Foto: Alfredo Guerrero
EL PRESIDENTE HABLÓ EN LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS.
CALDERÓN: SERÉ MAESTRO, CONSEJERO, AUTOR, LECTOR… Washington DC -Baltimore • Ayer, el jefe del Ejecutivo participó en la sexta versión de la Cátedra Kissinger en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Durante la sesión de preguntas y respuestas, el mandatario fue cuestionado sobre sus planes una vez que concluya su gestión. “No lo sé, no sé, estuve tratando de pensar acerca de lo que ha pasado, me tengo todavÃÂa que centrar en varios meses, antes de que termine el sexenio, me voy a centrar en mi familia, pero voy a descansar a lo mejor algunos dÃÂas, sobre todo en diciembre, trabajaré bueno, supongo yo que participaré en la iniciativa privada como abogado, economista, probablemente escribiré, quisiera escribir mucho, quizá leeré y es posible que haga algo de investigación o me dedicaré a alguna docencia, tengo algunos proyectos, pero luego le cuento, sobre todo en diciembre le cuentoâ€Â, respondió. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6b37fd578400d92dfab9aa898ffed377
ENRIQUE PEÑA NIETO SÓLO IRàA DEBATES ORGANIZADOS POR EL IFE CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril.- El candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, declinó participar en el debate convocado por la cadena MVS Noticias. De acuerdo con su coordinador de campaña, Luis Videgaray,   el aspirante priista sólo tiene considerado, por ahora, participar en los dos debates que organiza el IFE. En entrevista radiofónica se le preguntó a Videgaray: â€â€Ã‚¿Debemos entender que si no se trata de debates organizados por el IFE, Enrique Peña Nieto no participará en otros debates? â€â€SÃÂ, por ahora ésa es nuestra posición, respondió. Antes, el priista envió una escueta carta donde se informa que “se ha determinado declinar esta invitación†para debatir. http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/828921
COMBATIRÉ DELINCUENCIA CON CULTURA: JOSEFINA Al presentar su proyecto de polÃÂtica cultural, la candidata del PAN a la presidencia, Josefina Vázquez Mota, aseguró que trabajar por este rubro, es hacerlo también por una agenda de la prevención y de la paz. En el marco del DÃÂa del Libro, la presidenciable participó en el foro “Por el Libro y la Culturaâ€Â, en donde utilizó el método de preguntas directas de los asistentes. “Invertir en la cultura significa invertir en el desarrollo social integral de los mexicanos pero, sobretodo, invertir en cultura es invertir en la pazâ€Â, expuso la panista. En el museo Franz Meyer, la candidata panista subrayó que ella no firma sus compromisos ante notario público, porque quiere regresar el valor a la palabra. Se comprometió a fundar la SecretarÃÂa de Cultura, para que a través de ésta se logren metas como fortalecer la lectura, asàcomo fundar la Universidad Nacional de las Artes. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195905.html
CRECIMIENTO “A LA MEXICANAâ€Â: AMLO MONTERREY, NL. Andrés Manuel López Obrador, candidato de la izquierda a la Presidencia de la República, estableció que México debe instrumentar una polÃÂtica de desarrollo económico “a la mexicana†y no aplicar en el paÃÂs “recetas dictadas por organismos internacionales†para buscar su crecimiento. Acompañado por su eventual gabinete económico â€â€integrado por Rogelio RamÃÂrez de la O, Fernando Turner, Adolfo Hellmund, Javier Jiménez Espriú y José AgustÃÂn Ortiz Pinchetti presentó su proyecto económico al que definió como “una propuesta a la mexicanaâ€Â. “Buscamos el crecimiento económico con equilibrios macroeconómicos. Vamos a crecer sin afectar el déficit, sin aumentar impuestos ni crear nuevos. Es una fórmula distinta la que estamos proponiendo, heterodoxaâ€Â, estableció en el Centro Internacional de Negocios de esta capital. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195902.html
LA IBERO LO RECIBE COMO A UN “ROCKSTAR†Andrés Manuel López Obrador se sienta frente a un auditorio lleno. Se mira la muñeca y reacciona. Se levanta de inmediato ante el desconcierto de todos. Camina a prisa de regresó al atril… habÃÂa olvidado su reloj… en ese momento, arranca la simpatÃÂa de la comunidad de la Universidad Iberoamericana. En unas horas, el candidato presidencial de la izquierda cambió de piel y pasó de ser un orador que aprieta los puños y arenga a miles de personas en el corazón de Monterrey, a hablar con lenguaje pausado, con dejos de amplia sinceridad, y a pararse ante cientos de estudiantes y arrancarles el aplauso. El abanderado del Movimiento Progresista modificó el tono, pero no cambió su discurso ni sus ideas. “Si la elección es limpia y es libre, entonces no hay nada que alegarâ€Â, aceptó López Obrador y con ello desbordó la simpatÃÂa de la comunidad estudiantil. Utilizó cuidadoso cada una de sus palabras. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195909.html
EN 2032 PODRÃÂA EXTINGUIRSE LA SELVA LACANDONA: QUADRI Chiapas Solidario • Si los crÃÂmenes ecológicos cometidos en las reservas naturales de México no se detienen a partir del primero de Julio, en 20 años habrá graves consecuencias, como la extinción de la selva lacandona, afirmó Gabriel Quadri de la Torre, candidato por Nueva Alianza a la Presidencia de la República en su visita a la comunidad Metzabock. Quadri sostuvo una reunión este lunes con representantes de dicha comunidad, donde escuchó de viva voz de los lacandones las historias de abandono del gobierno federal actual y anteriores, principalmente por la devastación por tala inmoderada y la falta de caminos que han cobrado la vida de indÃÂgenas que no acceden a los servicios de salud. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6b37fd578400d92dfab9aa898fb36783
MANCERA INVITA A AMLO A ARRANQUE DE CAMPAÑA  MÉXICO, 23 abril. El candidato a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal por el Movimiento Progresista, Miguel ÃÂngel Mancera Espinosa, reiteró su llamado a los demás contendientes para crear un pacto de civilidad al que se ciñan en campañas. En entrevista, luego de reunirse con integrantes del Club de Empresarios Bosque de las Lomas, aseveró que su campaña no será de descalificaciones sino de propuestas. Informó que el próximo domingo iniciará en el Monumento a la Revolución su campaña formal como candidato a gobernar el Distrito Federal, y por ahora trabaja en el ajuste de horarios. Adelantó que hay una convocatoria para que asista la ciudadanÃÂa, “queremos que sea algo muy ciudadano, algo que sea un ejercicio en donde se dé esta convocatoria que podemos construir entre todosâ€Â.http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/828837
WALLACE PIDE A EBRARD RESPETAR EQUIDAD EN CONTIENDA ELECTORAL MÉXICO, 23 abril. La candidata panista al gobierno capitalino, Isabel Miranda de Wallace, pidió al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, respetar la equidad en la contienda electoral y manifestó su temor por una “elección de Estado†en la capital del paÃÂs. En entrevista, indicó que aunque al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), le corresponde juzgar, “me parece que no hay equidad. Si estamos en época electoral y la instrucción es que no pueden hacer promociones de ningún tipo del gobierno, se debe de cumplirâ€Â. Miranda de Wallace consideró que “es una forma de inferir o tratar de inferir a favor de su candidato, y creo que ahàestá la inequidad. Entonces, también hago un llamado al jefe de Gobierno para que se respeten los lineamientos y transcurran las elecciones de manera ordenada y, sobre todo, con lo que marca el Instituto Electoralâ€Â. http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/828809
EL PAN ESTàDORMIDO, CRITICA FOX; HAY CAMPAÑAS FLOJAS, AFIRMA CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril.- El ex presidente Vicente Fox afirmó que el PAN está dormido y que debe despertar para ganar las elecciones del 1 de julio. En entrevista con Pedro Ferriz de Con, de Grupo Imagen Multimedia, Fox aclaró que sus crÃÂticas “no llevan otra intención más que despertar (al partido)â€Â. También señaló que las actuales campañas presidenciales están flojas. “Los candidatos no se arriesgan, deben ser audaces. Deben ir al lÃÂmite de lo legal para entusiasmarâ€Â. De Josefina Vázquez Mota dijo que ésta debe “soltarse el pelo†para triunfar. “Vayan al lÃÂmite de lo legal†No se duerman.  “Ya es tiempo de soltarse el pelo, de soltar las riendas, meterle espuela al caballo y darleâ€Â, para “llegar al corazón y a la mente del votante.â€Âhttp://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/828932
EMPRESARIOS CREAN GRUPO PARA PROMOVER ENTRE SUS TRABAJADORES A ENRIQUE PEÑA Un grupo de 24 industriales integró ayer el denominado Consejo Consultivo Empresarial, desde el cual promoverá, entre sus empleados y la población abierta, el voto en favor del candidato presidencial de la Coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, y propondrá polÃÂticas públicas en materia económica. Luego de una reunión que sostuvo con esos empresarios, Peña Nieto aseguró que el propósito de dicho consejo –que preside el propio candidato– es escuchar sus propuestas para el crecimiento económico y el empleo. México, dijo, puede ser una gran potencia económica, y consideró que el desarrollo del potencial del paÃÂs y su riqueza, aprovechando sus grandes ventajas, no puede postergarse más http://www.jornada.unam.mx/2012/04/24/politica/014n1pol
ACAPARA CALLES IMAGEN DE PEÑA A tres semanas de iniciadas las campañas presidenciales, la publicidad fija del priista Enrique Peña Nieto triplica la de Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Progresista, y la de Josefina Vázquez Mota, del PAN, respectivamente, en las calles del DF, Monterrey y Guadalajara. Un ejercicio realizado por Grupo REFORMA entre el 15 y 20 de abril en las principales avenidas de las tres ciudades y sus zonas metropolitanas arrojó que tan sólo en esos puntos los cuatro candidatos presidenciales ocupan al menos 3 mil 625 anuncios entre espectaculares, bardas, mantas, parabuses y vallas. El mexiquense cuenta con por lo menos 2 mil 187 espacios publicitarios, lo que representa hasta casi 16 veces la publicidad exterior de Gabriel Quadri, del Partido Nueva Alianza. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/654/1307595/?Titulo=acapara-callesimagen-de-pena
DISCUTEN EN EL IFE SI PERMITIRÃÂN EL USO DE ACORDEONES EN EL DEBATE DE candidatos El uso de acordeones, apuntes o documentos de apoyo y la inclusión de un tema trabaron los acuerdos rumbo al primer debate de los candidatos presidenciales, el próximo 6 de mayo. Los representantes de los cuatro candidatos se reunirán de nueva cuenta este martes, en la sede del Instituto Federal Electoral (IFE), a las 19:30 horas, para continuar la discusión. Luego del cónclave de la Comisión de Debates del IFE, Jorge Carlos RamÃÂrez MarÃÂn, representante del candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, manifestó que ya aceptaron la propuesta del PAN de debatir sobre seguridad y economÃÂa, pero aún hay diferencias por incluir el tema de desarrollo social y el de desarrollo sustentable. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/24/politica/016n1pol
EVADEN PARTIDOS CUOTA DE GÉNERO El registro de candidatos a las 16 jefaturas delegacionales y 40 diputaciones locales ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) llegó al lÃÂmite en lo concerniente a la cuota de género y, en algunos casos, este requisito hasta fue ignorado. Lo anterior consta en el listado de aspirantes a cargos de elección popular que entregaron los partidos polÃÂticos a la autoridad electoral â€â€durante el periodo del 10 al 20 de abrilâ€â€, donde se privilegió la participación masculina para el proceso electoral del 1 de julio. Incluso, se registraron más de 10 posibles casos de Juanitas, hecho que consiste en presentar fórmulas electorales en las que los aspirantes propietarios a una diputación local son mujeres y sus suplentes hombres. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39314.html
VIOLENCIA E INSEGURIDAD, ENTRE LOS TEMAS DE CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL DEL INSTITUTO La consulta infantil y juvenil que el Instituto Federal Electoral (IFE) efectuará este domingo 29 de abril a niñas y niños de seis a 15 años de edad, incorpora preguntas especÃÂficas sobre el clima de violencia y de inseguridad en el paÃÂs, a fin de que expresen con plena libertad las condiciones en que viven en sus hogares, escuelas y comunidades. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/24/politica/016n2pol
IFE INVERTIRà107 MDP EN EL PREP El IFE invertirá más de 107 millones 832 pesos en la implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), según el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012. Este programa permite al Instituto Federal Electoral capturar los datos de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas instaladas con motivo de una elección federal. Los resultados podrán consultarse en internet a partir de las 20:00 horas del 1 de julio. Para garantizar su confiabilidad, el IFE realizará tres simulacros del PREP y su sistema estará protegido contra hackers, informó René Miranda, coordinador de la Unidad de Servicios de Informática (Unicom) del IFE.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195892.html
TRAS ACUSACIONES A JOSEFINA, BOICOTEA EL PAN REFORMA A LA ASF México • La fracción del PAN en la Cámara de Diputados presentó una moción suspensiva contra el dictamen de reformas constitucionales para fortalecer la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF), después de que el PRI acusara a Josefina Vázquez Mota de causar un daño de 2 mil millones de pesos al erario durante su gestión como secretaria de Educación. La legisladora perredista Esthela Damián Peralta llamó por ello a no politizar el tema de la fiscalización y advirtió que Acción Nacional deberá asumir los costos polÃÂticos, en caso de obstruir la reforma. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e9a5f49da7f8c0e51f842ef25503c28c
OFRECEN SENADORES APROBAR HOY EN COMISIONES LA LEY DE VÃÂCTIMAS Luego de una reunión de hora y media entre integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), que encabezó el poeta Javier Sicilia, con los presidentes del Senado, el panista José González MorfÃÂn, y de la Junta de Coordinación PolÃÂtica, el priÃÂsta Manlio Fabio Beltrones, acordaron que este martes se aprobará en comisiones la Ley General de VÃÂctimas Además, que dicha ley pasará de inmediato al pleno para quedar de primera lectura en la sesión de hoy, y se discutirá y aprobará el miércoles para remitirse a la Cámara de Diputados, con lo cual los legisladores honrarán su palabra.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/24/politica/011n1pol
LA PROVIDENCIA ME PUSO EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN: FCH WASHINGTON. El presidente Felipe Calderón reconoció que la gente recordará su mandato por los episodios de violencia y crÃÂmenes, pero recalcó la necesidad de combatir a la delincuencia aunque es “la Providencia†quien coloca a las personas en una circunstancia determinada, como en su caso. “Es probable que mucha gente se acuerde de estos años por la violencia y la delincuencia, los crÃÂmenes. Pero yo creo que la vida o la Providencia, llámelo como quiera, decide colocar a la gente acertada en el momento adecuado. Yo creo que muchos problemas en estos aspectos (…) fueron por una falta de una institución fuerte policiaca y en el futuro será (eso) un activo para Méxicoâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195897.html
LA ESTRATEGIA NO FUNCIONA: NARRO Para José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), enfrentar la producción, distribución y consumo de drogas no sólo se trata de un sào un no a la legalización, sino que se requiere un cambio total a la polÃÂtica actual, que hasta ahora no ha funcionado. Como consecuencia de esa estrategia, agregó, México tiene cada año una “oleada de decenas de miles de muertosâ€Â, mientras que por otra parte aumenta el consumo y se criminaliza a los usuarios de las drogas. “Lo único que parece claro es que la actual polÃÂtica de consumo de drogas no ha dado los resultados que serÃÂan deseables. Con franqueza, con mucha franqueza, hay que decirlo: no funciona como serÃÂa deseable; es necesario, en consecuencia, hacer cambiosâ€Â, dijo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195895.html
REGULAN EL USO DE LA FUERZA PÚBLICA En las operaciones contra el crimen las Fuerzas Armadas no podrán disparar contra personas que evadan, huyan o traten de hacerlo, salvo que éstas se resistan de manera grave a la autoridad y representen un peligro inminente de muerte o lesiones serias, de acuerdo con los nuevos protocolos de actuación que regirán a estos elementos, asàcomo de la PolicÃÂa Federal y agentes de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR), que fijan que el uso de la fuerza es el último recurso. El gobierno federal anunció ayer la entrada en vigor de los Protocolos para el Uso de la Fuerza, la Preservación de Evidencias y la Presentación de los Detenidos ante las Autoridades que deberán ser cumplidos por el Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea, la PolicÃÂa Federal y la PGR, y entre los que destaca cuándo se puede aplicar el uso letal de la fuerza.http://www.eluniversal.com.mx/primera/39312.html
LA MEDIDA ES “TARDÃÂAâ€Â: PLASCENCIA El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, consideró que es “tardÃÂa†la publicación de los protocolos de uso de la fuerza que pueden ejercer las fuerzas armadas y las policÃÂas, y planteó que además se requiere capacitar a los elementos de seguridad para que cumplan dichos lineamientos “HabrÃÂa sido quizá más oportuno hace algún tiempo, sin embargo, es importante que haya surgido, aun cuando sea a fin de sexenio, con el objetivo de que se pueda llevar a cabo el ejercicio de la fuerza pública totalmente acorde con la ley y que no haya duda alguna de que combatir la delincuencia no implica violentar a la sociedad en sus derechos humanosâ€Â, declaró. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/24/politica/008n3pol
MÃÂS VALE TARDE QUE NUNCA: MARTà“Más vale tarde que nuncaâ€Â, expresó el empresario Alejandro Martàluego de la presentación ayer de los protocolos de seguridad, a más de cinco años del inicio del combate policiaco y militar contra el crimen organizado. Entrevistado en Los Pinos, dijo que la aplicación de estos intrumentos se debe supervisar. Mencionó que en muchos casos el victimario invoca una serie de indebidos procesos para poderse liberar, y “es muy frustrante para las vÃÂctimas que ellos digan que fueron torturados. Nos darÃÂa mucha seguridad que los protocolos de detención se realicen siempre de la misma forma para eliminar ese tipo de acusaciones falsasâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/24/politica/008n4pol
AI: AÚN FALTA LA REFORMA AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR AmnistÃÂa Internacional (AI), envió desde Londres, Inglaterra, una misiva a los senadores para exhortarlos a aprobar la reforma al Código de Justicia Militar, en cumplimiento con las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La organización internacional resalta en la carta que la aprobación de esta reforma “será un paso esencial para garantizar el acceso a un recurso efectivo para todas las vÃÂctimas de presuntas violaciones de derechos humanos cometidas por miembros de las fuerzas armadasâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/24/politica/011n2pol
ENTREGA EU APOYO A CHIHUAHUA PARA COMBATIR EL CRIMEN Chihuahua • La impunidad y el delito no pueden seguir alterando la vida de los chihuahuenses, afirmó el gobernador César Duarte Jáquez, al recibir la donación de un equipo policial de la Embajada de Estados Unidos en México para combatir al crimen organizado en la entidad. “Chihuahua está unido, no hemos desperdiciado un minuto para distraer esfuerzos, por el contrario, hemos potenciado la relación con los demás órdenes de Gobierno, porque la impunidad y el delito no pueden seguir alterando la vida de los chihuahuensesâ€Â, dijo. La donación, valuada en 543 mil 725 dólares, derivada de los recursos de la Iniciativa Mérida, consta de microscopios de comparación balÃÂstica forense, lector de huellas dactilares, entre equipo de oficina y para entrenamiento.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6b37fd578400d92dfab9aa898fdc2241
CRITICAN RETRASO DE PRUEBAS EN EDOMEX Toluca,  Estado de México (24 abril 2012).- El Centro de Control de Confianza del Edomex no cuenta con los resultados de 3 mil 618 policÃÂas a los que ya evaluó, según sus propios expedientes, además de que se ha retrasado en el ritmo de certificación, acusó MarÃÂa Elena Morena, presidenta de la asociación Ciudadanos por una causa común. “Pensamos que el Gobernador tomará las medidas necesarias para cumplir con la ley (…) nosotros pensamos que la ProcuradurÃÂa de Justicia como la SecretarÃÂa de Seguridad Ciudadana se deben hacer cargo de sus policÃÂas que resultaron no aptos para que luego de cursos y terapias los policÃÂas resulten aptos”, dijo Morera en una conferencia en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). http://www.reforma.com/nacional/articulo/654/1307591/
‘RETROCEDEN DH EN NUEVO LEÓN’ Ciudad de México  (24 abril 2012).- Los derechos humanos en el estado de Nuevo León están sufriendo un retroceso, advierte la hermana Consuelo Morales, quien desde hace 20 años ha dedicado su vida a acompañar a vÃÂctimas de la tortura, las detenciones arbitrarias, las ejecuciones y las desapariciones en esa entidad. Ella es directora de la organización Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac), que durante años fue la única en la entidad y ahora la más importante por su labor, reconocida en dÃÂas recientes con el premio Don Sergio Méndez Arceo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/654/1307586/
HALLA LA PGR A VÃÂCTIMA DE CASITAS DEL SUR EN SALTILLO México • A cuatro años de haber desaparecido del Centro de Adaptación e Integración Familiar (CAIFAC), en Monterrey, Nuevo León, el cual guarda relación con el albergue Casitas del Sur, en la Ciudad de México, la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) localizó e identificó a un menor de edad que fue sustraÃÂdo ilegalmente. Con él suman dos menores recuperados. Se trata del adolescente de nombre de Julio César “Nâ€Â, quien ahora cuenta con 14 años de edad, y que logró escapar de una casa ubicada en Saltillo, Coahuila, en donde presuntamente era explotado.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6b37fd578400d92dfab9aa898ff89e1d
ESTABLE, EL CONSUMO DE DROGAS EN EL PAÃÂS: CONADIC En el último año, medio millón de ciudadanos en México, de entre 12 y 65 años de edad, aceptaron haber consumido alguna droga como mariguana, cocaÃÂna e inhalables, y, a pesar de que son 50 mil personas más respecto al año 2008, para la Comisión Nacional contra las Adicciones “no hay un incremento en la prevalencia de consumo anual†en el paÃÂs. Al presentar un avance de la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, Carlos Tena Tamayo aseguró que en ese rango de edad “aumenta (el número de personas) por el incremento de la población. El asunto es el crecimiento de la población (lo que lleva a que sean) 500 mil personasâ€Â, mientras tres años antes fueron 450 mil mexicanos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195894.html
CONGRESO DE GUERRERO ACEPTA RECOMENDACIÓN POR CASO AYOTZINAPA Guerrero • La jornada legislativa del lunes 23 de abril, la secretaria de la Mesa Directiva, MarÃÂa Antonieta Guzmán VizaÃÂro, dio lectura al oficio mediante el cual, EfraÃÂn Ramos RamÃÂrez, en su calidad de Presidente del Congreso local da respuesta y acepta la recomendación 1VG/2012 de fecha 27 de marzo emitida por la CNDH respecto al desalojo de estudiantes registrado el 12 de diciembre de 2011. “Hemos analizado la recomendación de usted dirige y que deriva de a investigación realizada sobre violaciones graves a los derechos humanos, relacionada con los hechos ocurridos el12 de diciembre en esta ciudad capitalâ€Â, señala la respuesta dirigida al ombudsman Raúl Plascencia Villanueva. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6b37fd578400d92dfab9aa898fbf8cdf
CONVOCA CUÉ A ACUERDO DE GOBERNABILIDAD Oaxaca,  México (23 abril 2012).- El Gobierno estatal anunció que mañana convocará a construir un Acuerdo de Gobernabilidad y Concordia, con diferentes organizaciones civiles, para fortalecer la imagen de Oaxaca. El Gobernador Gabino Cué afirmó que este pacto busca construir una nueva relación entre todos los actores sociales oaxaqueños; por lo tanto, convocó organizaciones sociales, sindicales, empresariales y académicas. “Debemos todos afanarnos en construir un entorno de armonÃÂa, seguridad y tranquilidad que contribuya al fortalecimiento de la imagen de Oaxaca, y con ello, estimular nuevas inversiones y corrientes turÃÂsticas generadoras de empleo, dinamismo económico y una mejorar calidad de vida”, sostuvo. http://www.reforma.com/estados/articulo/654/1307644/
NIEGA FAUSTO VALLEJO CULPAR A GODOY DE QUEBRANTO FINANCIERO EN MICHOACÃÂN  Morelia • El gobernador Fausto Vallejo Figueroa negó culpar al ahora Senador de la República Leonel Godoy Rangel del quebranto económico que vive Michoacán. En entrevista, dijo que ni él lo está acusando ni permite que ninguno de sus funcionarios lo haga; sin embargo, insistió en que la deuda pública existente debe ser aclarada. Además, descartó que el ex mandatario estatal pudiera formar parte del Comité ciudadano que se está integrando para vigilar el resultado de las auditorias que se aplican a la administración pública, tal y como él mismo sugirió el jueves pasado cuando acompaño al candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, en su gira por la entidad. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6b37fd578400d92dfab9aa898f907923
LAS DOS ZONAS DE MANGLARES MÃÂS IMPORTANTES DEL PAÃÂS, EN RIESGO Dos de las zonas ambientales más importantes del paÃÂs, los humedales de Marismas Nacionales, que abarcan territorio de manglares de Nayarit y Sinaloa, y el parque arrecifal Cabo Pulmo están en riesgo por la autorización de megaproyectos turÃÂsticos por parte de la SecretarÃÂa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), señalan expertos.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/24/sociedad/036n1soc
AMAGAN A BRIGADISTAS QUE COMBATEN INCENDIO EN EL BOSQUE LA PRIMAVERA Desconocidos armados agredieron y amenazaron a brigadistas de dos frentes que combaten el incendio del bosque La Primavera, en Guadalajara, Jalisco, por lo que el fuego iniciado el sábado por la mañana sigue fuera de control y ha devastado al menos 3 mil 300 hectáreas, pese al trabajo continuo de 300 miembros y voluntarios de protección civil, informó este lunes el gobierno de Jalisco. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/24/estados/028n1est
ABRE EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE EU PESQUISA PENAL CONTRA WAL-MART Washington, 23 de abril. El Departamento de Justicia estadunidense abrió una investigación penal en contra de Wal-Mart por la presunta práctica de “soborno sistemático†en México, señaló hoy el diario Washington Post en su edición electrónica. Las imputaciones fueron reveladas el sábado por el diario New York Times, que mediante una investigación indicó que la subsidiaria de Wal-Mart en México pagó sobornos hasta por 24 millones de dólares. El Washington Post recordó que la vÃÂspera Wal-Mart se reunió de manera voluntaria con autoridades de la Comisión de Valores del Departamento de Justicia para abordar el tema de los sobornos en México. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/24/politica/004n1pol
INDAGA EU SOBORNOS DE WALMART EN MÉXICO Las acciones de Walmart fueron severamente castigadas por los mercados mexicano y estadounidense, en lo que se considera uno de sus peores dÃÂas en las bolsas de estos dos paÃÂses, tras saberse que incurrió en un acto de corrupción sin precedentes ante el supuesto pago de sobornos en México. Ayer, los tÃÂtulos de la minorista registraron una caÃÂda de 12.01% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al pasar de 43.06 a 37.89 pesos. En Wall Street, las acciones de Walmart Stores Inc. también registraron una pérdida de 4.66%. El desplome de las acciones de Walmart México y Centroamérica generó ayer una pérdida para la empresa minorista de alrededor de 7 mil millones de dólares en su valor de capitalización. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39313.html
CRECE WALMART 474% DESDE EL 2000 Cd. de México, México (24 abril 2012).- En más de 11 años, Walmart de México registró un crecimiento de 474 por ciento en el número de tiendas abiertas en el PaÃÂs, lo que equivale a 2 mil 277 unidades entre 2000 y marzo de 2012. En 2000, la cadena de autoservicio tenÃÂa presencia en 42 ciudades mexicanas, y para 2011 ya se habÃÂa expandido a 384, de acuerdo con información de la cadena minorista. Walmart de México contaba con apenas 480 tiendas en el PaÃÂs en 2000, sin embargo, para marzo de 2012 la cadena lÃÂder de autoservicios en México alcanzó 2 mil 277 unidades http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=61065&v=6&pc=102
SE DESLINDA EL GOBIERNO FEDERAL DE PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN La SecretarÃÂa de EconomÃÂa (SE) expresó su disposición de colaborar en las investigaciones sobre sobornos de directivos de Wal-Mart México y Centroamérica a funcionarios mexicanos, pero descartó el involucramiento de personal del gobierno federal en actos de corrupción. Si hubo sobornos, “habrÃÂan tenido por objeto adquirir terrenos, asàcomo obtener licencias y permisos con la finalidad de acelerar la construcción y apertura de nuevos establecimientos. Estas atribuciones corresponden al ámbito local, ya sea estatal o municipal. Por esta razón, el gobierno federal no tiene competencia en los asuntos a los que se alude†en la investigación iniciada por la trasnacional, apunta la dependencia en un comunicado. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/24/politica/002n2pol
LUIS TÉLLEZ SE DESHACE EN ELOGIOS A LA COMPAÑÃÂA ACUSADA DE CORRUPTELAS Luego de que las acusaciones contra la cadena de tiendas de autoservicio Wal-Mart por pago de sobornos en México provocaron una serie de caÃÂdas en el precio de sus acciones y obligaron a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a suspender temporalmente la cotización de esos tÃÂtulos, Luis Téllez, presidente de la institución, afirmó que se aplicaron las acciones preventivas para evitar distorsiones. “El mercado reaccionó acertadamente; primero frente a una caÃÂda cercana a 10 por ciento y luego al llegar a casi 15 por ciento, se aplicaron los interruptores de cotizaciónâ€Â, comentó en conferencia de prensa. Dijo no saber qué perjuicios tendrÃÂa en el mercado el caso Wal-Mart, pero declaró que la emisora es una empresa que contribuye de manera importante con la economÃÂa mexicana; por ejemplo, como el mayor empleador del paÃÂs. “Es una gran empresa, una gran emisoraâ€Â, agregó.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/24/politica/003n1pol
DICE EL SAT QUE APOYA PESQUISAS, PERO NO HACE REVISIONES FISCALES POR CONSIGNA El Servicio de Administración Tributaria (SAT) coadyuva en las investigaciones en contra de Wal-Mart y la información que le demanden las autoridades competentes se proporcionará a la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) o a la Unidad de Inteligencia Financiera de la SecretarÃÂa de Hacienda, la cual depende directamente de la oficina del secretario José Antonio Meade Kuribreña, y se hará dependiendo de los hechos que se identifiquen. Pedro Canabal Hermida, administrador central de comunicación del SAT, en breve entrevista durante la inauguración de la Expo Finanzas señaló: “lo que se nos requiera entregaremos, pero nosotros no revisamos situaciones fiscales a consigna de nadie y hacemos una revisión en todos los años igual sin distinción de contribuyentes, sean grandes, chiquitos o medianosâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/24/politica/003n2pol
ANTAD PIDE INDAGATORIA SOBRE LA TIENDA EN TEOTIHUACÃÂN El presidente de la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios, Alejandro Salcedo, instó a investigar los trámites que permitieron en 2004 la construcción de una tienda Wal-Mart en Teotihuacan, estado de México, durante la gestión del gobernador Arturo Montiel. En entrevista, consideró que debe revisarse cómo se instaló la tienda e indagar a funcionarios de los gobiernos estatal y municipal de entonces. “Hay un tema que no se puede quitar del camino y es la corrupción, la que vemos en autoridades a todos los niveles.†Incluso existen incumplimientos a la normatividad en establecimientos comerciales en distintos estados, afirmó Salcedo. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/24/politica/004n3pol
APREMIA ALDF AL GDF A VERIFICAR LA LEGALIDAD DE TIENDAS WAL-MART La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) apremió al gobierno capitalino a verificar que Wal-Mart cumplió con la norma en materia de uso de suelo para instalarse en la ciudad con sus diversas denominaciones, y en caso de detectar anomalÃÂas encarcelar a los funcionarios involucrados, pues “atenta contra los micro y pequeños negocios ubicados a su alrededorâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/24/capital/031n1cap
CON AVAL DE AUTORIDADES FEDERALES Y MUNICIPALES WAL-MART CONSTRUYÓ EN ÃÂREA RESERVADA A HOSPITALES Monterrey, NL, 23 de abril. Gracias a un amparo que le otorgó la justicia federal, la cadena Wal-Mart construyó en 2009 un centro comercial en el municipio conurbado de San Pedro Garza GarcÃÂa, en un terreno donde estaba expresamente prohibido el uso comercial. La SecretarÃÂa de Desarrollo Urbano de la administración del entonces alcalde Fernando Margain Berlanga expidió la autorización para construir el centro comercial, en un predio destinado a servicios como escuelas u hospitales, usando como recurso una fe de erratas para alterar los usos de suelo del municipio. El cabildo no conoció, aprobó ni ratificó los cambios. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/24/politica/005n1pol
RESPONDE SEP: EVALUACIÓN SàSE APLICARàCiudad de México  (23 abril 2012).- La SecretarÃÂa de Educación Pública respondió al SNTE que sàhabrá evaluación magisterial y que se aplicará el 24 de junio próximo. La dependencia rechazó incluso que no haya informado con oportunidad en qué consiste la prueba a los profesores y todos los detalles del examen. “Los compromisos asumidos por la SecretarÃÂa de Educación Pública, en el marco del Acuerdo para la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio en Educación Básica, han sido cumplidos a cabalidad, por lo que existen las condiciones necesarias para aplicar la Evaluación Universal este próximo 24 de junio, tal como fue pactado desde mayo de 2011 entre la SEP y el SNTE en presencia del Presidente de la República”, señaló la SEP. http://www.reforma.com/nacional/articulo/654/1307636/?titulo=responde-sepevaluacion-si-se-aplicara
JOSEFINA VÃÂZQUEZ MOTA LLAMA A NO RENDIRSE ANTE SNTE CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril.- Al afirmar que ceder a las presiones de quienes quieren suspender la evaluación de los maestros serÃÂa un acto de rendición de alto costo para el paÃÂs, Josefina Vázquez Mota sostuvo que asàcomo en la SEP sólo fue empleada de los ciudadanos, como Presidenta actuarÃÂa al margen de cualquier interés particular. Sin mencionar de manera directa al SNTE pero en referencia al gremio magisterial que lidera Elba Esther Gordillo, la presidenciable sostuvo que “ha llegado el momento de soltar las amarras a la agenda educativa del paÃÂs, con transparencia, con rendición de cuentas y sin un vÃÂnculo con la polÃÂtica y los procesos electoralesâ€Âhttp://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/828920
ACUSAN LEGISLADORES INEFICACIA A SEP Ciudad de México  (24 abril 2012).-   El PRI en la Cámara de Diputados responsabilizó a la SecretarÃÂa de Educación Pública de que no se vaya a aplicar la evaluación universal a maestros debido a su falta de negociación. José Ramón Martel, vicecoordinador, le echó la culpa al Gobierno federal de que por su falta de eficacia, ahora el gremio magisterial no quiera cumplir con la evaluación ha habÃÂa sido pactada en la actual administración. “Indudablemente es la incapacidad de la conducción gubernamental en materia educativa la que seguramente impide algo que nos beneficiarÃÂa a todos los mexicanos, que es la evaluación de cómo se está impartiendo la educación en este PaÃÂs, cuestión a la cual se habÃÂa mostrado anuente la propia dirigencia del sindicato. http://www.reforma.com/nacional/articulo/654/1307598/
NI RECHAZO NI DESAFÃÂO: SNTE Juan DÃÂaz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dice que ni hay rechazo, ni mucho menos desafÃÂo al Estado mexicano cuando la organización asegura que no hay condiciones para que la evaluación universal a los maestros se aplique en este ciclo escolar, antes de la primera semana de julio. Asegura que son al menos cuatro las “insuficiencias†en las que la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) incurrió y llevó al Consejo Nacional de la organización y a su presidenta Elba Esther Gordillo Morales a suspender la primera prueba para maestros y directores de las primarias públicas del paÃÂs. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195898.html
BUSCAN QUE INEE EVALÚE A DOCENTES Ciudad de México  (24 abril 2012).-   La bancada del Panal se pronunció a favor de dar autonomÃÂa al Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, para que sea este organismo el que aplique la evaluación de los maestros y de todos los elementos que integran el sistema educativo nacional. Tras el rechazo del sindicato de maestros a la Evaluación Universal pactada con la SecretarÃÂa de Educación Pública, la diputada Cora Pinedo dijo, a nombre de su bancada, que las evaluaciones no deben ser un instrumento punitivo para correr a los maestros de sus plazas de trabajo. Afirmó que las evaluaciones a través del Instituto deben aplicarse para detectar las necesidades de cambio en cuanto a la capacitación, inversión, equipamiento, cambio curricular en la educación. http://www.reforma.com/nacional/articulo/654/1307592/
ECONOMIA Y FINANZ