NECESARIO, RECONSTRUIR SISTEMA PENAL EN MÉXICO: PEÑA NIETO CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero.- El precandidato de la coalición Compromiso por México a la Presidencia del paÃÂs, Enrique Peña Nieto, consideró necesario que se reconstruya el sistema penal y que se elabore una polÃÂtica en la materia con objetivos muy claros. Entrevistado al término de una reunión privada de dos horas con el grupo Por México, en un restaurante de Polanco, lamentó los hechos ocurridos en el penal de Apodaca, donde murieron 44 reos y escaparon 30, lo que a su parecer demuestra que es necesaria una revisión del modelo penitenciario mexicano. Al ser cuestionado sobre las acusaciones que se han registrado entre el gobierno federal y las autoridades estatales por lo ocurrido, comentó que “no se trata de repartir culpas, sino de asumir la corresponsabilidadâ€Â.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=812818&seccion=especial-nacional-los-presidenciables&cat=289
URGE JOSEFINA RESPONSABILIDAD DE ESTADOS Ciudad de México  (22 febrero 2012).- La virtual candidata del PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, dijo que los hechos recientes ocurridos en el Penal de Apodaca dejan clara la urgencia de una corresponsabilidad real de los gobiernos locales frente al crimen organizado. “Creo que en todo caso, decir lo menos, lo que deja en claro (lo de Nuevo León) es que desde el Gobierno federal ha habido una enorme responsabilidad en el combate al crimen organizado y no estamos encontrando lo mismo (en gobiernos locales)”. “Yo insisto en la urgencia de una corresponsabilidad real de los gobiernos locales”. “Este es un juicio de quienes habitan en primer lugar en Nuevo León”, contestó la aspirante a su llegada a una comida con senadores panistas. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/647/1292006/
MOVIMIENTO CIUDADANO DESIGNA A AMLO COMO SU CANDIDATO A LOS PINOS El partido Movimiento Ciudadano ratificó ayer en asamblea electoral nacional a Andrés Manuel López Obrador como su candidato a la Presidencia de la República. Reunidos en un hotel de la ciudad de México, los asambleÃÂstas aprobaron por unanimidad y entre aplausos, sin votos en contra ni abstenciones, la candidatura del tabasqueño. En un comunicado del Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, se informó que Adán Pérez Utrera, presidente de la Comisión Nacional de Elecciones, declaró válidos los acuerdos y resolutivos de la asamblea Por su lado, el senador Luis Walton Aburto, coordinador nacional de la comisión operativa de Movimiento Ciudadano, señaló que en breve le comunicará personalmente la resolución a López Obrador.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/23/politica/016n2pol
ABANDONA EL PRD A IZTAPALAPA: MIRANDA Isabel Miranda de Wallace, aspirante panista a la jefatura de gobierno del DF, aseguró que el PRD y el gobierno capitalino han abandonado a Iztapalapa, y la tienen sumida en el hambre, pobreza, inseguridad y delincuencia. “¿Cómo es posible que el PRD presuma que es su bastión electoral y los tenga sin agua, en la pobreza en que los tiene, en el abandono en que los tiene, con la delincuencia con que los tiene? Pareciera que no tienen ojos ni oÃÂdosâ€Â, dijo Miranda de Wallace, cuya agenda ayer se desarrolló en esa demarcación.  En un encuentro con vecinos de Iztapalapa en un parque de la colonia Chinampac de Juárez, Miranda de Wallace sorprendió a los asistentes al colocarse un par de orejas gigantes en la cabeza con el argumento de que iba en total disposición de escuchar las demandas ciudadanas.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38877.html
CORDERO, LUJAMBIO Y COCOA A LA CÃÂMARA DE SENADORES CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero.- Ernesto Cordero Arroyo, Luisa MarÃÂa Cocoa Calderón Hinojosa y Alonso Lujambio Irazábal entrarán a la Cámara de Senadores en la próxima legislatura, al ocupar los primeros sitios en el listado plurinominal nacional del PAN, según acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Acción Nacional. El ex secretario de Hacienda entrará en el lugar uno de la lista; la hermana del Presidente contó con un amplio consenso de la cúpula del partido para ocupar el lugar número cuatro y el aún secretario de Educación Pública ocupará el lugar siete. El CEN del PAN tiene la facultad de designar directamente los lugares uno, cuatro y siete al Senado de un listado nacional de 32 propuestas, una por entidad. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=812923
QUIEREN FUERO MOREIRA, RUIZ Y… Ciudad de México  (23 febrero 2012).- Después de que en diciembre pasado renunció a la dirigencia nacional del PRI tras el escándalo por la contratación de deuda millonaria para Coahuila con documentos falsos, Humberto Moreira busca una candidatura tricolor para llegar al Senado por la vÃÂa plurinominal. Además del ex Gobernador coahuilense, entre los aspirantes priistas a la Cámara alta se encuentran Ulises Ruiz, Carlos Romero Deschamps, Emilio Gamboa Patrón y Francisco Rojas. La definición de candidaturas, sobre todo las plurinominales para garantizar un lugar en el Congreso, ha provocado jaloneos al interior de los partidos.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/647/1292115/?titulo=quieren-fueromoreira,-ruiz-y
RECHAZAN CANDIDATURAS POR TEMOR A NARCO Celaya,  Guanajuato (22 febrero 2012).- El aspirante del PRI al Gobierno de Guanajuato, Juan Ignacio Torres Landa, informó que militantes de su partido rechazan candidaturas para alcaldÃÂas por temor a enfrentar al crimen organizado. “Estamos en una etapa donde la inseguridad que se vive damnifica a personajes positivos, que pudieran ser los candidatos a presidentes municipales, y deciden no ir por los riesgos que implica enfrentar al crimen”, mencionó. “Este es un problema (del narcotráfico) que se debe resolver lo más pronto posible”, indicó. “Vamos a trabajar por la unidad y a respaldar al candidato que resulte electo”, mencionó el priista.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/647/1292025/
APRUEBA EL INSTITUTO CRITERIOS Y FIJA EN 40 POR CIENTO LA CUOTA DE GÉNERO En medio de descalificaciones de consejeros y representantes partidistas, el IFE aprobó los criterios para el cumplimiento de la cuota de género, en acatamiento a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Con el propósito de que no se repita el fenómeno conocido como las juanitas –sustitución de mujeres por hombres en el Congreso–, se determinó que los partidos están obligados a postular 40 por ciento de fórmulas de candidatos con mujeres –titular y suplente– independientemente del método de selección. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/23/politica/013n2pol
CHOCAN IFE Y TRIBUNAL; POLÉMICA POR LIBERTAD DE EXPRESIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero.- Consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) manifestaron su desacuerdo por las sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra el boxeador Juan Manuel Márquez y la transmisión del cierre de campaña del priista Fausto Vallejo, casos que tienen que ver con la libertad de expresión. A pesar de estar contra esas resoluciones, los consejeros votaron ayer en favor de sanciones contra el pugilista, el PRI y la televisora, para acatar el ordenamiento. El Consejo General del IFE multó a Márquez con 29 mil 910 pesos por exhibir en sus calzoncillos el logotipo del PRI durante su pelea con el filipino Manny Pacquiao, el 12 de noviembre, vÃÂspera de las elecciones en Michoacán. Pero redujeron los montos de las multas contra el PRI (de 700 mil pesos a 350 mil) y contra la televisora (de un millón 373 mil pesos a 686 mil 829http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=812917
DECLARA TEPJF INFUNDADAS LAS QUEJAS CONTRA CORDERO, LOZANO Y PEÑA NIETO  Ciudad de México • El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del IFE que declaró infundada la queja del PRI contra los ex secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero, y del Trabajo, Javier Lozano, por presuntos actos de promoción personalizada. Los magistrados de la Sala Superior consideraron que las declaraciones en las que los ex funcionarios se refirieron a su posible aspiración a la candidatura presidencial del PAN, fueron en respuesta a requerimientos de representantes de medios de comunicación. Esa situación surgió en el marco de actividades propias de los informadores, además de que no se acreditó el uso de recursos públicos con el fin de promover su imagen.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f8db089b0e2db8b2347556389a81f508
EVADE LA TV PAGAR MULTAS DEL IFE Ciudad de México  (23 febrero 2012).- La televisión le saca la vuelta al pago de multas impuestas por el Instituto Federal Electoral (IFE). Por violaciones a la ley electoral, desde 2008 este órgano ha determinado en total 105 sanciones, de las cuales 69 fueron declaradas firmes –es decir, validadas por el Trife– y 36 siguen en litigio. Las multas han sido aplicadas a empresas y personas fÃÂsicas. De las que están consideradas como firmes, 30 fueron liquidadas y el resto –39, que involucran 89 millones de pesos– tuvo que ser enviado al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para su cobro. A la fecha, según el más reciente informe del IFE, en poder de REFORMA, la dependencia recaudadora ha cobrado 19 sanciones, de 22 millones de pesos. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/647/1292060/?titulo=evade-la-tv-pagarmultas-del-ife
MONTERREY INQUIETA AL IFE, PONDRÃÂN MAYOR ATENCIÓN EN SEGURIDAD PÚBLICA  CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero.- El presidente de la Comisión Electoral de Nuevo León, Luis Daniel López Ruiz, informó que las zonas donde pondrán mayor atención por temas de seguridad pública en la organización de las elecciones están en los alrededores de Monterrey, tales como Linares, Montemorelos, Terán, San Nicolás, Apodaca, Guadalupe, Topo Chico y el Cerro de la Campana. Sergio Bernal, vocal Ejecutivo del IFE en la entidad, agregó que existen algunas zonas de La Loma, en las que las autoridades de Seguridad Pública y la sociedad han demandando tomar medidas de precauciónhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=apodaca-penal&cat=439&id_nota=812924
OMISIÓN DEL IFE ALTERA PAUTAS DE ESPOTS EN 15 ESTADOS DONDE HABRàELECCIONES La omisión del Instituto Federal Electoral (IFE) para obligar al cumplimiento de las pautas locales de 157 emisoras de Televisa y Televisión Azteca, que fueron exentadas de facto, altera la propaganda polÃÂtico-electoral en 18 por ciento de la que se transmite en las 15 entidades con elecciones coincidentes y en 24 por ciento en los 17 estados donde sólo habrá comicios federales. La repercusión en la equidad de la contienda es diversa, pero hay entidades donde tiene particular relevancia, como el caso de Jalisco, donde 27 por ciento de las emisoras no bloquea las señales que se emiten desde el Distrito Federal y por eso en estos dÃÂas se difunde la pauta de las precampañas capitalinas, donde el PRD tiene la mayor parte de los promocionales que le corresponden por prerrogativas, de acuerdo con los votos que ha obtenido en la capital del paÃÂs; sin embargo, en Jalisco la proporción de votos perredistas es muy reducida, lo que va en detrimento del PAN, partido que detenta el poder en esa entidad http://www.jornada.unam.mx/2012/02/23/politica/013n1pol
ANUNCIA TEDF CONVENIO CON OEA PARA MEJORAR TRANSPARENCIA EN ELECCIONES Ciudad de México • El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) se convertirá en el primer órgano jurisdiccional local en firmar un convenio con la Organización de los Estados Americanos (OEA), para lo cual magistrados electorales viajaron a Washington. La magistrada Aidé Macedo Barceinas señaló que mediante la firma de este convenio se busca promover la cooperación internacional y establecer mecanismos de intercambio de información para mejorar el acceso e impartición de justicia electoral. Resaltó que la suscripción de este documento se traduce en una mejor justicia para los ciudadanos y actores polÃÂticos, de cara a las elecciones del 1 de julio. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f8db089b0e2db8b2347556389a77a2ba
PRIISTAS DAN SU AVAL AL ACUERDO PETROLERO CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero.- Los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores, Rosario Green, y de EnergÃÂa, Francisco Labastida, quienes tendrán la responsabilidad directa de la ratificación del Tratado sobre Yacimientos Transfronterizos entre México y Estados Unidos, reconocieron los aspectos positivos del acuerdo, al proteger la riqueza petrolera del paÃÂs y convencer a Estados Unidos de regularizar la zona. Rosario Green reconoció que “las secretarÃÂas de EnergÃÂa y de Relaciones Exteriores hicieron lo que a màme parecÃÂa imposible. Lograron sentar al gobierno de Estados Unidos a una mesa a discutir propiedad privada y propiedad pública; es algo que nunca se me hubiera ocurrido como posible. Creo que ayuda, porque protege los recursos mexicanos que no puedan ser explotados por la vÃÂa del famoso popoteâ€Â. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=812925
PIDIÓ GOBERNACIÓN A COMISIONADOS DE COFETEL NO ASISTIR CON DIPUTADOS Distrito Federal • Los cuatro comisionados de la Comisión Federal de Telecomunicaciones que no se presentaron hoy a la comparecencia a la que fueron citados por la Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, acudieron horas después para explicar el por qué de su ausencia y reiteraron que están en la mejor disposición de presentarse cuando sean requeridos. En un comunicado emitido de manera independiente al departamento de Comunicación de la Cofetel, los comisionados indicaron que ayer martes, a las 8 de la noche, recibieron un oficio suscrito por el subsecretario de Enlace Administrativo de la SecretarÃÂa de Gobernación en el que se les indicaba que asistirÃÂa únicamente el presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, a la comparecencia.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f8db089b0e2db8b2347556389a6e5940
EXIGEN DIPUTADOS SABER POR QUÉ SE ARCHIVAN CASOS DE PRESUNTA CORRUPCIÓN La Junta de Coordinación PolÃÂtica (JCP) de la Cámara de Diputados acordó citar a comparecer ante el pleno al titular de la SecretarÃÂa de la Función Pública (SFP), Rafael Morgan RÃÂos, para que explique por qué han sido archivados casi todos los casos de presunta corrupción en el sexenio de Felipe Calderón. La comparecencia se llevará a cabo en sesión extraordinaria el miércoles 29, convocada sólo para cuestionar al funcionario, que relevó a Salvador Vega Casillas el 14 de diciembre, una vez que éste decidió buscar una senadurÃÂa para el PAN. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/23/politica/012n2pol
APRUEBAN DICTAMEN DE REFORMAS A LEYES DE EDUCACIÓN Y DE RADIO Y TELEVISIÓN La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó reformas a las leyes de Educación, Radio y Televisión y de Acceso a las Mujeres a una vida libre de violencia, asàcomo al Código Penal Federal, para definir el acoso escolar, conocido como bullying y sancionarlo. La reforma establece que “constituyen violencia o acoso escolar las conductas que se cometan a través de violencia fÃÂsica y sicológica, el acoso y hostigamiento cometido por cualquier medio incluyendo los de carácter virtual o cibernético, que se cometan entre alumnos, o entre estos últimos y los educadores o personal directivo de las escuelasâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/23/sociedad/043n1soc
AVALAN EN SAN LÃÂZARO CAMBIOS A LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley de Extinción de Dominio, cuyo objeto será aplicar la incautación de bienes inmuebles, vehÃÂculos y recursos financieros a delincuentes, con la sola presunción de un delito y al margen de los procesos penales en contra de los responsables. El texto de la reforma –que se equipara al modelo colombiano– señala que la extinción de dominio se aplicará a los delitos que contempla la Ley contra la Delincuencia Organizada –narcotráfico, secuestros, trata de personas–, pero también a ilÃÂcitos del fuero común como robo de automóviles.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/23/politica/009n1pol
NO BASTA CON COMBATIR EL CRIMEN, HAY QUE RECONSTRUIR EL TEJIDO SOCIAL: Calderón  Guanajuato • El presidente Felipe Calderón dijo que se está depurando “a paso veloz” la PolicÃÂa Federal y la ProcuradurÃÂa General de la República con el apoyo del Ejército. Sin embargo, señaló que para arreglar los problemas no basta con combatir a los criminales, sino que se necesita reconstruir el tejido social. “Para arreglar el problema de la seguridad no basta, se necesita pero no basta combatir a los criminales como estamos haciendo con toda determinación. Se requiere también, y sobre todo reconstruir instituciones, por eso nosotros estamos depurando a paso veloz la PolicÃÂa Federal y la ProcuradurÃÂa General de la República con el apoyo, el respaldo que las fuerzas armadas”, mencionó. No obstante, aclaró que lo más importante es reconstruir el tejido social:http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f8db089b0e2db8b2347556389a5f857c
URGE REVISAR TRATADOS CONTRA CRIMEN: SRE La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, consideró que la ejecución de los tratados y convenios internacionales contra el crimen organizado “todavÃÂa dejan mucho que desearâ€Â. Durante la apertura de los trabajos de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), en el Senado mexicano, la canciller aseguró que su gobierno está dispuesto a debatir sobre la legalización de las drogas. “El debate hay que darlo y hay que promoverlo a nivel internacional. Pero tiene que ser un debate que profundice sobre las distintas caracterÃÂsticas del fenómenoâ€Â, dijo. Espinosa se reunió en privado, el martes por la noche, con los parlamentarios extranjeros.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/194197.html
VICEPRESIDENTE DE EU VISITARàMÉXICO Y HONDURAS EN MARZO WASHINGTON, 22 de febrero.- El vicepresidente estadounidense Joe Biden viajará a México y Honduras en marzo, informó el miércoles la Casa Blanca. El gobierno informó que Biden se reunirá con el presidente mexicano Felipe Calderón en la Ciudad de México. También viajará a Tegucigalpa para entrevistarse con el mandatario Porfirio Lobo. Mientras esté en Honduras, Biden asistirá a una cumbre de lÃÂderes centroamericanos. El vicepresidente también sostendrá charlas sobre la próxima Cumbre de las Américas, programada para realizarse en Colombia en abril. La visita de Biden a México y Honduras se realizará del 4 al 6 de marzohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=812691&seccion=global&cat=21
EU MANTENDRàCOOPERACIÓN CON MÉXICO GANE QUIEN GANE LA PRESIDENCIA Washington • El Gobierno de Estados Unidos aseguró hoy que mantendrá sin cambios la cooperación antidrogas en México, gane quien gane en los comicios presidenciales de julio en ese paÃÂs, mientras la narcoviolencia centra la atención de varios lÃÂderes del Congreso. “Desde finales de la década de los noventas, México ha experimentado una gran evolución polÃÂtica tras setenta años de estar gobernado por un solo partido. Es un cambio profundo y al que hemos dado la bienvenida”, dijo William Ostick, un portavoz del Departamento de Estado. “Los intereses y valores de Estados Unidos son los mismos que en México: una elección libre y justa decidida por el pueblo mexicano. Esperamos continuar trabajando estrechamente con el Gobierno mexicano, liderado por el partido polÃÂtico que escojan los mexicanos”, puntualizó Ostick http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f8db089b0e2db8b2347556389a834585
SANTORUM: RELACIONES CON MÉXICO NO ESTÃÂN fuertes  PHOENIX, Arizona. 23 de febrero.- Las relaciones entre Estados Unidos y México “no parecen particularmente fuertes en este momentoâ€Â, dice Rick Santorum, el por ahora principal competidor de Mitt Romney por la nominación presidencial del Partido Republicano. “Necesitamos fronteras seguras y no las tenemos, obviamenteâ€Â, dijo Santorum, que como otros aspirantes republicanos firmó un “compromiso†para erigir una barda de seguridad a lo largo de los lÃÂmites con México. “Hay obviamente muchos problemas en la frontera y eso no es buenoâ€Â, http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=&cat=0&id_nota=812878
NO MÃÂS MUERTOS.- VICENTE FOX Celaya,  Guanajuato (22 febrero 2012).- El ex Presidente Vicente Fox se declaró dispuesto a no votar por Josefina Vázquez Mota en caso de que algún candidato presidencial de Oposición le proponga un cambio en la estrategia de lucha contra el crimen organizado. “El que me hable al oÃÂdo de eso y me deje entender que cuando menos le va a entrar al toro (de cambiar la estrategia de seguridad), tanto mejor: contará con mi voto. Si lo que me dicen es vamos a seguir igual, yo no quiero otros 60 mil o 70 mil con los que vamos a terminar en los próximos seis años. Eso no puede seguir asÔ, señaló en una entrevista al noticiero radiofónico “AsàSucede”. “¿Quién va a tener mi voto? El que le entre al toro de la violencia y me dé dos o tres ideas de cómo le va a hacer para que no sigamos perdiendo turismo, inversión, tranquilidad, esperanza, paz, subiendo o incrementando el temor. Cada dÃÂa tenemos más miedo las familias y todas las personas”. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/647/1292037/?titulo=no-mas-muertos–vicente-fox
CUESTIONAN EN NL GOBERNABILIDAD Ciudad de México  (23 febrero 2012).- La ola de violencia que se vive en Nuevo León, agudizada por la fuga de 30 reos y la masacre de 44 internos ocurridas en el Cereso de Apodaca, ha resucitado el debate en la sociedad regiomontana sobre quién gobierna no sólo los penales, sino el Estado. “No hay control. Tenemos que reconocerlo y no podemos engañarnos”, afirmó ayer el Alcalde de GarcÃÂa, el priista Jaime RodrÃÂguez. “Los 2 mil y pico de reos que hay en el Cereso de Apodaca se están riendo de nosotros porque, si no podemos controlarlos, pues, caray, entonces no podemos controlar las calles”. El ex candidato a la Gubernatura y actual senador panista Fernando Elizondo aseguró que lo que se vive en el Estado es ingobernabilidad y corrupción.http://www.reforma.com/nacional/articulo/647/1292062/?Titulo=cuestionan-en-nl-gobernabilidad
MEDINA AVALÓ A EX DIRECTOR DE APODACA A pesar de que el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz tenÃÂa información de los presuntos actos de corrupción por los que fue destituido Gerónimo Miguel Andrés MartÃÂnez del penal de Santa Martha Acatitla, en el Distrito Federal, el mandatario defendió su designación y aseguró que no tenÃÂa ningún impedimento para desempeñar el cargo. De acuerdo con declaraciones hechas por Medina de la Cruz en junio de 2011, la designación de Gerónimo Miguel Andrés MartÃÂnez â€â€presentado ayer como detenido por la fuga de 30 reos y la muerte de 44 internos del penal de Apodaca fue a petición del secretario de Seguridad Pública, Jaime Castañeda. En sus declaraciones, Medina aseguró que a pesar de los señalamientos que le imputaban al ex directivo, tenÃÂa información de que no contaba con ninguna inhabilitación.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38875.html
GARCÃÂA LUNA ASEGURA QUE EN PENALES FEDERALES NO HAY FUGAS  El secretario de Seguridad Pública federal, Genaro GarcÃÂa Luna, aseguró que la fuga de reos se da en penales estatales y no en federales y mencionó que en todos los penales hay corrupción. “Es a nivel estatal, no federal, hasta hoy, aún cuando tenemos reos muy peligrosos con alto perfil criminal, se han tenido incluso traslados importantes en todo el PaÃÂs y en todos los estados y no hemos tenido ningún incidente en la parte federal”, afirmó GarcÃÂa Luna http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=812737&seccion=apodaca-penal&cat=439
DIRECTOR DE LA CÃÂRCEL DE APODACA FILTRÓ A ZETAS EL TRASLADO DE REOS Al filo de la una de la mañana del pasado 19 de febrero, Los Zetas ya sabÃÂan por voz de los encargados de la prisión de Apodaca que algunos de ellos serÃÂan trasladados a un penal de máxima seguridad, pero los principales objetivos de la mudanza serÃÂan Óscar Manuel Bernal, La Araña, y Marco de León Quiroga, El Comandante Chabelo. Ello habrÃÂa desatado la masacre de 44 internos y la fuga de 30. Asimismo, las autoridades penitenciarias dieron información falsa a la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) y retardaron el envÃÂo de El Comandante Chabelo al penal federal de Puente Grande, en Jaliscohttp://www.jornada.unam.mx/2012/02/23/politica/005n1pol
UNIFICAN FEDERALES FUERZAS CONTRA “ZETASâ€Â Ante el avance de la organización criminal de Los Zetas por el control de los territorios y el mercado de la droga, la SubprocuradurÃÂa de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) cuenta con un área especÃÂfica dedicada a la investigación de este grupo encabezado por Heriberto Lazcano Lazcano. El titular de la SIEDO, José Cuitláhuac Salinas MartÃÂnez, aseguró que con la ayuda de todas las instancias federales y fuerzas armadas se han obtenido resultados satisfactorios para combatir a Los Zetas en todo el paÃÂs.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/194193.html
TRASLADO DE ZETAS A PUENTE GRANDE PROVOCA 22 HERIDOS CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero.- El traslado de tres integrantes de Los Zetas a Puente grande dejó como saldo 22 personas heridas en el penal de Apodaca. Las autoridades del centro carcelario informaron que 22 internos sufrieron lesiones durante el operativo de traslado, de los cuales cuatro fueron llevados al hospital por heridas de fuego, según un reporte de la agencia Notimex http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=812912&seccion=apodaca-penal&cat=439
CONFIRMA EL EJÉRCITO EL FALLECIMIENTO DE EL PERRO, LÃÂDER DE LA FAMILIA MICHOACANA La XXI Zona Militar confirmó que Horacio Morales Vaca, El Perro, fue uno de los tres sicarios que fallecieron el pasado 18 de febrero al enfrentarse a una partida de efectivos castrenses cerca de la rancherÃÂa La Parota, en el municipio de Tuzantla, Michoacán. Al presunto multihomicida se le consideraba lÃÂder de la organización criminal La Familia Michoacana. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/23/politica/008n1pol
“LINCHAN” A UN PRESUNTO LADRÓN EN NEZA NEZAHUALCÓYOTL, Méx. “¡Sobre él, sobre él!â€Â. Fue el grito colectivo. Juan Vicente, de 25 años, apodado El PatachÃÂn fue presa fácil de sus perseguidores. No pudo correr porque sólo tenÃÂa una pierna. De brinco en brinco intentó darse a la fuga, pero no pudo. Aparentemente, según testigos, un golpe mortal con una pala que le asestó un comerciante le quitó la vida.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38878.html
LA CNDH INDAGA MUERTES EN CÃÂRCEL DE APODACA CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ejerció la facultad de atracción que le confiere la ley para investigar los hechos ocurridos el pasado domingo 19 de febrero en la cárcel de Apodaca, Nuevo León, donde murieron 44 internos y otros 30 se fugaron. Demandó a las autoridades responsables que se apliquen acciones preventivas en los centros penitenciarios, a efecto de evitar más incidentes de esta naturaleza. Por instrucciones de Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la CNDH, personal del organismo nacional se trasladó a Apodaca con la finalidad de llevar a cabo una serie de diligencias de las cuales se derivarán las recomendaciones correspondientes http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=812913&seccion=apodaca-penal&cat=439
DENUNCIAN DETENCIÓN DE ACTIVISTA La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) detuvo ayer a la defensora de derechos humanos Lucila Bettina Cruz Velázquez en el municipio de Santa MarÃÂa Xadani, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, sin que se dieran a conocer los motivos para ello. De acuerdo con Alejandra Ancheita, directora del Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC), hasta el momento se desconoce su paradero y los cargos en su contra. Las organizaciones confirmaron a través de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que sàfueron agentes de la PGR quienes realizaron el arresto frente a la abogada Maribel González Pedro. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/194194.html
DAN 750 MIL PESOS A SOBREVIVIENTES DE LA TRAGEDIA DE LA GUARDERÃÂA ABC HERMOSILLO, 22 de Febrero.- Un apoyo económico por 750 mil pesos recibió cada una de las familias de los 48 niños que resultaron con lesiones internas por inhalar humo toxico en el incendio de la GuarderÃÂa ABC. Asàlo informaron en rueda de prensa un grupo de diputados federales que integran la Comisión Especial de Esquemas de Tercerización a los Servicios Subrogados del Gobierno Federal, la cual lleva a cabo las investigaciones de la tragedia que el 5 de junio del 2009 arrebató la vida a 49 niños dejando con heridas de consideración a otros 70, entre éstos últimos los que recibieron el apoyo económicohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=812799&seccion=seccion-nacional&cat=1
SCJN ATRAE QUEJA CONTRA MEDIOS La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejerció su facultad de atracción para resolver un amparo que le permitirá determinar si publicar información en los medios de comunicación sobre una persona acusada de cometer un delito vulnera su derecho al honor. Los ministros consideraron que el caso reúne los requisitos de relevancia y trascendencia porque, por primera vez, el máximo tribunal podrÃÂa pronunciarse sobre una posible colisión de derechos: el de la libertad de expresión y el de honor de las personas acusadas de cometer un delito. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/194196.html
CORTE PLANTEA JERARQUÃÂA DE LA SCT EN FALLOS DE COFETEL La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) difundió ayer un proyecto del ministro Sergio Valls Hernández, en el que considera constitucional que la SecretarÃÂa de Comunicaciones y Transportes revise los fallos de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), puesto que no la desliga de su relación jerárquica con la SCT. En el proyecto, el ministro propone negar a la empresa telefónica Unefon el amparo que promovió para impugnar la revisión de los fallos de la Cofetel por parte de la SecretarÃÂa de Comunicaciones y Transportes (SCT). http://www.eluniversal.com.mx/primera/38876.html
GOLPEAN MANIFESTANTES A DIPUTADOS Y TRABAJADORES EN OAXACA Oaxaca • Un grupo de habitantes del municipio indÃÂgena de Santiago Amoltepec que exigen la revocación de mandato de su presidente municipal al que acusan de cometer presuntos desvÃÂos de fondos públicos, golpearon a diputados y trabajadores que intentaron escapar cuando realizaban la toma del edificio legislativo. Los inconformes liderados Emmanuel López Jiménez y el sÃÂndico municipal Aurelio López Hernández exigÃÂan que los diputados resolvieran en el pleno la destitución del alcalde del poblado Pedro Luis Jiménez Mata, al que señalan además de cometer un quebranto financiero por más de 50 millones de pesos de al menos de una decena de asesinatos en contra de sus opositores http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f8db089b0e2db8b2347556389a858317
SEMARNAT ENTREGARà795 MDP A ZACATECAS PARA EL MEDIO AMBIENTE Rafael Elvira Quesada, titular de Semarnat, anunció que este año Zacatecas recibirá 795 millones de pesos para el rubro ambiental, cifra récord. De visita en la entidad, el funcionario federal se reunió con el gobernador Miguel Alonso Reyes, quien detalló que las instancias trabajan bajo una orientación municipalista, “bajo una visión de corto y mediano plazo, que permita actuar hoy a través de la educación ambiental para hacer de la entidad un mejor sitio para vivir”. Alonso Reyes sostuvo que con los recursos el Instituto de EcologÃÂa y Medio Ambiente de Zacatecas podrá trabajar en proyectos de gestión integral relativos a residuos sólidos, en un Centro de Educación Ambiental, y en estudios para áreas naturales protegidas, entre otras tareas prioritariashttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f8db089b0e2db8b2347556389a8f8a24
MURIÓ CUAUHTÉMOC SANDOVAL RAMÃÂREZ, LUCHADOR SOCIAL Y POLÃÂTICO GUERRERENSE Chilpancingo, Gro., 22 de febrero. El luchador social y polÃÂtico Cuauhtémoc Sandoval RamÃÂrez, quien actualmente era secretario de Asuntos Internacionales y del Migrante del gobierno de Guerrero, murió la noche de este miércoles a los 61 años, a causa de un infarto al miocardio. De acuerdo con un boletÃÂn difundido por la Dirección de Comunicación Social de la administración estatal, alrededor de las 18 horas, el funcionario fue trasladado al hospital Sur, donde falleció cuando recibÃÂa atención médica. Sandoval RamÃÂrez, antropólogo social, fue hijo del luchador social y militante comunista Pablo Sandoval Cruz, con quien participó activamente en la fundación del PRD. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/23/politica/019n1pol
EL CARDENAL NORBERTO RIVERA PIDE VER MÃÂS ALLàDE LAS ELECCIONES CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero.- El cambio social que anhela México no depende sólo del proceso electoral de julio próximo, sostuvo el cardenal Norberto Rivera Carrera, al encabezar en la catedral de la Ciudad de México la ceremonia del Miércoles de Ceniza. “Muchas veces quisiéramos nosotros que el cambio personal, el cambio social se diera como por arte de magia, por unas elecciones, por una ley, por un decreto. ¡No! Es necesario el esfuerzo, es necesario el trabajo, es necesaria la renuncia. “Por eso el Señor nos pide ese camino de conversión que lleva consigo siempre penitencia, esfuerzo, sacrificio. Nosotros muchas veces pensamos que eso del sacrificio ya es cosa del pasado. No hay redención, no hay salvación sin la cruz, sin el sacrificioâ€Â, señalóhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=812919
REPRUEBAN LAS POLÃÂTICAS ANTIOBESIDAD Ciudad de México  (23 febrero 2012).- El gobierno de México no ha implementado polÃÂticas verdaderamente eficaces para reducir los niveles de obesidad y sobrepeso entre su población, reprochó Alejandro Calvillo, presidente de la organización El Poder del Consumidor. En entrevista, el activista criticó que la SecretarÃÂa de Salud no haya aplicado diversas medidas para atacar el problema, como son eliminar por completo la comida “chatarra” en las escuelas, incentivar el consumo de agua potable, realizar campañas de difusión efectivas y modificar el etiquetado de los alimentos para brindar al comprador información veraz y útil sobre los alimentos que adquiere.http://www.reforma.com/nacional/articulo/647/1292078/
PIDEN ACELERAR PASO PARA CREAR UNA SECRETARÃÂA DE CIENCIA La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), organismos de ciencia y tecnologÃÂa del paÃÂs, empresarios y el Senado de la República coincidieron en “acelerar el paso†y construir una “iniciativa de garra†para crear la SecretarÃÂa de Ciencia y TecnologÃÂa. Se trata de crear una figura que tenga la capacidad de convocatoria y de decisión, puesto que hasta ahora el Consejo Nacional de Ciencia y TecnologÃÂa (Conacyt) no ha podido articular ni los recursos ni las acciones de las distintas secretarÃÂas que destinan fondos al desarrollo de investigaciones e innovación tecnológica.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/194198.html
VERGONZOSO, ANALFABETISMO: NARRO El rector de la UNAM, José Narro Robles, consideró que el próximo Presidente de México tiene la obligación de poner como prioridad a la educación y la erradicación del “vergonzoso analfabetismo†de 5.4 millones de mexicanos que viven “excluidos y en el ayerâ€Â. Convocó a una gran cruzada nacional a fin de alfabetizar a los mexicanos que están en la condición de no saber leer ni escribir. “La educación no tiene un signo ideológico, sino social; educar es lo que realmente puede sacarnos adelanteâ€Â, aseguró el rector..http://www.eluniversal.com.mx/nacion/194208.html#1
HAY 20 MILLONES DE HOGARES SIN COMPUTADORA NI ACCESO A INTERNET En México al menos 20 millones de hogares no tienen computadora ni acceso a Internet. De ellos, 60 por ciento carecen de conectividad por falta de recursos económicos, mientras otro 40 por ciento se encuentran en el analfabetismo tecnológico, revela el informe White Paper 2011, elaborado por el Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional, que ubica a México en el lugar 52 de 70 paÃÂses por su tasa de conectividad e infraestructura en tecnologÃÂas de la información y la comunicación (TIC). http://www.jornada.unam.mx/2012/02/23/sociedad/042n1soc
SÓLO HABRà23 MIL LUGARES EN EL IPN, A PESAR DE LA DEMANDA El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ofrecerá sólo 23 mil lugares para ingresar al ciclo 2012-2013 de educación superior escolarizada, frente a una demanda que el año pasado llegó a poco más de 90 mil aspirantes, reconoció Yoloxóchitl Bustamante DÃÂez, directora general de esa casa de estudios, quien señaló que “prácticamente estamos llegando a nuestro crecimiento topeâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/23/sociedad/043n3soc  ÂÂ