MEXICO

 

Foto: Héctor Téllez

CON LOS EMPRESARIOS FUE APLAUDIDO, PERO TAMBIÉN CUESTIONADO.

COMPETE A LOS ESTADOS LEGISLAR SOBRE ABORTOS Y BODAS

GAY: Peña México • Después de sostener un encuentro con los integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Enrique Peña Nieto, candidato priista a la Presidencia, dio una conferencia en la que señaló que cada estado debe legislar sobre el aborto y el matrimonio entre homosexuales.  Más a detalle en el asunto del aborto, el mexiquense se manifestó por el derecho a la vida, pero contra la criminalización de las mujeres que realizan dicha práctica.  En el tema de los matrimonios entre personas homosexuales, dijo que es un asunto que deberá revisarse en la legislación de cada uno de los estados y será particular la visión que se tenga en cada entidad. Asimismo, advirtió que la buena relación y los puentes para tenderse en caso de llegar a la Presidencia, serán extendidos a todas las Iglesias y no solo a la católica.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cdb0f8d66d4a6061be57478c62d4c337

EN 2006 LA IZQUIERDA GANÓ EN MICHOACÁN Y VOLVERÁ A GANAR, AFIRMA LÓPEZ OBRADOR Pátzcuaro, Mich., 19 de abril. Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista a la Presidencia de la República, hizo un llamado a la sociedad a no dejarse engañar por las encuestas, ya que se trata de propaganda encubierta para apoyar a un candidato. “Lo que no se vale es que algunos utilicen la imagen de periodistas imparciales: mejor que se quiten la careta”, dijo. En la plaza Gertrudis Bocanegra, ante más de 4 mil simpatizantes, se refirió a los sondeos de opinión que publica un informativo que, según el abanderado de las izquierdas, apoya al candidato presidencial priísta Enrique Peña Nieto. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/20/politica/014n1pol

JOSEFINA PROMETE APOYOS A LAS MUJERES AGUASCALIENTES, Ags.— La candidata del PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, propuso un plan de políticas públicas para frenar la violencia contra mujeres e impulsar sus proyectos productivos. Adelantó que ampliará en 10 mil millones de pesos, o sea 50% más, el presupuesto de programas de financiamiento para mujeres trabajadoras y emprendedoras. La candidata tuvo un encuentro ciudadano —con formato de talk show— en una fábrica textil llamada Mundo Chiquito, donde prometió erradicar la tasa de mortandad materna y capacitar a 400 nuevos técnicos para detectar a tiempo el cáncer de mama. Se pronunció por erradicar la violencia física y emocional en el hogar, e incluso en el noviazgo, con una agenda de prevención, que incluya líneas telefónicas, refugios e impulsar se castigue esta práctica.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195779.html

QUADRI: QUE LOS POBRES PAGUEN IVA EN COMIDA Y MEDICAMENTOSGabriel Quadri, candidato presidencial del Partido Nueva Alianza, se pronunció por que los pobres paguen más impuestos en alimentos y medicinas generalizando el IVA, y aclaró que en su lista de héroes no están ni Francisco Villa ni Emiliano Zapata, pero sí Porfirio Díaz y Plutarco Elías Calles, por su obra constructora. Antes, con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana en el Distrito Federal, dijo que México no puede aspirar a ser un país competitivo y desarrollado con un aeropuerto “miserable”, como el que tiene en la capital, y afirmó que si el proyecto de la nueva terminal aérea falló hace 10 años fue porque Vicente Fox tenía “un gabinete Montessori”. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/20/politica/019n1pol

TODO INDICA QUE EL IFE “TIENE UN CANDIDATO PREFERIDO”, DICE AMLO Todo indica que el Instituto Federal Electoral (IFE) “tiene un candidato preferido, porque no actúa” sobre el gasto excesivo de campaña de Enrique Peña Nieto. “Así lo muestran los hechos”, subrayó Andrés Manuel López Obrador. En cambio, agregó, la amonestación en nuestra contra es “rudeza. Es estar nada más afectándonos y no va a lo que debe cuidar: el control del dinero en las campañas y la equidad en los medios de comunicación”, dijo en conferencia de prensa matutina, en la que estuvo acompañado por Ana Gabriela Guevara, candidata a senadora, quien anunció que el 17 de mayo se realizará un foro en Hermosillo, Sonora, para la elaboración de una propuesta de impulso al deporte nacional.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/20/politica/014n2pol

PARTIDOS DE IZQUIERDA REGISTRAN CANDIDATOS AL GDF Y DELEGACIONES PRD, PT y Movimiento Ciudadano registraron anoche ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) a los 16 candidatos para las jefaturas delegacionales y a 34 de los 40 aspirantes a diputados a la Asamblea Legislativa de mayoría relativa. Solamente se tiene previsto un cambio que ordenó la Comisión Nacional Electoral del PRD, en el distrito 27 de la delegación Coyoacán. Esto, a partir de una resolución de la sala regional del Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que consideró inelegible al ex diputado federal Jorge Martínez Ramos, quien iba como candidato propietario a propuesta del candidato a la jefatura delegacional, Mauricio Toledo, de Nueva Izquierda (NI).http://www.jornada.unam.mx/2012/04/20/capital/042n2cap

ALCANZA MANCERA 50.1 POR CIENTO DE LAS PREFERENCIAS Ciudad de México • El candidato de las izquierdas a la jefatura de Gobierno en el Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera subió 2.9 puntos porcentuales en el cuarto día de la ncuesta de seguimiento diario electoral para el Distrito Federal que realiza MILENIO y GEA/ISA, para los votantes definidos por alguna candidatura. En tanto la candidata del PRI, Beatriz Paredes Rangel, obtuvo un 32.1%; Isabel Miranda de Wallace por el PAN bajó a 16.3% y en último lugar se ubicó Rosario Guerra por el Panal con 1.5% En el caso de los votantes no definidos por alguna candidatura, Miguel Ángel Mancera obtuvo 40.0%; Beatriz Paredes logró 25.6%; Isabel Miranda de Wallace alcanzó un 13.0 y en último lugar se ubicó Rosario Guerra con 1.2%. La cifra para los indefinidos es de 20.2%.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cdb0f8d66d4a6061be57478c62b8fd9a

AMLO REBASA A VÁZQUEZ MOTA  México • Por primera vez desde que MILENIO y GEA/ISA iniciaron la encuesta de seguimiento diario, el candidato presidencial de la Coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, supera por dos puntos a la aspirante del PAN, Josefina Vázquez Mota. En las encuestas realizadas del 17 al 19 de abril, a la pregunta de “Si en este momento se celebraran las elecciones para la Presidencia, ¿por quién votaría usted?”, López Obrador aparece con 24.8 por ciento de las respuestas, contra 23.1% obtenido por Vázquez Mota. Pese a su avance en la encuesta, López Obrador es superado por más del doble de las preferencias por el candidato de PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, quien obtuvo 50.8 por cientohttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cdb0f8d66d4a6061be57478c62d41694

 “AMOR Y PAZ”, RESPONDEN CONSEJEROS DEL IFE AL TABASQUEÑOMéxico • Consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) dieron respuesta a las acusaciones de Andrés Manuel López Obrador, y le pidieron “amor y paz”, además de que hicieron un llamado a no repetir las experiencias de 2006. En entrevistas por separado, Alfredo Figueroa y Francisco Guerrero rechazaron que el IFE tenga preferencia por alguno de los abanderados para contender por la Presidencia de la República. “El IFE es una institución autónoma del Estado mexicano que reconoce los derechos que todos tienen de presentar denuncias y revisarlas en el marco de la ley; así se presentaron las denuncias en relación con López Obrador, yo seré muy respetuoso de su posición, me parece que se ha actuado conforme a derecho y la legalidad. Que no se preocupe, amor y paz”, detalló Figueroa.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cdb0f8d66d4a6061be57478c62d47103

ANTE PRESUNTO GASTO EXCESIVO, PEÑA NIETO PROMETE ADELANTAR SU RENDICIÓN DE CUENTAS Con varias acusaciones en curso por presunto gasto ilegal, Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), echó mano del discurso para proclamarse libre de delito y “el más interesado en que se respete el tope de campaña”. El preámbulo del priísta, en el mensaje a dirigentes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), fue precisamente la respuesta ante las acusaciones del Partido Acción Nacional (PAN) y de la coalición de partidos de izquierda. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/20/politica/015n1pol

REVELAN EN REDES QUE PRI BAJA ANUNCIOS El exceso de anuncios publicitarios del candidato priista Enrique Peña Nieto ha generado un problema para su equipo de campaña, de modo que ahora, ante la polémica de haber rebasado el tope de gastos de campaña, han comenzado a retirarlos, denunció Ricardo Monreal, coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador. “Es enorme, enorme, enorme el gasto que hicieron, y los gobernadores, que se sienten más papistas que el Papa, le hicieron un daño a Peña al llenar sus estados de espectaculares que ya no saben cómo bajarlos. “Están quitando los panorámicos, se les pasó la mano y lo saben, pero ya no tiene caso que los quiten porque ya tenemos todo documentado”, indicó Monreal, quien incluso refirió que el exceso de anuncios ha generado incomodidad en el mismo Peña Nieto. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/654/1306759/default.asp?plazaconsulta=reforma&EsCobertura=true&DirCobertura=Suplementos/voto12&TipoCob=2

SEÑALAN ALTA INJERENCIA DE PARTIDOS POLÍTICOS EN ÓRGANOS ELECTORALES MÉXICO, 19 abril. Cerca de la mitad de los estados del país presenta una injerencia alta de los partidos políticos en los órganos electorales, estableció ayer el informe “La calidad de las elecciones en México a nivel subnacional”, al medir el grado de independencia electoral de las 32 entidades federativas del país. La investigación elaborada por varios académicos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México (Flacso-México), encontró además que en Durango, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz el gobernador incide directamente en la designación de los consejeros electorales.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=827954&seccion=&cat=443

PÍCALE Y HAZ TU TRANSA ELECTORAL Actúa como todo un mapache electoral: no olvides aplicar el ratón loco, el carrusel y embarazar urnas; si vas atrás en los conteos, argumenta que se te cayó el sistema y, si aún así, pierdes las elecciones… ¡impúgnalas! Todo ello ya es posible en el mundo virtual a través del juego “Guerras electorales”, desarrollado por la empresa mexicana de tecnología Innox. La aplicación permite elegir una de las 35 transas que tradicionalmente se han detectado en comicios en México, dijo Roberto Ibarra, director general de la compañía. “El chiste es que juegues esas cartas, y cada carta es una transa que te cuesta una lana desarrollar, y al final esa carta te da puntos en las urnas. El chiste es maximizar la cantidad de puntos en las urnas antes de que cierren las casillas a las 6 de la tarde”, explicó.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/654/1306676/?titulo=picale-y-haz-tu-transa-electoral

PAN DENUNCIA A PEÑA POR APOYOS PROHIBIDOS El PAN presentó una queja electoral contra el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), Enrique Peña Nieto, por presuntamente recibir apoyo de empresas mercantiles, algo prohibido por la normatividad electoral. En la denuncia interpuesta por Rogelio Carbajal, su representante ante el IFE, el blanquiazul recuerda que diversos empresarios mexiquenses dedicados a la construcción respaldaron —vía un desplegado— la candidatura de Peña Nieto. Esos empresarios, según la inserción publicada el 18 de abril de algunos diarios de circulación nacional, forman parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195780.html

EL PRI ACUSA A LA PANISTA DE DAÑO PATRIMONIAL POR $ 2 MIL MILLONES El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados responsabilizó a Josefina Vázquez Mota de un daño patrimonial al Estado mexicano por más de 2 mil millones de pesos al desempeñarse como secretaria de Educación Pública y por la autorización de pagos indebidos por 11 mil millones más a proveedores de la dependencia que ella dirigía. En defensa de la panista, Julio Castellanos, quien fungió como oficial mayor de la SEP junto a Vázquez Mota, y era el responsable del manejo de los recursos públicos, expuso que todas las observaciones de las auditorías practicadas al programa Enciclomedia fueron solventadas al ciento por ciento http://www.jornada.unam.mx/2012/04/20/politica/016n2pol

RETA PRD AL TRICOLOR A MOSTRAR LOS GASTOS DE CAMPAÑA DE PEÑA NIETO Las acusaciones en contra del candidato presidencial de la alianza Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, por sus presunto exceso en los gastos de campaña, han generado una creciente polémica entre los partidos y dirigentes políticos. Mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) ya formalizó una queja ante el Instituto Federal Electoral (IFE) por este hecho, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) retó al tricolor a confrontar en una mesa de debate los gastos de campaña de su candidato, con los de Andrés Manuel López Obrador, el Revolucionario Institucional aseguró que estas acusaciones se “fundan en la desesperación y encono” de sus adversarios por saberse superados en el proceso electoral.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/20/politica/017n2pol

AVALA IFE RECUENTO DE VOTOS EN CASO DE ELECCIÓN PRESIDENCIAL CERRADA MÉXICO, 19 abril.- Las comisiones de Capacitación y Organización electoral del IFE avalaron un acuerdo que permitirá el recuento de votos en la elección presidencial o de legisladores federales en caso de que el resultado de las urnas el 1 de julio arroje una contienda muy cerrada o controvertida. El presidente de la Comisión de Capacitación, Alfredo Figueroa, destacó que en los comicios federales de 2009 el Instituto Federal Electoral, IFE, abrió 40 mil paquetes electorales. Por ello, abundó, se prevé que en la elección federal de julio la autoridad electoral pueda hacer lo mismo con 120 mil paquetes electorales o más en función de las solicitudes que presenten los partidos por considerar controvertidas las eleccioneshttp://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/827951

AUTORIZAN VIÁTICOS DE LUJO A TEPJF Hoteles “nivel gran turismo” y vuelos en primera clase, en México y en el extranjero, son algunas de las características de viaje autorizadas para los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El llamado Grupo 1 deberá viajar en primera clase o en servicios de lujo, en el caso de transporte terrestre; además, pueden rentar vehículos y se le pagará peaje y combustible. Los viáticos por día son de mil 657 en el país y 313 dólares estadunidenses para el extranjero y, se les rembolsará lo que gasten adicionalmente.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/20/politica/019n2pol

AVALAN REFORMA POLÍTICA; SEGOB: ESTÁ INCOMPLETA La Cámara de Diputados aprobó, con 279 votos, la minuta del Senado de la República en materia de reforma política, con lo que dio el aval a ocho temas en los que hubo consenso con los senadores y dejó fuera la reelección legislativa y de alcaldes, la reconducción presupuestal y la posibilidad del veto presidencial al Presupuesto. Tras un largo proceso legislativo que incluyó modificaciones de ambas cámaras, el paquete de enmiendas a la Constitución dejó inconformes a casi todos y dio pie a 19 votos en contra, de petistas y algunos perredistas. Reforma “mocha”, “miscelánea política”, reforma “pueril”, alegaron PAN, PRD y PT. Sólo el PRI, el Verde Ecologista y el Panal celebraron los avances. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39285.html

APROBÓ EL SENADO LA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO Después de haber pasado por ambas cámaras, en un proceso legislativo que duró más de dos años, el Senado aprobó y turnó al Ejecutivo para su promulgación la nueva Ley General de Cambio Climático, ordenamiento que prevé acciones para mitigar el efecto invernadero y reducir el riesgo de la población ante ese fenómeno. La nueva ley señala la concurrencia de facultades entre Federación, estados y municipios en la elaboración y aplicación de políticas públicas para mitigar las repercusiones del cambio climático. En el dictamen se advierte que de continuar con el alto consumo de combustibles fósiles, sin las medidas para reducir las emisiones de gases con efecto invernadero, en los próximos años el país deberá erogar más de 6 por ciento de su producto interno bruto para mitigar sus efectos.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/20/sociedad/046n3soc

ATAJAN INTENTONA DE PERMITIR A TELEVISORAS BURLAR LEY ELECTORAL Las graves implicaciones político-electorales contenidas en la reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión promovida por el diputado perredista Armando Ríos Piter propiciaron un cambio de señales en San Lázaro, donde se detectaron deficiencias técnicas y la evidente violación a la Constitución en el procedimiento aprobatorio de la propuesta del PRD, por lo que se devolvió el texto a la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía para ser reformulado. El dictamen que reforma la Ley Federal de Radio, Televisión y Cinematografía, aprobado acríticamente y sin mayor análisis por el pleno camaral el pasado 12 de abril, regresó a la citada comisión al confirmarse la violación al artículo 105 constitucional. Esta norma subraya que no pueden entrar en vigor reformas electorales tres meses antes de un proceso electoral.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/20/politica/020n1pol

SENADO APRUEBA PENAS POR FEMINICIDIO El Senado aprobó una reforma para crear el tipo penal de feminicidio, con la que se propone sancionar con 40 y hasta 60 años de cárcel la privación de la vida de una mujer o menor por razones de género o bajo circunstancias que expresen relaciones de poder, misoginia, discriminación y odio, como por ejemplo, los casos relacionados con las muertas de Ciudad Juárez.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195786.html#1

AVANZA FUERO MILITAR EN SENADO El Senado aprobó en comisiones la reforma al fuero militar, con la que se establece claramente en el artículo 58 del Código de Justicia Militar que será competencia de las autoridades y tribunales civiles del orden federal revisar las violaciones a derechos humanos y delitos, incluidos los del fuero común, cometidos por miembros de las Fuerzas Armadas contra civiles. Pero la sentencia será compurgada en una cárcel militar. La reforma al fuero castrense incluye por primera vez el derecho de las víctimas de abusos de militares —a sus familiares y deudos— a impugnar la competencia de un juzgado y recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se precisa que los jueces federales penales y los magistrados unitarios de circuito que conozcan de los delitos de militares contra civiles deberán tener conocimiento del marco legal y la disciplina de las Fuerzas Armadas.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195773.html

PIDE SICILIA A DIPUTADOS NO APROBAR EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES Javier Sicilia, integrante el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, envió a la Cámara de Diputados una misiva donde expone consideraciones en contra del dictamen de reforma al Código de Procedimientos Penales que se presentaría, para su aprobación, en el pleno. En su carta, el escritor refiere que ha seguido con interés y preocupación el proceso de aprobación del código, porque es fundamental para la protección de la dignidad humana en los procesos judiciales: “Pese a las recomendaciones hechas por diversas organizaciones civiles, entre las que se encuentra el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, recomendaciones que apuntan a hacer más profunda esa adecuación, el código no se ha modificado en lo sustancial”. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/20/politica/009n2pol

PIDEN LIMITAR FUERO DE GUERRA Organizaciones no gubernamentales e integrantes de la vida artística del país como Bruno Bichir y Julieta Egurrola hicieron un llamado a los legisladores para que la reforma al Código de Justicia Militar esté acorde a los estándares internacionales y todas las violaciones a los derechos humanos cometidas por personal del Ejército sean investigadas y sancionada en el fuero civil, sin ninguna excepción. En conferencia de prensa convocada por el Centro Prodh, diversos activistas se pronunciaron ante lo que calificaron “un momento histórico, en virtud de los diversos avances y acciones emprendidas para concretar la reforma que tanto requerimos y hemos demandando”. La actriz Julieta Egurrola, a nombre de sus compañeros que se han sumado a esta causa como Bruno Bichir, Ofelia Medina y Daniel Giménez Cacho, entre otros, aseguró que decidieron prestar su voz para los que hasta ahora no han sido escuchados. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195774.html

ONU: DESPLAZÓ NARCO A 160 MIL MEXICANOS En México la violencia de los cárteles de la droga que se disputan territorios provocó que en 2011 alrededor de 160 mil personas —la mayoría en siete estados del país— fueran desplazadas de sus lugares de origen; sólo en Ciudad Juárez, Chihuahua, se estima que en lo que va del año 24 mil 500 personas han abandonado sus hogares, de acuerdo con el informe que dio a conocer Antonio Guterres, Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Expertos en seguridad y derechos humanos, en entrevista con EL UNIVERSAL, indicaron que este diagnóstico es la evidencia de “la incapacidad del Estado mexicano para impedir que el crimen organizado controle territorios y para proteger a comunidades enteras”, y ante la cifra de desplazados el problema adquiere visos de crisis humanitaria.http://www.eluniversal.com.mx/primera/39284.html

MÁS DE 200 MIL PERSONAS ABANDONAN LA FRONTERA DE CHIHUAHUA POR VIOLENCIA CHIHUAHUA, 19 de abril.- Por la violencia e inseguridad, cerca de 230 mil personas abandonaron Ciudad Juárez en los últimos dos años, y se refugiaron principalmente en El Paso, Texas, reveló un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y especialistas del Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana. La violencia ahuyentó incluso a un importante número de funcionarios del ayuntamiento local, quienes viven en El Paso, Texas y por la mañana cruzan a Ciudad Juárez para cumplir con su labor, como son regidores e incluso el anterior y el actual alcalde de la ciudad http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=827949

POBLADO DE MONTERREY SE DESPLAZA A EU POR violencia   NUEVO LEÓN, 19 de abril.- Hasta hace unos años, Hidalgo era un pintoresco municipio del estado de Nuevo León en donde se podía caminar de manera tranquila por sus calles sin el barullo de las grandes urbes. Actualmente, existe un tácito “toque de queda”; los pobladores recogen temprano en sus hogares, nadie sale pasadas las nueve de la noche, eso contando la gente que queda en el lugar porque muchos se han desplazado hacia otros sitios a causa de la inseguridad. Sara Luz, nació, creció y se casó en ese municipio, ubicado a tan sólo 38 kilómetros de Monterrey, sin embargo de un tiempo a la fecha cambió su lugar de residencia hacia Mission, Texashttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=827938&seccion=seccion-nacional&cat=1

WOLA: SIN IMPACTO, MEDIDAS FRONTERIZAS WASHINGTON.—La decisión de convertir la frontera entre México y Estados Unidos en una “zona de guerra”, mediante el aumento de efectivos, la construcción de más muros y el creciente uso de vuelos no tripulados o drones, no ha conseguido la detención de ni un solo terrorista, ni el fin del tráfico de drogas o armas. En cambio, su creciente militarización, sólo ha servido a los intereses de quienes se han beneficiado políticamente, mientras las víctimas colaterales han sido los inmigrantes que han visto un crecimiento exponencial de los riesgos y de los costos de cruzar la frontera en busca de un futuro mejor. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195771.html

PRESENTARÁ PGR AVANCES DE BASES DE DATOS DE HOMICIDIOS Ydesapariciones La Procuraduría General de la República (PGR) prepara un informe de los primeros resultados de las bases de datos que contienen estadísticas de homicidios y personas desaparecidas, elaboradas en coordinación con las procuradurías estatales, y dará a conocer los avances durante los trabajos de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia que se realizará en mayo en Monterrey, Nuevo León, revelaron funcionarios federales.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/20/politica/012n3pol

MUEREN SEIS PRESUNTOS DELINCUENTES EN ENFRENTAMIENTOS EN NAYARIT Y MICHOACÁN Cuatro presuntos sicarios resultaron muertos el miércoles pasado, durante un enfrentamiento en Nayarit entre un grupo de unos 40 hombres armados con policías municipales y estatales, los cuales fueron apoyados por elementos del Ejército.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/20/politica/012n1pol

CRÍMENES EN CHERÁN REAVIVAN CONFLICTO CHERÁN  De luto y exacerbados por la muerte de dos de sus comuneros, los habitantes de Cherán radicalizaron sus protestas en exigencia de seguridad y justicia, y desde las primeras horas de este jueves retuvieron por casi 24 horas a 15 funcionarios como medida de presión para que el gobierno les diera soluciones. Anoche fueron liberados. Tras el crimen de dos de sus miembros y en el marco del aniversario de la primera vez que se atrincheraron, los cheranenses mantuvieron los bloqueos en sus vías y solicitaron la intervención urgente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de la Procuraduría General de la República (PGR).http://www.eluniversal.com.mx/primera/39287.html

UNAM PREPARA FORO SOBRE DROGAS La Universidad Nacional Autónoma de México reunirá a alrededor de 100 especialistas nacionales e internacionales para discutir ampliamente las políticas públicas en torno a las drogas en México. El Foro Internacional sobre Políticas de Regulación del Consumo de Drogas se llevará a cabo del 23 al 27 de abril en la Antigua Escuela de Medicina y las conclusiones serán entregadas a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a los tres niveles de gobierno, así como a la sociedad civil. Se pretende, dijo Luis Raúl González Pérez, abogado general de la UNAM, que la discusión contribuya a la generación de políticas gubernamentales. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195772.html

IMPONE JUEZ CÁRCEL A SERRANO LIMÓN Ciudad de México  (20 abril 2012).- Un juez federal condenó a 4 años de prisión a Jorge Serrano Limón, al ser hallado culpable de un desvío de 2 millones 496 mil 157 pesos, los cuales le fueron entregados como donación federal para que equipara nueve Centros de Atención a la Mujer administrados por Provida. De acuerdo con la sentencia del proceso 156/2010, en lugar de adquirir aparatos de ultrasonido y ecosonido, Serrano Limón usó el dinero para pagar una impresora térmica, un modular portátil, cables, galones de gel, rollos de papel, transporte, viáticos, teléfonos, luz, componentes, “cintas y confirmaciones”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/654/1306678/?titulo=impone-juez-carcel-a-serrano-limon

ALERTA PGJDF DE RIESGOS POTENCIALES EN CANDIDATOS LOCALES Ciudad de México • El procurador capitalino, Jesús Rodríguez Almeida, señaló que la dependencia a su cargo analizará los riesgos potenciales en torno a la seguridad de los candidatos a la jefatura del gobierno capitalino. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGDJF) detalló en entrevista, que no les corresponde directamente el trabajo de seguridad de los candidatos “porque la policía investigadora está exclusivamente para investigar delitos”. Sin embargo, expuso que hay una estrecha colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), “porque sí es una cuestión importante que no haya alguien que sufra algún atentado”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cdb0f8d66d4a6061be57478c627cd3f5

PIDE SCJN CONSIGNAR A DIPUTADO Ciudad de México  (20 abril 2012).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó ayer separar definitivamente de su cargo al diputado local de Jalisco y ex presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado Gustavo Macías Zambrano para que sea procesado penalmente por el delito de abuso de autoridad pese a contar con fuero constitucional. El pleno resolvió que el legislador con licencia es responsable de desacatar suspensiones judiciales dictadas por los Ministros Sergio Valls y Olga Sánchez Cordero el 22 de agosto de 2011. Esto, luego de que el entonces presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, a pesar de la orden de los Ministros, no frenara, un día después, el nombramiento y toma de protesta de 4 Magistrados titulares y 3 suplentes del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco. http://www.reforma.com/estados/articulo/654/1306740/?titulo=pide-scjn-consignar-a-diputado

BLOQUEA EDIL DE SAN PEDRO A CASINOS Monterrey,  México (20 abril 2012).-  La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió al municipio de San Pedro Garza, Nuevo León, una suspensión provisional contra la expedición de cualquier permiso de casino o casa de apuestas que emita la Secretaría de Gobernación. Al dar a conocer ayer la resolución, que fue otorgada el miércoles y publicada en la lista de acuerdos de la Corte, el Alcalde Mauricio Fernández señaló que el fallo cierra la puerta a nuevos permisos de casinos. Igualmente, aseguró, evitará la reapertura de los establecimientos Sportzone y Golden Island, que son los únicos que se encuentran en el municipio, y están clausurados.http://www.reforma.com/nacional/articulo/654/1306734/

DIOS CASTIGARÁ A SOLALINDE.-ULISES Oaxaca,  México (19 abril 2012).- El ex Gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz aseguró que no conoce al sacerdote Alejandro Solalinde, director del albergue de migrantes “Hermanos en el camino”. Esta mañana, el prelado denunció que ha recibido amenazas de muerte por parte de ex colaboradores de Ruiz. Incluso, el padre afirmó que durante el sexenio anterior sufrió de constante hostigamiento del ex Gobernador. “Al padre Alejandro Solalinde no lo conozco lo va a castigar Dios por mentiroso”, expresó Ruiz a través de su cuenta de twitter @ulisesruizo.http://www.reforma.com/nacional/articulo/654/1306707/

NO ES PRIORIDAD AMENAZA A SOLALINDE.-CEM Ciudad de México  (19 abril 2012).-   El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Víctor René Rodríguez, afirmó hoy que la amenaza de muerte al padre Alejandro Solalinde no es un tema prioritario a tratar con el Secretario de Gobernación (Segob), Alejandro Poiré, durante el encuentro que sostendrán esta tarde los Obispos con él. “No es este un tema prioritario que tengamos que tratar con el Secretario de Gobernación”, dijo. Poiré estará a las 17:00 horas en la 93 Asamblea Plenaria de la CEM, en su sede de Casa Lago, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. http://www.reforma.com/nacional/articulo/654/1306549/

IGLESIA ESTABLECE LINEAMIENTOS CONTRA PEDERASTIA Se prevé que el próximo mes de agosto entrarán en vigor en las diócesis de todo el país los lineamientos a favor de las víctimas de abuso sexual por parte de ministros religiosos, con lo que se enfatizará el principio del Vaticano de cero tolerancia en la materia, informó el secretario general del Episcopado, Víctor René Rodríguez, quien informó que en su momento harán público el protocolo para castigar la pederastia. El obispo de Tlaxcala, monseñor Francisco Moreno Barrón, explicó que el Vaticano pidió que a nivel nacional se realizara una guía sobre la manera de actuar en caso de que un sacerdote sea acusado de pederastia, que deberá ser revisada por la Santa Sede y se le harán las observaciones pertinentes antes de ser regresada a la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195769.html

ALISTAN BEATIFICACIÓN DE MEXICANA Ciudad del Vaticano,  El Vaticano (20 abril 2012).-   El cardenal Angelo Amato viajó a la Ciudad de México, donde mañana presidirá, como enviado del Papa, la beatificación de la religiosa María Inés Teresa Arias. Según informaron fuentes de la Congregación para las Causas de los Santos, el purpurado, prefecto de esa oficina del Vaticano, llegará al DF para preparar la ceremonia que tendrá lugar en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. http://www.reforma.com/nacional/articulo/654/1306792/

ANUNCIA ISSSTE EXPEDIENTE ELECTRÓNICO Pachuca  (19 abril 2012).- Durante la Reunión Nacional de Delegados del ISSSTE, el director general del Instituto, Sergio Hidalgo Monroy Portillo, anunció que a partir de mañana se pondrá en marcha el despliegue del Expediente Clínico Electrónico, que permitirá una mejor atención a los derechohabientes, pues podrán ser atendidos en cualquier clínica de este organismo en el País.  Agregó que con ello también se podrá medir el uso adecuado de los medicamentos. “Se comprometerán los recursos suficientes para que este mismo año en todas las unidades médicas de atención de primer nivel quede instalado el Expediente Clínico Electrónico” aseguró el funcionario federal.http://www.reforma.com/nacional/articulo/654/1306669/

LITIGAN 3 ESTADOS POR MEGADERRAME Ciudad de México  (20 abril 2012).- Tres estados mexicanos litigan ante una corte federal de Nueva Orleans contra el gigante British Petroleum y otras tres corporaciones, con la esperanza de obtener una indemnización por el derrame que provocó la explosión de la plataforma Deepwater Horizon, el 20 abril de 2010. Los estados de Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo afirman en sus demandas que el derrame causó “una interferencia sustancial con el uso y aprovechamiento de múltiples recursos naturales” en el Golfo de México, y exigieron el pago de daños punitivos, daños compensatorios y otras indemnizaciones, cuyo monto tendría que ser fijado por un jurado.http://www.reforma.com/estados/articulo/654/1306684/

NOMÁS ME FALTA UNA ERUPCIÓN DEL “POPO”, IRONIZA EL PRESIDENTEMéxico • Al asegurar que le ha tocado enfrentar momentos difíciles durante su gestión, el presidente Felipe Calderón dijo que solo le falta que haga erupción el volcán Popocatépetl, que desde hace unos días incrementó su actividad. Durante la 96 toma de protesta del Comité Ejecutivo y Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur), el jefe del Ejecutivo dijo a los empresarios que le han tocado vivir tiempos complejos, como la recesión económica de 2009. “(Nos ha tocado vivir) la influenza A/H1N1, las inundaciones en unas partes, las sequías todavía persistentes en otras. En fin. De todo. Solo falta que haga erupción el Popocatépetl y ya completamos el cuadro. Esperemos que no”, expresó mientras tocó dos veces su atril de madera.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cdb0f8d66d4a6061be57478c62d2cf0d

“LISTOS” PARA EVACUAR, ANTE ERUPCIÓN DEL POPO Tras el incremento de exhalaciones del volcán Popocatépetl, el gobierno del Estado de México inició la supervisión de las rutas de evacuación para garantizar que se encuentren libres, además de que incrementó la presencia policiaca en los cinco municipios cercanos a Don Goyo, principalmente en los retenes instalados en los principales accesos. En la comunidad de San Pedro Nexapa, la Secretaría de Medio Ambiente mexiquense instaló una unidad de Monitoreo Atmosférico que determinará si las emisiones volcánicas tienen elementos nocivos para la salud de los habitantes. El secretario de Gobierno del Estado de México, Ernesto Nemer Alvarez, señaló que la administración mexiquense “está lista” para realizar una evacuación de la zona en caso de que sea necesario.http://www.eluniversal.com.mx/primera/39288.html

ERRÓNEO, MINIMIZAR EL PERIODO ERUPTIVO DEL POPO: ESPECIALISTAPuebla, Pue., 19 de abril. Carlos Tovar, investigador del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder), de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, declaró este jueves que sería equivocado minimizar el periodo eruptivo del volcán Popocatépetl y resulta urgente incrementar los preparativos para una emergencia. En respaldo de esa postura, Alejandra López, subdirectora del Cupreder, reiteró que es preciso que difundan los procedimientos que realizarán los gobiernos federales y estatales y la estructura de responsabilidades con los que se harán para no generar confusiones en la población afectada.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/20/estados/039n1est

A MENOS DE UN MES DEL SISMO SE INICIA RECONSTRUCCIÓN HABITACIONAL EN OAXACA El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, anunciaron que el próximo lunes 23 se iniciará la reconstrucción de 2 mil 612 casas afectadas por el sismo en la Costa, con una inversión de 600 millones de pesos. En Santiago Tapextla, en la región de la Costa, el titular de la Sedeso reconoció el esfuerzo y la sensibilidad del gobierno de Oaxaca para trabajar al lado de las comunidades afectadas por el movimiento telúrico.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/20/politica/020n3pol

ORDENAN PERITAJE A 649 INMUEBLES Ciudad de México  (20 abril 2012).- Un total de 649 inmuebles del Distrito Federal deberán someterse a peritajes de manera obligatoria para determinar si son seguros o no luego de las afectaciones que tuvieron tras los sismos del 20 de marzo y del 2 de abril, así como de sus respectivas réplicas. Miguel Elías Moreno Brizuela, Secretario de Protección Civil capitalino, informó que se trata de edificios de oficinas y habitacionales, así como del Gobierno federal y escuelas, donde los propietarios o las dependencias son responsables del estudio técnico, para el cual se les dio 15 días hábiles para realizarlo. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/654/1306745/?Titulo=ordenan-peritajea-649-inmuebles