CONVERGEN EN LA HOMILÃÂA POLÃÂTICOS DE TODOS COLORES SILAO, Gto. DÃÂa de milagros, pero no todos los esperados. El ex presidente Vicente Fox, su enorme mano en el hombro del candidato presidencial de las izquierdas. “Hola, Bienvenidoâ€Â, dijo el guanajuatense. Sorprendido, el tabasqueño en guayabera y sin nada que le cubriera del sol se volteó, respondió el saludo y le estrechó la mano a quien lo quiso desaforar para cerrarle el paso, infructuosamente, a la Presidencia de la República en 2005.  Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial del PAN, se apersonó antes de las ocho de la mañana acompañada de su esposo e hijas. Luego llegó López Obrador con su esposa Beatriz Gutiérrez. Casi al mismo tiempo Gabriel Quadri, que se dio tiempo de redactar tuits durante la misa. Al final, Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera, quienes dieron los pasos necesarios para saludar a Vázquez Mota y su familia. “Suerte, ya nos veremos en la campañaâ€Â, se dijeron mutuamente, palabras más, palabras menos.http://www.eluniversal.com.mx/primera/39101.html
CALDERÓN, VÃÂZQUEZ MOTA Y OTROS PANISTAS, ÚNICOS POLÃÂTICOS QUE COMULGARON EN LA MISA Silao, 25 de marzo. El presidente Felipe Calderón se detuvo, inclinó la cabeza ante Benedicto XVI y recibió la comunión, con lo que se convirtió en el primer mandatario en hacerlo públicamente ante el Papa. Sólo polÃÂticos panistas, incluida Josefina Vázquez Mota, participaron en este sacramento católico, lo que suscitó un comentario crÃÂtico de Enrique Peña Nieto, abanderado presidencial del PRI. Tras reivindicarse como católico acotó: “en el caso personal y en una responsabilidad pública como a la que aspiro, como lo he hecho en el pasado, voy a profesar mi fe de manera ÃÂntima y privada, como lo he hecho en otras ocasionesâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/26/politica/003n1pol
“¡JOSEFINA, JOSEFINA!â€Â, GRITARON LOS ASISTENTES A LA CELEBRACIÓN RELIGIOSA SILAO, Gto., 25 de marzo. Cincuenta escalones arriba, Benedicto XVI se apega estrictamente a los discursos y al folleto de la celebración eucarÃÂstica que se reparte por miles. “Por Jesucristo, nuestro Señorâ€Â, lee el Papa y otra voz ordena: “ArrodÃÂllenseâ€Â. Margarita Zavala lo hace. Su esposo, el Presidente de la República, sólo inclina la cabeza. A unos pasos, aunque nunca se saludan, Enrique Peña Nieto y su esposa se mantienen en pie. Desde hace unos instantes, unos grandotes güeros con chicharito en la oreja han comenzado a tomar el control, por un momento, sobre el Estado Mayor Presidencial. A la hora de la comunión parece mandar la Guardia Suiza.  http://www.jornada.unam.mx/2012/03/26/politica/004n1pol
COMPROMETE PEÑA NIETO RESPETO AL ESTADO LAICO  León • El candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que de lograr el triunfo en los comicios de julio próximo seguirá profesando su fe católica pero de manera personal, respetando siempre el Estado laico y todas las demás profesiones de fe. Aclaró que un Estado laico no significa un estado antireligioso. Un Estado laico, como lo es el Estado mexicano y como debe seguir siéndolo, anotó, es el que permite la libertad de profesión de fe a su población y justamente lo que hoy se debate en el Congreso, tiene como objetivo garantizar la libertad absoluta de cualquier profesión de fehttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ebf426e7a7edfe91ef6f51315898a65a
NO PODÃÂA DEJARLE LA MANO EXTENDIDA A FOX, DICE AMLO Guanajuato • El saludo que el ex presidente Vicente Fox dio a Andrés Manuel López Obrador tomó por sorpresa al tabasqueño quien no tuvo más opción que extender su mano a quien apoyó el juicio su desafuero cuando fuera jefe de Gobierno en el Distrito Federal. El ex presidente y el ex jefe de gobierno se encontraron este domingo en la misa que celebró el papa Benedicto XVI en Guanajuato. “Estaba yo sentado. De repente sentàque alguien me tendÃÂa la mano. Voltee a ver, vi de quién se trataba y lo saludé. No podÃÂa yo dejarle la mano extendida. Eso es todo”, dijo en una rueda de prensa para informar sobre los resultados de una reunión en materia de seguridad pública http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ebf426e7a7edfe91ef6f513158a61a53
AFIRMA QUADRI QUE EL PAPA APORTA A LA CONCORDIA SOCIAL SILAO, 25 marzo.- El virtual candidato presidencial del partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, agradeció al Papa Benedicto XVI el mensaje a los pueblos latinoamericanos, porque coincide con los valores de la paz y la concordia social. “En general es una homilÃÂa que manda un mensaje de concordia, que trata de activar la militancia de los católicos en materia de valores, reforzar la fe católica, en la medida en que los valores de la fe católica, cristiana coinciden con los valores cÃÂvicos; hay una aportación para la comunidadâ€Â, expuso. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=821360&seccion=seccion-nacional&cat=1
INICIA ENRIQUE PEÑA NIETO CON 17 PUNTOS ARRIBA, DE ACUERDO CON LA ENCUESTA BGC-EXCÉLSIOR CIUDAD DE MÉXICO, 26 de marzo.- A cuatro dÃÂas del inicio oficial de las campañas por la Presidencia de la República, la encuesta BGC-Excélsior de marzo registra una ventaja de 17 puntos porcentuales del candidato del PRI-Partido Verde, Enrique Peña Nieto, sobre la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, quien tiene 30 por ciento de las preferencias. En el tercer puesto se encuentra Andrés Manuel López Obrador, postulado por el PRD, PT y MC, con 22 por ciento de la intención del voto. Como era de esperar, la veda electoral sólo ha propiciado estabilidad en las preferencias en la carrera hacia Los Pinos. De febrero a marzo, los indecisos disminuyeron de 39 a 32 por ciento de la población  votante.   http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=821429
CRITICAN PRI, PRD Y PT “OPORTUNISMO†DE VÃÂZQUEZ MOTA DURANTE LA VISITA PAPAL Diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) criticaron que la candidata presidencial de Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, utilizara la visita del papa Benedicto XVI al estado de Guanajuato para realizar actos de abierto proselitismo, lo cual viene a confirmar que el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y el blanquiazul utilizaron la visita del jefe de la Iglesia católica con fines electorales. Felipe SolÃÂs Acero (PRI), presidente de la Comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias en San Lázaro, aseguró que al “exhibirse†en un restaurante ubicado en la ruta por donde pasó el pontÃÂfice, Vázquez Mota “confundió a la figura del evento, que era el Papaâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2012/03/26/politica/010n1pol
PLANTEAN A AMLO REESTRUCTURAR POLICÃÂAS Ciudad de México  (25 marzo 2012).- Expertos en seguridad plantearon este domingo a Andrés Manuel López Obrador reestructurar los órganos policiales actuales, a fin de generar un cambio en el combate a la delincuencia. Luego de una reunión con 70 especialistas en la materia, a la cual también asistieron algunos pequeños y medianos empresarios y funcionarios locales, Manuel Mondragón, propuesto por el aspirante presidencial como Secretario de Seguridad Pública federal si gana la elección, aseguró que es necesario modificar lo que no ha funcionado en las dependencias encargadas de cuidar a los ciudadanos. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/651/1300220/
REGISTRA COALICIÓN DE IZQUIERDA ANTE IEDF CANDIDATURA DE MANCERA MÉXICO, 25 marzo.- La candidatura común de Miguel ÃÂngel Mancera la jefatura de gobierno del DF, respaldada por los tres partidos que integran el Movimiento Progresista quedó registrada ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). Manuel Oropeza, lÃÂder del PRD capitalino; Cuauhtémoc Velasco, dirigente del Movimiento Ciudadano en el Distrito Federal; y Alberto Anaya, de la Dirección Colectiva Nacional del PT, presentaron la documentación respectiva. El consejero presidente del IEDF, Gustavo Ansaldo, recibió los documentos en nombre de la institución, para su revisión y en su caso aprobación.http://colorelectoral.excelsior.com.mx/nota/q/821377
PROTESTA ZAPATA BELLO COMO ABANDERADO DEL PRI A GUBERNATURA DE YUCATÃÂN Rolando Zapata Bello, al protestar como candidato del PRI a la gubernatura de Yuacatán, donde estuvo el dirigente nacional del tricolor, Pedro JoaquÃÂn Coldwell. Mérida • Una campaña incluyente y de visión moderna, liderada por la nueva generación de prisitas, es el compromiso que asumió al rendir protesta como candidato a la gubernatura de Yucatán por el Partido Revolucionario Institucional, ante su presidente nacional, el cozumeleño Pedro JoaquÃÂn Coldwell.  A 97 dÃÂas de las elecciones, Rolando hizo tres compromisos de campaña: ser fiel a los principios de unidad del PRI, mantener abierto el diálogo, interactuar con humildad con todos los sectores de la sociedad y cumplir sus compromisos. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ebf426e7a7edfe91ef6f5131589ccc76
FINALIZA SEXENIO DE VIOLENCIA.- PRI Mérida,  México (25 marzo 2012).- La dirigencia nacional del PRI auguró hoy que en México está por llegar a su fin el sexenio de la violencia y de la pobreza. En el acto en que rindió protesta el candidato priista al Gobierno de Yucatán, Rolando Zapata Bello, el lÃÂder del tricolor, Pedro JoaquÃÂn Coldwell, arremetió contra el gobierno federal y las gestiones del PAN. “Se está acabando la era del hundimiento del paÃÂs, se está acabando la temporada en que nuestros dirigentes nacionales nos condujeron al no se puede, al hambre para la mayorÃÂas, a la postración imposible en la que campeaba la derrota”, señaló. “Estamos cerca de que concluya ya la primera década del Siglo XXI (sic) y el balance para nuestro paÃÂs deja mucho que desear”, expresó. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/651/1300163/
PRIVILEGIA GOBIERNO GASTO CORRIENTE Y SUELDOS DE ALTOS MANDOS, ACUSA ROJAS  Ciudad de México • El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados acusó al gobierno federal de privilegiar el gasto corriente por encima de la inversión productiva, asàcomo de incrementar plazas, salarios y prerrogativas de los niveles gubernamentales de alta dirección. Cuestionó igualmente los subejercicios del presupuesto destinado a proyectos clave en infraestructura y salud. En su comunicado semanal, Rojas sostuvo que México sólo recuperará la senda del crecimiento suficiente y sostenible en el momento en que se priorice la inversión productiva en beneficio de todos los mexicanos, “sin que éstos sean tratados como simpatizantes electoralesâ€Â. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ebf426e7a7edfe91ef6f5131588975b1
PRI IRàAL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL POR CUOTA DE GÉNERO CIUDAD DE MÉXICO, 26 de marzo.- Pedro JoaquÃÂn Coldwell, dirigente nacional del PRI, planteó dudas sobre cómo conciliar los derechos polÃÂticos de varones con la cuota de género que exige la ley, por lo que prevé recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “Vamos a pedirle al Tribunal que nos oriente al respecto porque es una moneda de dos carasâ€Â, dijo durante la protesta del candidato priista al gobierno de Yucatán, Rolando Zapata Bello.  El dirigente defendió los derechos polÃÂticos de candidatos varones que ganaron convenciones de los partidos, en donde no se inscribieron mujeres o que compitieron con mujeres y ganaron las elecciones. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=821425
HABRàAJUSTES: ZAMBRANO Y PADIERNA La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) garantizó que la coalición Movimiento Progresista cumplirá en tiempo y forma con la cuota de género que el Instituto Federal Electoral (IFE) pidió respetar en sus listas de candidatos al Congreso de la Unión, conforme fija la ley. En entrevista, tras asistir a la reunión de trabajo del Foro de Sao Paulo, que ayer se llevó a cabo en el hotel Sevilla Palace, Jesús Zambrano, presidente nacional del sol azteca, reconoció que a los tres institutos polÃÂticos de la coalición –PRD, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano– les faltó incluir candidatas en sus listas y que, en su caso, ello implica realizar ajustes en alrededor de 20 posiciones en distritos electorales de Zacatecas, Sonora, Veracruz, Tamaulipas y estado de México.http://www.jornada.unam.mx/2012/03/26/politica/007n2pol
INFORMAN QUIÉNES NO CUBREN CUOTA DE GÉNERO El Consejo General del IFE informará hoy qué partidos inclumplieron con la cuota de género. Quienes no hayan cumplido tendrán 48 horas para subsanar. De no hacerlo, las sanciones irán desde la amonestación pública hasta la pérdida del registro de sus candidatos. A partir de sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los partidos están obligados a registrar al menos 40% de candidatos mujeres, por los principios de mayorÃÂa relativa y representación proporcional. Titular y suplente de las candidaturas tendrán que ser mujeres. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195105.html
APURAN A SENADO DOS PENDIENTES Los senadores sesionarán de martes a jueves â€â€antes de tomar vacaciones de semana santa en un intento por sacar adelante la reforma al artÃÂculo 24 de la Constitución mexicana sobre libertad religiosa, y en comisiones la reforma al fuero militar. La Junta de Coordinación PolÃÂtica del Senado avanza en un consenso para subir al Pleno los dictámenes de reforma al artÃÂculo 24 constitucional, que habla de libertades religiosas, y del 40, que establece como caracterÃÂstica de la República mexicana su condición “laicaâ€Â. El presidente del Senado, José González MorfÃÂn, hizo un llamado para “acelerar†el trabajo legislativo y revisar los temas en materia de justicia y seguridad; la propuesta para el buen manejo de la deuda de los estados y la creación de un padrón único de beneficiarios para programas sociales, entre otros.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195106.html
IMPULSA MÉXICO LUCHA ANTICRIMEN Ante ministros de Justicia de Brasil, Chile y España, el gobierno de México puso en la mesa de análisis temas como acceso a la justicia y protección a la vÃÂctimas, asàcomo la posibilidad de realizar investigaciones conjuntas ante la delincuencia organizada transnacional. Estos fueron algunos de los tópicos que abordó la titular de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, al participar en la Conferencia de Ministros de Justicia Iberoamericanos (COMJIB) en RÃÂo de Janeiro, Brasil. En este encuentro puso especial énfasis en la propuesta para la creación de un “sistema continental contra el crimen organizadoâ€Â, la cual será presentada a los jefes de Estado y de gobierno que participarán en la Cumbre de las Américas, â€â€los dÃÂas 14 y 15 de abrilâ€â€, en Cartagena de Indias, Colombia.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195100.html
TIROTEOS EN SINALOA DEJAN CUATRO MUERTOS Cuatro presuntos delincuentes murieron y tres resultaron heridos luego de enfrentarse contra elementos del Ejército en el municipio de Mocorito, Sinaloa, en la jornada violenta de ayer, que incluyó cuatro ejecuciones y un tiroteo frente a la penitenciarÃÂa de Culiacán. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/26/politica/013n2pol
PIDEN A CORTE ACLARE FUERO DE MILITARES La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estudiará en su sesión de hoy una solicitud del ombudsman nacional para que se pronuncie sobre la restricción del fuero de guerra en los casos de violaciones a derechos humanos cometidos por militares. El tema lo planteó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a partir del caso del médico Jorge Otilio Cantú, que fue asesinado durante un operativo militar, ya que un tribunal colegiado reconoció a un juez castrense competencia en el proceso contra siete soldados por el homicidio. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195102.html
PLAYAS, FOCO ROJO DE TRATA, ALERTA CNDH La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) advirtió que persiste el problema de trata de personas en diversas zonas turÃÂsticas del paÃÂs, en las que estas redes criminales mantiene operaciones. Señaló que entre las pricipales ciudades en las que la CNDH y organizaciones civiles han detectado vÃÂctimas de este flagelo se encuentran Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta y el Distrito Federal, ya que registran alta incidencia de visitantes nacionales y extranjeros. En un comunicado, el organismo nacional dijo que este ilÃÂcito genera ganancias superiores a los 32 mil millones de dólares en todo el mundo, por lo que hizo un llamado para reforzar las acciones a fin de erradicar la trata de personas en el territorio. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195104.html
IFAI ORDENA A SRE INFORMAR DE COMERCIO DE DROGAS El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) entregue información sobre el valor anual estimado del comercio de drogas en México, de los años de 1990 a 2011, tal como es reportado a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), identificando el tipo de narcótico y de forma global. En respuesta al particular que solicitó esta información, la CancillerÃÂa señaló que después de realizar una búsqueda exhaustiva en la Dirección General para Temas Globales, no localizó la información requerida, por lo que declaró la inexistencia de la misma y orientó al ciudadano a presentar su petición ante la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195113.html
FACILITA GOBIERNO DATOS SOCIALMENTE ÚTILES El gobierno de México dio a conocer que cuenta con un total de 558 temas disponibles de “transparencia focalizadaâ€Â; es decir, información socialmente útil para los ciudadanos. Como ejemplos de “transparencia focalizadaâ€Â, la SecretarÃÂa de la Función Pública (SFP) menciona el caso de la SEP, en donde se puede consultar el Registro Nacional de Profesionistas (http://www.cedulaprofesional.sep.gob.mx) o la base de datos con la que cuenta la SecretarÃÂa de Seguridad Pública, en la que se puede encontrar información de empresas de seguridad privada con un registro válido (http://siesp.ssp.gob.mx). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195107.html
EN ACTO DESORGANIZADO, RATZINGER ORA PARA QUE MÉXICO SUPERE LA VIOLENCIA Silao, Gto., 25 de marzo. Frente a los cuatro aspirantes presidenciales y cientos de miles de feligreses el papa Benedicto XVI pidió el auxilio de la Virgen de Guadalupe para que México logre remontar su actual situación de “violencia, corrupción y crisis de valoresâ€Â. Hizo una súplica para que el paÃÂs sea capaz de permanecer firme en el “respeto, defensa y promoción de la vida humanaâ€Â, lo mismo que en evitar la inútil venganza y desterrar el odio que divide. La misa, si bien reunió 650 mil personas y a la clase polÃÂtica en el Parque Bicentenario, según datos citados por el Vaticano y por el gobierno estatal, no generó el entusiasmo de las visitas efectuadas por el Papa Juan Pablo II (cinco), lo que se pudo apreciar en porras menos reiteradas y comentarios de los asistentes.http://www.jornada.unam.mx/2012/03/26/politica/002n1pol
MÉXICO PERMANECERàSIEMPRE EN MI CORAZÓN: BENEDICTO XVI  Ciudad de México • En un acto fuera del itinerario oficial, el Papa Benedicto XVI dirigió un mensaje al pueblo mexicano en el que manifestó beneplácito durante su estancia en Guanajuato. “Puedo decir que México permanecerá siempre en mi corazónâ€Â, dijo el Sumo PontÃÂfice en tanto que los presentes respondieron en unÃÂsono “Benedicto, hermano, ya eres mexicanoâ€Â. “Desde hace mucho ya estaba orando para México, pero a partir de ahora voy a orar mucho más†dijo el Sumo PontÃÂfice, quien agregó que ya comprendÃÂa el cariño que su antecesor guardaba por el paÃÂs. “Ahora puedo entender porque el Papa Juan Pablo II decÃÂa ‘ahora me siento un Papa mexicano†dijo Benedicto XVI. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ebf426e7a7edfe91ef6f513158ab427
VAN CON CALDERÓN FAMILIARES DE VÃÂCTIMAS DE VIOLENCIA EN REUNIÓN CON EL PAPA  Ciudad de México • El presidente Felipe Calderón Hinojosa reveló algunos nombres de las personas que lo acompañaron durante su reunión del sábado con el papa Benedicto XVI, entre los que habÃÂa varias vÃÂctimas de la violencia.  Calderón Hinojosa comentó que “entre quienes me acompañaron estaban Guadalupe Dávila, madre de Rodrigo Cadena, fallecido en el multihomicidio de Salvárcar, en Ciudad Juárezâ€Â. Posteriormente, indicó que también estuvo acompañado por “Josefina Torre, esposa de un militar asesinado en Durango por la delincuencia†y “Alicia Ulloa, cuya hermana fue cruelmente secuestrada por delincuentesâ€Â. Señaló que en la comitiva también estaban “Araceli Quintanilla, hermana de Lucila Quintanilla, quien falleciera en una balacera en Nuevo León†y “MarÃÂa Herrera, madre de los desaparecidos Raúl, José de Jesús, Gustavo y Luis Armando Trujillo Herreraâ€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ebf426e7a7edfe91ef6f513158abfba8
APREMIA EL VATICANO A QUE SE GARANTICE LA LIBERTAD RELIGIOSA EN MÉXICO León, Gto., 25 de marzo. En plena discusión de la reforma al artÃÂculo 24 constitucional, el secretario de Estado vaticano, Tarcisio Bertone, se pronunció esta noche –durante una cena privada a la que asistieron el presidente Felipe Calderón y el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré– por que en México se garantice la libertad religiosa, entendida como una condición que “va más allá de la libertad de cultoâ€Â. Bertone subrayó, también en presencia de los secretarios de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y de EconomÃÂa, Bruno Ferrari, que la “libertad del hombre para buscar la verdad y profesar las propias convicciones religiosas, tanto en privado como en público†debe estar “reconocida por el ordenamiento jurÃÂdicoâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2012/03/26/politica/005n2pol
BUSCA VATICANO FRENAR LAICISMO.- EL PAÃÂS Ciudad de México  (26 marzo 2012).- El viaje del Papa Benedicto XVI a México y Cuba responderÃÂa a una estrategia de El Vaticano para contrarrestar el laicismo, consideró El PaÃÂs. “En la estrategia diseñada por la diplomacia vaticana, el viaje papal a las Américas deberÃÂa servir para contrarrestar lo que percibe como una expansión del laicismo”, indicó El PaÃÂs. Señaló que en México están próximas las elecciones presidenciales y continúa el escándalo de abusos a menores por parte de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo. Además, recordó, está pendiente una reforma constitucional sobre el Estado laico en la que la Iglesia espera poder obtener la posibilidad de entrar en el sector educativo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/651/1300260/?titulo=busca-vaticano-frenar-laicismo–el-pais
EL PAPA URGE A OBISPOS A ESTAR MÃÂS CERCA DE LOS NECESITADOS LEÓN, Gto. 25 de marzo.- El Papa Benedicto XVI urgió a los obispos católicos del continente americano a estar más cerca de los necesitados, pues ello es un precepto fundamental del Cristianismo y también llamó a los sacerdotes a evitar divisiones y recelos. Reunido con los cardenales, arzobispos y obispos de América en la BasÃÂlica-Catedral de Nuestra Señora de la Luz, el PontÃÂfice romano señaló que la jerarquÃÂa y la estructura de la Iglesia católica debe rencontrarse con los que menos tienen. “Estén del lado de quienes son marginados por la fuerza, el poder o una riqueza que ignora a quienes carecen de casi todo. La Iglesia no puede separar la alabanza a Dios del servicio de los hombresâ€Â, enfatizó el jerarca católico http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=821357&seccion=el-papa-en-mexico&cat=423
DIARIOS DEL MUNDO RESALTAN LA VISITA DEL PAPA BENEDICTO XVI A MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo.- Varios periódicos digitales de España, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Italia, por mencionar algunos, publicaron en notas principales la visita del Papa a México. España El diario El PaÃÂs tituló; Cerca de 600.000 fieles despiden al Papa en México. El medio resaltó la imagen del Papa Benedicto XVI con un sombrero de charro. Inglaterra Por su parte, el medio británico The Guardian, abrió una cobertura especial sobre la visita del Papa en México.Asàcabeceó el periódico digital; El Papa llega a México y se  compromete a luchar contra los comercios de la droga.  Italia La Repubblica.it maneja; El Papa en México desgarrado por narcos. El medio Italiano maneja, fotos, videos y al igual que los demás la imagen del Papa Benedicto XVI con un sombrero de charro, es la principal en su portal. Francia El medio francés Le Monde, cabeceó; Benedicto XVI concluyó su viaje a México con una misa gigante.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=821375&seccion=el-papa-en-mexico&cat=423
INTENSIFICA GIRAS FCH Ciudad de México  (26 marzo 2012).- En pleno año electoral y justo antes de que venza el plazo legal para publicitar las acciones de Gobierno, el Presidente Felipe Calderón protagoniza el trimestre más intenso de giras y entrega de obras de su Administración. Hasta ayer domingo, transcurridos 85 dÃÂas del año, Calderón habÃÂa efectuado 53 giras de trabajo y visitado 28 estados. En contraste, de enero a marzo del año pasado, llevó a cabo 22 giras por 17 entidades. En 2007, en el arranque de su gestión, llevó a cabo 32, su récord antes de este año. Repitió la cifra en 2010, aunque ese año sólo visitó 19 estados y en 2007 un total de 24. http://www.reforma.com/nacional/articulo/651/1300179/?titulo=intensifica-giras-fch
CONFIRMAN PÉRDIDA TOTAL DE AL MENOS NUEVE MIL VIVIENDAS EN GUERRERO Guerrero • El coordinador del equipo de especialistas que investiga la zona epicentral, Alberto Salgado RodrÃÂguez confirmó que hay más de nueve mil viviendas con pérdida total en la Costa Chica, en tanto que más de 20 mil requieren trabajos de reforzamiento. Salgado RodrÃÂguez sostuvo que la totalidad de las casas que se colapsaron tras sismo del 20 de marzo están hechas a base de adobe. Comentó que durante los últimos 15 años, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) ha estudiado las caracterÃÂsticas de las viviendas de adobe, ya que dicho material se utiliza en las comunidades más pobres de la entidad.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ebf426e7a7edfe91ef6f51315897ed35
VIVIENDA SOCIAL, TEMA DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN ENTRE MÉXICO Y FRANCIA Funcionarios de México y Francia inauguraron el programa 2012 de Cooperación Técnica entre ambos paÃÂses que se enfoca en la producción de vivienda social en México y las perspectivas del parque habitacional existente. En la sede diplomática del paÃÂs europeo, el consejero de cooperación y acción cultural del Instituto Francés de América Latina, Alain Bourdon, indicó que “producir y administrar vivienda social es una preocupación constante en los diferentes niveles de gobierno de los paÃÂses, asàcomo en la Organización de Naciones Unidasâ€Â http://www.jornada.unam.mx/2012/03/26/politica/016n3pol
PLANEAN DESARROLLO A LA ZONA ORIENTE Ciudad de México  (26 marzo 2012).- A fin de evitar los largos viajes y abatir la desigualdad entre los habitantes del Valle de México, autoridades federales y locales proyectan impulsar el crecimiento urbano hacia el oriente y nororiente de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). De acuerdo con el Programa de Ordenación de la ZMVM -que será presentado en abril-, en los próximos tres sexenios el crecimiento debe dirigirse a esas zonas de manera ordenada. Para ello, el programa proyecta la generación de empleos, crear áreas de entretenimiento como parque lineales y homogeneizar el transporte, para lo cual plantea continuar la LÃÂnea 12 del Metro de Tláhuac a Chalco y unificar otros servicios de transporte público del Estado de México y del Distrito Fed http://www.reforma.com/ciudad/articulo/651/1300177/
BUSCA SNTE IMPONER CONDICIONES A EXAMEN El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) endureció su postura ante la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP), y anunció que impedirá en el nivel de bachillerato la toma de posesión de los directores designados por concurso de oposición, hasta que el sindicato participe en esos procesos. Esta condición deberá cumplirse antes de “dar un paso más†para que se aplique la evaluación universal a maestros, que se suma a la exigencia del gremio que encabeza Elba Esther Gordillo, de conocer qué se va a hacer con los resultados y cómo es el examen. El SNTE también se opone a la promoción de empleados y que se establezcan relojes “checadores†para el control de entradas y salidas. http://www.eluniversal.com.mx/primera/39103.html
ENCUBRE LA SEP ESCUELAS Ciudad de México  (26 marzo 2012).- La SecretarÃÂa de Educación Pública no sólo no dará información sobre los resultados que obtuvieron los maestros en la Evaluación Universal, tampoco se conocerán los resultados por escuela. De acuerdo con los Lineamientos Generales que Regulan la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio de Educación Básica, la SEP acordó con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que sólo se conocerán por tipo de examen, nivel educativo, modalidad educativa y entidad federativa. “En la consulta pública se darán a conocer los diagnósticos por tipo de examen, nivel, modalidad y entidad federativa”, señala el documento.http://www.reforma.com/nacional/articulo/651/1300192/?Titulo=encubre-la-sep-escuelas
BUSCAN DIFUNDIR GASTO EN ESCUELAS Juan Pardinas, titular del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) impulsará a través de la iniciativa Gobierno Abierto que todas y cada una de las escuelas en el paÃÂs informen a los padres de familia cuánto presupuesto se gasta en infraestructura y en recursos humanos. La iniciativa Gobierno Abierto promueve que todos los gobiernos en el mundo informen sobre temas relevantes a sus ciudadanos a través de sistemas sencillos, ya sean bases de datos, hojas informativas o sitios de internet. El plazo para cumplir esta meta en los paÃÂses que forman parte de la iniciativa, impulsada por Estados Unidos, concluirá en septiembre de este año. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/195115.html
ECONOMIA Y FINANZAS
SHCP DEJARàPAGOS DE DEUDA HOLGADOS La administración saliente dejará un calendario de amortizaciones holgado al próximo gobierno, aseguró la SecretarÃÂa de Hacienda y Crédito Público. Alejandro DÃÂaz de León, titular de la Unidad de Crédito Público de la dependencia, informó que, en los siguientes cuatro años, la administración federal tendrá que realizar amortizaciones anuales de 2 mil millones de dólares (mmdd).http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/93973.html
PROBLEMA DE DEUDA, EN POCOS ESTADOS: FITCH Los problemas de endeudamiento en las entidades federativas están focalizados a cinco o siete entidades, aseguró Fitch Ratings. “Muchas veces se generalizan las cifras y se habla de si esto es un problema sistémico para México. Fitch considera que no lo es, del grupo de estados y municipios que calificamos, pensamos que tres cuartas partes de ellos son entidades que están calificadas con BBB+ o una calificación superior a elloâ€Â, dijo Humberto Panti, director de Finanzas Públicas de Fitch Ratingshttp://www.eluniversal.com.mx/finanzas/93970.html
BANCOS PASAN PRUEBA DE “ESTRÉSâ€Â: CNBV La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobó a las instituciones mexicanas, luego de que les aplicó pruebas de “estrés†para determinar posibles riesgos ante escenarios adversos.http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/93972.html
CRECE NÚMERO DE PLÃÂSTICOS EN EL PAÃÂS El Banco de México (Banxico) informó que en 2011 aumentaron 2.3 millones el número de