México en síntesis

México en síntesis

Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero

======================================================

México, D. F., a 31  de marzo  07

mexico

LA SOCIEDAD, HARTA DE LA IMPUNIDAD : FELIPE CALDERÓN SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- La delincuencia que padece el país se benefició durante años por las instituciones, la corrupción y la complicidad, denunció el presidente Calderón, quien reconoció que la sociedad está "harta de la impunidad". "La sociedad hoy padece el embate de una delincuencia que por años se benefició de la ineficacia de las instituciones, de la corrupción y de la complicidad. Este clima de impunidad puso en franca vulnerabilidad a los ciudadanos frente a los criminales", aseguró. "Mexicanos al grito de guerra. Sí, señor Presidente, estamos en guerra y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuradores estamos al pie del cañón y a su lado", afirmó el procurador general de Justicia de Baja California, Antonio Martínez. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/149779.html   

PAN INVESTIGARÁ ´INTRUSIÓN´EN LA ELECCIÓN DE CONSEJEROS MÉRIDA, Yuc.- El dirigente nacional del PAN, Manuel Espino dijo que su partido abrirá una investigación para determinar si en realidad existe participación alguna de funcionarios del gobierno federal en la elección de consejeros nacionales. Deslindó al presidente Felipe Calderón Hinojosa de intervenir en este proceso, con el argumento de que en el pasado ya fue dirigente de Acción Nacional "y conoce muy bien cómo son los órganos de mando y la estructura del panismo". Precisó que de confirmarse cualquier involucramiento de funcionarios federales en la elección de consejeros nacionales del PAN, "estaríamos ante un escenario de traición", afirmó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/149773.html   

PIDEN COMPARECENCIA DE FEDERICO DÖRING José Luis Luege Tamargo, integrante de la directiva del PAN, anunció que solicitará a su partido que el senador Federico Döring sea citado con el fin de que aclare las críticas contra el presidente nacional Manuel Espino Barrientos. Dijo que Döring cometió una imprudencia al criticar de manera tan dura a Espino Barrientos y poner en duda su legitimidad. “Con su experiencia, su capacidad y su rango como senador, pues sí es una imprudencia”, señaló. A pregunta directa, consideró que el senador no sería acreedor a la expulsión del partido, pues señaló que a veces los políticos se “aceleran” ante los micrófonos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496134&sec=19   

LA SEGOB DEMANDA AL PAN PROBAR ACUSACIONES La batalla de declaraciones entre la directiva nacional del PAN y el gobierno federal continuó ayer, cuando el secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, acusado de pretender intervenir en asuntos internos de ese partido, aseguró que “no se vale solamente señalamientos sin probarlos”. Ramírez Acuña exigió que se prueben los dichos de la directiva blanquiazul para así poder tomar las medidas correspondientes. El encargado de la política interna negó que el gobierno federal haya sobrerreaccionado al responder el mismo día que se hizo la acusación –el miércoles pasado–, y aseguró que su contestación a través de un comunicado se debió a que “ellos lo manifestaron a través de los medios de comunicación”.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496135&sec=19   

SEGOB INSISTE EN QUE SÍ HAY ACERCAMIENTO CON EL PRD La Secretaría de Gobernación aseguró que existe un reconocimiento a la institucionalidad del gobierno del presidente Calderón por parte del Frente Amplio Progresista (FAP) que integran el PRD, PT y Convergencia. "Los lazos se mantienen y se han fortalecido en términos de que se reconoce la institucionalidad por parte de algunos actores, específicamente del Frente Amplio, en los que han venido y conversado, solicitado apoyos y se les han brindado apoyos", dijo Abraham González Uyeda, subsecretario de Gobernación. EL UNIVERSAL dio a conocer el jueves la bitácora de encuentros y contactos telefónicos entre dirigentes del FAP, así como coordinadores parlamentarios de dichos partidos, y Francisco Ramírez Acuña, titular de la Segob. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/149776.html   

"NO MÁS PRIISTAS COMO CANDIDATOS" Andrés Manuel López Obrador criticó desde Chiapas, una vez más, las reformas promovidas por el actual gobierno, en particular la Ley del ISSSTE y advirtió que esas modificaciones "no son definitivas y se les dará marcha atrás en cuanto triunfe nuestro movimiento". Además, en algo inédito, el ex candidato presidencial pidió que en las candidaturas a puestos de elección popular a disputarse en la entidad se promueva gente con militancia y ya no se dé entrada a personajes del partido viejo (PRI). Cabe recordar que el gobernador actual, Juan Sabines, abanderó al PRD unos días después de abandonar las filas del priistas y fue el primer mandatario estatal de oposición en reconocer a Felipe Calderón.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496142&sec=19   

MONREALISTAS VAN POR CANDIDATURAS QUE SE DISPUTAN EN ZACATECAS Petistas y monrealistas confirmaron su alianza para contender en la elección del presente año en la que se renovará el Poder Legislativo y las 58 alcaldías locales.  David Monreal Avila, Guillermo Huízar Carranza (exdiputado federal) y Benjamín Medrano encabezan al grupo de monrealistas que contenderán con los colores del Partido del Trabajo en la elección intermedia. En conferencia de prensa y acompañados por el dirigente estatal del PT, José Narro Céspedes, informó que ya no esperarán más a que el Partido de la Revolución Democrática apoye oficialmente sus postulaciones. Encontramos en el PT una opción viable para participar en la contienda constitución del 1° de julio, afirmó Guillermo Huízar Carranza. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496146&sec=19   

REPORTAMOS ´SPOTS´ AL IFE EN TIEMPO Y FORMA, DICEN PARTIDOS Representantes de PAN, PRI y PRD aseguraron que en el nuevo sistema de fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE) existen errores, y que los spots que se pagaron para su transmisión a lo largo del proceso de elección presidencial de 2006 fueron reportados en tiempo y forma a la instancia electoral. a Comisión de Fiscalización reveló, de acuerdo con sus informes, que los partidos políticos pagaron 750 mil spots de radio y televisión, con cargo a las distintas campañas presidenciales, pero que 300 mil de ellos no fueron reportados en los de gastos entregados el 20 de septiembre de 2006, como parte de un proceso de fiscalización que concluirá en mayo próximo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/149774.html   

ENTREGA EBRARD TARJETAS DE APOYO A ADULTOS MAYORES El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, realizó ayer la primera entrega de tarjetas del Programa de apoyo alimentario, atención médica y medicamentos gratuitos para personas adultas mayores, en su gobierno, que aseguró es una muestra que inició en la pasada administración el entonces titular del Ejecutivo local, Andrés Manuel López Obrador, para demostrar que es posible manejar los recursos con honestidad y sirviendo al pueblo. Con la entrega ayer de 8 mil 778 tarjetas, el mandatario capitalino dijo que este año serán más de 420 mil los beneficiarios del programa, que alcanza ya una cobertura de 400 mil 850 personas adultas mayores. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=capital&article=036n2cap   

CONTRIBUCIÓN DE DIPUTADOS EN FEBRERO: 30 HORAS DE SESIONES En los 28 días de febrero, y de un total 672 de horas que tiene ese mes, la Cámara de Diputados apenas sesionó 30, según un informe de la Secretaría de Servicios Parlamentarios. A pesar del poco tiempo que dedican a las labores legislativas, los diputados cobran puntualmente sus 131 mil 371 pesos mensuales, distribuidos en 76 mil 756 pesos de dieta; 26 mil 950 de asistencia legislativa, y 27 mil 665 de atención ciudadana. En esas 30 horas de trabajo, se presentaron al pleno un total de 78 iniciativas, 10 del PAN; 12 del PRD; 26 del PRI; siete del PVEM; 11 de Convergencia; tres del PT; tres de Nueva Alianza, y una de Alternativa Socialdemócrata. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496151&sec=19   

DIPUTADO, HERIDO EN INCIDENTE EN EL CONGRESO DE COLIMA El diputado priísta Francisco Anzar Herrera, después de ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja en Colima Foto: Héctor Boix Colima, Col. 30 de marzo. Jorge Luis Preciado Rodríguez, diputado del PAN, lesionó en el ojo derecho a su homólogo del PRI, Francisco Anzar Herrera, tras lanzar una urna de cristal hacia la fracción del tricolor, durante le elección de la mesa directiva de la legislatura estatal. Luego de anunciarse que el diputado perredista Adolfo Núñez había obtenido 12 votos, contra 11 del priísta Flavio Castillo y una abstención, el presidente de la Congreso local, Arturo García Arias, determinó el triunfo del primero y decretó un receso. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=estados&article=031n1est   

LAS DELEGACIONES, AGENCIAS DE COLOCACIÓN: LEGISLADOR El también ex senador por Campeche criticó al gobierno emanado de su partido porque, dijo, son lamentables las decisiones que se están tomando en las delegaciones federales en las entidades, pues se han dado equivocaciones “que van en perjuicio de la ciudadanía”.  Ejemplificó con el caso de Campeche: “Tenemos a una maestra de preprimaria, con el debido respeto a todas ellas, al frente del Registro Agrario Nacional; ya nos mandaron a un técnico en informática al frente de la Procuraduría Agraria , cuando por el rezago requerimos a los más calificados al frente de estas dependencias. Ahora nos mandan a un pediatra al frente de la Semarnat ”.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496141&sec=19   

NUEVA ESTRUCTURA ORGÁNICA EN LA SSP FEDERAL La Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) oficializó la salida de Ardelio Vargas Fosado, comisionado de la Policía Federal Preventiva y titular de la Agencia Federal de Investigación, y anunció su nueva estructura orgánica, la cual incluye el nombramiento los subsecretarios Monte Alejandro Rubido García al frente de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos; José Luis Lagunes López, en la del Sistema Penitenciario Federal; Francisco Niembro González, al frente de Evaluación y Desarrollo Institucional, y José Patricio Patiño Arias, a cargo de Estrategia e Inteligencia Policial. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=politica&article=014n3pol   

MÉXICO Y NICARAGUA PREPARAN CUMBRE SOBRE EL PPP Patricia Espinosa Cantellano, secretaria de Relaciones Exteriores, se reunió ayer con su homólogo nicaragüense, Samuel Santos, con quien conversó sobre los temas de la próxima reunión cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los países que participan en el Plan Puebla Panamá (PPP), los días 9 y 10 de abril en Campeche. En un comunicado, la dependencia mencionó que dicho encuentro tendrá la finalidad de relanzar el PPP y reasumir un diálogo integral y de largo aliento entre México y sus vecinos de Centroamérica. Los cancilleres Espinosa y Santos también comentaron sobre los preparativos de la visita de Estado que realizará a México, en el primer semestre de este año, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=politica&article=016n4pol   

EL CÓNSUL CUBANO EN MÉRIDA YA FUE REMOVIDO En la sede consular del sureste, ubicada en la capital de Yucatán, se informó que entró en funciones el cónsul de Cuba en Veracruz, aunque no se dio mayor información sobre el presunto conflicto entre ex cónsul y el gobierno cubano, quien en julio cumpliría su primer año al frente de la representación diplomática con sede en Mérida y acción en todo el sureste de México. Oficialmente, Mancebo fue devuelto a La Habana “por motivos de salud”, mientras que miembros de la comunidad cubana en Mérida confirmaron que el diplomático fue sometido a una auditoría por manejo irregular de bienes diplomáticos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496124&sec=19   

ABOGA EMBAJADOR DE MÉXICO POR REDEFINIR RELACIÓN CON CUBA Piña develó este viernes un busto del Benemérito de las Américas, en ocasión del 201 aniversario de su nacimiento, en Santiago de Cuba, poco más de 900 kilómetros al este de La Habana , informó la embajada de México en esta capital. El busto del estadista zapoteco fue colocado en la Avenida de las Américas, una de las principales arterias de esa ciudad, segunda en importancia de Cuba. “Develar hoy el rostro de Juárez en Santiago de Cuba es, ante todo, una invitación a que sea el ideario juarista, por lo demás igualmente martiano, el que cimiente la redefinición de las relaciones entre nuestros pueblos y nuestros gobiernos”, dijo Piña. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496127&sec=19   

FRENTE AMPLIO Y SINDICATOS SE UNEN CONTRA LEY DEL ISSSTE Legisladores del Frente Amplio Progresista (FAP) se reunieron con dirigentes de los Sindicatos de Trabajadores de la UNAM , Agustín Rodríguez; de Telefonistas, Francisco Hernández Juárez, y de Electricistas, Fernando Amescua, para definir la estrategia a seguir contra las reformas hechas al ISSSTE, lo que incluye un llamado a una huelga nacional el próximo 2 de mayo. Hernández Juárez adelantó que de no encontrar un apoyo de las principales centrales sindicales, entonces optarán por ejecutar otras acciones de presión. Pero señaló que se dejará abierto un canal de diálogo, y no se descartó la posibilidad de buscar al presidente Felipe Calderón con el fin de platicar sobre el tema. Ya trabajan en una propuesta alternativa para demostrar que se puede avanzar sin afectar a la clase trabajadora, dijo el líder de los telefonistas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/149775.html   

AVANZA EN LA ASAMBLEA INICIATIVA SOBRE ABORTO La discusión sobre las reformas en materia de aborto tuvieron ayer un avance sustancial en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF). Está listo el proyecto oficial de dictamen que modifica el Código Penal capitalino, el cual permitirá a una mujer interrumpir su embarazo durante los primeros tres meses de gestación. Después de que circularon un sinnúmero de borradores y propuestas de dictamen entre los propios legisladores, el documento definitivo se comenzó a distribuir ayer entre los asambleístas de las comisiones de Procuración de Justicia, Salud y Equidad, encargadas de aprobar el texto para su posterior ratificación ante el pleno de la ALDF. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/83428.html   

PROPONE LA ONU DEBATIR EL TEMA SIN DEFORMACIÓN El asunto del aborto que se discute en la capital también es tema importante para la Organización de Naciones Unidas en México: “informar sobre el debate y no deformarlo”, es la postura que sostiene el representante residente del PNUD en México, Thierry Lemaresquier, quien a la vez aseguró que México tiene varios focos rojos que tiene que atender. Dentro de la firma del acuerdo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, se aseguró también que sólo con diálogo y entendimiento se podrán lograr los acuerdos que se necesitan. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496129&sec=19   

A MUJERES MEXICANAS, 35% DE ABORTOS REALIZADOS EN CLÍNICAS DE EL PASO, TEXAS El Paso, Texas, 30 de marzo. Hasta 35 por ciento de los abortos que se practican en clínicas especializadas de esta ciudad, se realizan a mujeres mexicanas que viajan hasta aquí para someterse a un procedimiento seguro en la interrupción del embarazo no deseado. Hay incluso mujeres que ingresan en forma ilegal, pagando a un coyote, para llegar a los centros de Reproductive Services Adoption Afiliates, donde se les brinda información médica, orientación y asistencia sicológica antes de ser sometidas al procedimiento clínico en un ambiente tranquilo y seguro. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=capital&article=034n1cap   

EU TUNDE A MÉXICO POR POLICÍA CORRUPTA WASHINGTON, EU.- La policía mexicana es uno de los peores riesgos que enfrenta un empresario estadunidense, asegura un informe del Departamento de Estado de EU.  En un mundo marcado por el terrorismo, los principales peligros que enfrenta la gente que viaja al exterior involucran estafadores que tratan de aprovecharse de los turistas, malos conductores y funcionarios corruptos, según la dependencia. El departamento publica anualmente una serie de evaluaciones sobre los riesgos que pueden enfrentar sus ciudadanos en el exterior. Uno de ellos es la policía mexicana. http://www.nuevoexcelsior.com.mx/main.aspx?pid=55&idioma=27&parent=99999999.5.&noticia=25366&categoria={CATEGORIA}&ruta=EU%20tunde%20a%20México%20por%20policía%20corrupta   

“MÉXICO COMETE LAS MISMAS ATROCIDADES” Advierte el ombudsman José Luis Soberanes Fernández que la violencia contra indocumentados centroamericanos en la frontera sur del país incrementa las cifras de muertes del crimen organizado en México, que actualmente tiene un promedio de 6.4 ejecuciones al día, en cifras de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. “Es urgente que los gobiernos estatal y federal sean más enérgicos para poner orden en la frontera con Guatemala”, donde, dijo, se cometen atrocidades que en nada varían las acciones realizadas por Estados Unidos en la frontera norte del país contra los paisanos y, en tales condiciones, apuntó que si bien es lamentable que en el país ocurran 6.4 ejecuciones del crimen organizado al día, no menos lamentable es lo que ocurre en el caso de los migrantes centroamericanos, cuyas estadísticas no aparecen. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496122&sec=19   

EL CAMPO VIVE UNA "CLASE MODERNA DE SUMISIÓN", ASEGURA GARCÍA VILLALOBOS El magistrado presidente del Tribunal Superior Agrario, Ricardo García Villalobos, y el secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña Foto: Carlos Ramos Mamahua El presidente del Tribunal Superior Agrario (TSA), Ricardo García Villalobos, advirtió que el campo mexicano está inmerso en una profunda crisis en la que prevalecen zonas de conflictos, baja producción y dependencia alimentaria que significa "una clase moderna de sumisión". El amplio diagnóstico del magistrado presidente del TSA fue el preámbulo para señalar que el país requiere una nueva reforma a la ley agraria, después de la última enmienda en este sector, aprobada hace 15 años. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=politica&article=016n1pol   

CRITICA LA CNC CÓMO EJERCE SU PRESUPUESTO SAGARPA El presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Cruz López Aguilar, sostuvo que la secretaría con peor ejercicio presupuestario es la de Agricultura.  “Algo raro está pasando con esta secretaría, ya que no se está aprovechando el hecho de que resultó ser la más beneficiada en el presupuesto 2007” , apuntó el líder del sector campesino priista durante la inauguración del Foro Nacional de Productores de Cebada. López Aguilar enumeró lo que a su juicio son las deficiencia de la dependencia: ausencia de entendimiento, falta de capacidad y carencia de eficacia, pero sobre todo insensibilidad e incapacidad para construir acuerdos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496145&sec=19   

HALLAN DESVÍO EN OAXACA PARA BENEFICIAR AL SNTE En el gobierno de Ulises Ruiz, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el uso de los recursos que la Federación destinó a Oaxaca en 2005, a través del Programa de Apoyos para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (PAFEF). Aunque para la revisión se tomaron sólo 162 millones de pesos (31.9%) del total de los recursos entregados (509 millones 306 mil pesos), se observaron inconsistencias en 50.3% de la muestra auditada, lo que significa un monto de más de 81 millones 574 mil 400 pesos. La ASF descubrió que la actual administración de Oaxaca desvió recursos del Ramo 39 para la construcción de un edificio de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (primera etapa) y para una cafetería de la Universidad Anáhuac de Oaxaca (primera y segunda etapas), que no se consideran dentro del PAFEF. http://www.nuevoexcelsior.com.mx/main.aspx?pid=55&idioma=27&parent=99999999.5.&noticia=25351&ruta=Hallan%20desvío%20en%20Oaxaca%20para%20beneficiar%20al%20SNTE   

LA JUSTICIA CONCEDE UN AMPARO A FLAVIO SOSA; FALTAN 5 POR RESOLVER Un juez otorgó un amparo al líder de la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa Villavicencio, quien se encuentra preso acusado del robo de una pipa y una retroexcavadora en el municipio de Miahuatlán, Oaxaca. Este es el primer amparo que consigue la defensa del activista, de seis recursos que solicitó desde hace cuatro meses contra los autos de formal prisión que recibió a su llegada al penal federal de máxima seguridad del Altiplano, a finales de 2006. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496149&sec=19   

SOBERANES: NO HUBO VIOLACIÓN; SÍ UNA AUTOPSIA MAL HECHA E INFORMACIÓN FALSA En el caso de la muerte de la veracruzana Ernestina Ascencio Rosario "hubo negligencia, omisiones, dejadez e información falsa", sostiene el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes. Añade: "la señora Ascencio Rosario se pudo haber salvado; pudo haber vivido, si la hubieran atendido adecuadamente". Hubo muchas irregularidades en el caso de la indígena de 73 años, de la que se dijo "fue violada tumultuariamente por militares". Primero, asegura el ombudsman: "¡Qué lamentable que le hayan practicado una ‘autopsia’ mal hecha! Totalmente irregular, con muchas omisiones, con negligencia y dejadez". http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=politica&article=007n1pol   

"FUE UN CRIMEN, NO DECESO NATURAL", EL DE ERNESTINA ASCENCIO: FIDEL HERRERA VERACRUZ, Ver., 30 marzo. El gobierno de Veracruz respalda los peritajes efectuados por la Procuraduría General de Justicia del estado sobre la muerte de la indígena Ernestina Ascencio Rosario, ocurrido el pasado 25 de febrero, afirmó el mandatario estatal, Fidel Herrera Beltrán, quien no obstante señaló que la postura de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) merece respeto. Inclusive, exhibió copias del acta de defunción de la anciana, expedida por el Registro Civil, la cual establece que la muerte fue "violenta" y las causas "traumatismo craneoencefálico, fractura-luxación de vértebras cervicales y anemia aguda". http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=politica&article=006n1pol   

MÉXICO CONSOLIDARÁ AVANCES, PERO SEGUIRÁN REZAGOS, AFIRMA ONU México es uno de los países que se perfilan para alcanzar las "metas de desarrollo del milenio" -establecidas por la ONU en el año 2000 y que tienen que lograrse a más tardar en 2015-, sin embargo, no todos los mexicanos se verán beneficiados con éstas debido a la desigualdad en el país, aseveró Thierry Lemaresquier, representante en México del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Asimismo, señaló que en nuestro país existen tres focos rojos que podrían evitar el cumplimiento de esos objetivos internacionales. Dichos obstáculos son, agregó, la alta mortalidad materno-infantil, la escasa participación política de la mujer, y el deterioro ambiental. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=politica&article=004n1pol   

EL GOBIERNO SABÍA DEL ARROZ TRANSGÉNICO La Secretaría de Salud sí estaba enterada del ingreso de arroz contaminado y transgénico a través de la frontera norte del país, desde 2006, reveló el IFAI. Información solicitada al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública por una organización civil que se opone al consumo de alimentos genéticamente modificados, revela que entre agosto y octubre de 2006 la SS , entonces a cargo de Julio Frenk Mora, realizó muestreos a los cargamentos de arroz en la frontera y detectó presencia de transgénicos en 47 muestras de 51 para las variedades Bayer LL601 y LL62.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496120&sec=21   

SIGNA MÉXICO CONVENCIÓN DE NACIONES UNIDAS SOBRE DERECHOS DE MINUSVÁLIDOS El presidente del Conapred, Gilberto Rincón Gallardo, firma el documento de la convención y su protocolo facultativo en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York Foto: Dennis Callahan/ Notimex En representación del gobierno federal, el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Gilberto Rincón Gallardo, firmó la Convención sobre Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo. Ayer, 80 estados miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) signaron el documento y 42 países más su protocolo facultativo. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=sociedad&article=037n2soc   

CON EL PRETEXTO DE AYUDARLOS, FOX ENDEUDÓ A MILES DE DISCAPACITADOS El Plan Emprendedores con Discapacidad (Ecodis) impulsado por el gobierno de Vicente Fox se distinguió por la falta de planeación y escasa o nula sensibilidad hacia este sector, pues pretendió convertir a estas personas en vendedoras de zapatos, galletas y otros productos, aunque sólo terminó endeudándolas. "Al final muchos no pudieron vender esos productos, pero sí incurrieron en deudas, que en algunos casos son muy severas", relata Adrián, quien participó en el proyecto con el cual la pasada administración pretendía dar empleo a 6 mil discapacitados. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=sociedad&article=037n1soc   

CAMBIO DE HORARIO REDUCIRÁ EMISIÓN DE CONTAMINANTES Autoridades del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) calculan que durante 2007 se ahorrarán casi mil cien millones de kilovatios/hora (kwh) y se evitará la emisión de unas 26 mil toneladas de contaminantes, gracias al horario de verano que entrará en vigor a las dos de la madrugada de este domingo. Desde 1996, el horario de verano no sólo ahorra energía eléctrica, sino también evita la emisión de una tonelada y media, en promedio, de bióxido de carbono al año, que es uno de los principales contaminantes que provocan el calentamiento global. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496161&sec=19   

ECONOMÍA Y FINANZAS  

CALDERÓN CELEBRA MEJOR CALIFICACIÓN POR REFORMA SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa se congratuló de que la reforma al régimen de pensiones del ISSSTE se convirtió ya en un factor que elevó la confianza de los inversionistas externos hacia México. De gira por la entidad, el mandatario festejó que el jueves la firma Fitch Ratings colocó al país en un mejor rango por la viabilidad de su economía y capacidad para crecer. "En la medida que un país tenga mejor calificación, así como en la escuela, en esa medida también se invierte más en ese país y hay mejores empleos", comparó ante unos dos mil asistentes, la mitad de ellos alumnos de secundaria. http://www.nuevoexcelsior.com.mx/main.aspx?pid=55&idioma=27&parent=99999999.5.&noticia=25360&categoria={CATEGORIA}&ruta=Calderón%20celebra%20mejor%20calificación%20por%20reforma   

APUESTA HACIENDA A DESPETROLIZACIÓN Al presentar ayer sus expectativas del presupuesto gubernamental para 2008, la Secretaría de Hacienda hace una apuesta a que la economía nacional dependa menos de los ingresos petroleros porque éstos caerán. En el texto enviado a la Cámara de Diputados, Hacienda estima una disminución de 20 mil 700 millones de pesos en sus ingresos petroleros respecto a lo estimado para este año, debido a una baja en el precio promedio del crudo nacional y un volumen menor de exportaciones. Como contrapeso, la dependencia proyecta una recuperación del País para el año próximo con un crecimiento de 3.9 por ciento, indicador superior al 3.6 esperado para este año. El Gobierno supone que con ello los ingresos tributarios que no provienen del petróleo aumentarán en 64 mil 200 millones de pesos durante 2008, respecto a lo que recibirá por esta vía en 2007. http://www.reforma.com/libre/online/edicionimpresa/   

GRIETAS MACROECONÓMICAS MARCAN EL PRIMER TRIMESTRE Al cierre del primer trimestre de 2007 la economía mexicana deambuló en un inesperado deterioro de variables económicas clave y el surgimiento de procesos de improvisación en áreas sensibles como el abastecimiento de maíz, señalaron analistas. El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, ajustó a la baja la meta de crecimiento de la economía para el presente año de 3.7 por ciento de incremento del PIB a 3.5 por ciento, lo que corrobora que México entró en un proceso de desaceleración económica. Sectores estratégicos de la economía comenzaron el año con retrocesos superiores a lo marcado por las tendencias de años previos.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=495999&sec=5   

CAEN EN FEBRERO INGRESOS PETROLEROS 7.8%; PARTICIPACIONES, 12.4 POR CIENTO Durante el primer bimestre de 2007, los ingresos petroleros (que comprenden los ingresos propios de Pemex, el IEPS de gasolinas y diesel, los derechos y aprovechamientos sobre hidrocarburos, y el impuesto a los rendimientos petroleros) ascendieron a 124 mil 300 millones de pesos y resultaron 7.8 por ciento inferiores en términos reales a los del mismo bimestre de 2006, principalmente a causa de las disminuciones de la plataforma de producción y del precio del petróleo crudo, así como por la disminución en el precio de venta interno del gas natural en el flujo de efectivo. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496001&sec=5   

SOLAPÓ HACIENDA A EMPRESAS MILLONARIAS EN EL SEXENIO FOXISTA Con la tolerancia de la Secretaría de Hacienda, un grupo de 36 grandes empresas, en el que figuran bancos, constructoras, ingenios, cadenas de televisión y hasta clubes de futbol, dejaron de pagar al fisco 54 mil millones de pesos entre 2001 y 2005. Un informe especial sin precedentes en la historia del país, elaborado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), reporta el descubrimiento del beneficio que grandes corporativos obtienen de los llamados "créditos fiscales", por los cuales han dejado de ingresar 495 mil 807.9 millones de pesos a las arcas públicas. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=politica&article=003n1pol   

PANISTAS LLEVARON LITIGIOS PARA DEVOLUCIÓN DE GRAVÁMENES A LOS RICOS, ACUSA MONREAL Aunque el PRD avaló la recién aprobada reforma del Estado, no debe participar en modificaciones legislativas hasta que se finquen responsabilidades a quienes, desde el gobierno foxista, beneficiaron a 10 grandes consorcios, a los que se devolvieron impuestos por 17 mil millones de pesos, en litigios promovidos por despachos de abogados panistas, advirtió el senador perredista Ricardo Monreal. Destacó que en el informe que un día antes presentó en la Cámara de Diputados el auditor superior de la Federación , Arturo González de Aragón, se da cuenta de los privilegios que se dieron en el sexenio foxista a las grandes empresas, al devolverles cerca de 15 por ciento de la recaudación tributaria. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=politica&article=003n2pol   

111 MIL MDP CRECIÓ EN UN AÑO EL CRÉDITO AL CONSUMO En sólo un año, el endeudamiento de las familias con la banca por la contratación de créditos al consumo creció en 110 mil 900 millones de pesos, reveló un reporte del Banco de México, que da cuenta de que el crédito mediante del uso de tarjetas o préstamos para autos y personales mantuvo un fuerte desempeño en el primer bimestre del año. El banco central informó que el crédito total concedido por la banca comercial al sector privado, que incluye familias y empresas, alcanzó en febrero pasado un billón 165 mil 700 millones de pesos -aproximadamente 17.7 por ciento del producto interno bruto-, con una tasa de crecimiento anual de 28.9 por ciento, que es seis veces superior al ritmo de expansión de la economía. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=economia&article=024n1eco   

EL REPORTE DE LA ASF CONFIRMA LA VALIDEZ DE LA PROPUESTA FISCAL DE AMLO: DI COSTANZO  Mario di Costanzo, secretario de la hacienda pública en el "gobierno legítimo" encabezado por Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la existencia de los regímenes fiscales especiales es el talón de Aquiles del sistema tributario en México. Al efectuar un amplio análisis de los resultados reportados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en materia de impuestos -dijo-, se fortalece la propuesta de reforma fiscal del "gobierno legítimo" y se manifiesta la negligencia y corrupción en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que la iniciativa de imponer IVA en alimentos y medicinas no es la solución. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=politica&article=005n1pol   

AEROCALIFORNIA SE RETIRA DE LA IATA ; RECHAZA AUDITORÍA La aerolínea Aerocalifornia dejará de pertenecer a la Asociación Internacional de Líneas Aéreas, debido a que no solicitó una auditoría para obtener un certificado IOSA (IATA Operational Safety Audit) por parte de esa organización, que evalúa particularmente las áreas de mantenimiento y capacitación de la empresa. El 2 de abril de 2006, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes paró las operaciones de Aerocalifornia por no cumplir con las medidas de seguridad para volar, reiniciando sus operaciones semanas después, luego de realizar algunas medidas de corrección.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496004&sec=5   

VOLARÁ MEXICANA DE GUADALAJARA A BAKERSFIELD, CALIFORNIA Guadalajara, Jal., 30 de marzo. Mexicana de Aviación, la aerolínea líder en vuelos desde México a Estados Unidos, anunció operaciones en la ruta Guadalajara-Bakersfield, California, con lo que continúa con su proceso de expansión en el pás vecino y confirma su apoyo al sector hispano de este país. Esta nueva ruta, que volará tres veces por semana sin escalas, inaugurará la terminal internacional. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=economia&article=023n3eco   

AMÉRICA MÓVIL COMPRA TELECOMUNICACIONES PUERTO RICO La empresa de telefonía celular América Móvil, propiedad de Carlos Slim Helú, dijo que concretó la adquisición de ciento por ciento de las acciones de la firma Telecomunicaciones de Puerto Rico, aunque no reveló el monto de la operación. América Móvil había acordado el año pasado, con la estadunidense Verizon Communications, la adquisición de 52 por ciento de las acciones de la empresa. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496006&sec=5   

INACEPTABLES NIVELES DE POBREZA EN MÉXICO, CONSIDERA EL BANCO MUNDIAL Para el Banco Mundial aún son inaceptables los niveles de pobreza en México, pese a los esfuerzos realizados por el país, reconoció el representante residente del organismo financiero multilateral, Daniel Boyce. Entrevistado en el contexto de la Feria del Desarrollo 2007, Jóvenes por un México sin Pobreza, efectuada en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que los avances para abatir la pobreza tampoco son aceptables para los líderes del país. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=economia&article=022n1eco   

AMERICA DEL NORTE  

VA BUSH POR LEY MIGRATORIA CON MÁS RESTRICCIONES WASHINGTON.- La Casa Blanca dejó "filtrar" una propuesta de ley migratoria que definió como "puntos de discusión" para servir como punto de partida para negociar una reforma integral con el Congreso pero fue criticada de inmediato por activistas en favor de migrantes indocumentados. La propuesta, presentada por la Casa Blanca a senadores republicanos, crearía un programa de trabajadores invitados y un camino a la legalización de residentes indocumentados en este país. La propuesta tiene similitudes con la que fuera presentada la semana pasada por los diputados Luis Gutiérrez (demócrata) y Jeff Flake (republicano) pero difiere en cuanto que tiene limitaciones más severas para los indocumentados que busquen la regularización de su situación. La Casa Blanca trabajó desde hace semanas con la bancada republicana en el Senado para lo que la portavoz Dana Perino calificó como "obtener más cohesión" para negociar con las mayorías demócratas. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/53734.html   

CELEBRAN LEGADO DE CHÁVEZ La comunidad del Sur de California se prepara para continuar las celebraciones con motivo del aniversario del nacimiento del líder de los trabajadores agrícolas, César Chávez, este sábado. En la ciudad de Pasadena, el Centro de Acción Social realizará un evento al que asistirán la congresista Hilda Solís y el alcalde Bill Bogaard. Por la tarde, la ciudad de Bell Gardens continuará en el Parque de los Veteranos la celebración que inició el miércoles en honor del dirigente. En la ciudad de Riverside se llevará a cabo una carrera/caminata de 5 kilómetros ( 3.1 millas ) que tiene como objetivo reunir fondos para becas escolares. Por su parte, el Proyecto California-México de la Universidad CalState Long Beach, en conjunto con la UNAM-Los Ángeles y el gobierno del Distrito Federal, hizo una invitación a los oriundos de la Ciudad de México para que participen en una tardeada cultural a partir del mediodía en homenaje a Chávez, en la que también se hará la primera reunión de la Asociación de Migrantes Chilangos. http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000001428760   

ESTUDIANTES ABOGAN POR INDOCUMENTADOS LOS ÁNGELES (AP/Notimex).- Estudiantes hispanos y otros marcharon ayer en California con el fin de exigir que el Congreso apruebe un programa de legalización para los que se estima son 12 millones de indocumentados en Estados Unidos. También exigieron que el cumpleaños del fallecido líder campesino César Chávez se convierta en día feriado a nivel nacional. Chávez fundó el movimiento sindical Trabajadores Agrícolas Unidos (UFM, por sus siglas en inglés) y atrajo la atención nacional por los bajos salarios y a las pobres condiciones laborales que enfrentan los trabajadores del campo. Cerca de 100 estudiantes abandonaron las aulas en Los Ángeles y un número similar marchó en la capital del estado, Sacramento. Otros 50 se manifestaron en Oakland. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/53736.html   

CRECEN A 3,409 MDD LAS REMESAS Pese al crecimiento, las remesas están desacelerando su ritmo de expansión desde finales del año pasado debido a mayores controles laborales y migratorios en Estados Unidos, de donde proviene el mayor número de flujos. El año pasado las remesas alcanzaron la cifra récord de 23 mil 54 millones de dólares, 15.1 por ciento más que en 2005, pero con un menor ritmo de expansión frente a años anteriores, cuando los envíos de dinero crecían a tasas promedio de 20 por ciento. En Estados Unidos viven cerca de 11 millones de mexicanos, de los cuales 5 millones no tienen documentos migratorios pero envían dinero a sus familias.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496003&sec=5

MUTISMO EN GRUPOS LATINOS SOBRE EL CASO GONZALES WASHINGTON, D.C.— Los grupos hispanos nacionales se han mantenido, en su mayoría, ajenos a la polémica sobre si el secretario de Justicia, Alberto Gonzales, debe o no renunciar a su cargo ante el escándalo generado por los despidos de ocho fiscales federales. Sólo un líder de uno de los grupos hispanos consultados pidió la renuncia de Gonzales. Otros no respondieron, no opinaron o indicaron que hay que dejar que la pesquisa corra su curso antes de emitir juicios prematuros http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000001426300   

ESTIMADOS CHILANGELINOS: Con el propósito de organizar una Asociación de Migrantes Chilangos en la zona de Los Ángeles,  se les invita a registrarse en el Proyecto California-México (CMP), que con la sede de la Universidad Nacional Autónoma de México en Los Ángeles (UNAM-LA) esta colaborando con el Gobierno del Distrito Federal (GDF) para la creación de una Oficina de Atención para el Migrante del D. F. en Los Ángeles, y así poder ofrecerles servicios aquí y a sus familias en la Ciudad de México. Para mayor información favor de  llamar al Prof. Armando Vázquez-Ramos, coordinador del Proyecto California-México (CMP) al teléfono 562-972-0986, o mandarle por e-mail su nombre, dirección, teléfonos y dirección de correo electrónico a: avazque4@csulb.edu. Todos los interesados que se registren por e-mail recibirán su invitación para acudir a la primera reunión de la Asociación de Migrantes Chilangos, que se llevará acabo el sábado 31 de Marzo, coincidiendo con  el festejo del “Día de Cesar Chávez”.  

INTERNACIONAL  

RUSIA: EU, PREPARADO PARA ATACAR A IRÁN EN ABRIL TEHERÁN (Agencias).- Rusia reveló ayer que el Ejército de Estados Unidos está listo para atacar a Irán, al mismo tiempo que el gobierno del país islámico dijo que las amenazas de los países "belicistas", EU e Israel, lo llevaron a limitar la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). "Según datos de la inteligencia militar rusa, las Fuerzas Armadas de EU desplegadas en la zona del golfo Pérsico prácticamente han concluido sus preparativos para atacar con misiles y bombas el territorio iraní", dijo una fuente militar rusa a la agencia RIA-Novosti. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/53729.html   

SÍ INGRESARON A AGUAS IRANÍES, ADMITE OTRO DE LOS 15 BRITÁNICOS CAPTURADOS  Teherán, 30 de marzo. Uno de los 15 militares británicos capturados la semana pasada por Irán confesó este viernes haber ingresado a aguas territoriales iraníes, lo que constituye el segundo testimonio de los marinos en ese sentido, en medio de un diferendo marcado por el cruce de argumentos diplomáticos y propagandísticos. La televisión estatal iraní Al Alam difundió una entrevista con el infante de marina Thomas Sommers, en que expresó "disculpas al pueblo iraní" por la incursión de siete marineros y ocho marines en el lado iraní del ancho río Arvandrud (conocido como Chatt al Arab), donde se unen las aguas de los ríos Tigris y Eúfrates, para desembocar en el golfo Pérsico. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=mundo&article=026n1mun   

FALLECEN EN TRES DÍAS MÁS DE 420 PERSONAS EN UNA SERIE DE ATENTADOS SECTARIOS EN IRAK Bagdad, 30 de marzo. Más de 420 personas murieron en tres días en Irak en una serie de atentados contra la comunidad chiíta seguidos por represalias contra los sunitas, mientras el gobierno de Japón decidió este viernes prolongar dos años su misión aérea de transporte militar en la nación invadida, que presta asistencia logística a las fuerzas de ocupación, a pesar de la oposición de la mayoría de la población. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=mundo&article=027n1mun   

OLMERT LLAMA "TERRORISTA" A HANIYA El primer ministro israelí, Ehud Olmert, llamó a su homólogo palestino, Ismail Haniya, “terrorista” y le acusó personalmente de transferir recientemente un millón de dólares a los militantes de Hamas para llevar a cabo atentados contra Israel. Olmert hizo estas declaraciones en una entrevista con la revista Time. “Ahora tenemos a un terrorista que ocupa el cargo de primer ministro en la Autoridad Palestina ”, afirmó. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496040&sec=4   

BACHELET NO TOLERARÁ LA VIOLENCIA La presidenta chilena, Michelle Bachelet, advirtió ayer que no tolerará acciones de violencia como las registradas en la víspera con motivo del Día del Joven Combatiente, que dejó un saldo de saqueos, destrozos, heridos y casi un millar de detenidos. “No vamos a aceptar que un grupo de muchachos irresponsables, junto con algunos también delincuentes, hayan agredido a las personas, alterado la vida de todos y de la ciudad”, dijo la presidenta durante una visita a un colegio. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496022&sec=4   

CHÁVEZ TRANSFIERE DEPÓSITOS A LOS POBRES CARACAS (AP).- El presidente Hugo Chávez ordenó que los activos del fondo que garantiza los depósitos bancarios en Venezuela sean transferidos "a los pobres", en una medida más que afecta a las instituciones financieras autónomas del país. "Todos los bienes que tiene Fogade quiero que me los pasen a la república", dijo Chávez el jueves sobre el Fondo de Garantías de Depósitos y Protección Bancaria en su programa de radio y televisión Aló presidente. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/53733.html   

LULA DEFIENDE EL ETANOL ANTE BUSH  El éxito del programa brasileño con el etanol ha ayudado a disipar mitos como que el combustible es una amenaza a las selvas amazónicas y a la producción de alimentos, afirmó el presidente Luiz Inacio Lula da Silva en un artículo publicado ayer en el diario The Washington Post. El artículo de Lula se conoció un día después que el presidente de Cuba, Fidel Castro, calificara de “siniestra” la idea de convertir los alimentos en combustible y dijera que la promoción que hace Washington de esa política condenaría “a muerte prematura por hambre y sed a más de tres mil millones de personas en el mundo”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496019&sec=4   

CAMBIARÁ EL PAISAJE AGRÍCOLA ESTADUNIDENSE, DICE INFORME  El paisaje agrícola de Estados Unidos se transformará profundamente en los próximos meses, con un neto aumento de las plantaciones de maíz para responder a la creciente demanda de etanol (alcohol etílico). Los agricultores de EU sembrarán las mayores extensiones de maíz desde 1944, reveló ayer un informe gubernamental. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496036&sec=4   

CULTURA  

ADVIRTIERON SOBRE FALLAS EN EDIFICACIÓN DE BIBLIOTECA Alberto Kalach, el arquitecto que ganó el concurso para diseñar la biblioteca José Vasconcelos, asegura que tiene documentadas más de 3 mil observaciones que le hizo al Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE), por la forma en que fue construida la llamada "obra cultural más importante del gobierno de Vicente Fox". Estas observaciones, acepta el arquitecto Kalach, reflejan que no está conforme con la manera en que fue construida la biblioteca Vasconcelos, en la cual se invirtieron más de mil300 millones de pesos http://www.eluniversal.com.mx/nacion/149777.html   

VAN TRAS EX DIRECTORES DE BIBLIOTECAS DEL CONACULTA  Los problemas relacionados con la Biblioteca Vasconcelos no parecen terminar. Luego de que las actuales autoridades culturales decidieran cerrarla para buscar soluciones a las fallas de construcción que presenta y los resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en los que se habla de irregularidades por al menos 19 millones de pesos, ahora se presentaron sendas denuncias en contra de los dos últimos directores de las Bibliotecas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

 http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=495997&sec=8   

REVISAN CONVENIO QUE DIO EN COMODATO EL EX CONVENTO DE SANTO DOMINGO AL SNTE La Comisión de Cultura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) realiza una valoración jurídica del convenio de comodato por el cual, el entonces Departamento del Distrito Federal dio al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el antiguo convento de Santo Domingo, el cual es utilizado hoy como salón de fiestas por la hija de Elba Esther Gordillo, Maricruz Montelongo Gordillo. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=politica&article=014n1pol   

AGRUPACIÓN DE EU PREMIA A CIENTÍFICO DE LA UNAM La Air & Waste Management Association (A&WMA, por sus siglas en inglés), una de las agrupaciones internacionales de mayor prestigio en el estudio de la contaminación de aire, agua y suelos, otorgó el Honorary Membership Award al investigador de la UNAM Humberto Bravo Alvarez, primer mexicano en recibir tal distinción. En un comunicado, la máxima casa de estudios destacó la trayectoria académica del investigador, jefe de la sección de contaminación ambiental del Centro de Ciencias de la Atmósfera , quien en 1960 presentó el primer trabajo en América Latina acerca de la polución ambiental. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/31/index.php?section=sociedad&article=038n2soc   

INICIAN FESTIVIDADES EN SAN LUIS POTOSÍ  La Procesión del silencio, una de las tradiciones con mayor arraigo y proyección cultural entre los potosinos, es el evento con el que la entidad pretende recibir la visita de más de 300 mil personas del interior de la República para celebrar la Semana Santa. Desde ayer y hasta el 15 de abril, actividades como la Procesión del Silencio, la representación del vía crucis de Cristo, conciertos, teatro, danza y artes plásticas, proyectan una derrama económica para la entidad de más de 211 millones de pesos.  http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=496015&sec=8

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *