MEXICO

 

Enrique Peña Nieto se compromete a lograr reforma energética

El candidato presidencial del PRI ofreció reducir las tarifas del servicio eléctrico y un “gran plan hídrico” contra las inundaciones en Tabasco

Fabiola Xicoténcatl/ Corresponsal

 

ENRIQUE PEÑA NIETO SE COMPROMETE A LOGRAR REFORMA ENERGÉTICA VILLAHERMOSA, 26 de abril.— El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se comprometió a bajar las tarifas eléctricas de consumo doméstico e industrial. Dijo que la contienda electoral no justifica sembrar la división entre los mexicanos, por lo cual es necesaria una convocatoria permanente a la unidad. Expresó que más allá de las filias partidistas, este momento político de la historia que se vive en el país debe aprovecharse para dar un rumbo de cambio a México. En una reunión con empresarios y representantes de los sectores productivos de Tabasco, Peña Nieto señaló que se requiere construir condiciones de mayor justicia y dejar de lado las diferencias. Consideró que los enconos y la división entre los mexicanos deben evitarse y que el respeto al clima democrático sea la oportunidad para una mayor unidad.http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/829477

“EL MILAGRO SE HIZO” Y UNIÓ A FOX Y JOSEFINA EN MONTERREY  MONTERREY, 26 de abril.- “Cuentas conmigo incondicionalmente, espero que México se beneficie con tu triunfo”, le dijo el ex presidente Vicente Fox Quesada a la aspirante presidencial del blanquiazul, Josefina Vázquez Mota. El ex mandatario se reunió ayer en privado con la candidata en un hotel sampetrino y, en público, le besó la mano. Ella, por su parte, respondió al político guanajuatense que los milagros existen. “Los milagros existen y para mí es realmente muy alentador, es un día muy importante y muy especial; sin duda, quiero agradecer al ex presidente Vicente Fox por su apoyo, por su respaldo, por el aliento que me ha manifestado hace unos momentos en que pudimos dialogar y compartir.” Le reiteró su gratitud y afecto por su apoyo y porque en su administración tuvo la oportunidad de ser la secretaria de Desarrollo Social. http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/829405

LÓPEZ OBRADOR SE PRONUNCIA POR LA EVALUACIÓN EDUCATIVA El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, enmendó la confusión en que incurrió el martes al citar salarios mensuales de funcionarios públicos como percepciones anuales, y consideró inaceptable que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) condicione la aplicación de las evaluaciones universales. “Todas las políticas públicas tienen que ser evaluadas, y con más razón el tema de la educación. Si marcharan bien las cosas en este terreno a lo mejor no haría falta, pero estamos desplomados, a pique, en materia educativa. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/26/politica/015n1pol

GASTARÉ 100 MDP: QUADRI El Partido Nueva Alianza (Panal), ubicado en cuarto lugar en la contienda presidencial, gastará 100 millones de pesos en el financiamiento de la campaña de Gabriel Quadri. Al dictar una conferencia en la Universidad Iberoamericana —su alma mater—, Quadri de la Torre fue cuestionado por María Fernanda Varela, estudiante de Ciencias Políticas, quien preguntó por qué el Estado debe destinar recursos a candidatos que no tienen posibilidades de ganar. Quadri defendió su candidatura y los recursos que recibe Nueva Alianza para este proceso electoral y dijo que por más pequeños o nuevos que sean merecen el financiamiento del Estado.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195974.html

“DESEO QUE GANE ANDRÉS MANUEL”, AFIRMA CUAUHTÉMOC CÁRDENAS “Deseo que gane Andrés Manuel (López Obrador)” la elección presidencial, sostuvo Cuauhtémoc Cárdenas en entrevista, durante la cual confirmó que el próximo lunes participará en un foro sobre política energética junto con el candidato de la coalición Movimiento Progresista. Consideró que López Obrador está creciendo en la campaña. “Hay mucha gente pronunciándose en favor de él; grupos que antes no se habían acercado a Andrés Manuel ahora están claramente involucrados en la campaña apoyando su candidatura.” En el contexto de una reunión con candidatos del PRD a distintos cargos de elección popular en el Distrito Federal, Cárdenas Solórzano aseguró que mantiene comunicación frecuente con López Obrador y, a pregunta expresa sobre sí asistirá a mítines del candidato presidencial, respondió http://www.jornada.unam.mx/2012/04/26/politica/015n2pol

SI HOY FUERAN LAS ELECCIONES, EL PANAL MANTENDRÍA EL REGISTRO Ciudad de México • Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia, desciende un punto en las preferencias electorales de los votantes definidos a 49.1 por ciento, en comparación con los datos de ayer. En tanto, Josefina Vázquez Mota obtuvo un 25.5 por ciento, seguida de Andrés Manuel López Obrador con 23.2 por ciento y Gabriel Quadri con 2.2 por ciento según la encuesta de seguimiento diario de MILENIO-GEA/ISA. Sin embargo, si toma en cuenta el 25 por ciento de votantes indefinidos, Peña Nieto obtiene 36.8 por ciento, Vázquez Mota, 19.1 por ciento, López Obrador, 17.4 por ciento, y Quadri, 1.7 por ciento.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/38ee1db798599634019dba398574c9d9

APOYA MANCERA QUITAR MICROS  El candidato del Movimiento Progresista al Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera imagina una ciudad sin microbuses y con una red de transporte público de mayor conectividad que permita suplir a estas unidades del servicio concesionado de transporte. “No es una propuesta, pero lo que imagino es la eliminación total de los microbuses”, dijo Mancera ante un nutrido grupo de industriales en el marco del Foro “La Procuración de Justicia dentro del ámbito empresarial del DF”, que tuvo lugar en el Club de Industriales. El aspirante a gobernar la ciudad de México insistió que ante la veda electoral que le impide hacer propuestas concretas, sólo puede “imaginar” algunas ideas para mejorar el nivel de vida de los habitantes del DF.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/655/1308250/

PRESUME PAREDES ASISTENCIA DE PEÑA EN SU ARRANQUE DE CAMPAÑA Ciudad de México • La candidata del PRI al Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes Rangel, estará acompañada por el candidato presidencial Enrique Peña Nieto en el arranque de su campaña el domingo próximo, el cual se realizaría en el Auditorio Nacional. El delegado general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la capital del país, Gustavo Cárdenas Monroy, informó lo anterior al tomar protesta a la estructura de mujeres que promoverá la campaña de Peña Nieto en la Ciudad de México. Indicó que el día 29 del presente mes, el abanderado presidencial priista firmará su primer compromiso en el Distrito Federal y lo hará con los deportistas.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/38ee1db798599634019dba398534c7ca

ISABEL MIRANDA PROPONE INGRESAR A CASILLAS SIN celular CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril.- La candidata panista a la jefatura del gobierno capitalino, Isabel Miranda de Wallace, propondrá al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) impedir a los ciudadanos entrar a las casillas con teléfono celular el día de los comicios, para evitar que se les condicione su voto. Durante un encuentro con estudiantes y maestros del Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe, la abandera panista les pidió su apoyo para cuidar las urnas, porque “no podemos permitir que los malos políticos se lleven nuestros votos”. Subrayó que “tenemos que proteger los votos en las urnas, por lo que no debemos permitir que llenen las urnas y hagan trampa, que usen los programas de manera condicionada y que obliguen a la gente a tomar una foto a su voto y se les enseñen cuando salgan de la casilla”.http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/829444

MANCERA AUMENTA VENTAJA EN LAS PREFERENCIAS ELECTORALES  Ciudad de México • Miguel Ángel Mancera, candidato de las izquierdas al GDF, tiene 48 por ciento de las preferencias electorales entre los votantes definidos, y aumenta su ventaja sobre el segundo lugar a 18 puntos. En tanto, Beatriz Paredes, obtuvo 29.9 por ciento, Isabel Miranda de Wallace está en el tercer lugar con 18.6 por ciento y Rosario Guerra en último con el 3.5 por ciento, según el seguimiento diario de MILENIO-GEA/ISA. Sobre la pregunta “¿por qué partido votaría usted?”, en primer lugar se ubicó la coalición PRD-PT-MC con 44.8 por ciento; PRI-PVEM 24.3 por ciento; el PAN 11.4 por ciento y Panal 2.6 por ciento, teniendo un 16.9 por ciento de indefinidos.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/38ee1db798599634019dba39856fb07a

BUSCA PEÑA NIETO SU IMAGEN PERFECTA • A la búsqueda de la imagen perfecta de sí mismo, Enrique Peña Nieto no ha escatimado en recursos: contrató a varios de los mejores fotoperiodistas de México, multipremiados dentro y fuera del país.  Y así lo hizo. La tarea del reclutamiento, del desarrollo del proyecto, se la encargó a su fotógrafo personal, Juan Carlos Morales, quien ya había trabajado con él durante su campaña para gobernador del Estado de México. Así, el equipo de fotógrafos del priista lo componen seis profesionales: Morales, Daniel Aguilar, Gustavo Camacho, Alfredo Maya y Alfonso Reyes. En los últimos tres días han agregado también a Gustavo Graf. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/38ee1db798599634019dba3985849729

RAMÍREZ ACUÑA: “YO NO ME BAJÉ DEL BARCO” México • Luego de ser avalada en comisiones su designación como embajador en España, el diputado Francisco Ramírez Acuña rechazó que su nombramiento sea un exilio o premio de consolación, y dijo que aceptar esta responsabilidad con el país no es ni abandonar el barco de la campaña de la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, o ceder la plaza.  “No, no, no es esa la lectura y si esa la están pretendiendo dar algunos es equivocada. Yo estaba terminando, y estoy terminando, mi tarea legislativa como coordinador y el propio periodo ordinario de sesiones. Hay esta necesidad de contribuir primero a hacer estas tareas políticas en España y en Europa. Fue propuesta esta oportunidad de irse a España que no puede esperar, y por eso es por lo que decidimos aceptarla, pero no por otra cosa”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/38ee1db798599634019dba398587e657

ACUERDA PEÑA NIETO CON IFE ABRIR SUS GASTOS DE CAMPAÑA A petición de la coalición Compromiso por México, el IFE enviará 25 auditores a supervisar los gastos de campaña de su candidato presidencial Enrique Peña Nieto. Las revisiones iniciarán el 1 de mayo y estarán vigentes hasta la conclusión de las campañas electorales, de acuerdo con el oficio enviado por Alfredo Cristalinas, titular de la Unidad de Fiscalización del instituto, a Jorge Estefan Chidiac, secretario de Finanzas del PRI, y de la coalición referida. Sin embargo, sus resultados no se conocerán hasta el próximo año, cuando el IFE emita los dictámenes de gastos de campaña. Aun cuando la autoridad electoral detectara algún rebase en el tope de gastos de campaña, la normatividad electoral no contempla como sanción la cancelación del triunfo.http://www.eluniversal.com.mx/primera/39327.html

QUITAN A CANDIDATOS IPADS EN EL DEBATE Los candidatos presidenciales no podrán utilizar iPads, tabletas electrónicas, iPhone o celulares durante el próximo debate del 6 de mayo organizado por el IFE. El órgano electoral definió ayer algunos de los detalles técnicos para el primer encuentro en donde se acordó que los podiums que utilizarán los aspirantes serán de material acrílico transparente; cada uno de ellos fue especialmente hecho a la altura de los candidatos. A petición de todos los participantes se instalará un “banquillo de descanso” detrás de ellos, la candidata y los candidatos debatirán de pie. Los sitios de colocación de cada pódium dentro del foro se sortearán con anticipación. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/655/1308247/default.asp?plazaconsulta=reforma&EsCobertura=true&DirCobertura=Suplementos/voto12&TipoCob=2

CONSEJEROS VS. MAGISTRADOS: LA RUPTURA DEL DIÁLOGO Nuestro sistema electoral contempla dos instituciones clave, cuya dinámica de trabajo exige que dialoguen entre sí: el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Tribunal Electoral (TEPJF). Lo que decide el IFE puede ser revisado por el TEPJF y los criterios de éste deben servir de insumo para futuras resoluciones de aquél. En este contexto, en los últimos años la opinión pública ha sido testigo de una tensa relación entre el IFE y el TEPJF, donde éste frecuentemente rechaza las decisiones del primero y se las regresa con una ruta puntual para su corrección. Esto, en principio, no debe sorprender: en el año 2007 se modificó la Constitución para rediseñar en varios aspectos el andamiaje electoral, incluyendo un nuevo modelo de comunicación político-electoral. Nuevas reglas de este calibre inevitablemente resultan en un agitado peloteo interpretativo entre los órganos que tienen que trabajar con éstas.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195979.html

REGRESA MADERO A SUS TAREAS LEGISLATIVAS México • En plena campaña electoral y a cuatro días de terminar el periodo ordinario, el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, anunció que regresa al Senado a sus tareas legislativas.  Consultado sobre la reincorporación del dirigente nacional del blanquiazul, el coordinador del PAN en el Senado, José González Morfín, informó que se incorporará a los trabajos de la Comisión Permanente, en la que seguramente va a rebotar todo el tema de las campañas. Hizo notar que así como el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, acude a las sesiones senatoriales en las que habla de política y de la estrategia de campaña, Madero está en la posibilidad de volver a su escaño.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/38ee1db798599634019dba398587925f

REPRUEBAN CUENTA PÚBLICA DE CALDERÓN; REPORTAN ANOMALÍAS EN GASTO Y DEUDA CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril.- La Cámara de Diputados reprobó la Cuenta Pública 2008 por las “severas irregularidades” halladas en el gasto federal y en el aumento de la deuda gubernamental, entre otros puntos descritos en un dictamen realizado con base en la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Obra pública, adquisiciones, arrendamientos y servicios personales son otros de los rubros donde se concentró la mayoría de las anomalías reportadas. Sobre esos aspectos, la ASF emitió siete mil 745 observaciones. El diputado del PRI Sebastián Lerdo de Tejada, secretario de la Comisión de Vigilancia de la ASF, expuso que Enciclomedia —que entonces operaba la SEP— es un caso emblemático de opacidad, debido a que se ignora qué sucedió con los casi mil 900 millones de pesos que involucró ese programa cancelado http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/829580

DEFICIENCIAS DEL GOBIERNO DE CALDERÓN CAUSARON UNA PÉRDIDA DE 9.1% DEL PIB La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados votó ayer el dictamen que reprueba el gasto ejercido en 2009 por el gobierno de Felipe Calderón, al que se le atribuyen “graves deficiencias en la capacidad para identificar correctamente” las turbulencias externas que llevaron al país a una pérdida neta de 9.1 por ciento del producto interno bruto (PIB). El dictamen, que fue enviado a la mesa directiva para que se incluya a debate en la sesión de este jueves, resalta que Calderón propuso a la Cámara de Diputados un paquete económico 2009 sin considerar la crisis del mercado hipotecario de Estados Unidos y, por el contrario, hizo un “alegre pronóstico” de que una eventual recuperación en ese país impulsaría el avance nacional.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/26/politica/017n2pol

SENADO APRUEBA LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN El Senado de la República aprobó la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, que establece multas millonarias y sanciones con cárcel a personas físicas y morales que ilícitamente consigan contratos con empresas públicas. La nueva ley, que fue turnada al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), sanciona hasta con 124 millones de pesos e inhabilitación hasta por 10 años a participar en contrataciones públicas federales a las empresas que propicien y sean cómplices de corrupción. La nueva ley determina que las multas o sanciones deberán ser superiores al daño al erario.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195961.html

APRUEBA SENADO REFORMA A CFC Ciudad de México  (26 abril 2012).-   El Senado de la República aprobó ayer en vía rápida una reforma a la Comisión Federal de Competencia, que otorga mayor poder a los cuatro comisionados distintos del Presidente de ese órgano regulador. La iniciativa fue presentada el jueves 19 de abril por un grupo de 16 senadores del PRI, encabezados por Manlio Fabio Beltrones, y turnada a las comisiones unidas de Comercio y Fomento Industrial y de Estudios Legislativos, y para el lunes siguiente ya la habían dictaminado favorablemente. El martes se dio primera lectura a la iniciativa en el Pleno y ayer el dictamen fue aprobado.http://www.reforma.com/nacional/articulo/655/1308269/

CONGELADA EN EL SENADO, UNA INICIATIVA CONTRA PRÁCTICAS MONOPÓLICAS Y DEPREDATORIAS Desde hace dos años está detenida en el Senado una iniciativa para reformar la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), la cual, entre otros puntos, busca fortalecer los procesos de investigación contra empresas que incurran en prácticas monopólicas y que serviría para frenar las acciones depredatorias de las cadenas de autoservicio, principalmente de Wal-Mart, que ofrece precios bajos a sus clientes a costa de sus proveedores y de comerciantes en pequeño.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/26/politica/002n1pol

HASTA 1 MDP PARA VÍCTIMAS El Senado aprobó por unanimidad crear la Ley General de Víctimas, con la cual se genera todo un sistema de reparación del daño, que va desde el Registro Nacional de Víctimas y una indemnización de casi un millón de pesos, hasta la creación de un organismo público descentralizado del Estado encargado de brindar garantías para el ejercicio de los derechos de las víctimas. El ordenamiento responde al compromiso que los senadores hicieron con el poeta Javier Sicilia, quien encabeza el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. La ley aún debe ser ratificado por la Cámara de Diputados para que entre en vigor.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195954.html

SEDENA: HAY NUEVOS RIESGOS La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) advirtió que el narcotráfico y el crimen organizado imponen nuevas “amenazas y riesgos” para la soberanía nacional, por lo que lanzó un llamado a los diputados para aprobar la reforma a la Ley de Seguridad Nacional. Al dictar una conferencia magistral en el Senado de la República, el director general de Administración de la Sedena, Augusto Moisés García Ochoa, hizo el compromiso de que las Fuerzas Armadas actuarán “sin vacilaciones” y “sin preferencias políticas o partidistas” para garantizar la seguridad, sin mencionar el proceso electoral de 2012.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195964.html

INFLA EL GOBIERNO RESULTADOS DE SUS ACCIONES EN CONTRA DE LAS DROGASEn México hay una sobrevaloración en el mercado de las drogas que se promueve desde las esferas gubernamentales para presentar “grandes logros” en las acciones de decomisos y erradicación de enervantes, así como para que las agencias de seguridad del Estado obtengan mayor cantidad de recursos, señalaron expertos en seguridad y economía de este tipo de sustancias. Durante el Foro internacional sobre políticas de regulación del consumo de drogas, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carlos Resa Nestares, académico de la Universidad Autónoma de Madrid y consultor de la oficina de Naciones Unidas sobre Drogas y Delincuencia, indicó que las estimaciones en la producción de sustancias ilegales en México son grandes debido a que no existe un control real sobre las dependencias que se encargan de erradicarlas.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/26/politica/005n1pol

INFORMAR NO DEBE COSTAR LA VIDA: AI Amnistía Internacional (AI) lanzó la campaña No más Agresiones a Periodistas, con la que demanda que cuanto antes la iniciativa de Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas sea aprobada por los legisladores, para su puesta en marcha en un país que es uno de los más peligrosos para los comunicadores. Bajo el lema “Informar no debe costar la vida”, la organización destacó que 74 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000, “cifra a la que hay que sumar las desapariciones, amenazas, agresiones y ataques a medios. Los responsables e instigadores de estos ataques y asesinatos casi nunca son identificados ni llevados ante la justicia”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195969.html

PIDE IFAI INFORMES DE RESCATES POR CHIP Ciudad de México  (25 abril 2012).-   El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Policía Federal dar a conocer el número de personas secuestradas y rescatadas de 2000 a 2012 gracias a chips antisecuestro.  Asimismo, pidió informar sobre los procedimientos o protocolos que las empresas de seguridad utilizan para reportar la ubicación de las víctimas de secuestro.  En la sesión de este miércoles, la comisionada presidenta Jaqueline Peschard expuso el recurso de revisión 0583/2012, interpuesto luego de que la Policía Federal declarara la inexistencia de esta información que en su momento turnó a la División de Investigación.http://www.reforma.com/nacional/articulo/655/1308097/

EN ZACATECAS, GRUPO DE SICARIOS LEVANTA A CINCO INDIVIDUOS Pistoleros que viajaban en varias camionetas incursionaron la madrugada de este miércoles en la cabecera municipal de Villanueva, Zacatecas, donde levantaron a cinco personas, entre ellas Tomás Medina, ex director de seguridad pública local. En Lázaro Cárdenas, Michoacán, fue asesinado un funcionario de la aduana, y en Colima atacaron a balazos la casa del secretario de Seguridad Pública del Estado, Raúl Pinedo, donde sólo hubo daños materiales. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/26/politica/012n1pol

INCAUTAN SÓLO 0.2% DEL EFECTIVO LAVADO POR DELINCUENCIA ORGANIZADACIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril.- Ricardo Gluyas Millán, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) advirtió que se necesita impactar más en el dinero que lava la delincuencia organizada, debido a que apenas 0.2% a escala global se incauta. “La tasa de intercepción de esos recursos que son generados por el narcotráfico, son lavados y posteriormente asegurados, asciende a menos del 1%, en términos globales es de 0.2 por ciento http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=829579

EU ENTREGA A LA PGR DATOS QUE INCRIMINAN A NÉSTOR MORENO DÍAZ El Departamento de Justicia de Estados Unidos entregó a la Procuraduría General de la República (PGR) documentos que permitirán a los fiscales de la dependencia demostrar ante tribunales mexicanos que el representante en México de la empresa Lindsey Manufacturing Company (LMC), que presuntamente pagó sobornos a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), depositó al menos 29 mil 500 dólares para pagar la inscripción a una academia militarizada estadunidense de un hijo de Néstor Moreno Díaz, ex director de operaciones de la paraestatal.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/26/politica/012n2pol

SUAVIZAN CARGOS POR ‘MOREIRAZO’ Ciudad de México  (26 abril 2012).- Siete ex funcionarios acusados por el ‘moreirazo’ libraron los delitos de uso de sello, asociación delictuosa y uso indebido de documentos. La PGR impugnó la resolución del juzgado y está a la espera del fallo de un tribunal unitario penal Siete de los acusados por el estratosférico endeudamiento del Estado de Coahuila, conocido como “moreirazo”, son señalados por violación de la Ley de Instituciones de Crédito, pero libraron los delitos de uso de sello falso, asociación delictuosa y uso indebido de documentos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/655/1308263/?Titulo=suavizan-cargospor-moreirazo

VAN EN FINLANDIA CONTRA ULISES RUIZ Bruselas,  Bélgica (25 abril 2012).-   El abogado de la mexicana Beatriz Cariño y del finlandés Jyri Jaakkola, activistas asesinados en Oaxaca en 2010, presentará ante la Fiscalía General de Helsinki una denuncia contra el ex Gobernador Ulises Ruiz por presunto encubrimiento, la cual contará con el apoyo del Gobierno de Finlandia, aseguró la eurodiputada por ese país, Satu Hassi. “En el Ministerio del Interior y de Justicia hay un genuino interés de que este caso sea resuelto. Por mi parte haré todo lo posible para convencer al Gobierno finlandés, del cual forma parte mi partido”, aseguró la ex Ministra de Desarrollo de ese país.http://www.reforma.com/estados/articulo/655/1308108/

SRE ANALIZA PENA PARA DIPLOMÁTICO La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) inició un procedimiento administrativo de carácter interno para determinar la sanción en contra de Mariano Saynez Ruiz Durán —hijo del titular de la Secretaría de Marina, Francisco Saynez—, quien se desempeña como uno de los diplomáticos adscritos al Consulado General en Atlanta, Estados Unidos, después de que fue detenido por conducir con exceso de velocidad y en estado de ebriedad en ese país. Autoridades de la Cancillería confirmaron que después de recibir el informe del incidente en el que estuvo involucrado el funcionario, que él mismo reportó a su superior, el cónsul de México en Atlanta, Ricardo Cámara, se decidió a iniciar el expediente administrativo para definir la sanción que se le aplicará. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195967.html

AVALA HACIENDA GASTO DE SEDENA POR $36 MILLONES La Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dos proyectos de inversión: uno para comprar una megapantalla de 48 metros cuadrados y adquirir equipo de impresión para crear megamurales de 72 metros de largo por 13.5 de ancho, con un costo de 23 millones de pesos, y otro para la construcción de un monumento en el Campo Militar Marte, en honor a los elementos castrenses caídos en el combate al crimen organizado, revelaron fuentes gubernamentales. Según los mandos consultados, la finalidad de adquirir la megapantalla es dar mayor fuerza a las ceremonias cívico-militares que realiza el Ejército Mexicano en el país.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/26/politica/011n1pol

PAGAN 2 MDP POR ANTIESPIONAJE La revisión de las principales oficinas de la Cámara de Diputados y la instalación de equipos antiespionaje costaron al erario dos millones 88 mil pesos. La empresa regiomontana que realizó los trabajos, Security Network Systems, entre cuyos clientes se encuentra el Estado Mayor Presidencial, Pemex y Grupo Vitro, obtuvo el contrato sin licitación y se le eximió de presentar una fianza de garantía, dado que los servicios contratados involucraron el resguardo del Palacio Legislativo, y por tanto tuvo acceso a información de seguridad nacional. A unos días de que concluya su gestión, el 30 de este mes, la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a cargo de Guadalupe Acosta Naranjo, diputados del PRI exigieron cuentas.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195955.html

AUMENTA LA ACTIVIDAD DEL POPOCATÉPETL: CENAPRED Edomex, Puebla e Hidalgo • El director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Roberto Quaas Weppen, advirtió que incrementó la actividad del Popocatépetl, lo que no significa emergencia inmediata, pero sí la necesidad de estar alerta. Asimismo reportó que ayer en la mañana se registraron casi dos horas de tremor espasmódico de gran amplitud, que dio lugar a la emisión por pulsos más densos de gases y de ceniza, la cual se dirigió principalmente al sector sur del volcán.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/38ee1db798599634019dba39858a1d6e

PIDE GREENPEACE INVESTIGAR A FUNCIONARIO DE SEMARNAT Greenpeace presentó otra denuncia ante el órgano interno de control de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que se investigue al director general de impacto y riesgo ambiental, Alfonso Flores Rodríguez, ya que se declaró incompetente para cancelar el proyecto turístico Cabo Cortés, planeado a un lado del parque nacional Cabo Pulmo.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/26/sociedad/045n2soc

FUNCIÓN PÚBLICA INVESTIGA LOS PERMISOS A WALMART DE MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que comenzó una investigación sobre sobornos de Walmart de México, escándalo revelado el sábado por The New York Times. A través de un comunicado, la dependencia dio a conocer que “verificará los permisos o trámites en el ámbito federal que fueron realizados por la empresa para la apertura y operación de sus tiendas en nuestro país”. La SFP explicó que, en caso de que se detecten conductas irregulares atribuibles a servidores públicos federales, “el gobierno actuará en consecuencia”.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=dinero&cat=13&id_nota=829432

CALDERÓN SE DICE “MUY INDIGNADO” POR CASO WALMART México • El presidente de México, Felipe Calderón, aseguró estar “muy indignado” por la información relacionada con la compañía estadunidense Walmart, que con base en actos de corrupción estableció diversas tiendas en la República mexicana. En un encuentro con la comunidad mexicana, durante su visita por Houston, el titular del Ejecutivo federal reconoció que se trata de una empresa que ha generado muchos empleos y que tiene cosas buenas, pero “lo que no se vale es hacer negocio a base de mordidas”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/38ee1db798599634019dba39858b8897

HACER “DONATIVOS”, OTRO RECURSO DE WAL-MART PARA FRENAR OPOSICIÓNTeotihuacán, Méx., 25 de abril. Una práctica de la trasnacional Wal-Mart para neutralizar a opositores es entregar dinero a autoridades o grupos vecinales con el fin de que realicen obras de supuesto beneficio social. Un caso emblemático de esas acciones es la construcción y apertura en 2004 de la tienda Aurrerá en el perímetro C de protección de la zona arqueológica de Teotihuacán. A pesar de estar en un área de protección, donde se impone a los vecinos estrictos requisitos para ampliar sus viviendas, Wal-Mart logró obtener del gobierno estatal, entonces encabezado por Arturo Montiel Rojas, del ayuntamiento de Teotihuacán y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) los vistos buenos para abrir la tienda. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/26/politica/004n1pol

LA FIRMA PROMUEVE REFORMA LESIVA A TRABAJADORES: EL BARZÓN Catalogada como empresa socialmente responsable, Wal-Mart México y Centroamérica inundó el mercado interno con productos importados a bajo costo, lo que le permitió negociar con proveedores nacionales la compra de sus productos finales a precios reducidos. Wal-Mart es la empresa que mejor sirvió a los propósitos del gobierno federal para bajar la inflación, y desempeñó un papel fundamental para la desatención oficial hacia el fortalecimiento de la planta productiva nacional, denunciaron este miércoles los integrantes de El Barzón Alejandro Castillo y Uriel Vargas, en conferencia de prensa.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/26/politica/004n3pol

FRACASA DIÁLOGO SEP-SNTE La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores dela Educación (SNTE) confrontaron, durante hora y media, sus posturas por la fecha y los términos en que se deberá aplicar la evaluación universal a 550 mil maestros de primaria, sin llegar a ningún acuerdo definitivo. SEP y SNTE acordaron integrar una mesa para aclarar diferencias que el magisterio definió como “insuficiencias”, mientras el secretario José Ángel Córdova las señaló como “detalles”. Juan Díaz de la Torre, secretario general del SNTE, acompañado por integrantes del Comité Ejecutivo, aseguró que “no hay condiciones para que (se realice) en el resto del ciclo escolar, que concluye la primera semana de julio” y propuso avanzar para que antes del 31 de diciembre se aplique la prueba. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39328.html

DEMANDA SNTE 90 DÍAS DE AGUINALDO Ciudad de México  (26 abril 2012).- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidió rechazar la Evaluación Universal, pero solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) homologar en todo el País 90 días de aguinaldo para los maestros de educación básica.  “Que se establezca el Año Sabático para los docentes de Educación Básica y de los centros de formación para el trabajo, con la finalidad de fortalecer la profesionalización con alta especialización del magisterio”, señala el inciso 54 del documento, cuya copia posee REFORMA. http://www.reforma.com/nacional/articulo/655/1308204/