Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 21 de marzo 07
mexico
PRESIDENTA Y CALDERÓN SIGNAN ACUERDOS DE COOPERACIÓN El presidente Calderón recibió en la residencia oficial de Los Pinos a la mandataria de Chile, Michelle Bachelet, con quien firmó tres documentos en materia de desarrollo sustentable, economía y agricultura, así como la firma de la instalación del Consejo de Asociación del Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE) entre ambas naciones. Calderón aseguró que México es una nación que tiene vocación latinoamericana y "ese será el sello de mi gobierno. Con Chile se inicia una nueva era en las relaciones". Incluso, comentó que, como Presidente de la República , no ha visitado Estados Unidos, en cambio, ha viajado a Latinoamérica en tres ocasiones y por ello consideró que debe ser una estrategia colaborar con todas las naciones de esta región "sin excepción, sin menoscabo y sin consideración de lo que respetuosamente piense cada país respecto de su propio destino". El debate, dijo Calderón, es a dónde quiere ir Latinoamérica ahora; "bien vale la pena revisar más allá de prejuicios e ideologías". http://www.eluniversal.com.mx/nacion/149474.html
BACHELET DEJA CONTENTOS A TODOS EN EL CONGRESO Dejó escuchar su fuerte mensaje en suave voz. Y con elegancia, con categoría, Michelle Bachelet, presidenta de Chile, trató un tema que provocó diversas respuestas entre diputados: Manifestó que una de las reformas fundamentales de su gobierno es la del sistema de pensiones privado, instaurado en 1981, que tuvo aspectos positivos, pero también vacíos que se deben corregir. Ante ello, aplaudieron panistas, priístas, los de Nueva Alianza y los Verdes. Después, agregó que sacando lecciones de lo positivo y de lo negativo, se busca ahora asegurar el derecho a una pensión solidaria y digna para quienes no logren ahorrar lo suficiente en su vida laboral. Entonces, los aplausos fueron de perredistas, que habían permanecido indiferentes http://www.eluniversal.com.mx/nacion/149455.html
DISCURSOS TERMINAN EN CHOQUE IDEOLÓGICO Lo que debieron ser dos discursos institucionales, representativos de la pluralidad y respetuosos de las posturas partidistas, terminaron en un choque de ideologías entre los presidente de las mesas directivas en el Congreso de la Unión -el panista Jorge Zermeño, de la Cámara de Diputados y el priísta Manlio Fabio Beltrones, del Senado- frente a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.. Cuando terminó Zermeño, sólo legisladores del PAN y del PRI le aplaudieron. En plena sesión solemne, el diputado del PRD Cuauhtémoc Sandoval pidió la palabra, entonces el panista enrojeció en señal de molestia, y le recordó que no había voz para ningún legislador. Bachelet era testigo, desde lo más alto de la tribuna de los gritos del diputado perredista quien insistía en el uso de la palabra.. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/149476.html
GOBIERNOS FEDERAL Y DE LA CAPITAL SE TURNAN A BACHELET PARA HOMENAJES Un buen cargamento de medallas y homenajes recaudó la presidenta de Chile durante su estancia en territorio capitalino. Los gobiernos federal y del DF se turnaron para rendirle reconocimiento. El jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, entregó las llaves de la Ciudad de México a la presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, a quien además condecoró con la medalla de la Ciudad de México y el pergamino de huésped distinguido. Por la noche fue el encuentro entre los mandatarios Felipe Calderón y Bachelet. Concluyó con una cena de honor en el Palacio Nacional, desde donde el mexicano aseguró que Chile "nos muestra que el camino para llevar a nuestros pueblos a un porvenir de progreso pasa por el respeto a la ley". En el salón Tesorería, Calderón colocó a su homóloga la condecoración del Aguila Azteca, que es la más alta distinción que se otorga a un extranjero. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492951&sec=19
CALDERÓN VOTA CONTRA EL ABORTO Al referirse a la despenalización del aborto que impulsan diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el presidente Felipe Calderón dijo que espera que se legisle responsablemente, que se tomen en cuenta las distintas posturas de la sociedad y que no haya un avasallamiento de quien tenga la mayoría, conformada por 34 de 66 diputados perredistas. El jefe del Ejecutivo federal expresó que es respetuoso de las legislaturas locales, particularmente de la del DF, pero expresó que sobre el tema sí tiene una convicción personal:”Yo estoy en defensa de la vida, tengo un pleno respeto por la dignidad y la vida humana”. Calderón expresó que preferiría ver “acciones en las que todos estemos de acuerdo y no acciones que dividan a la sociedad en términos y en temas muy, muy sensibles”, porque “implican concepciones profundas de los mexicanos que se deben abordar con cuidado “ http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492960&sec=19
CALDERÓN NO DEBE ACTUAR COMO VOCERO DEL PAN NI DE LA IGLESIA , EXIGE EL PRD La iniciativa de los legisladores capitalinos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para despenalizar el aborto, así como las expresiones de rechazo formuladas ayer por el presidente Felipe Calderón reavivaron el debate que el tema siempre ha ocasionado en el país. En el Senado, representantes del PRD exigieron a Felipe Calderón actuar como titular del Ejecutivo, no como vocero del PAN en este tema, y dejar además el doble discurso, pues no puede pedir a los legisladores perredistas del Distrito Federal que no avasallen e impongan su mayoría, mientras al mismo tiempo impulsa reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que pasan por encima de las minorías. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/21/index.php?section=sociedad&article=042n1soc
EL PRD PROPONE LEGALIZACIÓN EN TODO EL PAÍS Es necesario legalizar en todo el país el aborto voluntario para que pueda ser practicado en las primeras 12 semanas de embarazo, propuso el senador perredista Pablo Gómez Álvarez. Se requiere hacerlo para proteger la salud de las mujeres que decidan abortar y que no cuenten con los medios económicos para hacerlo bajo condiciones sanitarias adecuadas, dijo el legislador. Aún cuando no hay estadísticas confiables, en el 2005 la Secretaría de Salud reportó que 3.2% de las muertes de mujeres se debieron a "ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal". En 1995 el Consejo Nacional de Población (Conapo) estimó que se habían realizado 110 mil abortos ilegales, en contraste con el reporte que dieron organizaciones civiles, una cifra superior al medio millón de casos. En este contexto, sin datos oficiales recientes sobre el problema, pero convencido de que la situación es grave, el senador Pablo Gómez planteó modificar los artículos 330, 331 y 332 del Código Penal Federal. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/149479.html
LLAMA EL EPISCOPADO A OPONERSE AL LEGRADO "CON TODOS LOS MEDIOS" La Conferencia del Episcopado Mexicano exhortó a los católicos a defender la vida con “todos los medios” a su alcance, “dentro de la razón y de la civilidad”, porque despenalizar el aborto podría traducirse en una “licencia para matar”. En una sociedad democrática, puntualiza la CEM , es oportuno y necesario dialogar con todos los grupos de la sociedad antes de tomar decisiones fundamentales. Por eso consideran los obispos que “intentar silenciar las voces que disienten con la propia es signo de autoritarismo, intolerancia y exclusión”. Los legisladores del Distrito Federal, agrega la CEM , cargan sobre su conciencia la responsabilidad de proteger los derechos fundamentales de toda persona. "Por eso es preciso hacerles llegar nuestro sentir. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492969&sec=19
EL ENVIADO DEL VATICANO NO AFECTARÁ LA AGENDA : ALDF Las fracciones parlamentarias en la Asamblea del DF coincidieron en que la visita del cardenal Alfonso López Trujillo, enviado del Vaticano para reforzar la lucha antiaborto, no afectará la agenda de este órgano legislativo en referencia a la iniciativa de ley que despenalizaría el aborto en la capital. Incluso el PAN, que ha defendido las acciones de la Iglesia en ocasiones anteriores, se deslindó de la visita del delegado antiaborto del Vaticano. El vicecoordinador de Acción Nacional, el diputado local Jorge Triana, comentó en este sentido que las opiniones de la Iglesia no son las de su partido, y que éste tiene sus propios argumentos para estar en contra de la iniciativa. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492982&sec=19
SE TRATA DE SALVAR AL PAÍS: CALDERÓN El presidente Felipe Calderón dijo que con las reformas a la ley del ISSSTE se trata de beneficiar a los trabajadores en el servicio público con pensiones seguras, además de “salvar” las finanzas, no sólo de la institución, sino del país. El mandatario comentó que en comparación con Chile, país que impulsa una reforma en el tema de pensiones, México tiene un retraso de 25 años en esa materia. El jefe del Ejecutivo se pronunció porque el Congreso legisle con responsabilidad en un tema que calificó de “sensible” y de vital importancia para las finanzas nacionales y la seguridad social. Explicó que el costo, a valor presente neto, en las pensiones de los afiliados al ISSSTE, actualmente es de 54 puntos porcentuales del producto interno bruto, algo que, dijo, el país no puede afrontar. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492888&sec=19
RETRASAN LEY DEL ISSSTE PARA RESTAR INFLUENCIA A GORDILLO En una nueva maniobra del PRI, el pleno de la Cámara de Diputados rechazó dispensar la primera lectura al dictamen de la nueva ley del ISSSTE. El priísmo mitigó así la posibilidad de la toma de tribuna por la bancada del PRD y obligó al PAN a negociar el control político de la comisión ejecutiva de la Afore pública que se integrará, con objeto de restarle fuerza a Elba Esther Gordillo en el manejo discrecional de las pensiones. El tricolor retrasó la aprobación del dictamen para el jueves, ante el descontento de panistas y diputados del partido de Gordillo -Nueva Alianza-, para que posteriormente los senadores modifiquen la minuta con objeto de darle al Presidente de la República la facultad de nombrar al director de Pensionissste, la figura que administrará los ahorros de los trabajadores, pero sujeto a la ratificación del Senado. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/21/index.php?section=politica&article=003n1pol
ACEPTA GORDILLO QUE NEGOCIÓ ”DESDE ANTES” LA REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE La lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, admitió que la negociación de la reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado la inició ”desde antes” con Hacienda, el director del ISSSTE y amigo, Miguel Angel Yunes, y el sindicato que encabeza. Así, expresó que estas modificaciones ya ”tienen nuestro aval”. Como si la reforma ya estuviera aprobada en las cámaras de Diputados y de Senadores, expresó que ”una cosa importante es que la inversión adicional que se hará es de 8 mil millones de pesos, lo que equivale a la que se hubiera hecho en 25 años. Hoy, en un solo año, estamos logrando 8 mil millones”. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/21/index.php?section=politica&article=007n1pol
CIRCULA CONTRAPROPUESTA DEL PRD PARA FRENAR LA LEY AYALA Desde anteanoche comenzó a circular entre sindicalistas, legisladores y gobernadores del Frente Amplio Progresista una contrapropuesta del PRD para frenar, con movilizaciones, la iniciativa Ayala para reformar el sistema de retiro del ISSSTE. En el documento de 76 páginas, cuya copia obtuvo MILENIO, se advierte que la aprobación al vapor de esa iniciativa debilitará al instituto y la seguridad social en su conjunto. Se informa, asimismo, que de aprobarse introducirá otro conflicto político contra el gobierno federal, ahora de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), porque en septiembre de 2006 ambos pactaron diseñar “un sistema nacional de pensiones mixto”, en lugar de reformar las normas de sólo alguna institución de seguridad social. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492910&sec=19
SE ENFRENTAN EN SAN LÁZARO MAESTROS DE LA CNTE Y LA PFP ; DOS LESIONADOS Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) sostuvieron un enfrentamiento cuando los profesores lograron ingresar a uno de los estacionamientos de la Cámara de Diputados, donde se manifestaron contra la ley del ISSSTE y fueron replegados por los uniformados hasta sacarlos a la vía pública. A unos metros de distancia pasó el senador panista Santiago Creel, quien aunque corrió a toda prisa no pudo salvarse del repudio de los mentores. Le cayeron encima un periódico, un cono de señalización vial y lo rociaron de agua. Piedras, palos, botellas de refresco y hasta las plantas con todo y raíces volaron de uno a otro bando. Dos maestros resultaron con lesiones. Uno de ellos, Pedro Ramírez, tenía inflamada la mejilla derecha a causa de una pedrada. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/21/index.php?section=politica&article=006n1pol
APRUEBA LA CÁMARA DE DIPUTADOS LA LEY DE REFORMA DEL ESTADO El consenso que se logró en el Senado al aprobar la Ley de Reforma del Estado se rompió en la Cámara de Diputados, cuando los perredistas Raciel Pérez Cruz y Ramón Almonte Borja sufragaron contra la minuta. Al final, la Ley de Reforma del Estado, impulsada por Manlio Fabio Beltrones, se aprobó en la Cámara de Diputados con 393 votos a favor, dos en contra y 18 abstenciones. Los cambios hechos a la minuta senatorial en las comisiones unidas de Gobernación, y de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias se respetaron, salvo en lo que se refiere a los gastos que generarán los trabajos que impone la legislación. En principio, el Senado decidió que fueran compartidos entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. En comisiones los diputados acordaron que fueran sufragados por el Legislativo, pero a última hora determinaron respetar la redacción original de los senadores. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492994&sec=19
HABRÁ INTERPARLAMENTARIA CON CHILENOS En encuentro privado con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, líderes partidistas y parlamentarios mexicanos y sus contrapartes de aquel país avanzaron en un acuerdo para reanudar las reuniones interparlamentarias, tentativamente con la nación sudamericana como sede, en julio próximo. El coordinador de la bancada del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, dio a conocer lo anterior y dijo esperar que las mesas directivas de ambas cámaras del Congreso mexicano, en breve, puedan acordar la reunión con el Legislativo chileno. Este tipo de encuentros lleva dos años sin hacerse. Navarrete informó que en el encuentro con los chilenos se platicó mucho sobre la forma en la forma en la que gobierno y oposición chilenos se ponen de acuerdo. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492953&sec=19
LÓPEZ OBRADOR DESCARTA PEDIR A SEGUIDORES LEALTAD A CIEGAS El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador advirtió que no pedirá "lealtad a ciegas" a sus seguidores, y puntualizó que quienes participen en su movimiento tendrán que estar plenamente convencidos de la causa. A tan sólo unas horas de que inicie la segunda asamblea de la Convención Nacional Democrática (CND), el llamado "presidente legítimo" admitió tácitamente que algunos gobiernos perredistas no lo han apoyado. Sin embargo, dijo, "si no hay conciencia o no se está convencido, no tienen por qué reconocerme, apoyarme o respaldarme; es un movimiento de mujeres y hombres libres", puntualizó. Entre algunos líderes de corrientes del PRD hay pesimismo por el bajo nivel de respuesta que han mostrado algunos funcionarios y gobernadores de extracción perredista respecto del movimiento de López Obrador. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/149460.html
MANUEL ESPINO AVISÓ DE SU RETIRO "SÓLO PARA QUITARSE PRESIÓN" Felipe González, ex gobernador de Aguascalientes y ahora vicecoordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), asegura que su líder nacional, Manuel Espino Barrientos, podría quedarse otra vez en su cargo, ya que los resultados que ha entregado "son positivos". Aunque Espino Barrientos ha dicho que dejará su cargo en 2008, Felipe González insinuó que el panista lo hizo para bajar "la presión" y evitar que con ello se le siga criticando, y si es necesario que se quede, se quedará, dependiendo de lo que decida el instituto político y no de lo que decida una persona. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/149463.html
MONREALISTAS DEJAN LAS FILAS DEL PRD EN ZACATECAS Y CONFORMAN FRENTE CON EL PT Zacatecas, Zac., 20 de marzo. Actores políticos simpatizantes del ex gobernador Ricardo Monreal Avila, que el pasado 25 de febrero perdieron en la elección interna del PRD para designar candidatos a los comicios del próximo primero de julio, anunciaron que dejaron el partido y se afiliaron al PT, en cuyo seno conformaron el Frente Amplio Democrático. "Nos vamos del sol azteca, no nos hacen caso, no nos quieren apoyar, nos ignoran totalmente y dada esta situación sólo nos queda unirnos al PT, que a escala nacional apoya Andrés Manuel López Obrador", manifestó Benjamín Medrano, responsable del patronato de la Feria Nacional de Zacatecas en el gobierno de Ricardo Monreal (1998-2004), y aspirante a la diputación local por el municipio de Nochistlán. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/21/index.php?section=estados&article=035n1est
REGISTRA EL IFE 150 MIL ESPOTS QUE NO FUERON NOTIFICADOS POR LOS PARTIDOS En la primera confrontación de los informes de gastos de las campañas federales que han realizado la Comisión de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE) y los partidos políticos, han aflorado importantes diferencias en cuanto el número de espots que salieron en radio y televisión. De los más de 700 mil promocionales que el IFE tiene reportados en sus monitoreos, 150 mil no habrían sido notificados a la autoridad tan sólo entre el PAN y la coalición Por el Bien de Todos, integrada por PRD, PT y Convergencia. Sin embargo, de acuerdo con versiones de ambos partidos, los informes con que cuenta el organismo electoral -provenientes del monitoreo realizado por IBOPE a lo largo de toda la campaña electoral- muestran serias inconsistencias. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/21/index.php?section=politica&article=014n1pol
CRITICAN OLIGARQUÍA DENTRO DE PARTIDOS Es imprescindible que los legisladores den herramientas al Instituto Federal Electoral para que fortalezca su actuación, porque la ley comicial no se ajusta a la realidad de competencia política. Así lo afirmó la consejera Alejandra Latapí durante la presentación de los libros Vicisitudes de la democracia electoral en México y Perspectivas de la democracia, que relatan la experiencia de la elección presidencial de 2006 y exhiben los puntos que es preciso mejorar. En su intervención el ex magistrado José Fernando Ojesto criticó la "oligarquía" en los partidos y dejó claro que desde antes del 2 de julio el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “ya vislumbrábamos que se venían problemas” como los que se originaron por la propaganda, ya que “había conflicto” entre la libertad de expresión de candidatos y los derechos ciudadanos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492956&sec=19
VIÁTICOS DE CONSEJEROS, SIMILARES A LOS DE 2006 El Instituto Federal Electoral (IFE) considera en su presupuesto 2007 una partida por 18 millones 906.33 de pesos por concepto de servicios oficiales, de los cuales un millón 794 mil se destinan para viáticos tanto nacionales como en el extranjero, gasto similar al de ocho de los nueves consejeros electorales durante la campaña presidencial de 2006: un millón 525 mil 37.01 pesos. Lo anterior se desprende de los informes que el IFE despliega en su página web o de internet, en la que también se difunde la aprobación de un "plan de austeridad", que considera la reducción de 10% de los sueldos de consejeros y 50% (equivalentes a 900 mil pesos) en viáticos nacionales y en el extranjero. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/149461.html
MÉXICO TIENE IDENTIDAD LATINOAMERICANA E INTERESES NORTEAMERICANOS: FELIPE GONZÁLEZ Según el ex presidente de gobierno de España Felipe González Márquez, que se define como "socialdemócrata pragmático e impaciente", la "especificidad" de México en el contexto regional es que se trata de "un país con identidad latinoamericana e intereses norteamericanos". Y, aseguró, esto "es una ventaja, no una tragedia". En una disertación sobre "las incertidumbres en el escenario global" en su país, Europa y América, el ex líder del Partido Socialista Obrero Español situó esas dubitaciones como eje de los desafíos que hacen que los bloques regionales avancen, se estanquen e inclusive retrocedan en su capacidad de incorporarse a la revolución tecnológica e informática y a la civilización de la información. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/21/index.php?section=politica&article=016n1pol
PEGA EBRARD A VENTA ILÍCITA DE AUTOPARTES El gobierno del Distrito Federal decretó la expropiación de siete manzanas en la colonia Reforma Política, de Iztapalapa, donde en 247 locales se comercializaban piezas de automóviles robadas. Durante el megaoperativo, que comenzó en los primeros minutos del martes, los locatarios y vecinos se enfrentaron en tres ocasiones con los granaderos; al menos dos personas fueron lesionadas por pedradas y botellazos y otras nueve, detenidas. Unos mil elementos, entre granaderos, integrantes de las fuerzas especiales y grupos de reacción inmediata, así como personal de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, llegaron a la zona e instalaron vallas metálicas de más de dos metros de altura para contener un eventual intento de locatarios por recuperar establecimientos y mercancías. http://www.eluniversal.com.mx/primera/28611.html
"APUESTA DEL GDF, CONVERTIR EL CENTRO EN LUGAR ORDENADO, DE LIBRE TRÁNSITO" Convertir el Centro Histórico en un lugar ordenado, donde se resguarde el patrimonio cultural, se transite libremente y se compren productos lícitos, es la apuesta del Gobierno del Distrito Federal (GDF), para lo cual usará todos los instrumentos legales a su alcance para el control del comercio ambulante, advirtió el director general de Programas Delegacionales y Reordenamiento de la Vía Pública , Héctor Serrano, quien consideró que también el gobierno federal deberá asumir sus responsabilidades e intervenir en delitos que le corresponden como la piratería y el contrabando. En entrevista, el funcionario indicó que lo más difícil es el arranque y se hizo en el centro, privilegiando las principales arterias de tránsito, pero en la segunda etapa se escucharán las propuestas de todos los sectores, desde los vecinos, los comerciantes establecidos y los de vía pública, para analizar hasta dónde podemos llegar", apuntó. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/21/index.php?section=capital&article=038n1cap
EVALÚA LA APPO ROMPER RELACIONES CON EL PRD La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca advirtió que su alianza con el PRD está en peligro, luego de que el gobierno capitalino, encabezado por Marcelo Ebrard, decidió desalojarlos del plantón que mantenían frente al Senado. Zenén Bravo, miembro de la dirección de la APPO , dijo que con este tipo de acciones, el PRD demuestra que no se diferencia en nada de la administración encabezada por el priista Ulises Ruiz. El sol azteca, aseguró, muestra doble cara: “una como partido y otra como instituto en el poder”, por lo que lo llamó a revisar la actuación de los gobierno emanados de sus filas, en referencia a la administración de Marcelo Ebrard. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492881&sec=21
CANCELA RUIZ SU PARTICIPACIÓN EN FESTEJOS PRO BENITO JUÁREZ Ante la amenaza de protestas de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, el gobernador Ulises Ruíz Ortiz canceló su participación en los festejos para conmemorar el natalicio de Benito Juárez en San Pablo Guelatao. El programa de la ceremonia oficial incluía, como cada año, la presencia del mandatario estatal. Además se descartó la asistencia del presidente Felipe Calderón. La posibilidad de que acudiera provocó que la sección 22 del SNTE y la APPO hiciera un pronunciamiento público para advertir que no permitirían que “se manche de sangre el nombre de Benito Juárez”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492891&sec=21
"PRUEBA DE FUEGO", LA POSTURA DE CALDERÓN ANTE EL INFORME OAXACA El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes, valoró "profundamente" el papel que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) "ha decidido asumir" al no rehuir la discusión sobre los temas más controversiales que enfrenta la sociedad mexicana. Hoy los mexicanos contamos con un Poder Judicial activo, fuerte y comprometido con las preocupaciones de nuestro tiempo, señaló. Al rendir su informe de actividades correspondiente a 2006 ante el pleno de ministros, Soberanes Fernández destacó que en la lucha de los defensores de los derechos humanos "contamos con el invaluable apoyo" de la Corte. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/21/index.php?section=politica&article=011n1pol
CREARÁN FUNDACIÓN EN HONOR DE BRAD HILL La familia del periodista estadunidende Brad Will visitará hoy la barricada de Santa Lucía del Camino donde su hijo murió asesinado el 27 de octubre del año pasado y anunciará, entre otras cosas, la creación de una fundación en honor del camarógrafo de Indymedia. Los padres de Brad y sus hermanos recorrerán el barrio oaxaqueño alrededor del mediodía para luego sostener reuniones con vecinos que atestiguaron el enfrentamiento donde su familiar perdió la vida. La Fundación Brad Will reivindicará el trabajo de este joven estadunidense que llegó el año pasado a Oaxaca para reportar el alzamiento de la APPO contra el gobernador Ulises Ruíz Ortiz. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492890&sec=21
LUIS ECHEVERRÍA LOGRA EVITAR QUE SEA FICHADO, PERO SEGUIRÁ BAJO ARRAIGO El ex presidente Luis Echeverría Alvarez consiguió ayer una suspensión definitiva que le garantiza por tiempo indefinido no ser fichado ni sujeto a un estudio sobre su personalidad. Sin embargo, la suspensión en vía de amparo -concedida por el magistrado federal Jesús Guadalupe Luna Altamirano- no detiene el proceso penal que se le sigue al ex mandatario priísta en el juzgado 15 de distrito del Reclusorio Sur por su presunta responsabilidad en el delito de genocidio. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/21/index.php?section=politica&article=012n1pol
"MÉXICO, REPROBADO EN DERECHOS POLÍTICOS" En una boleta de calificaciones en la que se evaluara el desempeño de México en materia de derechos humanos, sin duda existirían materias reprobadas, sobre todo en las enfocadas al desarrollo del proceso político democrático, reconoce Harold Koh, director de la Escuela de Derecho de Yale y ex secretario adjunto para la Democracia , Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado estadounidense durante la presidencia de Bill Clinton. Sin embargo, así como un alumno tiene la oportunidad de recursar la materia no aprobada, aprender y con ello superarse, a decir de Koh, México, a pesar de la cuestionada llegada de Felipe Calderón a la presidencia, puede brincar obstáculos y lograr mejores condiciones para promover y preservar los derechos humanos en el ámbito político. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/149482.html
CARLOS SALINAS, AL "SALÓN DE LA FAMA " DE HARVARD, PERO ENTRE LOS INDESEABLES Nueva York, 20 de marzo. Una revista de ex graduados de la Universidad de Harvard designó al ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari como miembro prominente de su primer "salón de la fama de indeseables". "Los graduados de Harvard tienen una reputación de llegar particularmente alto, pero el boletín (oficial) de alumnos rara vez ofrece una buena historia sobre los quemados", indica la publicación titulada simplemente 02138. En su edición de primavera, que saldrá a la circulación el próximo fin de semana, 02138 dedica un artículo a nombrar su primera lista negra de ex alumnos indignos de la herencia y reputación de Harvard. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/21/index.php?section=politica&article=013n1pol
BILL GATES ANUNCIA RED DE 15 MIL COMPUTADORAS EN ZONAS POBRES Bill Gates, el fundador de la empresa Microsoft, anunció la creación de una red de 15 mil computadoras en dos mil 728 bibliotecas del país, ubicadas en las zonas más pobres de México. "El gobierno mexicano ha sido un gran socio en esta tarea y decidimos elegir a las bibliotecas en las áreas más privadas, más pobres. Ha habido retos importantes para poder lograr las conexiones, pero tenemos avances importantes y este año dos mil 700 de ellas se van a conectar", anunció. El presidente de la República , Felipe Calderón Hinojosa, le entregó al empresario la condecoración Águila Azteca en grado de placa y a su esposa Melinda, en grado de insignia, por su contribución a la educación en el país y por colaborar en la creación de mejores mexicanos, argumentó. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/149480.html
MÉXICO, LUGAR 48 EN EDUCACIÓN: SEP México llegó al lugar 48 de una lista de 125 países evaluados en su índice de desarrollo educativo por la UNESCO , refirió la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, quien reconoció, además, que sólo 5.3 por ciento de los estudiantes de tercero de secundaria tienen un nivel avanzado en español y 1.4 por ciento en matemáticas. La ex secretaria de Desarrollo Social durante el sexenio de Vicente Fox reconoció que aunque el pías ha avanzado en materia educativa en los últimos años, aún falta mucho por hacer.Señaló que el país apenas alcanzó el lugar 48 de 125 países evaluados en su índice de desarrollo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación , la Ciencia y la Cultura. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492976&sec=19
COMIENZA EL PRESIDENTE EL BOTEO PARA LA CRUZ ROJA El presidente Felipe Calderón inició el boteo de cooperación a su gabinete legal y ampliado, con lo que arrancó en la residencia oficial de Los Pinos la colecta nacional 2007 de la Cruz Roja mexicana. Minutos antes su esposa, Margarita Zavala, con bote en mano le pidió su aportación, Calderón sacó con la mano izquierda de la bolsa del mismo lado del pantalón tres billetes que se atoraron al momento de meterlos, en el mejor de los casos la Cruz Roja se llevó tres mil pesos. Entonces, Zavala le dio tres palmaditas en la espalda y Calderón pasó el bote a sus funcionarios. La campaña arrancó ayer y concluye el próximo 15 de abril, y aunque el gobierno federal no estimó alguna meta se espera recaudar más que el año pasado en el que tan sólo de los funcionarios se recolectaron más de 50 millones de pesos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492996&sec=19
LA CAPITAL, ENTRE LAS 20 CIUDADES MÁS RICAS DEL MUNDO EN 2005: CONSULTORA Madrid, 20 de marzo. La ciudad de México se situó entre las 20 ciudades más ricas del mundo en 2005 y será la séptima a escala mundial por su desarrollo económico en 2020, de acuerdo con un análisis de la consultora Pricewaterhouse Coopers. Tokio, Nueva York, Los Angeles, Chicago, París, Londres, Osaka, México, Filadelfia y Washington son las 10 ciudades más ricas de hace dos años, de acuerdo con la consultora, que evaluó la situación de 151 grandes urbes con base en el producto interno bruto per cápita y el poder de adquisición de cada individuo, en función del costo de vida. Buenos Aires se colocó en el puesto 13; Sao Paulo en el 19, y Río de Janeiro en el lugar 30. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/21/index.php?section=capital&article=040n3cap
ECONOMÍA Y FINANZAS
FIJAR TARIFAS, GRAN RIESGO PARA MÉXICO Y EL LIBRE MERCADO: ABM La banca mexicana asumirá el compromiso de ofrecer un mayor flujo de crédito para contribuir a que el país tenga un importante crecimiento económico en este sexenio. Esto, con el objetivo de ayudar a que los planes estratégicos que ha propuesto el gobierno federal para generar empleos puedan darse más fácilmente. En la 70 Convención Bancaria, las instituciones financieras asumirán el compromiso de ofrecer más crédito al campo, la vivienda y la infraestructura, aunque se pondrán metas más ambiciosas en el camino, aseguró Marcos Martínez, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Nota.aspx?IdSeccion=3
GANÓ $66 MIL 749 MILLONES LA BANCA ; 33.65% MÁS QUE EN 2005 El conjunto de bancos que opera en México, un sistema de intermediación dominado por el capital extranjero, obtuvo en 2006 un nivel récord de utilidades que confirmó la rentabilidad de las estrategias de ampliar el crédito incluso a sectores sin historial financiero. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó este martes que las ganancias netas de la banca múltiple sumaron 66 mil 749 millones de pesos en 2006, una cantidad que superó en 33.65 por ciento a las registradas en 2005. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/21/index.php?section=economia&article=024n1eco
REPUNTA CARTERA VENCIDA POR EXPANSIÓN DE LAS ACTIVIDADES FINANCIERAS: CNBV El crecimiento sostenido de la cartera vencida de la banca, que en el último año se duplicó en el segmento de los préstamos al consumo, no es motivo de alarma para las autoridades reguladoras. Roberto del Cueto Legaspi, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), destacó que el conjunto del sistema bancario ha constituido una reserva por más del doble de los créditos en mora. Advierte que el repunte está asociado a la expansión de las actividades financieras a sectores que hasta ahora permanecían fuera del sistema. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/21/index.php?section=economia&article=025n1eco
" LA CONDUSEF NO ESTÁ CONTRA LOS BANCOS" Luis Pazos asevera que la Condusef no debe tener las funciones de una procuraduría ni ataca a los bancos, sino promueve las actividades crediticias e informa a los usuarios de los servicios financieros como la mejor estrategia que tiene. El defensor de los usuarios de la banca se muestra contra el tope de comisiones, del mercado y más competidores llevarán los precios y las tasas de interés a la baja. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492777&sec=5
LA COFETEL ABRIRÁ MÁS CONCESIONES EN RADIO Y TV En materia de radio y televisión, "para fomentar las pluralidad, es sumamente importante que se otorguen nuevas concesiones y permisos", advirtió la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) al Senado de la República. Precisó que los procedimientos para otorgar nuevas concesiones o permisos se realizarían durante el presente semestre, en el curso de los próximos tres meses, y dio a conocer los pasos que ha dado para lograr este objetivo en dicho lapso. La entrega busca la pluralidad, expuso. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/149467.html
REDUCIRÁN 18% LAS ÁREAS DE LARGA DISTANCIA NACIONAL La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) informó que el 1 de octubre próximo iniciará el proceso de consolidación de las áreas de servicio local (ASL) que tengan el menor número de líneas, y concluirá el 1 de marzo de 2008 con las que tengan el mayor número de usuarios, como por ejemplo la zona metropolitana de la ciudad de México. El órgano regulador resolvió consolidar 70 áreas de servicio local no abiertas a presuscripción con otras 30 abiertas a la presuscripción, con lo cual se reducirán 18% los destinos de larga distancia nacional. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/56901.html
INDISPENSABLE DEMOCRATIZAR LA INDUSTRIA , SEÑALA CORRAL La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) buscará la reforma democrática del sistema de medios electrónicos e incluir la transformación de la radio y la televisión en la reforma del Estado. "El de los medios de comunicación, es el asunto más relevante dentro de una posible reforma electoral venidera; y no dudo en decir que debiera ser colocado como uno de los ejes fundamentales de una nueva constitucionalidad, a partir de la reforma del Estado en México", sostuvo Javier Corral Jurado, quien a partir de ayer preside la AMEDI. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/149468.html
BILL GATES Y CARLOS SLIM, MANCUERNA DE ORO La alianza entre Bill Gates y Carlos Slim, en MSN-Prodigy, ha resultado exitosa, por lo que dos de los tres hombres más ricos del mundo (Forbes) ahora apuestan a un boom de la publicidad en línea como nuevo negocio de éxito. Así lo dijo ayer Bill Gates, presidente de Microsoft Corporation, durante su visita a México, en la que también se reunió con el presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga, con Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, y con Carlos Slim Domit, presidente de Grupo Carso, con quienes abordó el tema de las convergencias y la tecnología para llevar contenidos a los televidentes. http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Nota.aspx?IdSeccion=4
PEMEX INTERNACIONAL LLEGA A PANAMÁ; ABASTECERÁ A LOS BARCOS QUE CRUCEN EL CANAL PANAMÁ.- La firma estatal Petróleos Mexicanos Internacional (PMI) suscribió un contrato con la almacenadora panameña Atlantic Pacific (APSA). El objetivo es abastecer de combustible a barcos que transitan el canal de Panamá, informó la empresa. La gerente de Apsa, Adis Castillero, señaló a la prensa local que recientemente firmó un convenio con el director internacional de la empresa petrolera mexicana, Rosendo Zambrano, lo cual convierte a PMI en usuario de la Zona Libre de Petróleo. Reveló que la semana pasada un barco con 160 mil barriles de combustible pasado "se ancló en las instalaciones de Apsa". http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/56896.html
PODRÁN CONTRIBUYENTES REALIZAR DECLARACIÓN VÍA TELEFÓNICA: SAT A partir de este año, las personas físicas podrán realizar su declaración anual de impuestos por teléfono, informó Augusto Lagner Minne, administrador central de Enlace Normativo del Servicio de Administración Tributaria (SAT). El funcionario puntualizó que la medida será exclusivamente para aquellos contribuyentes que se encuentran en el régimen de honorarios y arrendamientos. Con la medida, que arrancará en abril y estará durante todo ese mes, se pretende dar servicio a hasta 150 mil contribuyentes de los poco más de 2 millones que integran el padrón de personas físicas con obligación a cumplir con la declaración. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/56892.html
EN SOBREVIVENCIA, 90% DEL COMERCIO ORGANIZADO En los 80 días que han transcurrido del año, el comercio ha registrado un descenso en sus ventas de hasta 40 por ciento, y se prevé que 2007 será un año "difícil" para el gremio, advirtió Lorenzo Ysasi Martínez, presidente de la Canaco ciudad de México. A unas horas de que se reelija para el periodo 2007-08, señaló que casi 90 por ciento de sus afiliados se encuentran postrados en la sobrevivencia. Lo preocupante es que esa situación no es nueva, pues el sector lleva así cinco años, aseveró el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la capital del país, en entrevista con EL FINANCIERO. http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Nota.aspx?IdSeccion=6
LICITARÁ LA SCT EL TREN SUBURBANO EN 2008 A finales de este año o a principios de 2008 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes podría sacar la licitación para los sistemas dos y tres del ferrocarril suburbano, que correrían entre Ecatepec-Buenavista-Naucalpan y Texcoco-Chalco-Los Reyes, respectivamente. Cintia Angulo, presidenta de Alstom México, indicó que la semana pasada salió la licitación para realizar los estudios de factibilidad de los dos sistemas de transporte y calculó que sería al final de este año o principios del próximo cuando estaría lista la licitación para uno o los dos sistemas de transporte. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492794&sec=5
AMERICA DEL NORTE
PRESENTAN PROPUESTA DE REFORMA MIGRATORIA WASHINGTON, D.C.— El debate formal sobre la reforma migratoria integral comienza a tomar forma con la presentación este jueves en la Cámara Baja de una propuesta bipartidista que concede una vía de legalización adquirida para millones de indocumentados, aunque los jefes de familia tendrían que salir del país momentáneamente para volver a entrar legalmente en Estados Unidos. En teleconferencia, el congresista demócrata de Illinois, Luis Gutiérrez, delineó los componentes de la propuesta que presentará junto al congresista republicano de Arizona, Jeff Flake. Se denominará Ley de 2007 de Seguridad a través de Inmigración Regularizada y una Economía Vibrante. La medida crea además un programa de "nuevos trabajadores" (no huéspedes ni programa bracero) que otorga a los futuros flujos una visa de trabajo por seis años al cabo de los cuales pueden solicitar la residencia en Estados Unidos. Incluye además los proyectos AgJobs y DREAM Act. http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000001377230
OPTIMISMO MODERADO Algunos líderes comunitarios latinos se manifestaron satisfechos por la medida con apoyo bipartidista para una reforma migratoria por parte de los congresistas Luis Gutiérrez (D-Illinois) y Jeff Flake (R-Arizona). Sin embargo, otros tienen sus dudas respecto a lo propuesto. Nativo López, presidente de Hermandad Mexicana Latinoamericana, indicó que en 1986, con una mayoría demócrata y un presidente republicano, el Congreso aprobó una amnistía para tres millones de personas que en 18 meses los hacía elegibles para una tarjeta de residencia permanente. Hoy no ve el porqué la iniciativa de Gutiérrez solicita que hay que esperar seis años para poder aspirar a la misma tarjeta. El activista indicó que hoy debería haber más poder de negociar que hace 21 años. Actualmente hay por lo menos 22 diputados latinos en el Congreso y otros tres en el Senado, mientras que en 1986 no había ni un senador de esa etnia y los diputados se contaban con los dedos. http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000001373940
"VITAL", DAR LA CIUDADANÍA A INDOCUMENTADOS: OBAMA El senador de Illinois, Barack Obama, uno de los punteros para la nominación presidencial demócrata, consideró “vital” para Estados Unidos dar una ruta a la ciudadanía a los doce millones de indocumentados en el país. “Es absolutamente vital que saquemos a esas familias de las sombras, que les demos la oportunidad de viajar por la ruta a la ciudadanía. No es una ciudadanía automática. No es amnistía”, señaló el legislador afroamericano en una entrevista con CNN. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492843&sec=4
SE DIVIDEN LOS LATINOS DEL VALLE CENTRAL Por Araceli Martínez-Ortega BAKERSFIELD.— En medio de los graves problemas sociales que vive el Valle Central, los líderes latinos están divididos y molestos, sobre todo los republicanos. Estos últimos sienten que hay muchos problemas en sus comunidades y les irrita no ser incluidos en un diálogo con el gobernador Arnold Schwarzenegger. "Nosotros trabajamos muy duro para llevar al gobernador a la gubernatura y nos la volvimos a jugar por él para que fuera reelecto", dice Jim López, presidente de la Asamblea Hispana Nacional Republicana de California y ex vicepresidente de la Cámara de Comercio Hispana en el estado. "Y ahora va a venir y sólo va a tener una reunión con unos cuantos demócratas. No es justo", dice este hombre con más de 70 años, pero con energía de quinceañero. http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000001374110
BILL GATES: NECESARIA, LA REFORMA MIGRATORIA Para Bill Gates, presidente de Microsoft, es necesario concretar un acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos pues el libre tránsito de personas y productos es muy favorable para ambos países. Añadió que “para Microsoft, lo trabajadores con más alta calificaciones deberían tener mayor flexibilidad porque en cualquier país se debe facilitar la entrada a personas con altas habilidades”. Durante su conferencia de prensa en el marco de su vista a México, el hombre más rico del mundo dijo que si bien existen algunas restricciones legales, “yo espero que haya algún tipo de reforma migratoria; no soy experto en el tema para predecir lo que va a suceder pero sí espero que lo que suceda nos permita actuar a futuro así como mayor libertad”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492771&sec=5
EMPRESAS FANTASMA OFRECEN VISAS FALSAS PACHUCA, Hgo.- Un listado de 13 empresas fantasma que se dedican a estafar a particulares mediante promesas de obtención de visa y trabajo en Estados Unidos fue dada a conocer por la Secretaría de Desarrollo Social en Hidalgo. Las empresas que se hallan en este listado mantienen diversas querellas legales en ésta y otras entidades de la República , luego de defraudar con promesas de empleo en la Unión Americana a un número indeterminado de interesados. A través de un documento expedido por la coordinación de Apoyo al Hidalguense en el Estado y el Extranjero, la dependencia detalló la forma de operar de estos grupos, así como las supuestas razones sociales y quiénes aparecen como responsables de éstas. http://www.nuevoexcelsior.com.mx/main.aspx?pid=55&idioma=27&parent=99999999.5.¬icia=23874&categoria={CATEGORIA}&ruta=Hidalgo
INTERNACIONAL
ATENTADOS EN BAGDAD AL CUMPLIRSE 4 AÑOS DE OCUPACIÓN ESTADUNIDENSE Bagdad, 20 de marzo. Las fuerzas iraquíes abatieron hoy a 39 presuntos "terroristas" en enfrentamientos con rebeldes en la occidental provincia de Al Anbar, el principal foco de la insurrección sunita, al conmemorarse el cuarto aniversario de la invasión estadunidense a Irak, donde al menos 16 personas perdieron la vida en una ola de atentados en la capital. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/21/index.php?section=mundo&article=029n1mun
GARZÓN PIDE JUICIO POR LA GUERRA DE IRAK Cuatro años después de la invasión de Irak que encabezó Estados Unidos, es momento de juzgar a las personas que comenzaron la guerra, dijo ayer el juez de la Audiencia Nacional de España Baltasar Garzón. Garzón, quién adquirió fama internacional por intentar juzgar al ex dictador chileno Augusto Pinochet por crímenes de lesa humanidad, dijo que la guerra de Irak era uno de los “episodios más sórdidos e injustificables de la historia de la humanidad recientes”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492828&sec=4
SENADO DEROGA AUTORIDAD DE GONZALES PARA DESIGNAR FISCALES El Senado estadunidense votó ayer por abrumadora mayoría a favor de derogar la autoridad del gobierno de designar fiscales federales sin aprobación senatorial, como respuesta al escándalo que envuelve al secretario de Justicia Alberto Gonzales por la destitución de varios fiscales. Por 94 votos a favor y dos en contra, la cámara alta aprobó la moción que cancela la cláusula en la ley antiterrorista conocida como Ley Patriota, que permitía al secretario de Justicia designar fiscales sin confirmación senatorial. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492829&sec=4
CALIFICA EL GOBIERNO DE EU DE "EXITOSA" LA GIRA DE BUSH POR AMÉRICA LATINA Washington, 20 de marzo. La gira de George W. Bush por América Latina generó nulo resultado en Estados Unidos, y en esta capital sólo los especialistas se acuerdan de un viaje que concluyó hace menos de una semana opacado por la guerra en Irak y los escándalos políticos en casa. Hoy, el secretario asistente de Estado para Asuntos Hemisféricos Thomas Shannon calificó la gira como un éxito en su propósito de "presentar la cara humana de Estados Unidos a la región". http://www.jornada.unam.mx/2007/03/21/index.php?section=mundo&article=031n1mun
RAFAEL CORREA RETOMA EL CONTROL DEL CONGRESO Ayer se reinstaló el Congreso unicameral de Ecuador al posesionar a 22 diputados suplentes de los 57 legisladores destituidos el 7 de marzo por el Tribunal Supremo Electoral, ante lo cual el gobierno expresó su satisfacción de que el Parlamento retome sus actividades. En la sesión del Congreso se tomó juramento de posesión a los suplentes, que dieron muestras de júbilo. La única acción concreta de esta jornada de parte del Congreso fue aprobar una resolución que respalda su propia actuación. El presidente del Congreso, Jorge Cevallos, convocó a la sesión para hoy. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492842&sec=4
EVO PREPARA SU REELECCIÓN BUENOS AIRES.- Evo Morales sorprendió al mundo con su declaración de que si la Asamblea Constituyente así lo dispone, su mandato concluiría en el año 2008 y no en el 2011, como está previsto. Ahora que la redacción de la nueva Carta Magna parece haber cobrado impulso, el presidente comenzó a preparar el terreno para su candidatura a la reelección, atendiendo así, al clima que se vive en Sucre, alrededor de la Asamblea , donde los nombres de candidatos a la presidencia por la oposición ya comienzan a sonar. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/53557.html
CULTURA
TEOTIHUACÁN RECIBE EN SOLEDAD LA PRIMAVERA TEOTIHUACÁN, Méx.- Los visitantes que acudieron ayer a la zona arqueológica de San Juan Teotihuacán fueron desalojados a las cinco de la tarde, por lo que el equinoccio de primavera que se registró a las 18:07 horas de ayer transcurrió con las pirámides vacías. Esta vez no hubo personas vestidas de blanco, danzantes o turistas que alzaran las manos e hicieran reverencia a los cuatro puntos cardinales. Pese a que el equinoccio de primavera ocurrió la tarde de ayer, la afluencia turística fue reducida y a los que asistieron se les obligó a salir del sitio minutos antes del acontecimiento. Por primera vez, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) impidió que turistas permanecieran en el sitio arqueológico, como tradicionalmente lo hacen miles de personas. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/83236.html
"NO QUEDA MÁS REMEDIO QUE GOBERNAR EN PROSA" Las campañas "se hacen en poesía, y, lamentablemente, se gobierna en prosa" indicó Michelle Bachelet en su paso por el Colegio de San Ildefonso, en donde la esperaban universitarios y chilenos radicados en México. Bachelet comentó que otro reto para un gobierno progresista es no sólo hacer las cosas lo mejor posible, sino abrir los caminos para que una mujer presidenta no sea una excepción. La presidenta chilena participó en un encuentro literario moderado por el rector de la UNAM , Juan Ramón de la Fuente , y los escritores chilenos Isabel Allende y Antonio Skármeta. El tema: Gabriela Mistral. La mandataria advirtió que cuando llega la hora de tomar decisiones concretas, la prosa hace que entren en competencia desleal la educación, las necesidades concretas, contra el desarrollo de la cultura y aquellos bienes intangibles. Pero para un gobierno progresista es prioridad que la sociedad también tenga acceso a la cultura. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=492949&sec=19
"NO SOY UN DOCTOR, SINO UN ILETRADO", AFIRMA EL PINTOR FRANCISCO TOLEDO Oaxaca, Oax., 20 de marzo. "No soy un doctor, sino un iletrado", afirmó el pintor juchiteco Francisco Toledo la víspera de ser distinguido con el doctorado honoris causa de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). "Si acaso soy un autodidacta", asienta, como tratando de buscar una explicación a la decisión del Consejo Universitario de la UABJO de condecorarlo con el primer doctorado honoris causa que la institución entrega en su historia. Polémico, controvertido y de pocas palabras, Francisco Toledo tampoco se explica por qué la distinción será entregada el 21 de marzo: "quizá sea por el inicio de la primavera", dice con ironía. Porque "si es por el aniversario (del natalicio) de Benito Juárez, a mí Juárez me cae gordo", dijo, al revelar su hasta ahora desconocida animadversión hacia el ex presidente. "Cuando fue gobernador persiguió a los juchitecos; su hijo (Benito Juárez Maza), fue peor, quemó el pueblo." http://www.jornada.unam.mx/2007/03/21/index.php?section=politica&article=010n1pol
GANA SU FANTASÍA Como pasa en un cuento de hadas, al final la fantasía ganó y ayer la cinta El laberinto del fauno arrasó en la 49 entrega del premio Ariel al ganar nueve estatuillas, entre ellas las de Mejor Película, Dirección y Actriz. "La primera vez que subí pesaba 65 kilos menos (Cronos 1993), sólo dije gracias y no dije nada. Este premio se lo dedicó a mi esposa Lorenza que aguantó toda la película. "El Oscar te toca el pito con una espada, no hay forma de saber si tiene huevos y en éste (refiriéndose al Ariel) sí se le ve que tenga", expresó Del Toro al recoger su premio como Mejor Director, que le fue entregado por Alfonso Cuarón. El laberinto… también ganó los premios en Dirección de Arte y Fotografía, mismas categorías que ganaron el Oscar de Hollywood. http://www.eluniversal.com.mx/primera/28615.html
FALLECIÓ JOSÉ LUIS MARTÍNEZ, ”CURADOR DE LAS LETRAS MEXICANAS” El historiador, escritor, bibliógrafo, ensayista y diplomático José Luis Martínez, en imagen de 1989 tomada del libro Escritores en la diplomacia mexicana, tomo II Foto: Paulina Lavista El historiador, diplomático, ensayista, bibliógrafo y cronista emérito José Luis Martínez, considerado como el curador de las letras mexicanas, falleció este martes alrededor de la una de la tarde a los 89 años de edad, debido a complicaciones de una larga enfermedad. Su hijo del mismo nombre, que procreó con la coreógrafa y bailarina Amalia Hernández, y quien es embajador de México en Hungría, informó desde aquel país a La Jornada que llegará hoy por la noche al Distrito Federal, para asistir al funeral de su padre. http://www.jornada.unam.mx/2007/03/21/index.php?section=cultura&article=a04n1cul