MEXICO

ENRIQUE PEÑA NIETO OFRECE REFORZAR OPORTUNIDADES CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril.- Los programas sociales no pueden ser utilizados con motivos facciosos ni sesgados, por lo que el aspirante presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, firmó su compromiso número 14 para dar continuidad y acrecentar el programa Oportunidades que arrancó con los gobiernos priistas. “Señalar que dichos programas no pertenecen en exclusiva a partido alguno, y que más bien ha sido la política del Estado mexicano, de hace ya varios años, el definir mecanismos para combatir la pobreza y apoyar a quienes más lo necesitan, los programas que hoy tienen el Estado mexicano partieron de los gobiernos encabezados por mi partido”, aseveró. El priista se refería al programa Progresa que devino posteriormente en el programa Oportunidades, como lo explicó.http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/824810

SE CORREGIRÁN LOS ERRORES EN LA ESTRATEGIA, PERO NO DECLINARÉ, ASEGURA VÁZQUEZ MOTA La candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, confirmó que después de los errores de su primera semana de campaña se corregirán algunos aspectos de estrategia, pero acotó que en su perspectiva no está declinar: “No he contemplado ningún escenario distinto al de seguir adelante… Nada me va a detener para escuchar a la gente”, afirmó. Entrevistada luego de asistir al registro de Isabel Miranda de Wallace como candidata del PAN al Gobierno del Distrito Federal, Vázquez Mota rechazó que la inclusión del ex coordinador de imagen de la Presidencia, Gerardo Giménez Valdés, implique una intervención de Los Pinos para tomar control de la campaña. “De ninguna manera me están imponiendo a nadie. Hay, sin duda, la libertad absoluta y la autonomía para tomar las mejores decisiones”, declaró. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/09/politica/007n1pol

PRD: CERRAMOS CON BROCHE DE ORO LA PRIMERA FASE EN LA CAMPAÑA DE AMLO El PRD calificó de exitosa la primera fase de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, a diferencia de las de sus adversarios del PAN, Josefina Vázquez Mota, quien ante los “errores cometidos” se ha visto obligada a relanzar su estrategia electoral, y del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, quien con todo y sus “helicópteros, sus espots y su publicidad” mantiene una tendencia, pero “a la baja”. El líder nacional perredista, Jesús Zambrano, confió en que conforme avance la campaña “nos vamos a levantar con el tercio mayor”. Advirtió: “no nos vamos a dejar arrebatar el triunfo, como ocurrió en 2006. López Obrador será el presidente”. Se captarán más simpatías y “en cuanto se metan las candidaturas para senadores, diputados y gobernadores, se va a sentir más nuestra presencia para dejar claro cuál es nuestra real posición frente a nuestros adversarios”, indicó. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/09/politica/007n2pol

QUADRI PROPONE QUE IVA SEA GENERAL El candidato presidencial de Nueva Alianza (NA), Gabriel Quadri de la Torre, defendió al Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación (SNTE); anunció que de llegar a Los Pinos impulsará el IVA generalizado, incluidos medicinas y alimentos, y eliminará el subsidio a los energéticos, para ahorrar 550 mil millones de pesos. Consideró necesario eliminar el Apartado B del artículo 123 Constitucional, que contempla las juntas de conciliación y arbitraje, y la toma de nota de sindicatos. Propuso un contrato “privado” para retener de la nómina las cuotas sindicales. Comentó que está a favor de la evaluación a los maestros y se pronunció por la creación de un instituto ciudadano y autónomo encargado de esta tarea, pero acotó que si no hay un sistema de formación continua para los maestros la revisión no funcionará.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195481.html

AFIANZA PEÑA NIETO VENTAJA SOBRE JOSEFINA Ciudad de México • Si en este momento se celebraran las elecciones para la Presidencia de la República, un 38.4% votaría por Enrique Peña Nieto; 21.1% por Josefina Vázquez Mota; 14.0% por Andrés Manuel López Obrador y un 0.9% por Gabriel Quadri de la Torre, mientras que el porcentaje de indefinidos es de 25.6%. De acuerdo con el seguimiento diario Milenio GEA/ISA, esta vez el porcentaje de Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota descendió, mientras que el de Enrique Peña Nieto subió casi tres puntos, respecto al seguimiento presentado ayer. Por otra parte, a la pregunta “Si en este momento se celebraran las elecciones para la Presidencia de la República, ¿por qué partido político votaría usted?”, un 37.4% de los encuestados prefirió al PRI-PVEM; 19.3% al PAN; 12.7% a la coalición PRD-PT-MC; 0.7% al Panal y un 29.9% se mantiene como indefinidos. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/63a4ddef2d4f09072eb92d75451866cf

DICE MANCERA QUE NO CAERÁ EN CAMPAÑAS SUCIAS Ciudad de México • El precandidato de la izquierda al gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, aseveró que él no va a caer en campañas sucias en el momento en que inicie la contienda, al subrayar que él espera un tono de propuesta y de trabajo. Entrevistado en el Ángel de la Independencia, donde se sumó a los paseos en bicicleta dominicales, Mancera se refirió a los registros que harán hoy las precandidatas del PRI, Beatriz Paredes, y del PAN, Isabel Miranda de Wallace, al señalar que ambas son personas muy respetables, cada una con sus perfiles, al igual que la aspirante de Nueva Alianza, Rosario Guerra, quien tiene, dijo, prestigio y experiencia. Cuestionado respecto a versiones periodísticas en las que se señala que Isabel Miranda estuvo bajo proceso, el ex procurador capitalino se desmarcó.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/61ef06a7ca0db96c205cf8e489e39f3d

PIDE PAREDES DEPURAR PADRÓN ELECTORAL DEL DF Ciudad de México • El padrón de electores en el Distrito Federal tiene que depurarse, pues tiene una matricula que no corresponde a los datos proporcionados por el INEGI, de lo contrario se pone en riesgo la legalidad de las próximas elecciones, enfatizó Beatriz Paredes Rangel. Al presentó su registro como candidata del PRI-PVEM a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal ante el Instituto Electoral del Distrito Federal expuso que sino se revisa ese registro “inflado”, se tendrá una elección viciada desde su origen. “Quiero insistir en la depuración del padrón electoral en el Distrito Federal, pues es evidente que su sobredimensionamiento en los volúmenes que se han denunciado es un factor que pone en riesgo la legalidad de la elección”, expuso Paredes Rangel.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/63a4ddef2d4f09072eb92d7545109b9d

ASEGURA WALLACE QUE NO TENDRÁ MIEDO DE CRITICAR AL PRD Ciudad de México • Acompañada por la esposa del Presidente, Margarita Zavala, y por la candidata del PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, Isabel Miranda de Wallace registró antes del mediodía de hoy su candidatura al gobierno del Distrito Federal. Isabel Miranda aseguró que no le dará miedo desafiar a la clase política de la izquierda que actualmente gobierna la ciudad y que tiene un gran respaldo del PAN. En su discurso, la aspirante panista se comprometió a combatir las desigualdades que vive la capital y afirmó que realizará una campaña llena de propuestas y no de descalificaciones. La presidenta de la asociación civil “Alto al Secuestro” dijo que quiere gobernar para encaminar la política social en el DF a privilegiar las necesidades de los más vulnerables.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/61ef06a7ca0db96c205cf8e489eab6cf

BLINDADO PRI CONTRA ENTRADA DE DINERO SUCIO A CAMPAÑA: JOAQUÍN COLDWELL  Ciudad de México • El Partido Revolucionario Institucional (PRI) hará 25 auditorías aleatorias a las campañas distritales adicionales a las que serán revisadas por el IFE, para prevenir el ingreso de dinero “sucio”, anunció su presidente Pedro Joaquín Coldwell. En conferencia de prensa en la que acompañó al candidato presidencial de su partido, Enrique Peña Nieto, el líder del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista detalló que esas auditorías serán sorpresivas. Recordó que se trata de ejercicios de vigilancia complementarios a las 50 auditorías que, con las mismas características y a sugerencia del partido tricolor, realizará el Instituto Federal Electoral (IFE). http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/63a4ddef2d4f09072eb92d754506ca6b

SE SUMAN CALDERONISTAS A JOSEFINA Panistas afines al presidente Felipe Calderón, como el ex presidente del PAN Germán Martínez; ex corderistas como Juan Ignacio Zavala, cuñado del mandatario, y el ex vocero presidencial Maximiliano Cortázar, se incorporarán al “cuarto de guerra” de la candidata del PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota. La incorporación incluye a Abraham Cherem, cercano al extinto Juan Camilo Mouriño, y coordinador político y de giras durante la campaña de Ernesto Cordero. Este último —ex aspirante a la candidatura presidencial— también jugará un rol más importante en el “cuarto de guerra” de Vázquez Mota. La decisión se tomó ante errores de logística y mensajes que fueron analizados el fin de semana. Los panistas trabajarán con el ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, y con Rafael Giménez, el experto en encuestashttp://www.eluniversal.com.mx/primera/39207.html

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR APUESTA POR LA EXPERIENCIA CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril.- Privilegia la lealtad, pero también ha cuidado cada nombre de quienes invitó a su posible gabinete. No ha llamado sólo a gente de su círculo íntimo, pero sí a “mexicanos íntegros, ejemplares”. Este es el equipo que quiere ir con él a Los Pinos MARCELO EBRARD.– El jefe del GDF se ganó la confianza de López Obrador cuando aceptó que “las encuestas no le favorecían”. Ebrard fue su titular de SSP y Desarrollo Social y se perfila para Gobernación. AMLO lo exaltó por “su hombría, honestidad y no haber hecho caso al canto de las sirenas”. CLAUDIA SHEINBAUM.– Fue titular de Medio Ambiente en el GDF (repetiría en la federal) y secretaria del patrimonio nacional del gobierno legítimo. Ganó el Nobel de la Paz dentro del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático. Comandó a las Adelitas, mujeres que defendían a AMLO. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=824805&seccion=&cat=443

LAMENTA MADERO “GUERRA SUCIA” CONTRA CANDIDATAS DEL PAN  Ciudad de México • El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, lamentó profundamente que las dos abanderadas de esa fuerza política, tanto a la Presidencia de la República como al Gobierno del Distrito Federal, sean sujetas a ataques por una “guerra sucia”.  “Pero realmente lo que yo quiero es decir que el espíritu noble que las inspira es lo que hace falta en México, por eso quiero lamentar profundamente este tipo de acusaciones, que surgen cuando una ciudadana busca participar en una posición política para seguir transformando al país”, puntualizó. Madero añadió que las “guerras sucias” alejan a los ciudadanos de la política y a los hombres y mujeres de bien, “como Vázquez Mota y Miranda de Wallace”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/61ef06a7ca0db96c205cf8e489fc2e1b

LÓPEZ OBRADOR TIENE TODA LA POSIBILIDAD DE ALZARSE CON EL TRIUNFO: ZAMBRANO Ciudad de México • El presidente nacional perredista, Jesús Zambrano Grijalva, aseguró que su partido tiene la competitividad y el trabajo de bases suficientes para que la candidatura de Andrés Manuel López Obrador se alce con el triunfo el 1 de julio. “Vemos con optimismo la respuesta de la gente, de los electores en los actos en los que nuestro candidato presidencial ha estado presente”, expuso al dar a conocer una evaluación de la primera etapa de las campañas presidenciales. Por ello consideró que la campaña que encabeza López Obrador y en la que participan integrantes de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y el Movimiento Ciudadano, tiene todas las posibilidades de alzarse con el triunfo electoral.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/63a4ddef2d4f09072eb92d75450565e0

FAMOSOS, EN VIDEO PRO AMLO Promotores del abanderado presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, comenzaron la difusión de un video de apoyo al tabasqueño con extractos de entrevistas en las que intelectuales como el escritor Carlos Fuentes y el historiador Enrique Krauze describen sus cualidades. Fuentes dibuja al candidato del Movimiento Progresista como “hábil” y “bien informado”, contrario a su oponente Enrique Peña Nieto; mientras que Krauze destaca que es una persona “limpia” que se preocupa por los pobres. En el video, disponible en www.amlo.si, ambos expresan su opinión del tabasqueño, sin ofrecerle apoyo electoral. En cambio, el actor Demián Bichir, la actriz Susana Zabaleta y el director de cine Luis Mandoki, anticipan su voto por López Obrador. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195482.html

GORDILLO HEREDA CANDIDATURAS; POSTULA A SU HIJA, YERNO Y NIETO CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril.- De acuerdo con las listas oficiales de todos los partidos políticos, avaladas por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) el pasado 29 de marzo, la presidenta vitalicia del sindicato magisterial tiene a una hija, a un yerno y a un nieto como candidatos para legisladores federales. Los familiares de Gordillo son parte de un grupo de 36 parientes de gobernadores, ex gobernadores, presidentes municipales, actuales legisladores y líderes sindicales que buscan, por la vía del voto directo o plurinominal, llegar al Senado o a la Cámara de Diputados. De la información de los listados oficiales se detalla que ese grupo de candidatos lo integran nueve esposas, 13 hijos, ocho hermanos, una prima, una mamá, un sobrino, un nieto y dos yernos de políticos federales o estatales. http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/824813

“LA GAVIOTA” NO TEME A CRÍTICAS Angélica Rivera, esposa del candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, asegura que las mujeres tienen la misma capacidad de trabajo que los hombres, pero no deben olvidar las diferencias entre un género y otro. “Tenemos la misma capacidad de trabajar, de amar, igual que los hombres, siempre respetando el género también, porque tenemos que respetarnos. El hombre tiene su lugar y la mujer tiene su lugar, eso es algo que no tenemos que descuidar nunca”, dice en entrevista con EL UNIVERSAL. Ahora: “Voy a acompañar a mi esposo como lo he hecho desde hace cuatro años. Espero que Dios me de oportunidad de acompañarlo toda una vida, voy a estar en todo lo que venga”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195477.html

PRIISTAS, LOS MÁS CONSERVADORES SEGÚN ENCUESTA  CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril.- En época de campañas, usualmente los candidatos tratan de situarse en sintonía con la manera de pensar de sus electorados objetivo. Al valorar el posicionamiento de los simpatizantes de los principales partidos, se observa que, contrario a lo que muchos piensan, los panistas son en promedio más liberales en lo moral que los priistas, quienes resultan ser los más conservadores. En cambio, como suele creerse, los perredistas son los más ubicados a la izquierda en lo económico, mientras los panistas se sitúan más a la derecha, según la encuesta en viviendas BGC-Excélsior sobre el tema. http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/824812

UN PRODUCTOR DE TELEVISA, RESPONSABLE DE LOS ESPOTS DE TERROR DEL PAN: GONZÁLEZ PADILLA Alejandro González Padilla, ex publicista de Josefina Vázquez Mota, rechaza ser autor de los espots del “terror o del miedo”, como define los primeros de la candidata presidencial del PAN, y señala que quien lo diga “mancha” su carrera. Afirma que en el ámbito de la publicidad y de la prensa, éstos se atribuyen a una empresa de Pedro Torres, productor de series de Televisa como Mujeres asesinas y Big Brother. Concluido su contrato en la campaña interna (en febrero), aclara que la panista decidió cambiar de equipo e incorporar a estrategas como Dick Morris. “Se dice que Horacio McCoy, que representa los intereses de Morris y de Antonio Sola en México, los pone a ellos (la empresa de Torres) como estrategas y creativos de estos comerciales” http://www.jornada.unam.mx/2012/04/09/politica/008n1pol

CONCLUYE EL REGISTRO DE CANDIDATOS AL GDF Con la solicitud de Isabel Miranda de Wallace, del PAN, y de Beatriz Paredes, del PRI, ayer concluyó el periodo de registros a candidatos a la jefatura de gobierno ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). El presidente del Consejo General de IEDF, Gustavo Anzaldo, comentó que se procederá al análisis de la documentación y se prevé que hoy sesione este órgano electoral para determinar la procedencia o no de los registros de los cuatro precandidatos, incluidos los de Miguel Ángel Mancera, abanderado del PRD, PT y Movimiento Ciudadano y de Rosario Guerra, del Partido Nueva Alianza. También se registró Magdalena Leticia Ruiz, quien lo hizo en calidad de candidata ciudadana. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39209.html

VEN EN TURISMO DERRAMA DE CASI 386 MDP POR CAMPAÑAS ELECTORALES La guerra entre partidos políticos genera importantes dividendos para la industria turística y gesta un nuevo segmento: el turismo electoral, por las campañas de este año, prevé captar más de 380 millones de pesos (mdp) del presupuesto que el IFE destinó este año al PRI, PAN, PRD, PVEM, Panal, etcétera estimó Jorge Hernández Delgado, presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT “El IFE informó que este año se asignaron a partidos 5 mil 344 millones 875 mil pesos para contender en las elecciones, de los cuales mil 680 millones 560 mil pesos se destinarán a gastos de campaña, lo cual significa que de 386 millones 528 mil 800 pesos llegarán al turismo electoral”, comentó Hernández. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39208.html

PREOCUPAN EN EL IFE INCONSISTENCIAS “EVIDENTES” EN LOS FALLOS DEL TEPJF Complicado, por realizarse con una reforma electoral incompleta, el proceso para los comicios de este año ha evidenciado diferencias de las dos máximas autoridades: el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Desde el IFE se cuestionan los vaivenes del TEPJF, que afecta la certeza de le elección: los alcances de la libertad de expresión, la cuota de género, la propaganda gubernamental, la inconsistencia de criterios en torno a los bloqueos y el interminable ir y venir de casos. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/09/politica/008n2pol

SENADO ACUERDA SACAR 3 REFORMAS El Senado de la República reactivará este martes las sesiones en el pleno. Los coordinadores del PAN, José González Morfín, y del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, acordaron sacar adelante por lo menos tres reformas que al inicio del periodo de sesiones ordinario consideraron prioritarias. Se podría aprobar la creación de la ley de atención a víctimas —prometida al poeta Javier Sicilia—, la reforma a la Ley del ISR para Jubilados y Pensionados, y la ratificación del tratado con EU sobre yacimientos transfronterizos. El miércoles 11 de abril se reunirá la Comisión de Justicia para analizar, por segunda ocasión, el dictamen de la reforma al Código de Justicia Militar, con el cual se busca crear tribunales especializados para atender aquellos casos donde las Fuerzas Armadas atenten en contra de civiles.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195484.html

DESCUIDAN EL CONGRESO… NO SU SUELDO Aunque ya iniciaron campaña para saltar de una Cámara a otra, cerca de 60 legisladores chapulines no han dejado de cobrar su sueldo, pues no han pedido licencia. Debido a ello, la mayoría de diputados que van al Senado y senadores que van a San Lázaro podrán tener actividades proselitistas y, al mismo tiempo, ir (o no) a las sesiones del periodo ordinario que concluirá el 30 de abril. En este caso están 30 diputados, lo mismo del PAN, el PRI y el PRD que del PVEM y el PT, según una revisión a las listas definitivas registradas en el Instituto Federal Electoral (IFE) y de acuerdo con las licencias que se han presentado en las cámaras. “Toda actividad política tiene reglas de comportamiento, y, si deciden suspender o no las dietas, es un principio que deberán responder ante la opinión pública”, consideró el consejero electoral Marco Antonio Baños. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/652/1303549/?titulo=descuidan-el-congreso-no-su-sueldo

OFRECEN EVALUAR 333 POLICÍAS AL DÍA Ciudad de México  (9 abril 2012).-   Para cumplir la meta de certificar a todos sus elementos policiacos antes del 3 de enero de 2013, algunos estados contemplan realizar hasta 10 mil exámenes de control por mes, más de 300 al día, según información del del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).  Sin embargo, sus expectativas rebasan las capacidades de los centros de evaluación y el personal que en ellos opera. El pasado 31 de octubre, durante la 31 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, los Gobiernos estatales aceptaron la sugerencia del Presidente Felipe Calderón de elaborar un “calendario programático” en el cual plasmaran la forma de concretar el proceso de evaluación establecido en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. http://www.reforma.com/nacional/articulo/652/1303542/

LA VIOLENCIA DA TREGUA DURANTE SEMANA SANTA CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril.- Esta Semana Santa, el crimen organizado puso una tregua a los vacacionistas. Entidades con altos índices delictivos registraron una ocupación hotelera cercana al ciento por ciento, reportaron las secretarías de Turismo locales. Las costas de Veracruz, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas  y Quintana Roo recibieron a los viajeros provenientes, en mayoría, del Estado de México, del Distrito Federal y de Monterrey http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=824815&seccion=la-pasi%E3%B3n-de-cristo&cat=448

CHOCAN MILITARES Y SICARIOS EN NL; HAY TRES MUERTOS  MONTERREY. NL. 8 de abril.- Un enfrentamiento entre militares y presuntos miembros de la delincuencia organizada dejó como resultado la muerte de tres supuestos pistoleros, en el municipio de Vallecillo, éste domingo.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=824735&seccion=seccion-nacional&cat=1

AL MENOS 27 ASESINATOS EN OCHO ESTADOS Un enfrentamiento entre militares contra sicarios dejó tres muertos en el camino al rancho San Pablo, municipio de Vallecilllo, en Nuevo León. La refriega ocurrió a la altura del kilómetro 123 de la carretera libre a Laredo. La jornada de violencia cerró este domingo con otros 24 decesos en acciones presumiblemente relacionadas con la delincuencia organizada en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guerrero, Baja California, Coahuila y Puebla. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/09/politica/012n2pol

REPROCHAN RETRASO DE APOYO POR SEQUÍA Aguascalientes,  México (8 abril 2012).- Los recursos de este año para combatir la sequía aún no han sido entregados a los 25 mil productores afectados en Aguascalientes, acusó el diputado José Manuel González Mota, presidente de la Comisión Agropecuaria en el Congreso.  Indicó que si bien se han aplicado programas y recursos al campo, éstos son del año pasado, por lo que muchos productores continúan esperando el apoyo.  “No ha bajado un apoyo concreto para mitigar la sequía, el hambre. No ha bajado un recurso para este año, así con precisión”. “De (las autoridades) federales ni estatales no ha bajado un recurso concreto. Hay programas de abasto comunitario, pero concreto para abatir la falta de semilla, de grano, de alimento, no hay aún en Aguascalientes”, aseguró el legislador.http://www.reforma.com/nacional/articulo/652/1303390/

CRITICA CLERO A PRESIDENCIABLES La Iglesia católica criticó a los candidatos presidenciales, ya que éstos no mostraron solidaridad ante las víctimas que dejaron los sismos el mes pasado, que afectaron principalmente a Oaxaca y Guerrero. En la editorial del semanario Desde la Fe, titulado “Los Hermanos Invisibles”, dijo que ha faltado esmero de las autoridades para atender a las comunidades afectadas por estos fenómenos. Destacó que en Guerrero y Oaxaca, tras los sismos, muchas personas quedaron hundidas en la absoluta miseria, “por lo que se hace urgente la solidaridad del pueblo mexicano para atender esta emergencia”. Criticó que los protagonistas de las campañas electorales no mostraron en un primer momento, “ningún signo de mínima solidaridad para con los afectados por estos lamentables sucesos”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195474.html

EL CARDENAL NORBERTO RIVERA PIDE PARTICIPACIÓN ACTIVA EN política CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril.- El cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a los católicos a participar activamente en la vida pública, social y política del país, pues los preceptos cristianos deben estar presentes en la sociedad y en la cultura, a fin de atender las distintas problemáticas que se viven, dijo. “Creemos en que Jesucristo resucitó al tercer día, según las Escrituras, y también creemos que una fe que no se encarna como cultura de vida no es auténtica fe, por eso queremos expresarla en lo social, la participación responsable en la vida familiar, comunitaria y cívica, como virtud social para construir la democracia, pero no sólo el día de las elecciones, sino en una actitud cotidiana de corresponsabilidad. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=824809

MURIÓ EL MINISTRO CASTRO Y CASTRO, LAMENTAN PÉRDIDA  CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril.- Luego de una larga enfermedad que padeció y que lo mantenía prácticamente alejado de sus actividades parlamentarias, el diputado federal y ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Juventino Castro y Castro falleció a causa de un infarto a las 2:10 de ayer domingo. Tenía 93 años de edad. El legislador se desempeñaba como presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=824814

POLÍTICOS DE TODOS LOS PARTIDOS LAMENTAN LA MUERTE DE JUVENTINO CASTRO Y CASTRO  Los candidatos presidenciales Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota enviaron sus condolencias “Lamento mucho el fallecimiento de don Juventino Castro, hombre honesto, gran abogado y servidor público ejemplar. Mi pésame a sus familiares”, expuso López Obrador. Vázquez Mota refirió: “Lamento la muerte de Juventino Castro y Castro, ex ministro (sic) de la SCJN y compañero diputado. Mis condolencias a su familia y allegados”. Enrique Peña Nieto escribió: “Mi solidaridad y condolencias a los familiares de don Juventino Castro y Castro, ex ministro de la Suprema Corte”. También el presidente Felipe Calderón se manifestó por la muerte del legislador, al enviar por Twitter el siguiente mensaje: “Lamento mucho el fallecimiento del ex ministro Juventino Castro. Descanse en paz”. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/09/politica/010n1pol

UNO DE LOS FORJADORES DE NUEVA ERA DE SCJN Se convirtió en uno de los 11 forjadores de la nueva era de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reconocida por su autonomía. Como uno de sus ministros, Juventino Castro y Castro contribuyó a esa nueva imagen, lo mismo denunció presiones del foxismo por el Fobaproa y renunció a hacerse cargo del proyecto de sentencia, que rechazó casos y votó contra figuras como el anatocismo. Para este jurista y político, que nació el 16 de julio de 1918 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, había una premisa clara: “Es el momento de hacer vivir el Estado de derecho. Pasar de la palabra a la acción y es lo que estamos haciendo”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195486.html

CON CALDERÓN, A TODOS LOS TRABAJADORES LES FUE MAL: OBSERVATORIO DEL SALARIO En este sexenio ha disminuido la contratación de trabajadores “bien pagados”, es decir, de quienes cobran más de cinco minisalarios al día. En cambio, aumentó para los “mal pagados”, los que reciben uno o dos sueldos mínimos por ocho horas de labor. También se elevó la discriminación salarial por género, o sea, del número de trabajadoras que haciendo lo mismo que sus compañeros obtienen un sueldo hasta 50 por ciento menor. Además se deterioró el poder adquisitivo 32 por ciento y las condiciones laborales para los mexicanos empeoraron en términos generales, amén de que se reportó un déficit de 5.5 millones de empleos necesarios para el país. http://www.jornada.unam.mx/2012/04/09/politica/013n1pol

FORTALECIÓ EL PAN SUBSISTEMA DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS En 2015 las universidades tecnológicas (UT) se verán sometidas a una serie de presiones, como el impacto “dramático” de la revolución tecnológica en los programas de estudio, la insuficiencia del crecimiento económico para reducir el desempleo, así como la inevitable lentitud de los procesos de cambio educativo en los niveles que preceden a las instituciones de educación superior. En El subsistema de universidades tecnológicas en el 2015, los especialistas Arturo Nava Jaimes y Ricardo Bello Bolio advierten que la globalización, el deterioro ambiental, la desigualdad social, la cultura del mínimo esfuerzo, el deterioro en la estructura de valores impactaránhttp://www.jornada.unam.mx/2012/04/09/sociedad/036n1soc