONSEJEROS MANTENDRÁN SUS PRIVILEGIOS El Instituto Federal Electoral despedirá en febrero a más de 2 mil 200 trabajadores que ganan alrededor de 4 mil pesos mensuales y mantendrá intactos los privilegios de los consejeros electorales que gozan de viáticos ilimitados, alojamientos en hoteles de cinco estrellas, viajes alrededor del mundo en primera clase, comidas en restaurantes de lujo y la libre contratación de asesores onerosos. Germán Manuel León Rodríguez, secretario general del sindicato del IFE, denunció que la política de ajuste presupuestal aplicada por el instituto ante el recorte de 720 millones de pesos a los 8 mil 154 millones de pesos solicitados sólo afecta a la clase trabajadora, ya que los consejeros siguen manteniendo sus “privilegios insultantes”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=473047&sec=19
OCULTÓ EL IFE ENTREGA DE BONO DE FIN DE AÑO El Instituto Federal Electoral ocultó información sobre el bono que otorgó a su personal, incluidos mandos medios y superiores en diciembre, con recursos que logró ahorrar el año pasado y que si no gastaba estaba obligado a regresar a la Federación. Aunque esta gratificación adicional se aprobó desde el 29 de noviembre, en la Junta General Ejecutiva que integran los directores ejecutivos del instituto y está encabezada por Luis Carlos Ugalde se planteó retrasar la difusión de la versión estenográfica del acta y publicar el acuerdo en el Diario Oficial después del 19 de diciembre para que el asunto se volviera “irrelevante”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=473042&sec=19
DEFENDER LA ECONOMÍA POPULAR , LLAMA AMLO Ante la escalada de precios en los productos básicos que se desató después del aumento en las tortillas, el "presidente legítimo", Andrés Manuel López Obrador, llamó a los "gobiernos afines" a realizar acciones para defender la economía popular, pues el "gobierno usurpador" no va a hacer nada, porque está ahí sólo para defender interéses de los poderosos. La madrugada de ayer, en la segunda emisión de su programa La verdad sea dicha, López Obrador cuestionó el incumplimiento de promesas "oportunistas" del "gobierno usurpador" que, en su momento, planteó la reducción en el precio de las gasolinas, el diesel y la energía eléctrica. A 45 días, señaló, por el contrario, éstos se han incrementado. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=politica&article=007n1pol
SOJO RECIBE RECLAMOS POR EL PRECIO DEL GAS EN CHIHUAHUA Ante el reclamo de sectores sociales por el alto precio del gas, que consume más de 20 por ciento del presupuesto familiar sobre todo en la temporada invernal, el secretario de Economía, Eduardo Sojo, aseguró que el precio del energético ”bajará” en relación con la inflación prevista para este año. Durante su visita de trabajo a Chihuahua, donde presidió el Consejo de Desarrollo Económico estatal, el funcionario federal fue interpelado por Juan José Castruita, viejo luchador de izquierda, quien le reclamó los recientes incrementos a los productos básicos y la falta de poder adquisitivo de los trabajadores. ”Ya no alcanza para vivir”, le espetó, al tiempo que reprochó el alto salario que devengan los funcionarios. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=politica&article=005n1pol
AUMENTOS DE 25 A 50 POR CIENTO EN EL PRECIO DEL HUEVO La escalada inflacionaria en los alimentos básicos, desatada por la escasez de maíz y el incremento de la tortilla, incorporó esta semana al huevo, el cual se vende a precios cuyo aumento se eleva de 25 a 50 por ciento respecto de la cotización que tuvo a principios de enero, y se expende de 15 a 18 pesos por kilogramo, después de que se pagaban 12 pesos por este producto a principios de enero. En tanto, informes del Banco de México y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) indican que el incremento de precios, desatado en el segundo mes de gobierno, afecta principalmente a 23.5 millones de trabajadores que perciben hasta tres salarios mínimos, quienes representan 55 por ciento de la población ocupada en el país. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=politica&article=006n1pol
SINDICALISTAS Y LEGISLADORES EXIGEN AUMENTO SALARIAL DE EMERGENCIA Líderes sindicales y legisladores pidieron al gobierno federal detener la espiral inflacionaria y otorgar un aumento salarial de emergencia, ante el deterioro "acelerado" del ingreso de los trabajadores, que en las pasadas tres décadas perdió 79 por ciento de su poder adquisitivo. El senador perredista Ricardo Monreal señaló que solicitará la comparecencia del presidente de la Comisión de Salarios Mínimos ante la escalada de precios en productos de la canasta básica. Destacó que casi 16 millones de personas subsisten con menos de 3 mil pesos al mes, ya que perciben entre uno y tres minisalarios, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=politica&article=008n1pol
SCJN: GOBERNACIÓN NO ESTÁ FACULTADA PARA AUTORIZAR NUEVOS JUEGOS DE APUESTAS La constitucionalidad del Reglamento de Juegos y Sorteos está en el aire. Al iniciar ayer la discusión sobre el tema, quedó en evidencia la división de criterios de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aunque hubo consenso en el sentido de que la Secretaría de Gobernación no está facultada para reglamentar o autorizar juegos de apuestas que no estén contemplados en la ley. El pleno coincidió en que la ley no extiende "un cheque en blanco" a la Secretaría de Gobernación para que por medio de un reglamento autorice juegos no previstos legalmente. Asimismo, los ministros confirmaron la constitucionalidad del consejo consultivo creado por el citado reglamento y de la lotería instantánea, cuya legalidad era cuestionada en el proyecto de dictamen de la ministra Olga Sánchez Cordero. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=politica&article=013n1pol
OCULTAN ACUERDO DE REZONIFICACIÓN Aunque la Secretaría de Educación Pública asegura que no hay ningún acuerdo formal para la rezonificación salarial de los maestros, el Presupuesto de Egresos 2007 ya prevé una partida especial. Según la SEP , oficialmente no hay ningún documento relacionado con el acuerdo de rezonificación del magisterio que asegura Elba Esther Gordillo haber firmado con el Presidente Vicente Fox en octubre. La dependencia respondió a una solicitud de información hecha por REFORMA a fin de que entregara copia del acuerdo para incrementar y unificar los salarios de los maestros del País, convenio que la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación hizo público el año pasado.. http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/
ALARMANTE, EL DÉFICIT DE MÉXICO EN TECNOLOGÍA: DE LA FUENTE El déficit de tecnología en México alcanza ya dimensiones preocupantes. Mientras en países como Brasil hay avances en investigación y desarrollo, aquí existe desinterés del Estado para tener una política de ciencia y tecnología, lo que alienta el rezago tecnológico, con graves consecuencias para el desarrollo nacional, advirtió ayer el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón De la Fuente. Resaltó que, más allá del discurso, la institución puede interactuar con las mejores universidades del muno porque, "a pesar de que tenemos menos recursos, no tenemos menos neuronas". http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=sociedad&article=039n1soc
NO HAY DINERO QUE ALCANCE; EL RETO ES HACER MÁS CON LO QUE TENEMOS: CONACYT El principal reto para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) es diseñar una política pública de Estado que comprometa a la sociedad y al gobierno a generar conocimiento y soluciones para combatir los problemas que afectan la vida cotidiana de los mexicanos, afirmó el director del organismo, Juan Carlos Romero Hicks, durante la Convención Nacional de Industriales. Entre los retos, el ex gobernador de Guanajuato destacó el combate a la pobreza y la creación de mejores empleos, y advirtió que es necesario ofrecer mayores estímulos al sector productivo para que invierta en tecnología. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=sociedad&article=040n1soc
CONGRESO SOLICITARÁ INVESTIGAR A ISOSA El Congreso pedirá una investigación sobre las presuntas irregularidades cometidas por la empresa Integradora de Servicios Operativos, S.A. (ISOSA), en el manejo informático de las operaciones aduaneras durante la gestión de Francisco Gil Díaz, desde que fue subsecretario de Ingresos en el sexenio de Ernesto Zedillo, y luego como titular de la Secretaría de Hacienda. Agustín Carstens, secretario de Hacienda, fue interrogado ayer, en conferencia de prensa, sobre los beneficios que Gil Díaz dio a sus familiares para manejar agencias aduanales. Carstens rechazó que le corresponda a esa dependencia indagar el asunto, pues, dijo, es competencia de la Secretaría de la Función Pública (SFP). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147535.html
LOS BRANIFF, ´PIONEROS AFORTUNADOS´ EN LA GESTIÓN DE GIL Difícilmente podría encontrarse a empresarios tan visionarios como los hermanos Guillermo y Tomás Braniff. El 12 de noviembre de 1990 dejaron atrás sus trayectorias en el mundo financiero y optaron por innovar. Tres días después de registrar la empresa Braniff Air Freight & Co. SA de CV, mostraron su capacidad de anticipar el futuro. Ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitaron la concesión de un servicio hasta ese momento exclusivo del personal aduanal. Lo hicieron 72 horas antes de que el gobierno federal propusiera al Congreso pasar la tarea a la iniciativa privada. Semanas después, con la firma del entonces subsecretario de Ingresos, Francisco Gil Díaz, su almacén de 4 mil 300 metros cuadrados dentro del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se convirtió en el primero en manos privadas, adentro de un recinto fiscal de la Federación. Esa adjudicación directa de la SHCP fue la plataforma de despegue de su negocio dentro del mundo aduanal. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/147549.html
LA SECRETARÍA DEL TRABAJO ACTUÓ CON NEGLIGENCIA EN PASTA DE CONCHOS: CNDH Al configurarse la responsabilidad administrativa e institucional por parte de funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en la explosión de la mina de Pasta de Conchos, Coahuila, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes Fernández, recomendó a esa dependencia federal proceda contra sus inspectores y peritos por la omisión y negligencia que condujeron a la catástrofe en la que fallecieron 65 mineros. Con firmeza, el ombudsman nacional refirió que el delito de omisión no prescribe, y por tal razón si los funcionarios de la Secretaría del Trabajo "tienen que ir a la cárcel, que vayan a prisión, si así lo amerita el caso". http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=politica&article=016n1pol
JUEZ FEDERAL OTORGA AMPARO A ATENCOS La Justicia federal otorgó un amparo a los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra recluidos en el penal de Santiaguito desde mayo de 2006 para que sean trasladados y procesados en Texcoco, cerca de su lugar de origen. De inmediato la procuraduría mexiquense se inconformó y pidió que un tribunal colegiado revise el asunto. El Ministerio Público insiste en que por cuestiones de seguridad no pueden ser procesados cerca de Texcoco y que deben seguir a cargo del juzgado segundo penal de Almoloya de Juárez. El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, José Castillo Ambriz, informó que el recurso se resolverá a finales de esta semana o a principios de la siguiente. Mientras tanto, los 28 internos deberán continuar en el penal de Santiaguito. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=473000&sec=21
PAGAN HASTA 200 MIL DÓLARES PARA CAZAR UN BORREGO CIMARRÓN La Paz , BCS, 16 de enero. Cazadores profesionales de Estados Unidos pagan hasta 200 mil dólares por obtener autorización para matar un ejemplar de borrego cimarrón en territorio mexicano, informó el jefe de la Unidad de Aprovechamiento y Restauración de Recursos Naturales, Marco Antonio Gutiérrez Vizcarra, quien agregó que para la presente temporada cinegética de octubre a abril en Baja California Sur se expidieron 29 permisos y están por otorgarse otros tres. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=sociedad&article=042n1soc
ECONOMÌA Y FINANZAS
DESCARTA HACIENDA IMPACTO INFLACIONARIO Los incrementos registrados en productos de primera necesidad que se han presentado en los primeros meses del año no son sostenidos, por lo que no tendrán un impacto en la inflación, aseguró el Secretario de Hacienda, Agustín Carstens. El funcionario federal afirmó que "si bien hemos tenido variaciones en algunos precios muy importantes recientemente, esas son variaciones en precios relativos y no son aumentos sostenidos. Nosotros pensamos que no va a tener un impacto sostenido en la inflación hacia adelante". La semana pasada, el gobernador del Banco de México (Banxico), Guillermo Ortiz Martínez, acusó que los incrementos en tortillas y otros productos básicos son producto de la especulación, el acaparamiento y un mal modelo económico. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55755.html
ACUMULA LA MEZCLA CAÍDA DE 10.8% El precio de la mezcla del petróleo mexicano de exportación tuvo ayer una nueva caída, siguiendo la tendencia internacional. Según información de Petróleos Mexicanos (Pemex), el energético se negoció este martes en 41.07 dólares por barril, lo que significó una contracción en el precio de 10.87% frente a su cotización de inicios de año, con lo cual se ubica en 1.73 dólares por debajo de los 42.80 dólares por barril que se estableció como promedio en el Presupuesto de Egresos para 2007. Ayer, el ministro de petróleo de Arabia Saudita, Ali Naimi, comentó que los recortes acordados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estaban funcionando bien y que "no hay necesidad de que el grupo celebre una reunión de emergencia". http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55757.html
PRESIONES EN PRECIOS DE BÁSICOS AFECTAN A LOS CETES El incremento en los precios de algunos bienes y servicios comenzó a impactar a las tasas de interés. Ayer, en la subasta semanal de valores gubernamentales, las tasas de interés de los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron alzas generalizadas, en donde el instrumento de referencia a 28 días aumentó a 7.05%, hilando su segunda alza consecutiva. De esta forma, las tasas de interés sumaron su segunda semana consecutiva de aumentos. El Banco de México informó que el rendimiento del Cete a 28 días aumentó 0.03 puntos base, al pasar de 7.02 a 7.05% en esta semana. El premio que ofrece el Cete a 91 días quedó en 7.19%, un incremento de 0.01 puntos respecto a la subasta previa, cuando quedó en 7.18. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55768.html
EMPRESAS QUE COTIZAN EN BOLSA NO PAGAN IMPUESTOS SEGÚN INGRESOS En el comienzo del proceso para negociar con el Congreso de la Unión una reforma fiscal, el gobierno federal identificó varios sectores que no realizan una contribución al fisco acorde con sus ingresos, entre los que colocó en primer sitio a las grandes empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). ”El pago de impuestos debe ser parejo y en México no se da esa situación”, de acuerdo con una valoración de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre el sistema tributario. Según la información de la dependencia, que ha servido de base para actualizar un diagnóstico de la recaudación en el país, el ingreso que reportan por ventas las empresas que cotizan en la BMV no se corresponde con el impuesto sobre la renta (ISR) que ese conjunto de compañías paga anualmente al fisco. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=economia&article=022n1eco
EBRARD EXHORTA A INDUSTRIALES A COMPARTIR METAS PARA CRECER Al clausurar la 65 Convención Nacional de Industriales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, señaló que para lograr un crecimiento más acelerado de la ciudad, los inversionistas y la administración pública local tienen que compartir metas, y para ello el Consejo de Competitividad de la Ciudad de México, que preside, se reunirá cada 15 días para revisar los proyectos de inversión, tanto públicos como privados, y apoyar donde sea necesario. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=capital&article=036n1cap
INSUFICIENTE, EL PROGRAMA DE PRIMER EMPLEO: LOZANO El secretario del Trabajo, Javier Lozano, reconoció que el programa de primer empleo es insuficiente para satisfacer la demanda laboral, por la atracción de inversión y la creación de más plazas, están supeditadas a una reforma laboral que permita elevar el nivel de competitividad del país. El funcionario consideró que a pesar de sus múltiples limitaciones, el programa es “un primer paso” hacia la generación de nuevas fuentes de trabajo en el país. Entrevistado luego de su participación en la 65 Convención de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, el secretario del Trabajo sostuvo que este programa no representará una carga ni para los empresarios ni para el propio Instituto Mexicano del Seguro Social. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=472907&sec=5
APUESTAS, UN NEGOCIO RENTABLE DE TELEVISA Aunque la empresa de Emilio Azcárraga Jean inició apenas hace unos meses su incursión en el negocio del juego y las apuestas, los analistas bursátiles ven con optimismo los planes de la compañía mexicana de medios. Incluso, Merrill Lynch recomendó a los inversionistas la compra de las acciones de Televisa, incorporó en sus proyecciones financieras esta nueva fuente de ingresos y calculó que en los próximos 12 meses los títulos de Televisa que cotizan en el mercado de Estados Unidos alcancen un precio de 34 dólares. El año pasado, el grupo obtuvo la autorización para instalar y operar 65 establecimientos con terminales electrónicas para sorteos con números en el territorio nacional. Actualmente tiene en operación cinco, pero sus planes son desarrollar progresivamente el concepto para alcanzar 65 unidades en 2013. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55751.html
COMPRA MEXICANO 80% DE ACCIONES DE CANAL ARGENTINO Buenos Aires, 16 de enero. El operador de televisión de origen mexicano Remigio Angel González adquirió el 80 por ciento de las acciones del privado canal 9 de Buenos Aires, en unos 70 millones de dólares, informó este martes la empresa argentina. El empresario argentino Daniel Hadad, de 45 años, quien era el propietario de la totalidad de las acciones, conservó el 20 por ciento de la emisora de televisión. A partir de la operación de venta que se concretó este martes, González, de 61 años, nacionalizado estadounidense y propietario de numerosos medios en Latinoamérica, gerenciará y diseñará los contenidos artísticos de Canal 9, precisa un comunicado. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=economia&article=024n1eco
MEXICANOS, LÍDERES EN LISTA DE DAVOS El Foro Económico Mundial de Davos presentó hoy su lista anual de “líderes jóvenes” del mundo, que incluye a 25 latinoamericanos, cuatro de ellos mexicanos, destacando el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Los otros mexicanos elegidos fueron la directora de mercadotecnia de Tv Azteca, Idalia Cruz; el presidente de Grupo Modelo, Carlos Fernández, y el académico de Princeton, Esteban Rossi. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=472911&sec=5
HAY UNA ECONOMÍA RESISTENTE, DICE FMI La economía mundial está resultando ser más resistente de lo que los economistas habían pronosticado, dijeron altos funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), expresando confianza de que el crecimiento global permanecerá "sólido" este año, en casi 5%. Rodrigo Rato, director gerente del FMI, dijo que el mercado inmobiliario de Estados Unidos aparentemente estaba tocando fondo y ahora parecía más viable que la economía del país en su conjunto tuviera un aterrizaje suave. Entretanto, dijo, "las consecuencias de la desaceleración estadounidense sobre otros países hasta ahora al menos han sido mínimas". http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/55761.html
AMERICA DEL NORTE
MÉXICO EXPRESA SU FIRME CONDENA POR LA MUERTE DE UN MIGRANTE EN ARIZONA En una nota diplomática enviada al Departamento de Estado de Estados Unidos, el gobierno de México expresó su "firme condena" por la muerte de Francisco Javier Domínguez Rivera, joven migrante de 22 años de edad, a manos de un agente de la Patrulla Fronteriza , el pasado fin de semana en Arizona. En el documento, girado en "cumplimiento de las instrucciones" del presidente Felipe Calderón y entregado por la embajada en Washington, se expresa la preocupación del gobierno mexicano por la "recurrencia" de este tipo de incidentes y subraya la importancia de que las autoridades estadunidenses realicen una "investigación exhaustiva" que lleve a la plena aplicación de la ley y castigo de quien o quienes resulten responsables. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=politica&article=017n1pol
ATRIBUYEN AL CLIMA MUERTE DE PAISANOS EN OKLAHOMA La Secretaría de Relaciones Exteriores ordenó a los consulados en Dallas, Texas, Kansas y Missouri que realicen acciones coordinadas para repatriar los cuerpos de los siete mexicanos que perdieron la vida en el accidente vehicular ocurrido en las inmediaciones de Elk, Oklahoma, en el que cinco personas más resultaron heridas. La SRE informó que el accidente ocurrió en condiciones climáticas extremadamente peligrosas para el tránsito, "mismas que, de acuerdo con el Departamento de Atención de Emergencias de Oklahoma, han provocado casi 400 accidentes entre el viernes 12 y el domingo 14 de enero". http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=473106&sec=19
ESTADOS UNIDOS, PRIORIDAD CULTURAL PARA MÉXICO A la política exterior de México le conviene fortalecer los lazos culturales con Estados Unidos porque con ese país tiene su principal relación económica, política y social. Así lo señaló Alejandro Estivil, director general de Asuntos Culturales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, luego de que Donna Roginsky, agregada cultural de ese país, anunciara la reunión bilateral de orden cultural entre los estados fronterizos de México y de su país, el próximo 19 de enero, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, “La frontera es un lugar donde hay problemas, pero quienes trabajamos en el mundo cultural creemos que una de las mejores maneras de promover el entendimiento mutuo es por medio del arte y la cultura, por eso la promoción de esta reunión”, destacó Roginsky. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=472891&sec=8
COOPERACIÓN CON MÉXICO DALLAS — El gobernador de Texas, Rick Perry, rindió ayer juramento para un segundo periodo de cuatro años, en una ceremonia en la que reafirmó su deseo de estrechar sus relaciones con México, el principal socio comercial de la entidad. La toma de posesión fue realizada en el interior del Capitolio estatal en Austin, ante las temperaturas congelantes que han cubierto de hielo extensas zonas de Texas y de otras entidades del país. La ceremonia fue trasladada al interior del Capitolio a última hora debido a que los organizadores del evento tomaron la decisión ayer mismo, ante la esperanza de que el clima mejorara y permitiera su desarrollo como había sido planeada. http://www.dfw.com/mld/laestrella/16475746.htm
“AUMENTA MIGRACIÓN DE CAPITALINOS AL EXTRANJERO” De acuerdo con el diagnóstico elaborado por la Secretaría de Equidad para las Comunidades Étnicas y del Migrante (SECEM), cuya creación está aún por definirse, al menos 450 mil personas nacidas en el Distrito Federal viven ahora en otros países, principalmente en Estados Unidos. El Distrito Federal cada vez arroja más migrantes hacia Estados Unidos al tiempo que sus familias, aquí en la ciudad, no cuentan con redes de apoyo, señala Rosa Márquez Cabrera quien ha sido designada como titular de la secretaría en proceso de creación. Anualmente, al menos 17 mil habitantes de la capital y la zona conurbada, ya no sólo de las comunidades rurales o más marginadas, sino profesionistas y cada vez más mujeres, abandonan la capital para dirigirse a Estados Unidos. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/81913.html
CABILDEAN ALCALDES DE TEXAS CONTRA EL MURO WASHINGTON.- Una decena de alcaldes de ciudades texanas fronterizas con México llegaron a Washington para cabildear contra la construcción de una barda en la frontera con ese país. Mientras legisladores republicanos impulsan la construcción de la valla, sus contrapartes demócratas parecen dudosos y el diputado Steny Hoyer, líder de la mayoría, llamó por un reexamen de esa medida. El demócrata Bennie Thomson, presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara Baja , llamó por su parte a los miembros de ese organismo para preguntarles sin es un gasto que todavía tiene sentido para ellos. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52848.html
PÁRROCO BUSCA ALIMENTAR LA FE DE MIGRANTES QUERETANOS HUIMILPAN, Qro.— Con la esperanza de que los migrantes queretanos no pierdan la fe durante su estancia en Estados Unidos, Nabor Fonseca, sacerdote de Huimilpan —uno de los municipios con mayor tasa de expulsión de mano de obra en Querétaro—, diseñó una cruz formada exclusivamente con las gorras que los paisanos dejaron en su pueblo antes de regresar al norte. “La idea —dice el sacerdote— es que ellos tengan una plena identificación cuando vengan, que sepan que sus esfuerzos y sus trabajos están representados en el lugar en donde están trabajando, están unidos aquí en la cruz de su trabajo”. http://www.eluniversal.com.mx/estados/63565.html
INMIGRANTES SÍ PODRÍAN TENER ATENCIÓN, AFIRMA ALLIED COMMUNITIES FORT WORTH – En un reporte exponen el costo del cuidado de la salud para inmigrantes indocumentados. Un grupo de apoyo comunitario calcula que unos 97,000 inmigrantes indocumentados viven en el condado Tarrant y podrían recibir cuidado médico a través de la Red de Salud JPS, respaldada por contribuyentes, por menos de 4.2 millones al año, según un reporte compilado por ese grupo. El grupo Allied Communities of Tarrant presentó un borrador preliminar del reporte a numerosos miembros de la junta del JPS, cerca de ocho meses después de pedir a la junta que revocara la política que prohíbe a los inmigrantes indocumentados recibir cuidado de salud caritativo en las clínicas del distrito y hospitales del condado Tarrant. http://www.dfw.com/mld/laestrella/16475750.htm
INTERNACIUONAL
ONU: 34 MIL 452 MUERTOS EN IRAK EN 2006; AYER, 100 La ONU puso ayer cifras a la violencia que azota Irak: 34,452 civiles murieron en Irak en 2006 y otros 36 mil resultaron heridos. Sólo entre los meses de noviembre y diciembre, 6,376 iraquíes fueron asesinados, 4,731 de ellos en Bagdad. El responsable de derechos humanos de la ONU en Irak, Gianni Magazzeni, acusó al gobierno iraquí de no facilitar la seguridad y culpa de parte de la violencia a las milicias. “Las autoridades competentes no proporcionan protección efectiva a la población de Irak”, declaró Magazzeni, añadiendo que hay milicias que “actúan en connivencia o que se han infiltrado” en las fuerzas de seguridad. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=472926&sec=4
EL SALVADOR CELEBRA LA PAZ EN MEDIO DE CRISIS SOCIAL SAN SALVADOR.- El momento -de sólo 60 segundos- estrujó corazones. El minuto de silencio para recordar a los 75 mil caídos en el Ejército y la guerrilla unió a todos en el recuerdo de la guerra de El Salvador, mientras una trompeta de sonido agudo parecía llorar por los muertos. Unos mostraron respeto con la cabeza inclinada hacia abajo. Otros levantaron el brazo izquierdo insurgente. Pero todos -ex combatientes, ex jerarcas militares, ex comandantes guerrilleros, ex presidentes y ex negociadores del proceso pacificador- se dieron la mano. En paz, emotivos y en medio de las desavenencias, ellos se abrazaron ayer en El Salvador para festejar el decimoquinto aniversario del fin de 12 años de guerra, de 1980 a 1992. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52839.html
DESMIENTE SIRIA INFORMES DE NEGOCIACIÓN SECRETA CON ISRAEL JERUSALÉN.- El diario israelí Haaretz publicó en su edición de ayer que Israel y Siria se reunieron varias veces entre septiembre de 2004 y julio de 2005 en Europa y acordaron una base sobre la que negociar sobre los Altos del Golán, ocupados por Israel desde 1967. Dichas negociaciones secretas contaron con el beneplácito de los despachos del primer ministro Ariel Sharon y del presidente sirio Bashar el-Assad. La portavoz de la cancillería siria Bushra Kanafan, calificó de "mera invención" la información del diario. Por su parte, el gobierno israelí también desmintió la información. Sin embargo, hay quienes continúan afirmando: "Si Haaretz lo publicó, por algo será". http://www.eluniversal.com.mx/internacional/52846.html
ORDENA JUEZ ESPAÑOL DETENER A TRES SOLDADOS ESTADUNIDENSES QUE MATARON A UN CAMARÓGRAFO Madrid, 16 de enero. La justicia española emitió de nuevo este martes una orden de detención internacional contra tres militares estadunidenses por el "asesinato" en 2003 del camarógrafo español José Couso, muerto por un obús lanzado por tropas de Estados Unidos en Bagdad. El juez Santiago Pedraz, de la Audiencia Nacional (principal instancia penal en España), reactivó una orden de detención internacional en contra del sargento Thomas Gibson, el capitán Philip Wolford y el teniente coronel Philip de Camp, responsables del tanque Abrams M1 que disparó un obús contra el hotel Palestina, donde se encontraban Couso y otros colegas. http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=mundo&article=027n1mun
OBAMA LANZA CANDIDATURA A LA CASA BLANCA Estrella en ascenso del Partido Demócrata, hijo de un padre africano de Kenia y de una madre blanca de Arkansas, el senador de 45 años anunció que tomó la decisión de explorar una puja presidencial. Con su decisión de formar un comité presidencial exploratorio, a fin de recaudar fondos de campaña, el joven y carismático senador demócrata de Illinois, el afroamericano Barack Obama, se movió en dirección de lo que muchos de sus admiradores creen podría ser el primer presidente negro en la historia de Estados Unidos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=472929&sec=4
"INFUNDADOS", LOS REPORTES DE QUE CASTRO ESTÁ GRAVE: MÉDICO ESPAÑOL Madrid, 16 de enero. "Toda información que no venga directamente del equipo médico (del presidente cubano Fidel Castro) carece de fundamento", dijo hoy José Luis García Sabrido, el médico español que visitó el mes pasado al convaleciente gobernante cubano a la televisora CNN. El galeno calificó de "infundadas" informaciones del diario madrileño El País según las cuales Castro se encontraría "muy grave". http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=mundo&article=028n1mun
CULTURA
NOMBRAN A GUSTAVO RIVERO WEBER DIRECTOR GENERAL DE MÚSICA DE LA UNAM El pianista Gustavo Rivero Weber es el nuevo titular de la Dirección General de Música de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en sustitución de Sergio Vela, quien se desempeña como presidente del Consejo Nacional para la Cultural y las Artes. Gerardo Estrada, coordinador de Difusión Cultural de la UNAM , dijo sobre Rivero Weber, quien desde 2002 fungía como Coordinador Nacional de Música y Opera del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA): "es una persona profundamente ligada a la universidad, cuyo currículum académico y musical le permitirá continuar y enriquecer la tarea que esta casa de estudios se ha impuesto históricamente de difundir la buena música a través de distintos medios". http://www.jornada.unam.mx/2007/01/17/index.php?section=cultura&article=a06n1cul
QUIEREN CRECER MERCADO DE ARTE EN LA FRONTERA Se trata de ayudar a eliminar las concepciones equivocadas que tienen los estadounidenses sobre los mexicanos y viceversa, de conocer mejor a los seres que viven más allá del río, del desierto o del muro, de promover la relación bilateral cultural entre los dos países que comparten la frontera más transitada en el mundo. Ese es el objetivo principal de la reunión que sostendrán este 19 de enero, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, encargados de cultura de lo estados fronterizos de ambos países (Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, por México, y California, Arizona, Nuevo México y Texas, por Estados Unidos). http://www.eluniversal.com.mx/cultura/51197.html
ABREN PUERTAS A LA CREACIÓN MEXICANA El son jarocho de Mono Blanco, el cabaret alucinante de Astrid Hadad, las indagaciones sonoras de Ónix Ensamble y la belleza vocal de Magos Herrera, constituyen parte de la oferta cultural que México presentará en la 50 Conferencia de la Association of Performing Arts Presenters (APAP), que se llevará a cabo del 19 al 23 de febrero en Nueva York. Considerado el mercado artístico más grande del mundo, la APAP reunirá en este año a 4 mil artistas que presentarán alrededor de mil 200 showcases. Tan sólo en la edición pasada se calcula que el poder de compra de los promotores culturales ascendió a 30 millones de pesos. La delegación mexicana que acudirá por quinto año consecutivo la completan Fóramen M. Ballet, el coreógrafo Manuel Ballesteros, la compañía de títeres Ring de Teatro, la compañía teatral TeatroDeCiertosHabitantes, y el grupo vocal Voz en Punto. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/51198.html