MEXICO

ENRIQUE PEÑA NIETO EXIGE ACLARAR DESTINO DE RECURSOSQUERÉTARO, 13 de abril.— El candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, desestimó las críticas en su contra en el sentido de que está rebasando los topes de campaña y exigió a los partidos políticos que no ven un escenario de triunfo explicar el uso de los recursos públicos que reciben. “Los recursos que se dieron al partido como prerrogativa se están usando. Lo que preocupa es que aquellos partidos que no se ven en un escenario de triunfo, ¿dónde están los recursos que han recibido de la autoridad?”, preguntó el priista, quien afirmó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es el más interesado en respetar los topes de campaña  y que las acusasciones en su contra “simplemente es parte de una estrategia que de repetir muchas veces una mentira, quisieran hacerla verdad”.http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/826094

JOSEFINA PLANTEA QUE PEMEX INGRESE A COTIZAR EN LA BOLSAMONTERREY, 13 de abril.— La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, se pronunció por colocar en la Bolsa de Valores menos del 51 por ciento de las acciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), para el fortalecimiento del sector energético. La panista encabezó en la capital de Nuevo León una serie de reuniones como parte de su campaña y dijo que escogió esta ciudad para lanzar su proyecto Cruzada Nacional por la Productividad. Vázquez Mota afirmó que si México quiere crecer necesita impulsar el sector energético y, como parte fundamental, modernizar Pemex, para que la paraestatal sea más competitiva. http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/826088

PROPONE AMLO SERENAR EL PAÍS CREANDO EMPLEOS Y DANDO ATENCIÓN A LOS JÓVENES Fresnillo, Zac., 12 de abril. El candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, pidió a las dirigencias nacionales de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), que lo postulan a la Presidencia de la República, buscar la unidad con todo el pueblo de México. Flanqueado por el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya; los ex gobernadores Arturo Romo (del PRI) y Amalia García (del PRD), así como por aspirantes a cargos de elección popular, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal destacó la importancia del mitin que encabezó, al que denominó “acto de unidad”. En el mitin celebrado en el centro de esta ciudad resaltó la presencia de Héctor Rivera Cornejo, ex dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (uno de los tres sectores del PRI).http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/politica/009n1pol

QUADRI: NO SON NEGOCIO REFINERÍAS DENDHO, Hgo.— El candidato presidencial del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, aseguró que “no es negocio” para nuestro país construir cinco refinerías como lo prometió su adversario en la contienda, Andrés Manuel López Obrador. Al encabezar un mitin en una de las bardas perimetrales de la nueva refinería que se construirá en esta entidad, arremetió contra la propuesta del tabasqueño y la calificó como una “ocurrencia de la demagogia” y lo retó —sin mencionarlo por su nombre— a demostrar que un proyecto como éste es rentable para nuestro país. Aseguró que Pemex-Refinación pierde, derrocha y evapora, año con año, alrededor de 100 mil millones de pesos (40% del presupuesto destinado a la educación).http://www.eluniversal.com.mx/primera/39239.html

OFRECE LÓPEZ OBRADOR ERRADICAR LA CORRUPCIÓN Y GOBERNAR CON AUSTERIDAD El candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a limpiar el gobierno de corrupción y a guiar al país con austeridad, para lo cual terminará “con toda la parafernalia del poder”, ya que no habrá aviones ni helicópteros privados para transportar a los altos funcionarios y a los políticos, medida que incluirá al jefe del Ejecutivo, quien viajará en avión comercial. Sostuvo que no habrá cacería de brujas, pero sí justicia y no venganza. Advirtió que si se logra imponer con la publicidad, el dinero y la manipulación al próximo presidente de México, sería “como el retorno de Antonio López de Santa Anna después de que entregó más de la mitad del territorio nacional. Sería el acabose”.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/politica/009n2pol

MINIMIZAN PANISTAS DICHOS DE FOX; APUESTAN A “TERCER MILAGRO” MÉXICO • La dirigencia nacional del PAN desestimó los pronósticos del ex presidente Vicente Fox sobre la elección presidencial y confió en repetir los “milagros” de 2000 y 2006, para ganar nuevamente la Presidencia de la República. “En el año 2000 se decía que necesitábamos un milagro para ganar. Se dijo durante la campaña de Vicente Fox y el PAN ganó. Lo mismo se dijo durante la campaña de Felipe Calderón y el PAN ganó. Estamos convencidos, no tenemos duda: Josefina Vázquez Mota va a ganar y va a ser la próxima Presidenta de México, y el que eso sí, ni de milagro va a regresar, estamos convencidos, es el PRI”, dijo Ricardo Anaya.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a2baaf35b82eb46db2a3ea8408812f9c

PEÑA AGRADECE A FOX POR ACEPTAR EVENTUAL TRIUNFO Querétaro • Con una ligera sonrisa, el candidato de PRI-PVEM a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, agradeció los buenos augurios de Vicente Fox, quien aseguró que lo ve como ganador de la contienda electoral de julio próximo. “La agradezco, y además es alguien que sabe, de eso sí sabe, ¿no? Entonces, espero que sea premonitorio y realmente sea en apoyo a este proyecto que se encabeza”, comentó el priista. “Agradezco esta y otras más voces de simpatía y de respaldo, que justamente es lo que vengo queriendo lograr y conquistar en esta campaña: el respaldo, la confianza de la sociedad mexicana”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a2baaf35b82eb46db2a3ea84088267b6

SUBE DE TONO PLEITO POR TOUR DE LA VERDAD CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril.- El vicecoordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que los panistas se encuentran atemorizados por el rezago que está teniendo la abanderada del blanquiazul hacia Los Pinos, Josefina Vázquez Mota, y por eso, recurren a una “guerra de lodo” y descalificaciones  en la que el Revolucionario Institucional no caerá. Sobre el punto, el también vicecoordinador de Vázquez Mota, Carlos Alberto Pérez Cuevas, declaró que el escozor de priistas por el llamado Tour de la verdad —en donde el PAN hará patente que el priista miente en eso de prometer a sus paisanos—  demuestra que no pueden defender a “un hombre que ha mentido a los mexiquenses y seguramente mentirá a los mexicanos”.http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/826096

PIDE MADERO A PEÑA NIETO QUE ENTREGUE LISTA DE notarios Ciudad de México • El dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero demandó al candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto a que informe sobre quiénes son los notarios públicos que certificaron como concluidas las obras inconclusas o inexistentes en el Estado de México. En una carta el líder del PAN le dice al priista que el pasado 10 de abril denunciaron que decenas de compromisos firmados por él cuando era candidato al gobierno del Estado de México, son obras incompletas, inservibles o inexistentes. Por lo que le acusa de mentir cuando los presenta como compromisos cumplidos, pues en cada caso han presentado la denuncia pública correspondiente, ofreciendo pruebas documentales y testimoniales de su dicho.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a2baaf35b82eb46db2a3ea840868c0c9

LOS CANDIDATOS HARÁN PASARELA ANTE OBISPOS CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril.- Los candidatos a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri presentarán la próxima semana ante los obispos católicos del país sus propuestas de gobierno. De acuerdo con el programa de la Asamblea Plenaria 93 de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que se desarrollará del 16 al 20 de abril, los abanderados plantearán sus propuestas y responderán las inquietudes de cardenales, arzobispos y obispos. La primera en la agenda es Vázquez Mota, quien estará con los obispos el martes 17. El candidato de las izquierdas, López Obrador, estará el miércoles. Al día siguiente, Enrique Peña Nieto. Y por último, el viernes, Gabriel Quadri.http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/826097

ORDENAN A CANDIDATA DEL PRI AL SENADO RETOMAR ALCALDÍA DE CIUDAD Guadalupe Monterrey, NL, 12 de abril. El juzgado primero de distrito en materia administrativa ordenó al cabildo de Ciudad Guadalupe que en un plazo de 24 horas requiera a la candidata priísta al Senado Ivonne Álvarez García regresar a terminar su mandato de alcaldesa que abandonó el 21 de marzo para buscar un escaño senatorial. El mandamiento judicial es en acatamiento a una ejecutoria del tercer tribunal colegiado en materia administrativa del cuarto circuito judicial que consideró procedente el recurso de queja 38/2012 presentado por la ciudadana Sara Luz Sánchez Chávezhttp://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/estados/030n1est

HOY, IFE DEFINE FORMATO DE DEBATE La Comisión de Debates del IFE definirá hoy el formato del primer debate entre candidatos a la Presidencia de la República. La UNAM, el Inmujeres y diversas organizaciones ambientales enviaron al instituto sus propuestas de planteamientos que, desde su punto de vista, deben responder Enrique Peña Nieto (PRI-PVEM), Josefina Vázquez Mota (PAN) y Andrés Manuel López Obrador (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) en estos ejercicios. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó un folleto denominado Lineamientos de política para el crecimiento sustentable y la protección universal, que fue redactado por académicos como Rolando Cordera y Ciro Murayama. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195587.html

DETECTADAS, MÁS DE 30 DEFICIENCIAS EN LAS URNAS ELECTRÓNICAS, REVELA EL IEDF Técnicos del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y asesores de la UNAM y del IPN encontraron casi una treintena de deficiencias en la urna electrónica de la empresa Pounce Consulting, que no permitirían dar certeza a los ciudadanos sobre la emisión de su voto. Esto, aunado a los retrasos en los plazos de entrega, fue determinante para que el instituto decidiera rescindir el contrato suscrito con esa compañía, por más de 33 millones de pesos, para la fabricación de mil urnas electrónicas.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/capital/036n2cap

APRUEBAN DIPUTADOS REFORMA QUE PERMITE REDUCIR LOS TIEMPOS OFICIALES EN RADIO Y TV En pleno proceso electoral, todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados aprobaron un regalo a los concesionarios de medios electrónicos, al avalar una reforma a la Ley de Radio y Televisión, impulsada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), para que un enlace entre dos estaciones se considere cadena regional o nacional, y reducir así los tiempos de transmisión que corresponden al Estado. El diputado Jaime Cárdenas Gracia, del Partido del Trabajo (PT), afirmó en tribuna que al agregarse un artículo 79 bis a esa ley se permite “que cuando haya cadena, se den por cumplidas las pautas correspondientes a tiempos del Estado, con el argumento de que es suficiente que la estación originaria demuestre el cumplimiento respectivo”.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/politica/011n1pol

APRUEBA SENADO ACUERDO DE YACIMIENTOS TRANSFRONTERIZOS CON EU Ciudad de México • El Senado aprobó con 69 votos a favor, 21 en contra y una abstención la ratificación del Acuerdo entre México y Estados Unidos relativo a los Yacimientos Transfronterizos de Hidrocarburos en el Golfo de México, firmado el pasado 20 de febrero en Los Cabos por los Ejecutivos de ambos países. La oposición cuestionó que durante el proceso de discusión el Ejecutivo haya marginado al final al Senado. El perredista Pablo Gómez dijo que esto limita y achaparra al Senado, porque queda en duda su papel al quedar como “levanta dedos” y pidió tiempo para analizarlo, al advertir que “tiene una serie de problemas de certeza jurídica” e inclusive podría estar abriendo la posibilidad de un nuevo contratismo a particulares,http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a2baaf35b82eb46db2a3ea840826425f

CON PREMURA, APRUEBAN LOS DIPUTADOS AUMENTAR CUOTAS DE MÉXICO A FMI Y BID La Cámara de Diputados apresuró ayer el trámite para aprobar el aumento a 14 mil millones de dólares en la cuota de México al Fondo Monetario Nacional (FMI) y a 4 mil 838 millones de dólares la que se paga al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en una votación que dividió a las bancadas de PRI y PRD, pues un sector de estos grupos votó en favor y otro en contra. La decisión también fue avalada por la mayoría de PAN y PVEM, a pesar de los argumentos en contra de legisladores del PT, que llamaron “a no permitir este atropello al pueblo de México y a la soberanía”.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/politica/007n1pol

DELITO GRAVE, ADULTERAR LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS EL Senado aprobó tipificar como delito grave la adulteración, alteración y contaminación de bebidas alcohólicas, lo cual se sancionará hasta con nueve años de prisión. Los senadores modificaron la minuta de la Cámara de Diputados, por lo que dicho ilícito no será delincuencia organizada. Las reformas al Código Federal de Procedimientos Penales y la Ley General de Salud fueron aprobadas en lo general por unanimidad, ya que el perredista Pablo Gómez propuso modificaciones en lo particular. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/politica/016n2pol

CALDERÓN CONDENA EL “BLOQUEO INJUSTIFICADO” DE EU A CUBA La Habana, 12 de abril. El presidente de México, Felipe Calderón, se despidió hoy de Cuba con una condena al “bloqueo injustificado” de Estados Unidos contra la isla y aseguró que tuvo con su anfitrión, Raúl Castro, un “diálogo abierto y franco”. Esta vez con aviso, Calderón Hinojosa leyó una breve declaración ante los periodistas en el aeropuerto internacional José Martí, poco antes de abordar el avión que lo llevaría a las siguientes etapas de su gira caribeña: Haití y Colombia. “Reiteré al presidente Raúl Castro que México condena y seguirá condenando el bloqueo injustificado que se mantiene sobre la isla desde hace medio siglo”, expuso Calderón. Así recordó que los sucesivos gobiernos mexicanos han mantenido esa posición, y cumplió el gesto de respaldar la más alta prioridad de la isla en política exteriorhttp://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/politica/003n1pol

“NO ESTÁN SOLOS”, ASEGURA CALDERÓN AL PRESIDENTE DE HAITÍ, MICHEL MARTELLY Puerto Príncipe, 12 de abril. El presidente Felipe Calderón se comprometió aquí a procurar en el ámbito internacional el reimpulso de la ayuda técnica y financiera a Haití, a fin de superar más rápido la emergencia dejada por los sismos ocurridos hace dos años. Además, ratificó la ayuda y solidaridad del pueblo y gobierno de México para con los haitianos, quienes sufrieron los trágicos y devastadores terremotos  de 2010, en los que miles de personas perdieron la vida y se afectó seriamente la débil infraestructura de este país caribeño, agravando las condiciones de pobreza que vive su pueblo, uno de los más pobres del planeta. “No están solos”, dijo Calderón a su homólogo haitiano, Michel Joseph Martelly.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/politica/006n1pol

CALDERÓN LLEGA A CARTAGENA PARA HABLAR SOBRE EL TEMA DE LAS DROGAS CARTAGENA, 12 de abril.- El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena, acompañado por su esposa Margarita Zavala, para participar en la VI Cumbre de las Américas. Calderón se reunirá con el presidente colombiano Juan Manuel Santos y estará presente este viernes en el foro de empresarios que se realiza en la Cumbre. El mandatario mexicano participará en el encuentro de presidentes que se realizará el sábado 14 de abril, y el domingo 15 regresará a México. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia indicó a los medios que Santos y Calderón serán los primeros presidentes que abordarán el tema de la legalización de las drogas, uno de los centrales de la cumbre http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=826043&seccion=seccion-nacional&cat=1

ENVÍAN A CUMBRE PLAN SOBRE DROGAS Ciudad de México  (13 abril 2012).- Académicos mexicanos presentaron una propuesta de política integral de drogas que considera la despenalización ante la Secretaría Técnica de la Sexta Cumbre de las Américas, que se realizará este fin de semana en Cartagena, Colombia. “Se propone que los Estados transiten del régimen actual de prohibición a uno nuevo que esté orientado a la regulación de la droga. Se propone un esquema de responsabilidades compartidas entre el Estado y los consumidores, de manera ordenada, secuencial y estratégica”, detalla el documento presentado por investigadores del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y de la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública (EGAP) del Tecnológico de Monterrey.http://www.reforma.com/nacional/articulo/653/1304738/

HRW DESCALIFICA QUE SE CONDICIONE A JUZGADORES La organización Human Rights Watch (WRH) descalificó la propuesta presidencial que impone condiciones especiales para procesar a militares acusados de violaciones a derechos humanos, ya que los tratados internacionales prohíben adoptar diferentes estándares de justicia para personas en función de su identidad o condición. Señaló que no es admisible ni se justifica que se pretenda condicionar que los juzgadores hayan sido militares o tengan conocimientos castrenses para participar en los casos contra el Ejército en tribunales civiles. José Miguel Vivanco, director para las Américas de la organización, rechazó estos elementos de la reforma al Código de Justicia Militar, por lo que esta semana envió una carta al Senado de la República, donde se analiza la propuesta, para pedirles que eliminen estas condiciones del proyecto.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195599.html

DIFÍCIL, CUMPLIR REQUISITO PARA JUICIOS MILITARES: PJF Ninguno de los jueces y magistrados federales del país tiene formación militar, por lo que difícilmente cubrirían el requisito exigido por el presidente Felipe Calderón en la iniciativa que restringe el fuero de guerra para poder conocer de delitos cometidos por militares en contra de civiles. EL UNIVERSAL publicó ayer que el Ejecutivo federal enviará al Senado de la República una nueva iniciativa, para ajustar las disposiciones sobre fuero de guerra a los criterios internacionales en materia de derechos humanos y los fijados por la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195593.html

OTROS 2 EMPRESARIOS, A LISTA DE NARCO DE EU El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a dos empresarios mexicanos en su lista de narcotraficantes, a los que identifica como parte de una organización de tráfico internacional de seudoefedrina y efedrina para elaborar drogas sintéticas, que eran desviadas a México desde Europa y África, que surtía de estos precursores químicos a cárteles nacionales. Ezio Benjamín Figueroa Vásquez y su hijo Hassein Eduardo Figueroa Gómez, fueron señalados por el gobierno estadounidense como parte de la red, en la que también se incluyen a 15 empresas ubicadas en México y una en Panamá, que presuntamente eran utilizadas para el lavado de dinero de esta organizaciónhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/195595.html

SE QUINTUPLICARON EN ESTE SEXENIO TOMAS CLANDESTINAS DE COMBUSTIBLE En lo que va de la presente administración, el número de tomas clandestinas utilizadas para el robo de combustibles casi se quintuplicó y ocasionó un quebranto acumulado para Petróleos Mexicanos (Pemex) y consecuentemente para las finanzas públicas estimado en 16 mil millones de pesos, equivalente a unos mil mil 140 millones de dólares a precios actuales.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/economia/026n2eco

EJECUTAN A 11 EN MICHOACÁN Autoridades de la Procuraduría de Justicia de Michoacán confirmaron el asesinato de 11 personas en diversos puntos de la entidad; siete en el puerto Lázaro Cárdenas, donde la organización criminal jalisciense Nueva Generación se adjudicó las ejecuciones en mensajes escritos, en los que aseguró que acabaría con Los caballeros templarios. Otros 31 homicidios se cometieron en diversos estados este jueves.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/politica/014n3pol

SUMAN SIETE LOS MUERTOS EN ACCIDENTE DE ESTUDIANTES DE LA UNAM  CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril.- El exceso de velocidad de un tráiler que se quedó sin frenos en la autopista México-Toluca, provocó que una de las cajas de la pesada unidad impactara contra el autobús de estudiantes de la UNAM dejando como saldo siete muertos y varios heridos, cuatro se reportan graves. Entre las víctimas se encuentran cinco alumnos, un profesor y el tripulante de un auto particularhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=tendencia-lo-mas-leido&cat=412&id_nota=825833

SHAKIRA ENTREGA PREMIO ALAS BID A MAESTRA QUE CALMÓ A NIÑOS DURANTE TIROTEO CIUDAD DE MÉXICO, 12 de abril.- La maestra mexicana Martha Ivette Rivera Alanís, recibió el premio ALAS BID a la mejor educadora de manos de la cantante Shakira, en la ciudad de Bogotá, Colombia.  Rivera Alanís se hizo a acreedora al reconocimiento que otorga el Banco Interamericano de Desarrollo, por el video que grabó con su celular y subió a internet en 2011, donde mostraba como calmó a su grupo de alumnos de preescolar durante un tiroteo cerca de la escuela Alfonso Reyes en la cual imparte clases en Monterrey, Nuevo Leónhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=826047&seccion=seccion-nacional&cat=1

DETERMINA LA SCJN CONSIGNAR A EX PRESIDENTE DEL CONGRESO DE JALISCO El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó ayer, por siete votos contra dos, consignar directamente ante un juez en materia penal, sin que el asunto pase por la Procuraduría General de la República (PGR), al diputado local panista y ex presidente del Congreso de Jalisco Gustavo Macías Zambrano, por el delito de abuso de autoridad. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/estados/032n1est

INTERPONE GRUPO MÉXICO RECURSO PARA QUE PATRONES DECIDAN FIN DE HUELGAS LABORALES Grupo México interpuso un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) –el cual está por resolverse–, con la finalidad de que el derecho de huelga no sólo sea prerrogativa de los trabajadores, sino también de los patrones, para que éstos puedan decidir cuánto duran. A propósito de la huelga que iniciaron los mineros de Sombrerete, en Zacatecas, en julio de 2007, y que está por cumplir cinco años, Grupo México interpuso este recurso, que según expresó el abogado Néstor de Buen, “distorsiona” totalmente este derecho de los trabajadores.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/politica/017n1pol

CFE, ENTRE LAS ENTIDADES MÁS CORRUPTAS La Comisión Federal de Electricidad (CFE) encabeza la lista de 16 dependencias y entidades del gobierno federal en las que durante 2011 se detectaron irregularidades en el patrimonio de sus servidores públicos por un monto superior a los 250 millones de pesos, por lo que se dio vista a las autoridades administrativas y penales, ante la sospecha de posible enriquecimiento ilícito. El Quinto Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 revela así las acciones emprendidas para detectar y sancionar a los funcionarios cuyos bienes y recursos contrastan con las percepciones que tienen por sus cargos o actividades empresariales o financieras, cuyo origen lícito no pueden acreditar. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39235.html

PAGA CHIAPAS OBRA FANTASMA Ciudad de México  (13 abril 2012).- Entre 2009 y 2010, el Gobierno de Chiapas, que encabeza Juan Sabines, realizó pagos improcedentes por 182.6 millones de pesos a tres empresas constructoras que no cumplieron en tiempo con la edificación de la Ciudad Rural Sustentable de Jaltenango. Así lo determinó una auditoría conjunta llevada a cabo por las Secretarías de la Función Pública federal y estatal, de acuerdo con el expediente CHIS/FONREGION-SI/11, del cual REFORMA tiene copia. La Secretaría de Infraestructura del Estado de Chiapas le pagó a las compañías el total de la construcción del nuevo desarrollo inmobiliario a pesar de que éste se encontraba a un 13.3 por ciento de su avance. http://www.reforma.com/estados/articulo/653/1304743/?Titulo=paga-chiapasobra-fantasma

RESPONDEN A OBSERVACIONES DE ASF Ciudad de México  (12 abril 2012).-   La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que 112 entidades fiscalizadas en la Cuenta Pública 2010 han entregado información para su solventación o atención a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).  “El artículo 32 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación establece que en un plazo de 30 días hábiles, las entidades fiscalizadas deben presentar a la ASF la información para su solventación o atención”, indicó la SFP en un comunicado.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/653/1304628/

BANOBRAS RESERVARÁ POR 12 AÑOS DATOS SOBRE EL EDIFICIO A más de un año de haberse solicitado la información relacionada con el Fideicomiso 1705 de la nueva sede senatorial, ésta no ha sido entregada, ya que el Senado de la República, responsables de transparentar la información, argumenta que es el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) el que debe hacer la apertura de dicho instrumento financiero. Ante diversas solicitudes de información presentadas por EL UNIVERSAL y otros ciudadanos, Banobras respondió que sólo podrá abrir la información hasta 12 años después de la fecha en que se presentaron las solicitudes de información. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195592.html

LAS PENSIONES IGUALAN DEUDA DE LOS ESTADOS; EQUIVALEN A 2.6% DEL PIB CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril.- El gobierno federal destinará este año 395 mil 974.3 millones de pesos para el pago de pensiones y jubilaciones de los organismos y empresas del sector público, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con Darío Luna Plá, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la SHCP, el monto que el gobierno federal usará para cubrir dicha prestación económica representa 2.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y es prácticamente equivalente a la deuda contraída por todas las entidades federativas del país, hasta el 31 de diciembre pasado, que asciende a 390 mil 777 millones de pesos. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=826085

LA IGLESIA LLAMA A CATÓLICOS A NO ESPARCIR CENIZAS CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril.- La Iglesia católica prohibió a la feligresía esparcir las cenizas de los difuntos, pues dicha práctica, que se ha hecho común recientemente, contraviene los cánones tradicionales del cristianismo respecto a las exequias de los fieles difuntos. De acuerdo con la segunda edición de El Rito de Exequias (2012), avalado por la Santa Sede y editado por la Librería Editora Vaticana, se estableció que los católicos no deben esparcir las cenizas de un difunto luego de ser cremado, ya que esa práctica es contraria a la fe cristianahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=826091

CORRIGE DE ÚLTIMA HORA LA ALDF LEY DE SERVICIOS INMOBILIARIOSAnte múltiples cuestionamientos de asambleístas de PAN y PT, el pleno de la Asamblea Legislativa enmendó a última hora los errores en el dictamen mediante el cual se crea la nueva ley de prestación de servicios inmobiliarios del Distrito Federal, que busca regular empresas y agentes inmobiliarios para evitar fraudes y engaños a quienes adquieran una vivienda.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/capital/033n1cap

MÁS RENUNCIAS POR SUPERACIÓN PERSONAL México • Buscar un empleo mejor remunerado o superar su posición laboral, así como retomar la escuela o seguir con sus estudios, fueron los principales motivos que llevaron a las personas a renunciar a su trabajo, aunque eso implicara engrosar las filas del desempleo, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según la información más reciente del instituto sobre los eventos de abandono del empleo, 630 mil 108 personas tomaron la decisión de renunciar a su trabajo el año pasado, cifra superior a las 605 mil 860 que decidieron hacerlo en 2010.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/a2baaf35b82eb46db2a3ea840885f35b

DAÑÓ EL SISMO 67 ESCUELAS; CUATRO SERÁN DEMOLIDAS Y REQUERIRÁN OBRA NUEVA: SEP La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que un total de 67 escuelas en la capital del país fueron dañadas por el sismo del 20 de marzo, de las cuales cuatro requerirán demolición total y la “construcción de obra nueva”. En algunas, las clases se reanudarán hasta que se instalen las aulas provisionales, porque por el tamaño de la matrícula “no es posible reubicar a los alumnos”.http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/sociedad/038n1soc