MEXICO

JOSEFINA SE ACERCA A PEÑA NIETO: GEA-ISA Ciudad de México • La candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, se encuentra ya a siete puntos porcentuales de Enrique Peña Nieto, obteniendo el 29 por ciento de las preferencias por un 36 por ciento del abanderado priista. En tanto, Andrés Manuel López Obrador está en tercer lugar con un 17 por ciento de las preferencias. Según el adelanto de la encuesta trimestral de GEA/ISA presentada con Ciro Gómez Leyva en MILENIO Televisión, Gabriel Quadri, del Panal, se encuentra en último lugar con el sólo 1 por ciento de las preferencias. Además se contabilizaron un 17 por ciento de indecisos para las elecciones presidenciales.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6b72763bacfa6ac049967945170da56f

ACEPTARÁ PEÑA NIETO LA PROTECCIÓN OFICIAL El virtual candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, dijo ayer que aceptará la propuesta del Ejecutivo y de la autoridad electoral para garantizar su seguridad en la campaña que se inicia el próximo 30 de marzo. Durante una breve entrevista realizada al llegar al hotel Isabel Sheraton, donde arribó rodeado de elementos del Estado Mayor Presidencial e integrantes de su equipo de trabajo, aseguró que no pedirá nada en especial. A Peña Nieto le sorprendió la presencia de los reporteros. Tenía programado realizar discretamente el cónclave que tuvo con sus coordinadores estatales de campaña, y posteriormente tomarse fotos con cada uno de los 300 candidatos a diputados por mayoría. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/01/politica/010n1pol

“GOBERNARÉ CON LO MEJOR, AUNQUE NO SEAN PANISTAS” La precandidata presidencial del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, aseguró que de obtener el triunfo el próximo 1 de julio, su gabinete lo integrará con las y los mejores expertos en las diferentes áreas, aunque no sean panistas.  La precandidata panista adelantó que todavía no tiene los nombres de los integrantes de su gabinete, pero “voy a gobernar con las mejores mujeres y los mejores hombres para México, algunos de ellos o muchos de ellos están en mi partido, pero habrá otros que no estando en mi partido tienen el talento, la experiencia y la trayectoria para asumir esta responsabilidad del país”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/194384.html

PRESENTA PRI LISTA DE CANDIDATOS A LEGISLADORES Pachuca de Soto • Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones encabezan las listas plurinominales de los candidatos del PRI al Senado y a la Cámara de Diputados respectivamente.  Después de una encerrona que duró cerca de tres horas, quedaron definidas las candidaturas para diputados en las cinco circunscripciones que ubican a personajes como Jorhe Mendoza, Alejandro Moreno, Miguel Aceves del Olmo, Manuel Añorve, Jesús Murillo Karam e Israel Betanzos para el Congreso de la Unión. Asimismo, se dio a conocer que para la fórmula del Senado, el líder de la CNOP, se encuentra en el primer lugar de la lista, seguido de Cristina Díaz, Armando Neyra, Diva Gastelum, Gerardo Sánchez, Graciela Ortiz, y Carlos Romero Deschamps.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6b72763bacfa6ac0499679451705153d

CERCANOS A AMLO, LOS PLURIS DE MC El partido Movimiento Ciudadano (MC) aprobó sus listas de diputados y senadores plurinominales, otorgando los lugares que aseguran el ingreso al Congreso a las propuestas que les presentó su precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. Quedaron registrados como candidatos de representación proporcional a la Cámara de Diputados: Alfonso Durazo, ex secretario particular de Vicente Fox y ahora coordinador de campaña de López Obrador en Sonora; Claudia Sheinbaum, del equipo cercano del tabasqueño; Alma América Rivera, del Grupo de Acción Política del estado de México, y Arely Barroso, titular de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública en Oaxaca. Para el Senado: José Agustín Ortiz Pinchettihttp://www.jornada.unam.mx/2012/03/01/politica/007n3pol

PAN: IMPUGNACIONES NO AFECTARÁN A VÁZQUEZ MOTA La división generada por impugnaciones a la designación de candidaturas en el PAN no afectarán a la precandidata a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, aseguró la dirigencia del partido. Aun cuando el CEN ha recibido un gran número de impugnaciones por la designación de candidaturas en las últimas horas, en casos como Nuevo León, Chihuahua y Veracruz, ente otros, la secretaria general del PAN, Cecilia Romero, descartó que esto vaya a afectar la candidatura de Vázquez Mota. En breves declaraciones a la prensa, al aludir que la conferencia convocada ayer era para hablar de feminicidios, Romero consideró que estas quejas “son normales”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/194383.html

LARRAZABAL ES UNA VERGÜENZA.- WALLACE Ciudad de México  (29 febrero 2012).- La virtual candidata panista a Jefa de Gobierno, Isabel Miranda de Wallace, consideró que la designación del Alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, como candidato a diputado federal plurinominal es una vergüenza para el PAN. “Creo que no hay punto de comparación, creo que Larrazabal es una vergüenza para el PAN, lo digo abiertamente, creo que no debería haber estado concursando por un cargo; yo, como ciudadana, no lo apruebo. “En el caso de Andrés es otra temática, es un muchacho que tiene una trayectoria limpia, es una académico, tiene incluso maestría, ha militado e incluso ha sido líder juvenil y no tiene punto de comparación entre una candidatura y otra”, expresó.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/647/1293920/default.asp?plazaconsulta=reforma&EsCobertura=true&DirCobertura=Coberturas/voto12&TipoCob=1

CALDERÓN Y JOAQUÍN PACTARON DIRIGIR LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL: ZAMBRANO Mérida, Yuc., 29 de febrero. El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, denunció que el presidente Felipe Calderón y el líder del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, “acordaron dirigir el rumbo de la elección presidencial del primero de julio, haciendo a un lado al sol azteca”. En conferencia de prensa celebrada este miércoles, el perredista sostuvo que el Presidente de la República quiere negociar el futuro de la elección presidencial con el PRI, al mismo tiempo que “dirige” al PAN. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/01/politica/012n2pol

PAN ENTREGA AL IFE ENCUESTA A LA QUE SE REFIRIÓ CALDERÓN  Ciudad de México • El secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, informó que el PAN remitió la víspera la encuesta del grupo Mercadei, que sirvió al presidente Felipe Calderón para señalar que la diferencia entre Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto era de sólo cuatro puntos. A pregunta del consejero Francisco Guerrero, el secretario ejecutivo dio a conocer en la sesión ordinaria de este miércoles que el Partido Acción Nacional (PAN) entregó dicho estudio a las 19:37 del martes y 12 minutos después hizo lo mismo la empresa Mercadei.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b5f9d45bb0f5be0d815398c45cedc5e5

EL TEPJF DA LA RAZÓN A LA CIRT Y PIDE AL INSTITUTO UN NUEVO acuerdo La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó ayer al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) que emita un nuevo acuerdo, “con lineamientos generales”, que establezca con claridad las reglas que den certeza y transparencia para la transmisión de debates entre los candidatos a la Presidencia y otros cargos de elección popular, en los medios electrónicos de comunicación. Por unanimidad, los magistrados revocaron el acuerdo del IFE del primero de febrero pasado, en el que el instituto dio respuesta a las preguntas que le formularon la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) y el Partido Acción Nacional (PAN) sobre la organización de debates.http://www.jornada.unam.mx/2012/03/01/politica/009n3pol

FIJAN CONSEJEROS SU TOPE SALARIAL 2012 Los consejeros electorales podrán ganar hasta 183 mil 199 pesos mensuales netos en 2012, de acuerdo con el Manual de Percepciones de los servidores públicos de mando del Instituto Federal Electoral (IFE, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Es decir, el bono con motivo del proceso electoral que le tocaría a cada uno de los nueve consejeros sería de 366 mil 398 pesos netos. Sin embargo, esa cifra se ajustará para no rebasar la Ley de Salarios Máximos. El nuevo salario máximo previsto para los consejeros es 4% superior al contemplado como salario máximo en 2011 (175 mil pesos). Este ajuste es inflacionario, pues de acuerdo con las medidas de austeridad y racionalidad del gasto aprobadas por la Junta General Ejecutiva del instituto, en diciembre pasado, el incremento salarial quedó prohibido.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/194382.html

HALLA IFE ANOMALÍAS EN GASTO DE PARTIDOS Ciudad de México  (1 marzo 2012).- La Unidad de Fiscalización del IFE detectó irregularidades de los partidos políticos por alrededor de 28 millones de pesos, correspondientes a gastos de 2010 y 2011. El informe presentado ayer al Consejo General señala irregularidades en el gasto del PRD por 11 millones 880 mil 791 pesos; del PRI, por un monto de 8 millones 691 mil 422.28 pesos, y al PAN le detectaron inconsistencias por 3 millones 967 mil 323 pesos. En tanto, Nueva Alianza tiene saldos en el rubro “anticipos para gastos” no comprobados por 3 millones 888 mil pesos.  El documento precisa que el tricolor tiene observaciones en 398 facturas por 7 millones 476 mil pesos confirmadas por proveedores y prestadores de bienes y servicios, y de los que no existe registro en la contabilidad del partido.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/647/1293943/

TRIFE REVOCA PROHIBICIÓN DE USAR LOGOS DURANTE VEDA Como lo solicitó el PVEM, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), también conocido como Trife, revocó la decisión del IFE de incluir en su acuerdo sobre intercampañas la prohibición el uso de los logos de los partidos políticos en los spots, para difundir los informes de labores de los legisladores durante ese periodo de veda. La madrugada del 16 de febrero, el Consejo General del instituto aprobó un acuerdo en el que precisó lo que podían y no hacer partidos, candidatos y precandidatos en la intercampaña. El periodo —que va del 16 de febrero al 29 de marzo— está destinado a que los partidos concluyan el proceso de selección de sus candidatos y los registren ante el IFE. Las actividades proselitistas quedan prohibidas.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/194380.html

CÁMARA, CON ATRIBUCIONES NUEVAS, OBLIGA A EJECUTIVO La Cámara de Diputados obligó al Poder Ejecutivo a publicar el informe con los resultados de las Cuentas Públicas de 2002 y 2007, luego de que se eliminara el “veto de bolsillo” que tenía el mandatario, al reformarse la Constitución en la materia. “Quedó establecido ya como una verdad histórica, el PAN está reprobado, no sabe gobernar ni administrar recursos públicos”, aseguró ayer el vicecoordinador del PRI, José Ramón Martel.  El “veto de bolsillo” permitía al Ejecutivo no publicar en una fecha definida ciertos proyectos de decreto remitidos por el Congreso de la Unión, pues no existían plazos. El Poder Ejecutivo, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), publicitó ayer los resultados de las revisiones hechas por la Cámara de Diputados a las Cuentas Públicas de 2002 y 2007.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/38925.html

LEGISLADORES CITAN A GARCÍA LUNA PARA EXPLICAR SITUACIÓN EN PENALES Ciudad de México • La Comisión de Seguridad Pública prepara una reunión de trabajo con el secretario del ramo, Genaro García Luna, para que informe la situación que guardan los centros penitenciarios de todo el país y el plan de construcción de los ocho centros de readaptación anunciados por el Gobierno Federal. Luego de los problemas que se suscitaron en el centro penitenciario del estado de Nuevo León, los legisladores consideran en su agenda de trabajo, convocar a una reunión con el titular de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), o en su caso con el subsecretario, José Patricio Patiño Arias, con la finalidad de que informe sobre la situación en estos centros de readaptación social.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b5f9d45bb0f5be0d815398c45cff3b81

CALDERÓN: CRIMEN ACECHA DEMOCRACIA; EL ESTADO NO CEDERÁ A AMENAZAS, DIJO CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo.- El presidente Felipe Calderón advirtió que la delincuencia organizada es la principal amenaza para la democracia y sus instituciones. En el primer encuentro del año de la XXXII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad, el Ejecutivo federal recordó que ya un candidato a gobernador (Rodolfo Torre Cantú) y 28 alcaldes fueron asesinados en los últimos cinco años, al tiempo que políticos y aspirantes a cargos de representación popular de todos los partidos han sido presionados por la delincuencia. Frente a esa situación, el mandatario llamó a diseñar, de manera conjunta, respuestas contundentes porque, definió, “el Estado mexicano no cede ni debe ceder ante la amenaza de los criminales”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=814831

PGR: SIN SERVIR, GRUPOS ESTATALES CONTRA EL PLAGIO CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo.- A pesar de que el delito de secuestro va a la baja en algunos estados del país, las Unidades Antisecuestro que han conformado las Procuradurías estatales no están funcionando, debido a los bajos salarios y falta de capacitación. Durante su intervención en el Consejo de Seguridad, en Palacio Nacional, la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, dijo lo anterior y urgió a la homologación y apego a protocolos de  actuación en materia  ministerial, pericial y policial. Además llamó a acelerar la conectividad a una base de datos común para el intercambio de información http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=814828

VALDÉS EXIGE RESPETAR LA LEY Leonardo Valdés Zurita, presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), dijo que la inseguridad y la búsqueda de vacíos en la ley son los dos obstáculos del proceso electoral en marcha, por lo que demandó a gobernadores, al jefe de Gobierno del DF y al presidente Felipe Calderón respeto a la legalidad para garantizar un proceso electoral transparente. “Exijo una vez más que en beneficio de la nación, desde este importante foro a todos los candidatos y candidatas, partidos y actores políticos y a todos los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, que respeten el marco legal (…) la historia demuestra que intervenciones al margen de la ley impactan negativamente la gobernabilidad”, afirmó Valdés durante la 32 sesión del Consejo Nacional de seguridad Pública en Palacio Nacional. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/194396.html

ALEJANDRO MARTÍ RECRIMINA LOS ATRASOS EN REFORMAS CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo.- Alejandro Martí, presidente de la asociación civil México SOS responsabilizó al Congreso de la Unión de “frenar las herramientas” necesarias para atacar al crimen en el país. “Nos preguntamos en dónde está en nuevo Código Federal de Procedimientos Penales; permanece en la Cámara de Diputados en la Comisión de Justicia, no se entiende por qué casi cuatro años después y por mandato constitucional el código federal o ha sido votado y aprobado; nosotros vemos que, por un lado estamos urgiendo que cada estado implemente la reforma constitucional, que se apegue al mandato, pero en la medida que no tengamos el Código Federal de Procedimientos estas implementaciones serán distintas en cada estado y eso nos preocupa; es urgente alinear los intereses de todos hacia la seguridad ciudadana”, expusohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=814825

NACIONES UNIDAS TAMBIÉN CREE QUE LA LUCHA ANTINARCO FRACASÓ: PRD Y PRI Senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) afirmaron que el informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), corrobora que la estrategia del gobierno de Felipe Calderón contra el crimen organizado es un fracaso. Rosario Green comentó que en ese informe la ONU resalta con claridad que “ni disminuye el consumo ni la producción de drogas y cada vez hay más muertos”. La estrategia para abatir el narcotráfico se ha enfocado sólo como un problema de seguridad y no de salud pública, recalcó.http://www.jornada.unam.mx/2012/03/01/politica/016n2pol

ENCABEZARÁ FCH REUNIÓN DE LA OEA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO  CIUDAD DE MÉXICO, 29 de febrero.- Más de una treintena de países de América discutirán en México mañana y pasado, en un encuentro de alto nivel, las mejores formas de cooperación para enfrentar a la delincuencia organizada trasnacional. El evento, que será inaugurado por el presidente mexicano, Felipe Calderón, se desarrollará en el marco de las labores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y contará con los fiscales generales de los países del Grupo Técnico contra la Delincuencia Organizada Trasnacionalhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=814722&seccion=seccion-nacional&cat=1

RECIBE GARCÍA LUNA A SUBPROCURADOR DE EU Ciudad de México  (29 febrero 2012).-   El subprocurador General de Estados Unidos, James Cole, se reunió este miércoles con el Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, un día antes de la Reunión Hemisférica de Alto Nivel contra la Delincuencia Organizada Transnacional, organizada por México y la Organización de Estados Americanos (OEA). De acuerdo con un comunicado de la Embajada de EU en México, los funcionarios dialogaron sobre las maneras de incrementar y profundizar la cooperación entre las agencias judiciales y de procuración de justicia entre ambos países en la lucha contra del crimen organizado.http://www.reforma.com/nacional/articulo/647/1293917/

EU, SIN PRUEBAS DE LIGA “ZETAS”-HEZBOLÁ WASHINGTON.— La secretaria estadounidense de Estado, Hillary Clinton, reconoció que su país no tiene evidencias que demuestren los presuntos vínculos entre organizaciones terroristas como Hezbolá y cárteles mexicanos. Así salió al paso de quienes desde el Partido Republicano insisten en la amenaza de organizaciones extremistas vinculadas a Irán, en América Latina en general, y en México en particular. “Estamos al tanto de esto y preocupados por acusaciones de que algunas organizaciones de tráfico de drogas en América Latina están ligadas con Hezbolá e Irán”, afirmó Clinton durante una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/194393.html

EL GOBIERNO ANUNCIA PRÉSTAMOS PARA CREAR PENALES Y JUZGADOSEn la 32 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública el gobierno federal anunció que pondrá a disposición de las entidades federativas préstamos hasta de 12 mil millones de pesos pagaderos a 20 años, para la creación de infraestructura penitenciaria, centros de control de confianza, y la puesta en marcha de salas para la realización de juicios orales. Pidió a los gobiernos estatales que aceleren la integración y certificación de las unidades antisecuestro, ya que aproximadamente 10 por ciento de los integrantes reprobaron los exámenes de confianza.http://www.jornada.unam.mx/2012/03/01/politica/013n1pol

LE FIRMAN A MANCERA BOMBA PARA EMBAJADOR Distrito Federal  (1 marzo 2012).-   Un aparente grupo anarquista envió una carta explosiva al Embajador de Grecia en México a nombre del ex Procurador de Justicia del DF, Miguel Ángel Mancera, pero fue interceptada y desactivada por las autoridades. La noche del lunes, personal de Correos de México reportó que localizó un paquete extraño en uno de sus buzones ubicado en Eje 10 y Hornos, en la Colonia Copilco en Coyoacán, por lo que solicitó el apoyo de la Policía. Los reportes de las autoridades señalan que el paquete decía “Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Doctor Miguel Ángel Mancera”.http://www.reforma.com/justicia/articulo/647/1293952/

ENTRENAMIENTO MILITAR EN LA SELVA CHETUMAL, Q.R.— En un muelle de madera, 10 hombres cargan un promedio de 40 kilos en equipo, armamento y municiones. Están listos y serios, como si fueran soldados de juguete. De pronto reciben la orden de tirarse al agua: ¡Soldado al agua! Y entonces empieza el entrenamiento en el Subcentro de Adiestramiento de operaciones en selva y anfibias de Xtomoc, en el sur de Quintana Roo. Bajo una temperatura promedio de 28 a 35 grados centígrados, con sus rostros pintados y portando uniforme militar, los elementos se mueven con agilidad; reaccionan a cualquier orden y de pronto abordan una embarcación rápida para internarse en la Laguna de Bacalar. Luego empiezan a simular una intervención. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38927.html

EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO EL CRIMEN ORGANIZADO PERPETRÓ MIL 617 ASESINATOS En los dos primeros meses del año se han perpetrado mil 617 asesinatos presuntamente cometidos por grupos del crimen organizado, de acuerdo con un recuento de La Jornada. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/01/politica/014n3pol

LA JORNADA VIOLENTA EN 11 ENTIDADES DEJA 54 ASESINATOS DEL CRIMEN organizado Este miércoles se documentaron en 11 entidades 54 muertes que tendrían vínculos con la delincuencia organizada, entre ellas las de cinco personas decapitadas que se hallaron en el municipio de Ébano, San Luis Potosí, y las de ocho sujetos que perdieron la vida en un enfrentamiento con policías federales ocurrido en Villa de Cos, Zacatecas.http://www.jornada.unam.mx/2012/03/01/politica/016n1pol

ASALTAN A 80 PERSONAS EN TEMPLO CRISTIANO EN MONTERREY Monterrey • Sin el temor a Dios ocho sujetos armados ingresaron a un templo Cristiano de la colonia Treviño y con lujo de violencia llevaron a ochenta personas al sótano para despojarlos de sus carteras, bolsas y celulares la noche de ayer en el municipio de Monterreyhttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b5f9d45bb0f5be0d815398c45c82e004

ASALTAN IGLESIA “MONTE CALVARIO” EN VERACRUZ Veracruz • En lo que el clero y los feligreses consideran un grave agravio, hombres fuertemente armados robaron de la capilla de adoración Monte Carmelo de Orizaba en el centro del estado, el Santísimo y la hostia consagradahttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b5f9d45bb0f5be0d815398c45cc0ac3c

ESTE AÑO, 14 ASESINATOS DE MUJERES Ixtapaluca, Méx., 29 de febrero. Este año se han perpetrado 14 asesinatos de mujeres en el estado de México. Según la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), 13 ya fueron esclarecidos. En los últimos 10 meses de 2011 se denunciaron 52 casos y 46 ya fueron resueltos, y en 2010 se documentaron 210. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/01/estados/035n2est

FUNCIONARIOS DE BAJA CALIFORNIA DESAPARECEN EN AGUAS DEL PACÍFICO CIUDAD DE MÉXICO, 29 de febrero.-El Gobierno del estado de Baja California confirmó mediante un comunicado la desaparición de cinco personas, incluido el director de Pesca del estado en aguas del Pacífico. La embarcación en que viajaban fue encontrada volteada y en la cual iban a bordo Antonio Moreno y Francisco Tapia Mellónhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=814737&seccion=seccion-nacional&cat=1

ONU DEMANDA LIBERAR A PRESO POR LA MASACRE DE SALVÁRCAR El Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias señaló que el arresto de Israel Arzate Meléndez, quien lleva dos años en prisión acusado de participar en la masacre de Villas de Salvárcar, en Ciudad Juárez, fue injustificado e irregular, por lo que exigió su inmediata liberación y el inicio de una indagatoria exhaustiva sobre el proceso judicial que lo llevó a la cárcel. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/01/politica/016n3pol

EXIGEN RENUNCIA DE ALFREDO CASTILLO, TRAS FUGA DE “EL COQUETO” Ciudad de México • Madres de las víctimas de César Armando Librado Legorreta, alias “El Coqueto” exigen la renuncia del Procurador del Estado de México, Alfredo Castillo, luego de que Librado Legorreta se fugara tras su detención. A través de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas (CATWLAC), madres señalan “incompetencia e ineptitud” de Alfredo Castillo y acusan al funcionario como responsable directo del Caso Paulettehttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b5f9d45bb0f5be0d815398c45cad4d5a

VISITAN SENADORES A PABLO SALAZAR EN PRISIÓN Cintalapa, Chis., 29 de febrero. En un ambiente de tensión, provocado por unos 40 manifestantes que les impidieron el paso durante hora y media, cuatro senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y dos representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) visitaron ayer en el penal de El Amate al ex gobernador de Chiapas Pablo Salazar Mendiguchía, preso desde el 7 de junio de 2011. http://www.jornada.unam.mx/2012/03/01/estados/036n1est

CORTE “SUPRIMIRÁ” DATOS PERSONALES La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó suprimir de las listas de sesión versiones estenográficas, proyectos y comunicados, los datos personales de las partes involucradas e incluso el número de expediente de los juicios relacionados con el caso. La medida se basa en un acuerdo de la Comisión para la Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del máximo tribunal, adoptado el 9 de julio de 2008. Según el acuerdo, debían generarse versiones públicas de las resoluciones dictadas por la Corte y sus dos salas, considerando los criterios de supresión de datos personales, que han comenzado a aplicarse en toda la información que difunden. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/194391.html

DISCOTECAS, RESTAURANTES Y BARES DEBEN CONTAR CON ESPACIO PARA FUMADORES: SCJN Las discotecas, restaurantes y bares están obligados a contar con espacios 100 por ciento para fumadores, sostuvo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la cual también estableció que es constitucional el hecho de que la ley obligue a los propietarios, administradores o responsables de esos establecimientos a hacer cumplir la ley antitabaco. Así lo determinaron la segunda y primera salas de la SCJN al resolver sendos amparos en contra de la Ley General para el Control del Tabacohttp://www.jornada.unam.mx/2012/03/01/sociedad/045n1soc

MÉXICO NO ES VECINO INCÓMODO DE ESTADOS UNIDOS, ASEGURA LA SRE CIUDAD DE MÉXICO, 29 de febrero.- La política exterior del Gobierno de México le ha permitido mejorar notablemente las relaciones con Centroamérica y América Latina en general, y de ninguna manera se puede considerar que nuestro país es un ‘vecino incómodo’ para Estados Unidos, afirmó hoy el Coordinador General de Asesores de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Gonzalo Canseco Gómez. El funcionario de la Cancillería mexicana comentó lo anterior en el marco de la presentación del libro ‘Los retos internacionales de México: Urgencia de una mirada nueva’. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=814755&seccion=seccion-nacional&cat=1

ANALIZAN SANCIÓN POR ‘COCHINITO’ EN IFE Ciudad de México  (29 febrero 2012).-   El Contralor del Instituto Federal Electoral, Gregorio Guerrero Pozas, confirmó que se analizará una sanción menor por las irregularidades detectadas en el “cochinito” del órgano electoral. Los 367 millones de pesos del Fondo Inmobiliario de Modernización serán reintegrados a la Tesorería de la Federación en breve, aseguró.  “La situación es que si se están devolviendo los fondos, es probable que pudiera haber una sanción, menor por esa situación, eso lo estamos estudiando ahora que se va a hacer el reintegro. No hay daño patrimonial a la Institución y eso hace que la sanción sea menor”, añadió. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/647/1293895/default.asp?plazaconsulta=reforma&EsCobertura=true&DirCobertura=Coberturas/voto12&TipoCob=1

POR LA NUEVA SEDE, RECORTE EN SENADO El Senado de la República instrumentará un plan de austeridad —que incluye recorte de personal— para garantizar ahorros por 15 millones de pesos, destinados a la “conservación y adaptación de las instalaciones”, es decir, a la construcción de la nueva sede y para cumplir compromisos propios del término e inicio de la Legislatura. Los Lineamientos de racionalidad y austeridad de 2012 de la Cámara de Senadores, publicados ayer en el Diario Oficial de la Federación, prevén ahorros hasta en el uso de papel y limitar las llamadas a celular en las oficinas. Además, establecen la prohibición a las distintas áreas del Senado de destinar fondos, bienes o servicios públicos, papelería, vehículos, inmuebles u otros equipos en favor de partidos políticos o de candidatoshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/194392.html

DESDE EL 12, PASES PARA MISA papal La entrega de los boletos para asistir a la misa que oficiará el papa Benedicto XVI el próximo 25 de marzo en el Parque Guanajuato Bicentenario, en León, comenzarán a entregarse el día 12 del mismo mes, mediante las 91 diócesis y arquidiócesis del país, y no tendrán ningún costo. En un comunicado, la Profeco y la Conferencia del Episcopado Mexicano llamaron a las personas que pretenden asistir a ese acto a que no se dejen sorprender, pues las entradas a la misa las podrán obtener en las parroquias, una vez que las distribuya cada diócesis y arquidiócesis.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/194395.html

GUANAJUATO DESEMBOLSA 75 MDP PARA MISA DEL PAPA LEÓN. El gobierno estatal destinó 75 millones de pesos en las obras de ampliación y adecuación del Parque Guanajuato Bicentenario que se emplearán en la misa multitudinaria que presidirá el papa Benedicto XVI, informó el secretario de Obras Públicas, Martín Malagón Ríos. El 25 de marzo, el Parque Guanajuato Bicentenario será escenario de la misa que oficiará Benedicto XVI en su primera visita a México. http://www.eluniversal.com.mx/estados/84662.html

ESFUMA SEQUÍA MILLONES Cd. de México, México (01 marzo 2012).- La sequía que ha azotado al País ha dejado más de 15 mil millones de pesos en pérdidas en maíz, frijol y ganado, de acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa). El Gobierno federal destinó 33 mil 800 millones de pesos para atender este fenómeno climático, por lo que las pérdidas representan el 45 por ciento de esos recursos. La Sagarpa estimó que en maíz la merma fue de alrededor de 9 mil millones de pesos y en frijol, de casi 6 mil millones. Carlos Salazar, secretario general de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México, detalló que de los 3 millones 100 mil productores de maíz que existen en el País, 30 por ciento se encuentra con pérdidas totales y otro 30 por ciento registra pérdidas parciales.http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=51941&v=5&pc=102

BANCO MUNDIAL: MÉXICO LOGRÓ REDUCIR DESIGUALDAD CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo.- En México, la desigualdad de ingresos disminuyó entre 2008 y 2010, según las mediciones más recientes del Banco Mundial (BM). Según el índice Gini, el país mostró una reducción al pasar de 52 puntos en 2008 a 47.7 en 2010, situación que de derivó de la migración que se presentó del campo a la ciudad, y que favoreció para que el ingreso en los hogares tuviera una mejoría. Al respecto, Armando Chacón, director de investigación del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), sostuvo que la gente que se va a la ciudad tiene más educación, condición que permite un mejor bienestar tanto social como en ingresos, y que favorece reducir las distinciones entre las clases socialeshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=dinero&cat=13&id_nota=814811

NOMBRA GOBERNACIÓN A NUEVO VOCERO Ciudad de México  (1 marzo 2012).-  El Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, designó a Jaime Alcudia Goya como nuevo director general de Comunicación Social, en sustitución de Luis Fernando Carbonell Paredes. Alcudia Goya, informó la dependencia en un comunicado, fue director de Comunicación Social de la Secretaría de Educación Pública hasta ayer. También se desempeñó como director general de Comunicación Social en el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y de la Secretaría de la Reforma Agraria http://www.reforma.com/nacional/articulo/647/1293954/

INICIA CONFERENCIA ANUAL DE MUNICIPIOS, IMPORTANTE ENCUENTRO DE ALCALDES Boca del Río, Ver., 29 de febrero. El municipio de Boca del Río y su zona conurbada serán sede de la reunión de aproximadamente 2 mil 500 presidentes municipales de todo el país e importantes actores del municipalismo nacional e internacional, quienes discutirán y harán propuestas de reformas políticas, hacendarias e institucionales para fortalecer a los municipios. La Conferencia Anual de Municipios 2012 (CAM) permitirá sostener un debate de alto nivel con organismos mundiales, instituciones académicas, legisladores, empresarios y dirigentes políticos, con el interés común de mejorar las capacidades directivas de los gobiernos locales y, a su vez, la calidad de vida en las ciudades mexicanashttp://www.jornada.unam.mx/2012/03/01/sociedad/044n3soc

AVANZAN PROGRAMAS SOCIALES EN CHIAPAS, GUERRERO E HIDALGO: UNDEF Ciudad de México • El Fondo para la Democracia de las Naciones Unidas (undef) y Oxfam México informaron que se registraron avances en los programas sociales en Chiapas, Guerrero e Hidalgo que se implementaron desde hace tres años y concluyeron el pasado mes de febrero. En conferencia de prensa representantes de las tres organizaciones civiles que desarrollaron los programas en cada entidad Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia en Chiapas; Café, Mujer y Comunidad en Guerrero y en Hidalgo la Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos dieron a conocer los resultados.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6b72763bacfa6ac0499679451702d12d

SERIAS DESVENTAJAS EDUCATIVAS EN NIÑOS DE LOS BARRIOS POBRES: UNICEF El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advierte que las condiciones de pobreza, desnutrición y marginación social que enfrentan millones de niños y adolescentes que habitan zonas urbanas en el planeta generan serias desventajas educativas. Estima que al menos 200 millones de menores de cinco años no alcanzan su potencial de desarrollo cognitivo, mientras 67 millones en edad de cursar la educación primaria no acuden a las aulas. De ellos, 53 por ciento son niñas.http://www.jornada.unam.mx/2012/03/01/sociedad/043n1soc

EN 2018 SE IMPARTIRÁ INGLÉS EN TODAS LAS ESCUELAS PÚBLICAS: SEPAGUASCALIENTES, 29 de febrero.- El coordinador del Programa Nacional de Inglés de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Juan Manuel Martínez Macías, anunció que para el 2018 tendrá que generalizarse la enseñanza del idioma inglés en los planteles públicos. Al encabezar la segunda fase de evaluación y seguimiento de este programa en escuelas públicas de esta entidad, afirmó que la evaluación externa es de vital importancia, porque permitirá determinar si el programa se está operando correctamentehttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=814662&seccion=seccion-nacional&cat=1

ACUSA ASAMBLEÍSTA IRREGULARIDADES EN ESCUELA DEL DF Ciudad de México • El presidente de la Comisión de Derechos Humanos en la Asamblea Legislativa, David Razú, aseguró que es necesario que la Secretaria de Educación Publica realice una inspección en la escuela primaria José Antonio Torres, ubicada en calzada Ricardo Flores Magón 227, delegación Cuauhtémoc, por las anomalías con que opera. El legislador perredista afirmó que se cobran cuotas fuera de la ley a los padres de familia para que sus hijos puedan tener el servicio educativo que es gratuito en nuestro país.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b5f9d45bb0f5be0d815398c45cf0705e

MÉXICO SIGUE COMO EN PRIMARIA: ÁLVARO MATUTE AGUASCALIENTES, 1 de marzo.- “El país no ha pasado de la primaria; la mayoría de la gente se queda con la versión oficial”, afirma tajante el investigador y catedrático Álvaro Matute al referirse a los conocimientos históricos en términos generales. El doctor en historia urge a los mexicanos a elevar su nivel de conocimiento histórico a uno que no sea tan elemental: “El niño necesita un tipo de conocimiento histórico infantil, qué bueno, lo malo es que crece y ahí se queda, no avanza a una historia para adolescentes o para adultos. Te enseñaron que era un mito porque a esa edad necesitabas un mito. Ya eres adulto, asume la historia como tal. Falta tener una producción para la gente que salió de la escuela, no sólo en libros, sino en los medios de comunicación”.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=814821&seccion=seccion-