REPRUEBA PEMEX PROPUESTA PRIISTA Ciudad de México (26 de julio de 2008).- El director general de Pemex, Jesús Reyes Heroles, marcó ayer sus diferencias con la propuesta de reforma energética planteada por el PRI. En entrevista con REFORMA, el funcionario señaló que la formación de nuevas empresas filiales de Pemex para la construcción de refinerÃÂas y actividades de transporte y almacenamiento de petrolÃÂferos, lo que propone el tricolor, no resolverÃÂa la problemática en estos ámbitos porque operarÃÂan en términos similares a los que existen hoy y demandarÃÂan recursos con los que no cuenta la paraestatal. “Si uno contrasta esas demandas con la propuesta que hace el PRI, no cumple con ninguna de las tres, porque, al ser empresas filiales 100 por ciento, los recursos tienen que salir de Pemex, se tiene que capitalizar la empresa correspondiente, y, si la filial pide un préstamo, indirectamente tendrá la garantÃÂa de Petróleos Mexicanos”, destacó. http://www.reforma.com/negocios/articulo/453/905144/  ÂÂ
LA PROPUESTA PETROLERA DEL PRI ANIQUILA A PEMEX: PERREDISTAS Tras un análisis inicial a la iniciativa priÃÂsta de reforma a Petróleos Mexicano (Pemex), la fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados atribuyó al PRI la intención de “fragmentar y pulverizar†a la paraestatal con la creación de filiales, las cuales harÃÂan más compleja su operación. El priÃÂsmo, considera el partido del sol azteca, no toca al sindicato petrolero y elude la corrupción. Juan Guerra, Aleida Alavez, Ramón Pacheco, Antonio Almazán y Alejandro Sánchez Camacho reconocieron “el mérito†del Frente Amplio Progresista de lograr detener el albazo legislativo del PAN y del PRI. El representante del tricolor Gerardo Sosa Castelán desestimó la propuesta dada a conocer por el senador Manlio Fabio Beltrones, porque no todos los priÃÂstas participaron en su elaboración. Juan Guerra, diputado del PRD, descalificó la iniciativa, porque “es ambigua, contradictoria; parece más un trabajo no terminado e insuficientemente conciliado en ese partido. http://www.jornada.unam.mx/2008/07/26/index.php?section=politica&article=003n1pol ÂÂ
COPIÓ EL PRI PÃÂRRAFOS ÃÂNTEGROS DE LA INICIATIVA DE CALDERÓN, SEÑALA BARTLETT La iniciativa “de Manlio Fabio Beltrones†para reformar Pemex tiene “gran similitud†con el proyecto de Felipe Calderón, y es también un camino claro para la entrega de la industria petrolera a empresas extranjeras, por lo que es necesario que sea sometida a un amplio debate público, advirtió el ex senador priÃÂsta Manuel Bartlett. Consideró que incluso, en la iniciativa del PRI hay párrafos repetidos de la propuesta de Calderón, en un intento de privatización encubierta que debe también ser desechado por la mayorÃÂa de los mexicanos. “Si la gran mayorÃÂa de los senadores y diputados del PRI avalan esa reforma, que abran un debate nacional, como se hizo con las iniciativas de Calderón, para no permitir que se le dé fast track en el Congresoâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2008/07/26/index.php?section=politica&article=007n1pol ÂÂ
AUTONOMÃÂA A PEMEX, EJE DE PLAN DEL PRD Las bancadas de PRD en el Congreso de la Unión perfilan prioridades de su propuesta de reforma energética, que buscará el respaldo de grupos internos, la dirigencia nacional y Andrés Manuel López Obrador. En los ejes principales de la iniciativa que el PRD llevará a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión en agosto están autonomÃÂa financiera, modernización del sindicato y reingenierÃÂa administrativa, con el fin de revirar su carga fiscal. Diputados perredistas de todas las corrientes anunciaron que debatirán la participación privada en áreas permitidas en la Constitución y de la propuesta priÃÂsta sobre refinerÃÂas filiales, sólo si éstas son garantes de la soberanÃÂa petrolera. Las propuestas del PAN y PRI prevén que Pemex siga con un esquema financiero dependiente del gobierno federal, situación que pretende cambiar el PRD al impulsar la autonomÃÂa financiera de la paraestatal; asÃÂ, ésta presente su propio presupuesto a Hacienda, y la Cámara Baja tendrÃÂa la última palabra. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161231.html ÂÂ
PACTA ACOSTA CON AN Y EL PRI A TÃÂTULO PERSONAL: IU Integrantes de la corriente Izquierda Unida (IU) del PRD criticaron ayer las negociaciones que inició el dirigente sustituto de este partido, Guadalupe Acosta Naranjo, con sus homólogos del PAN y el PRI, porque prácticamente constituyen un sabotaje a la consulta ciudadana del próximo domingo. Además pusieron en duda el acuerdo de que no habrá albazo legislativo en la discusión de la reforma energética, al señalar que mientras PAN y PRI no se comprometan a que no habrá periodo extraordinario de sesiones no se puede creer en dicha promesa. El diputado local AgustÃÂn Guerrero resaltó que los acercamientos, las acciones y los acuerdos de Acosta Naranjo con los otros partidos son a tÃÂtulo personal. “Nosotros nos deslindamos†de esas actividades, puntualizó al señalar que en estos momentos la prioridad del perredismo debe ser la consulta ciudadana, como lo mandató su Consejo Nacional. http://www.jornada.unam.mx/2008/07/26/index.php?section=politica&article=004n1pol ÂÂ
“MEJOR MODOSITO QUE BRAVUCÓN†El presidente sustituto del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, aseguró respecto de las crÃÂticas de sus correligionarios por convocar a una reunión interpartidista con los lÃÂderes de PRI y PAN que prefiere que se le tilde de “modosito†que de bravucón, y se dijo promotor del diálogo que de la confrontación. “De ninguna manera me considero parte de una izquierda dócil; si se nos acusa de modositos, ahàsàpuedo aceptar el calificativo, por que yo no creo que siendo agresivos ni lanzando bravatas es como se resuelven los problemas. “Sàsoy partidario del diálogo y sàcreo que la izquierda mexicana ha errado en su polÃÂtica de confrontación a todo; yo creo que la sociedad quisiera ver un PRD y una izquierda útiles al paÃÂs que sean capaces de conseguir acuerdos, que resuelvan grandes problemas nacionalesâ€Â, expresó en entrevista radiofónica. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=645703&sec=19 ÂÂ
CELEBRA MADERO APERTURA A DIÃÂLOGO DE PRD Ciudad de México (25 de julio de 2008).- El coordinador parlamentario del PAN en el Senado de la República , Gustavo Madero Muñoz, celebró la disposición del PRD para dialogar y negociar con las demás fuerzas polÃÂticas la reforma a Petróleos Mexicanos. Por medio de un comunicado de prensa, el senador indicó que hay un cambio de posición en el PRD y señales de mayor coincidencia en las formas y el fondo para lograr la reforma. “Lo vemos con mucho agrado, ya no son las amenazas de toma de tribuna, sino participar en el proceso legislativo y presentar su propia iniciativa, y esto es algo que nosotros valoramos mucho”, manifestó el legislador. Consideró que el diálogo y las coincidencias ganan camino en el PRD, aunque manifestó que aún es temprano para asegurarlo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/453/905153/ ÂÂ
SE TIENE QUE RESPETAR LA VOLUNTAD DEL PUEBLO; “SI DICE NO, ES NOâ€Â: AMLO Mazamitla, Jal., 25 de julio. La propuesta de Felipe Calderón en materia energética “ya se fue al basureroâ€Â, por lo que el PAN quiere utilizar al PRI para intentar pasar (por la vÃÂa de los legisladores priÃÂstas) su propuesta empanizada, advirtió aquàAndrés Manuel López Obrador. El “presidente legÃÂtimo†promueve el “no†como respuesta a las preguntas de la consulta popular que arranca este domingo acerca de las iniciativas de reforma a Petróleos Mexicanos. “Si la gente dice ‘no’ a la privatización, es ‘no’ a la privatización; se tiene que respetar la voluntad del pueblo, asàque los del PAN y los del PRI no se estén haciendo ilusiones, porque ya nos estamos organizandoâ€Â, dijo. Durante cada una de las seis asambleas informativas que encabezó este viernes en el sureste de Jalisco, el ex candidato presidencial señaló que hay 200 mil brigadistas en todo el paÃÂs dispuestos a movilizarse para defender el carácter público de la industria petrolera. http://www.jornada.unam.mx/2008/07/26/index.php?section=politica&article=005n1pol ÂÂ
LA ROSA BLANCA VA, CON O SIN EL PRD: PEJISTAS La operación Rosa Blanca â€â€la estrategia “en defensa del petróleo†promovida por pejistas que prevé tomas de tribunas legislativas, movilizaciones callejeras y acciones en aeropuertos se llevará a cabo, aun cuando el Consejo Nacional del PRD no la avale, advirtió el diputado federal perredista Alejandro Sánchez Camacho. Sánchez Camacho, representante de los diputados federales afines a Andrés Manuel López Obrador, incluso retó al Consejo Nacional, dominado por la corriente Nueva Izquierda â€â€inconforme con esas accionesâ€â€, a promover la expulsión de las filas perredistas a quienes desacaten una eventual prohibición a esas acciones. El miércoles pasado, el mismo Sánchez Camacho delineó la operación Rosa Blanca. Al siguiente dÃÂa, 60 diputados de Nueva Izquierda â€â€la bancada del PRD está conformada por 127 condicionaron su apoyo a esas movilizaciones a que las apruebe el Consejo Nacional http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=645697&sec=19 ÂÂ
SàVOY A IR A VOTAR EL DOMINGO.-CÃÂRDENAS Ecatepec, Estado de México (25 de julio de 2008).- Cuauhtémoc Cárdenas hizo un llamado a la sociedad para participar en la consulta ciudadana sobre la reforma petrolera que se llevará a cabo el domingo. Al reunirse con habitantes de Ecatepec, en el Estado de México, Cárdenas advirtió que la participación de la sociedad en esta consulta será importante para que senadores y diputados conozcan el sentir ciudadano que existe en torno a la industria petrolera. Recientemente, Cuauhtémoc Cárdenas criticó las preguntas que se formularán el domingo próximo y que fueron elaboradas por académicos de la UNAM , Politécnico y la UAM. En Ecatepec, el lÃÂder moral del PRD afirmó que él sàparticipará en el ejercicio. “Es importante la actividad del próximo domingo. Es importante manifestarse porque era importante para los diputados y senadores que votarán las iniciativas (de la reforma petrolera) que conozcan cuál es el sentir mayoritario de los mexicanos para que sepan a dónde apuntar sus decisiones”, aseguró. -¿Usted va a votar el domingo?, se le cuestionó. “Sàvoy a ir a votar el domingo”, respondió. http://www.reforma.com/nacional/articulo/453/905171/ ÂÂ
DURA Y DESIGUAL LA BATALLA PARA REALIZAR LA CONSULTA , DICE CAMACHO A unas horas de que en la capital del paÃÂs y en varias entidades de la República se lleve a cabo la consulta ciudadana sobre el futuro de la industria petrolera, Manuel Camacho SolÃÂs dijo que aunque “la batalla es complicada y desigualâ€Â, realizan el último esfuerzo para convencer al mayor número de mexicanos para que participen. Al participar en un foro sobre Pemex y la consulta, organizado en el Club de Periodistas, resaltó que todas las corrientes y grupos del PRD, asàcomo PT y Convergencia, apoyan ese ejercicio democrático. “Si no unimos fuerzas, nos van a derrotarâ€Â. Lo dijo en respuesta a las interrogantes que anoche le planteó un auditorio preocupado por las descalificaciones a esa consulta en torno a la pretensión gubernamental de privatizar Pemex, que han surgido de las propias filas del PRD. http://www.jornada.unam.mx/2008/07/26/index.php?section=politica&article=005n2pol ÂÂ
LISTOS, LOS ESTADOS QUE HARÃÂN MAÑANA CONSULTA SOBRE LA REFORMA ENERGÉTICA La consulta ciudadana sobre la reforma energética se realizará mañana en los estados de México, Guerrero, Michoacán, Baja California Sur, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y San Luis PotosÃÂ, como parte de la primera de tres etapas que aprobaron los convocantes, entre ellos el Frente Amplio Progresista (FAP) y las redes ciudadanas. En los 125 municipios mexiquenses se tiene programado instalar 3 mil 349 casillas para recibir la opinión de los ciudadanos sobre la iniciativa del presidente Felipe Calderón. El FAP integró un comité coordinador en el que participan dirigentes locales de PRD, PT y Convergencia, asàcomo un representante de la Asociación de Autoridades Municipales. http://www.jornada.unam.mx/2008/07/26/index.php?section=politica&article=008n1pol ÂÂ
PREVÉN PARTICIPACIÓN DE 300 MIL PERSONAS EN LA CONSULTA Durante la entrega de constancias del Programa de Mejoramiento Barrial 2008, Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, llamó a los capitalinos a participar en la consulta ciudadana que se realizará mañana. En su discurso, después de prometer que se incrementarán los recursos para ese programa, Ebrard dijo que su administración cree en la participación de los habitantes de la ciudad. “Les recuerdo que el domingo tenemos una consulta, muchos han cuestionado que por qué convocamos a una consulta, yo he dicho y con eso les respondo: porque se trata de un patrimonio del pueblo de México y nadie puede disponer de ese patrimonio, si no le consulta al dueño, que es el pueblo de Méxicoâ€Â, afirmó. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=645704&sec=19 ÂÂ
ALISTA GOBIERNO UN ‘PREP’ PARA CONSULTA Ciudad de México (26 de julio de 2008).- Después de las 18:00 horas del domingo, el GDF dará a conocer los resultados de la consulta petrolera a través de su página de internet, la cual alimentará con un sistema que instalará en la Casa de las Ajaracas, donde se computará la información de cada casilla. “Una vez que concluya la jornada de consulta, en las mesas se hará un conteo, esto quedará plasmado en un acta, esta acta junto con el paquete se trasladará a 20 sedes (sic) que acordamos que nos iba a facilitar el IEDF para que hiciéramos el ejercicio del conteo”, explicó Juan José GarcÃÂa Ochoa, subsecretario de Gobierno. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/453/905142/ ÂÂ
AGUSTÃÂN DE ITURBIDE CONVOCÓ A LA PRIMERA CONSULTA POPULAR EN MÉXICO A pesar de su fama de tirano, “AgustÃÂn de Iturbide convocó a la primera consulta popular que hubo en México. Esta se realizó el 22 de marzo de 1822 y su finalidad principal fue saber si la gente querÃÂa vivir en una monarquÃÂa o en una repúblicaâ€Â, recuerda el historiador Rodrigo Borja, estudioso de las gestas del México independiente. Sólo Texas, Coahuila y Guanajuato, agrega, se inclinaron por la república. Entre los documentos que se conservan como prueba de aquel ejercicio, “está la respuesta que (Antonio López de Santa Anna) mandó desde Veracruz, diciendo sàa la monarquÃÂaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2008/07/26/index.php?section=capital&article=035n1cap ÂÂ
MOURIÑO Y GERMÃÂN SACAN A ESPINO PACTO PARA JALAR PAREJO El presidente nacional del PAN, Germán MartÃÂnez; su antecesor, Manuel Espino, y el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, se reunieron este viernes en la Ciudad de México la vÃÂspera de la reunión del Consejo Nacional panista, que se celebrará en León, Guanajuato. En el encuentro, realizado en una librerÃÂa ubicada a escasas dos calles de la sede nacional del PRD, los panistas dialogaron sobre la necesidad de apoyar las iniciativas y el gobierno del presidente Felipe Calderón. Además, resaltaron la importancia de que cada quien lo haga desde su esfera y que, en el caso del gobierno federal, éste no traspase las atribuciones que le corresponden sólo al partido. Este sábado, al término del Consejo Nacional en el que participarán Vicente Fox y Margarita Zavala, el panismo leonés realizará una concentración para refrendar el apoyo al gobierno del presidente Calderón y a la iniciativa en materia energética, enviada por el Ejecutivo al Congreso. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=645708&sec=19 ÂÂ
AN TENDRàHOY SUS ‘ÃÂRBITROS’ Hoy quedarán conformadas la Comisión Nacional de Elecciones y la Comisión de Plataforma Electoral para 2009 del Partido Acción Nacional. En sesión del Consejo Nacional del PAN que se celebrará en la ciudad de León, Guanajuato, quedarán definidas ambas comisiones que son “fundamentales” para el desarrollo del próximo proceso electoral federal intermedio. La Comisión Nacional de Elecciones quedará conformada por siete panistas reconocidos y que se encargará de regir todas las elecciones internas de Acción Nacional. También dicha comisión será la autoridad interna del PAN que definirá tiempo, modo, lugar, y circunstancias de la elección de los candidatos panistas. Entre los nombres que suenan para integrar este órgano electoral interno se encuentran: Juan Molinar Horcasitas, Fernando Canales Clariond, Ernesto Ruffo, Francisco Barrio, Carlos Medina Plascencia y Diego Fernández de Cevallos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161229.html ÂÂ
COMICIOS INTERMEDIOS DE 2009 SERÃÂN PANISTAS: FOX “Traemos momentos, somos triunfadores y 2009 es nuestroâ€Â, dijo Fox luego de ofrecer un paseo por las instalaciones del Centro de Estudios, ubicado en el rancho San Cristóbal, Guanajuanto. Vicente Fox y su esposa, Martha Sahagún, recibieron a unos 200 consejeros a quienes les ofrecieron una cena privada, horas antes de que participen en su reunión nacional en León. Acompañado de Manuel Espino y del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, el ex presidente comentó que está listo para comenzar los trabajos en el cargo que asumirá hoy. “Los recibimos poniéndonos a las órdenes de nuestro partido y del presidente de nuestro partido. Martha y su servidor los recibimos con cariño, con los brazos abiertosâ€Â, dijo Fox. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=645709&sec=19 ÂÂ
PRESUMEN UNIDAD EN CASA DE FOX San Cristóbal, Guanajuato (26 de julio de 2008).- A un año de las elecciones del 2009, el ex presidente Vicente Fox logró ayer la aparente reconciliación de los panistas. Escoltado por su esposa Marta Sahagún, salió a la entrada del Centro que lleva su nombre para recibir efusivamente al secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, y al ex lÃÂder del PAN, Manuel Espino. Cruzaron besos y abrazos bajo el lente de los fotógrafos. Con ellos, iba sonriente el senador por el Estado de México, Ulises RamÃÂrez. Mouriño y Espino se citaron en un punto de la ciudad y sostuvieron en la camioneta del actual presidente de la ODCA la segunda plática del dÃÂa, luego de la que protagonizaron por la mañana con Germán MartÃÂnez en una librerÃÂa del DF. Ahàestaban los gobernadores de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, y de Morelos, Marco Adame; el ex Secretario de Gobernación, Carlos Abascal, el Secretario de Salud, José ÃÂngel Córdova Villalobos y los senadores Ramón Muñoz y Ricardo Torres Origel asàcomo el titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege. http://www.reforma.com/nacional/articulo/453/905244/ ÂÂ
PAN PLANEA ‘COLGARSE’ DE PROGRAMAS SOCIALES El Partido Acción Nacional (PAN) pondrá en marcha su estrategia polÃÂtica con vistas a las elecciones intermedias de 2009, y para ello echará mano de diversos programas sociales aplicados por el gobierno de Felipe Calderón, difundiendo sus resultados y logros en foros temáticos en distintos estados del paÃÂs. En esta estrategia se contempla la participación de legisladores federales de Acción Nacional, asàcomo de personajes vinculados con redes sociales, como médicos, maestros, empresarios y abogados, entre otros, para facilitar la penetración del mensaje social y polÃÂtico del partido. Entre los programas federales que promocionará destacan: 70Y Adultos Mayores, ProÃÂrbol, 3×1 Para Migrantes, Estancias Infantiles, Fonaes, Jornaleros AgrÃÂcolas, Programa de Empleo Temporal, Opciones Productivas, Programa Hábitat y Programa Zona, entre otros. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161235.html ÂÂ
TRASTABILLA ALIANZA ENTRE PANAL Y PAN La presunta intercesión del director de la LoterÃÂa Nacional , Francisco Yáñez, por una mujer detenida por el Ejército en un operativo contra el narcotráfico en Chihuahua, pone en riesgo la alianza que buscan alcanzar PAN y el Partido Nueva Alianza (Panal) para las elecciones de 2009, aseguró una fuente del partido magisterial. Yáñez ha sido durante largo tiempo colaborador de Elba Esther Gordillo, presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Educación , quien ha negociado personalmente alianzas polÃÂtico-electorales con el gobierno de Felipe Calderón, que según sus cercanos, fue sorprendida por el episodio que colocó al funcionario federal en el escándalo. La fuente del Panal apuntó que es imposible no relacionar a Yáñez con el grupo polÃÂtico de la maestra, por lo que no sólo las alianzas polÃÂticas del Panal con Acción Nacional están en riesgo, sino que incluso, el escándalo podrÃÂa tener impactos negativos en el SNTE. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161237.html ÂÂ
COMPARECEN ANTE EL CONGRESO 17 ASPIRANTES A CONSEJEROS DEL IEEM Toluca, Méx., 25 de julio. Los 17 aspirantes a consejeros electorales comparecieron este viernes ante la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso local, en lo que fue la última etapa del proceso de selección convocado por la legislatura mexiquense. Para el próximo lunes la Junta de Coordinación PolÃÂtica del Congreso tendrá la lista de los seis aspirantes con los puntajes más altos, para definir quiénes integrarán la terna que se presentará al pleno el próximo miércoles. En este proceso de selección, al que se inscribieron 84 aspirantes, los personajes más polémicos han sido la esposa del diputado perredista Domitilo Posadas, Sayonara Flores Palacios, y el director jurÃÂdico del gobierno del estado, Israel Gómez Pedraza, a quienes se les cuestiona su imparcialidad. http://www.jornada.unam.mx/2008/07/26/index.php?section=estados&article=032n1est ÂÂ
RECALENDARIZAN COMPARECENCIAS DE SECRETARIOS DE ESTADO México, 25 de julio.- La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados dio a conocer la recalendarización de las comparecencias para el análisis del ejercicio del gasto del Presupuesto de Egresos de 2008. La pasarela de funcionarios federales iniciará el próximo martes 29 con los titulares de las secretarÃÂas de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, y del Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada. La convocatoria publicada en la Gaceta Parlamentaria prevé la comparecencia de los secretarios de la Función Pública , Salvador Vega Casillas, para el 30 de este mes; de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, y de la Reforma Agraria , Abelardo Escobar, para el dÃÂa 31. En esta inédita evaluación que harán los diputados en torno al Ejercicio Fiscal 2008 se tiene programado para el 5 de agosto al secretario de EconomÃÂa, Eduardo Sojo, y al director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Alonso GarcÃÂa Tamés.ttp://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=134243&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC ÂÂ
URIBE AGRADECE AL LÃÂDER DE LA ODCA SU RESPALDO El presidente de Colombia, ÃÂlvaro Uribe, envió una carta de agradecimiento al presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América, Manuel Espino, por su apoyo mostrado al operativo mediante el cual fue rescatada de las FARC la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt. En la misiva, el mandatario agradece el respaldo de Espino y de todos los integrantes de la ODCA y le hace saber que el rescate de los 12 colombianos y tres extranjeros es sólo una muestra del heroÃÂsmo de las fuerzas armadas. El documento fue enviado por Uribe el 3 de julio, un dÃÂa después del operativo de rescate. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=645710&sec=19 ÂÂ
CAMBIARÃÂN LAS REGLAS DE MÉXICO PARA LA EXPEDICIÓN DE VISAS A VISITANTES CUBANOS La Habana , 25 de julio. México aplicará nuevas disposiciones para facilitar el traslado legal de cubanos a ese paÃÂs, como parte de un esfuerzo para “desincentivar el flujo que ocurre de manera indocumentadaâ€Â, informaron funcionarios de la delegación mexicana que participó aquàesta semana en la negociación de un acuerdo migratorio bilateral. Aunque la definición de los requisitos de admisión es un asunto que decide cada paÃÂs soberanamente, “hemos coincidido en poder tener acuerdos para que estemos permanentemente intercambiando información de estos criteriosâ€Â, dijo el subsecretario mexicano para América Latina y el Caribe, Gerónimo Gutiérrez. “Queremos facilitar el flujo de nacionales de un paÃÂs hacia el otroâ€Â, señaló el vicecanciller, quien encabezó a la parte mexicana. http://www.jornada.unam.mx/2008/07/26/index.php?section=politica&article=020n1pol ÂÂ
EL 26 DE JULIO, PRIMERA TRAMPA A ESTUDIANTES El 26 de julio de 1968, miles de estudiantes participaron en dos marchas autorizadas (en ese entonces se tenÃÂa que solicitar permiso al gobierno). Pero fueron reprimidos por los granaderos con bombas de gas lacrimógeno y toletazos cuando intentaron llegar al Zócalo. La violencia se extendió desde la zona aledaña a la Alameda Central hasta las inmediaciones del Palacio Nacional. La Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FNET) convocó a una manifestación de la Plaza de la Ciudadela al Casco de Santo Tomás, a las cuatro de la tarde, para protestar por la invasión policiaca de las vocacionales 2 y 5 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y por la represión contra estudiantes, maestros y trabajadores de esas escuelas, tres dÃÂas antes. Por su parte, la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (CNED) organizó una marcha de Salto del Agua al Hemiciclo a Juárez, donde se realizó un mitin para conmemorar el 15 aniversario del asalto al cuartel Moncada, que darÃÂa inicio a la revolución cubana. http://www.jornada.unam.mx/2008/07/26/index.php?section=politica&article=010n1pol
SE ARMAN 30 MIL PERSONAS AL AÑO El año pasado las compras de armas a la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena), por parte de particulares, alcanzaron niveles nunca registrados, y en lo que va de 2008 la tendencia se mantiene. La dependencia señala que 2 mil 500 personas al mes â€â€30 mil al añoâ€â€, en promedio, adquieren un arma en la tienda de la Sedena , único lugar de venta autorizado en México. Debido a los ÃÂndices de violencia, los gobiernos estatales también han provocado un incremento en la demanda de armas para cuerpos de seguridad. Otra de las causas que influyeron en una mayor venta es que en el último año las afiliaciones a clubes de tiro y caza se elevaron 500%. Los miembros de esas agrupaciones tienen el derecho de tener armas de mayor calibre, según datos de la SecretarÃÂa. http://www.eluniversal.com.mx/primera/31374.html ÂÂ
DESCUBREN NARCOBODEGA CON 8 MIL 200 TAMBOS DE QUÃÂMICOS EN GUADALAJARA Tras el cateo a una bodega de la colonia El Colli de la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, la ProcuradurÃÂa General de la República , el Ejército y la PolicÃÂa Federal incautaron 8 mil 200 tambos con precursores quÃÂmicos, tales como efedrina, éter y acetona, que se utilizan en la elaboración de drogas de diseño, como el éxtasis, el crystal o la cocaÃÂna lux. En la madrugada del viernes la bodega fue cateada después de que el pasado miércoles los vecinos de la zona reportaron que desde el lugar se percibÃÂa un olor muy fuerte a gas. Por la tarde de ese mismo dÃÂa, elementos de la unidad municipal de Protección Civil de Zapopan arribaron al establecimiento y después de hacer una inspección ocular se percataron que dentro del lugar se encontraban varios tambos. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=645615&sec=28 ÂÂ
DEMANDA COLECTIVA CONTRA AERO CALIFORNIA Aviacsa anunció su programa de apoyo a los pasajeros afectados por la suspensión de operaciones de Aero California, que está disponible desde el jueves 24 de julio y hasta nuevo aviso. Los pasajeros que cuenten con su boleto con fecha de expedición anterior al 23 de julio, podrán acudir a Aviacsa y serán aceptados para ocupar los lugares disponibles. Según Antonio Morales, titular de la Profeco , al viernes 25 de julio sumaban 809 los afectados por la suspensión de operaciones de Aero California. También informó que los consumidores tienen la posibilidad de iniciar una demanda colectiva en contra de la empresa, por lo que invitó a que cualquier persona que tenga un boleto de Aero California sin utilizarlo aún, lo presente ante la Profeco para iniciar el proceso en el Poder Judicial. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/161241.html ÂÂ
ESTOY MÃÂS FUERTE QUE NUNCA: GORDILLO Chihuahua, Chih., 25 de julio. “Elba está más fuerte que nuncaâ€Â, aseguró la dirigente moral del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, quien advirtió que utilizará esa fuerza que presumió, para revolucionar la calidad de la educación en México. Durante la firma de la Alianza para la Calidad de la Educación , signada con el gobierno de Chihuahua, Gordillo sostuvo que a partir de agosto próximo las escuelas públicas del paÃÂs abrirán sus puertas de 7 a 9 de la noche, para dar clases de computación a padres de familia, a fin de incorporarlos en el manejo de la tecnologÃÂa digital y hacerlos comprender mejor el mundo que manejan sus hijos. Aseguró que su figura al frente del sindicato está más fuerte que nunca y que la organización “sabe tender la mano a sus aliados, pero también sabe ser fuerteâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2008/07/26/index.php?section=politica&article=013n2pol ÂÂ
SEP ANUNCIARàMAÑANA LA CONVOCATORIA PARA PLAZAS Mañana, la secretaria de Educación, Josefina Vázquez Mota, y la presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, darán a conocer la convocatoria para el Concurso Nacional de Plazas Docentes 2008, y se informará sobre las entidades federativas que rehusaron ceder las vacancias bajo ese mecanismo. El anuncio de la convocatoria se frenó desde el jueves â€â€cuando supuestamente se realizarÃÂa ante la reticencia de estados como Oaxaca, Michoacán y Guerrero para ceder las plazas a concurso de oposición y la opacidad del número de vacancias en cada entidad federativa. Aunque el proceso “ya está concluidoâ€Â, aseguró el subsecretario de Educación Básica, Fernando González Sánchez, pero no se informó si, efectivamente se concursarán 15 mil plazas, como anunció previamente la titular de la SEP. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=645715&sec=19 ÂÂ
MATAMOROS, ZONA DE DESASTRE: SEGOB MATAMOROS, Tamps. La SecretarÃÂa de Gobernación declaró ayer a esta ciudad como zona de desastre, luego de ser embestida por las fuertes lluvias y ráfagas de viento que dejó el huracán Dolly. En la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador Eugenio Hernández Flores solicitó al subsecretario de Gobernación, Abraham González Uyeda, la declaratoria de desastre. El funcionario federal respondió de manera inmediata e hizo la declaratoria oficial para comenzar la evaluación de daños y aplicar la misma mecánica que en el sur del estado, para acceder al apoyo del Fonden. http://www.eluniversal.com.mx/estados/69139.html ÂÂ
ÂÂ
ÂÂ
ÂÂ