MEXICO

PEÑA NIETO URGE A FRENAR VIOLENCIA Y CONFRONTACIÓN ECATEPEC, 13 de febrero.— En su primer acto masivo, ante más de 45 mil mexiquenses, Enrique Peña Nieto, precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia, advirtió que México ya no puede transitar por el camino de la violencia y la confrontación. En su intervención, antes de tomar la protesta a la estructura territorial de su partido en el municipio de Ecatepec, el abanderado presidencial dijo que el país demanda tiempos de orden, de paz, civilidad, trabajo y generación de empleos. Enrique Peña Nieto reafirmó el compromiso del Revolucionario Institucional y de sus candidatos para llevar al país a mejores estadios, a horizontes para un mejor porvenir Ante los miles de asistentes, el precandidato priista Peña Nieto lanzó varias preguntas: “¿Quieren más de lo mismo?”; la respuesta fue no. De inmediato cuestionó a la gente: “¿Estamos preparados para gobernar? ¿Estamos comprometidos con el cambio?, y la respuesta al unísono fue “¡Sí!”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=especial-nacional-los-presidenciables&cat=289&id_nota=809955

PROMOVERÁ VÁZQUEZ MOTA ANULACIÓN DE FUERO CONSTITUCIONAL DE POLÍTICOS Tuxtla Gutiérrez • Durante su gira de unidad por el estado de Chiapas, donde Ernesto Cordero vaticinó la victoria de Josefina Vázquez Mota, la pre candidata a la presidencia de la República por el PAN anunció que promoverá ante el poder legislativo la eliminación del fuero para todos los políticos en un México “sin privilegios“. Procedente del estado de Puebla, Vázquez Mota arribó a una abarrotada arena de box en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde miles de simpatizantes la esperaban tras hora y media de retraso, acompañado de su ex adversario Ernesto Cordero Arroyo y de Roberto Gil Zuarth, ex secretario particular del presidente Felipe Calderón y aspirante a una senaduría por esta entidad. Vázquez Mota aseguró contar con el apoyo del primer mandatario y de su esposa, además de cerrar la unidad del partido designando a Ernesto Cordero como coordinador de su plataforma económica y a Santiago Creel como el coordinador político de su campaña http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6005377bc4d592d8aa3c9a76664a350a

EN SEGURIDAD, NO ACTUAREMOS “CON OCURRENCIAS”: AMLO San Pedro Garza García, NL, 12 de febrero. En este municipio, uno de los de mayor poder adquisitivo en el país, el precandidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, aseguró: “No vamos a ser un gobierno de ocurrencias” en materia de seguridad. “No vamos a tener una actitud publicitaria; pensaron que así iban a resolver el problema, que iba a ser un día de campo, y ya ven lo que sucedió”, agregó. Personas que en promedio obtienen 38 mil dólares de ingreso per cápita, algunas de las cuales acudieron a escucharlo “por curiosidad”, otras en busca de un acercamiento con su proyecto y unas más para conocer los fundamentos de su república amorosa, le preguntaron: “¿Va a haber cacería de brujas?” “Nosotros queremos justicia, no venganza”, respondió.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/13/politica/007n1pol

DESDEÑA MANCERA CRÍTICAS DEL PRI Ciudad de México  (13 febrero 2012).- El candidato del PRD al GDF, Miguel Ángel Mancera, minimizó ayer las declaraciones de su oponente del PRI, Beatriz Paredes, sobre que en la Ciudad se realizará una elección de Estado y destacó la participación ciudadana. El ex Procurador local también reaccionó al llamado del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña, sobre que es tiempo de la alternancia en el DF, y aseguró que hasta ahora el voto ciudadano es porque se mantengan gobiernos de izquierda. “Yo creo que aquí se va a enfrentar a lo que sabe y conoce la ciudadanía; no es un enfrentamiento con nada que tenga que ver con el Estado; es una contienda electoral y aquí los que van a salir a votar son los ciudadanos”, consideró Mancera.  “Sería muy lamentable pensar que no tenemos a una ciudadanía inteligente y que un aparato de Estado pudiera vencer una opinión ciudadana, y lo que sí hay que demostrarle a la gente es el trabajo, la propuesta”.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/645/1289475/

SURGE A PAREDES RIVAL PARA EL GDF Ciudad de México  (13 febrero 2012).- La diputada federal con licencia del PRI, Beatriz Paredes, ya no irá sola por la candidatura de su partido para la Jefatura de Gobierno. Ayer, la Comisión de Procesos Internos del PRI en el Distrito Federal avaló y certificó ante Notario Público la procedencia del registro de la legisladora, pero también el del ex diputado local y dirigente del Movimiento Territorial del PRI Tonatiuh González. “Se revisaron los documentos que los cuatro aspirantes presentaron y de los cuatro que solicitaron el registro sólo dos –la diputada Beatriz Paredes y Armando Tonatiuh González– pudieron cubrir todos los requisitos que marca la convocatoria”, dijo Víctor Carrillo, presidente de la Comisión. En cuanto a Marcela Dávalos Aldapia y Rogelio Audiffred Narváez, quienes también solicitaron el registro, la Comisión declaró como improcedentes sus solicitudes. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/645/1289470/

ARTURO NÚÑEZ VA POR TABASCO VILLAHERMOSA. Luego de dos intentos en dos sexenios consecutivos —una por el PRI y una por el PRD—, finalmente el senador Arturo Núñez Jiménez, a sus 63 años logrará la candidatura al gobierno de Tabasco, al registrase como único aspirante ante el PRD. El senador perredista con licencia acudió esta tarde a la sede del PRD a solicitar su registro como precandidato único a la gubernatura para participar en la elección del 1 de julio. Núñez Jiménez pretendía ser postulado por la coalición de partidos de izquierda Movimiento Progresista de Tabasco, que conformaban PRD-PTPMC, pero por presentar diversas “inconsistencias” no les fue autorizado el registro ante el IEPCT. La impugnación de ese rechazo del IEPCT aún está en tribunales. http://www.eluniversal.com.mx/estados/84417.html

ARISTÓTELES SANDOVAL VA POR PRI PARA GOBIERNO DE Jalisco GUADALAJARA. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz es el candidato a gobernador de Jalisco por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ante miles de militantes y Pedro Joaquín Coldwell, presidente nacional priísta, el candidato de unidad anunció tres mil compromisos que abanderarán su campaña. Entre ellos, señaló la creación de una corporación de policía metropolitana y un mando único para toda la entidad, otorgar computadoras a niños de primarias públicas y oportunidades de empleo y negocio para mujeres. En un salón de eventos al sur de la ciudad, durante la convención estatal para la elección de candidato a gobernador, Sandoval Díaz también se comprometió, en caso de ganar, a reducir 50% su sueldo y a los secretarios del gabinete.Luego de tomar protesta al abanderado, el líder nacional priísta llamó al gobierno federal para que investigue a fondo las acusaciones contra ex gobernadores priístas http://www.eluniversal.com.mx/estados/84420.html

JALONEOS POR ENCUESTAS EN EL PRD La aplicación de encuestas en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para definir a sus precandidatos a diputados federales por mayoría relativa no logró superar los conflictos causados por el apetito de sus diferentes expresiones para hacerse de los mayores cargos posibles. Ante la descalificación de Alternativa Democrática Nacional (ADN) al método aplicado, debido al avance que registró Izquierda Democrática Nacional (IDN), de Dolores Padierna y René Bejarano, en reunión de la Comisión Política Nacional las corrientes analizaban ayer distrito por distrito los resultados, aunque al final se perfilaba un acuerdo político para el reparto.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/13/politica/008n1pol

PLURIS, PENDIENTES EN EL PRI El Partido Revolucionario Institucional (PRI) dejó pendiente la resolución de una quinta parte de las solicitudes de aspirantes a diputados plurinominales por ser conflictivas y las resolverá en convenciones o tratará de plancharlas este lunes con candidaturas de unidad. De acuerdo con fuentes de la Comisión Nacional de Procesos Internos del tricolor, de las 256 posiciones la mayoría se procesó y unas 50 se harán posteriormente. De éstas, una decena se resolverá en convención y otras 40 buscarán definirse en negociaciones con los aspirantes. Por los más de 200 dictámenes dados a conocer ayer por el PRI en su página de Internet se concluye que habrá convención en Bochil, Chiapas; en cuatro distritos de Michoacán, y en cinco del Distrito Federal, entre otros. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/13/politica/008n2pol

A MEXICANOS LES AGRADA LA IDEA DE UNA PRESIDENTA CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero.- Tras la nominación de Josefina Vázquez Mota como abanderada del PAN a la Presidencia, la eventualidad de que una mujer ocupe el cargo es bien visto por la gente, pues se cree que la función de gobernar no es privativa de los hombres, según se observa en la última encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior. Sobre las ventajas de que hubiera una mujer Presidenta, la mitad de la población no tiene opinión: no sabe (29%) o no le ve ninguna (24%). La otra mitad menciona diversos beneficios potenciales. Los más mencionados son  la mayor igualdad de género que se promovería, una mayor honestidad y apoyo a las mujeres (gráfico 2). http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=especial-nacional-los-presidenciables&cat=289&id_nota=809952

MARGARITA: EL PAN TIENE CON QUÉ GANAR; DESCARTA BUSCAR UNA CANDIDATURA CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero.- Margarita Zavala considera que el PAN salió fortalecido tras la elección de Josefina Vázquez Mota como abanderada del PAN rumbo a la Presidencia. “Ahorita, teniendo candidata, vamos pa’ delante, y creo que el partido tendrá que responder como partido y el Presidente, como siempre lo ha hecho, como Presidente”, aseguró en entrevista con Excélsior. “Hay muchas cosas que permiten que Acción Nacional, con toda autoridad moral, pida el voto y el apoyo”. Zavala —quien prefiere que la llamen “esposa del Presidente” y no “primera dama”— dijo que no busca ni buscó una candidatura, mucho menos la presidencial: “No es democrático que un cónyuge se lance al mismo cargo. No es necesario que la Constitución lo diga. Hay cosas que se dejan a la convicción de las personas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=809972

ASEGURA FOX QUE GOBIERNOS PANISTAS DISMINUYERON ÍNDICES DE POBREZA León • El ex presidente Vicente Fox aseguró que los índices de pobreza del país disminuyeron con la llegada del PAN al Gobierno Federal, rebatiendo así las declaraciones del abanderado del PRI a la presidencia de la república, Enrique Peña Nieto, “el PAN logró una disminución sustantiva”, aseguró. En entrevista detalló que las cifras muestran que él recibió al país con un nivel de pobreza de 53. 6 por ciento de la población según estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). “Quiero puntualizar primero que los gobiernos del cambio, democráticos, en el año 2000 recibimos las cifras de pobreza en un nivel de 53 por ciento, segundo, que en el término de seis años esa cifra bajó considerablemente, esta disminución se logró en sólo 6 años”, dijo.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6005377bc4d592d8aa3c9a76663aeee5

EL PAN NO DA PARA MÁS.- COLDWELL Ciudad de México  (12 febrero 2012).- Pedro Joaquín Coldwell, dirigente nacional del PRI, acusó al Partido Acción Nacional de buscar su reelección en la Presidencia de la República a pesar que su ineficacia e incompetencia han demostrado que ya no dan para más. Durante un acto en Guadalajara, Jalisco, el líder del tricolor aseguró que los panistas han fracasado por su incapacidad. “La derecha nos ofrece más de lo mismo, como si en México hubiera reelección. No dan para más. Oscilan entre el disfraz ideológico y la reiteración; la repetición de políticas públicas que han probado su absoluto fracaso”, dijo. “En todo México, hemos padecido 11 años de ineficaz desempeño gubernamental, de dominio de fuerzas oscuras que la historia había derrotado y que tuvieron la oportunidad de despertar, sólo para convencernos de que su tiempo se ha vencido”, aseguró. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/645/1289416/

DEA LIGA A MÁS PRIÍSTAS EN RED El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington no habría sido el único político del PRI en la entidad en formar parte de una red de protección para permitir las operaciones del Cártel del Golfo, según testigos protegidos de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), uno de los cuales acusa que integrantes del tricolor podrían haber sido colocados en sus cargos por influencia del crimen organizado. Así lo revela el expediente del caso 12-mj-00120-NSN que se presentó el 6 de febrero de este año ante la Corte para el Distrito Oeste de Texas, de Estados Unidos, en contra del presunto capo Antonio Peña Argüelles, quien es señalado como el hombre que, en el entramado de esta supuesta red de corrupción, fungió como el enlace entre políticos y los principales líderes del Cártel del Golfo-Los Zetas, que investiga el gobierno estadounidense.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193932.html

PIDEN PRIISTAS EN BC INVESTIGAR A RUFFO Y ELORDUY Ciudad de México • El presidente del Congreso de Baja California, Jorge Lozano, demandó al presidente del PAN, Gustavo Madero, que en vez de acusar a los gobiernos de entidades priistas de ser responsables del crimen, limpie su partido y se investigue a los ex gobernadores Ernesto Ruffo y Eugenio Elorduy, quien han sido señalados por la ciudadanía por sus posibles vínculos con la mafia. El legislador estatal también emplazó a Josefina Vázquez Mota a ser congruente y si realmente pugna por que se separe al hampa de la política, “se investigue a los ex gobernadores panistas, de quienes se han levantado sospechas muy sólidas de sus actividades ilícitas, esto si realmente Vázquez Mota desea predicar con el ejemplo”. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6005377bc4d592d8aa3c9a76663c213e

DURANTE 45 DÍAS, PRECANDIDATOS NO PODRÁN HACER PROSELITISMO NI LLAMADOS AL VOTO El periodo de “intercampaña” se iniciará el próximo jueves (16 de febrero), en medio de criterios diversos entre los integrantes del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) –consejeros y representantes de partidos políticos– acerca de lo que pueden hacer los contendientes de esa fecha hasta el 30 de marzo, día fijado por la ley para el arranque de las campañas. Ante ello, los consejeros trabajan en la elaboración de “lineamientos” de los alcances de este periodo especial de 45 días y, en consecuencia, de lo que será motivo de sanción. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/13/politica/010n1pol

DIVIDE A CONSEJEROS EL TEMA DE INTERCAMPAÑA Las actividades que podrán o no realizar los candidatos electos, durante el periodo de intercampaña —del próximo jueves al jueves 29 de marzo— dividieron opiniones de consejeros electorales. Mientras el consejero Marco Baños aseguró que hay claridad y que durante este periodo los debates, los mítines y los spots personalizados están prohibidos, su homólogo Francisco Guerrero afirmó que el instituto debe precisar si los candidatos en proceso de registro ante el IFE pueden participar en eventos abiertos y sugiere que el instituto emita una acuerdo al respecto, antes de que empiecen las campañas. Se conoce como intercampaña al periodo que va del 16 de febrero al 29 de marzo y durante el cual los partidos políticos concluyen sus procesos de selección de candidatos y registran ante el IFE a quienes hayan resultado electos. El 29 de marzo, el Consejo General aprobará los registros de candidatos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193923.html

CONTEO RÁPIDO A LAS 23:00: IFE El presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, hará públicas las conclusiones de los informes del conteo rápido implementado para la elección de presidente de la República a las 23:00 horas del próximo 1 de julio, de acuerdo con el proyecto para la realización de este ejercicio estadístico. El documento, entregado a los partidos políticos para recibir observaciones, precisa que el Comité Técnico asesor para el Conteo Rápido entregará al presidente del IFE un informe que contenga los intervalos de estimación de la votación recibida para la elección de Presidente; la muestra para realizar el ejercicio que se haya recibido y procesado; la cobertura geográfica alcanzada con esa muestra; la regularidad del comportamiento estadístico y su margen de error. La información sería entregada a Valdés a las 22:30 horas del 1 de julio. Se prevé que 30 minutos después la haga pública. “Se instruye al presidente del Consejo General a que dé a conocer a la opinión pública, a las 23:00 horas del 1 de julio de 2012, las conclusiones del informe mencionado”, indica el documento. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193924.html

EL PRI ACUMULA MÁS LICENCIAS LEGISLATIVAS Los legisladores del PRI son los que más han pedido licencia para ausentarse de sus labores en los últimos dos meses. De acuerdo con el reporte legislativo de Integralia Consultores —que encabeza el ex presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde— 32 diputados federales y ocho senadores solicitaron licencia, la mayoría de ellos para dedicarse de lleno a sus actividades proselitistas con el objetivo de lograr un nuevo cargo de elección popular, entre diciembre de 2011 y febrero de 2012. El análisis —con datos oficiales del Congreso de la Unión— señala que en ese lapso 31 legisladores del PRI pidieron licencia, cifra que colocó al tricolor como el partido con mayor número de solicitudes; seguido por el PAN, con seis permisos; y del PRD, con tres. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193931.html

DIPUTADOS BUSCAN DESAHOGAR REZAGO La Cámara de Diputados intentará un ejercicio innovador en aras de desahogar el regazo legislativo, al realizar un encuentro de presidentes de las 44 comisiones ordinarias, en las que existen cerca de mil 300 iniciativas pendientes de dictaminación. La reunión, convocada por el presidente de la mesa directiva de la Cámara, Guadalupe Acosta Naranjo (PRD), pretende agilizar trabajos y revisar los pendientes, entre ellos iniciativas y minutas que fueron presentadas o llegaron a San Lázaro desde 2009. Al encuentro —previsto a las 17 horas del día de hoy— fueron llamados los 20 presidentes de comisiones que encabeza el PRI; los 12 presidentes de comisión que pertenecen al PAN; los seis del PRD, tres del PVEM, y uno de los partidos del Trabajo (PT), Nueva Alianza (Panal) y Movimiento Ciudadano, respectivamente.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193925.html

DIFÍCIL QUE SE APRUEBE REFORMA PENAL QUE DEMANDA SEDENA, ADMITE SENADOR PANISTA Una de las iniciativas del Ejecutivo pendientes en el Senado, que el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guillermo Galván Galván, pidió recientemente que se apruebe, es aquella sobre cadenas delictivas, pero no hay consenso entre las fuerzas políticas y todo indica que no saldrá, ya que la mayoría considera que vulnera garantías constucionales. “No vamos a aprobar nada que atente contra el sistema penal garantista”, advirtió el priísta Francisco Arroyo. El propio titular de la Comisión de Justicia, el panista Alejandro González Alcocer, dijo que ve muy difícil que se dictamine en lo que resta de la actual legislatura, ya que colegios de criminología, juristas como Sergio García Ramírez y otros especialistas le han llamado para advertir de los riesgos de aprobar una reforma en ese sentido. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/13/politica/012n2pol

TRATARÁN MÉXICO Y UE LUCHA AL NARCO México y la Unión Europea llevarán a cabo este año una nueva ronda de diálogo de alto nivel en materia de seguridad para coordinar esfuerzos y enfrentar la amenaza global del narcotráfico que afecta a ambas partes, en el marco de la sociedad estratégica, que contempla proyectos de intercambio de información, investigaciones y capacitación de jueces, hasta el combate al tráfico de precursores químicos, algunos de los cuales podrían extenderse a Centroamérica. Catherine Ashton, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en entrevista por escrito con EL UNIVERSAL, expuso así algunos de los temas de la agenda bilateral que abordó al reunirse con el presidente Felipe Calderón y la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, en la gira que realizó del 8 al 10 de febrero.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193935.html

COMBATE GLOBAL AL CRIMEN ORGANIZADO, PROPONDRÁ EUROLAT EN MÉXICO Ciudad de México • Con el fin de elaborar una serie de recomendaciones para enfrentar al crimen organizado de manera global, el Senado será sede de la Asamblea Parlamentaria Euro-latinoamericana, la Eurolat, del 21 al 23 de este mes. La agenda será entregada en la próxima Cumbre de Jefes de Estado, a realizarse en Santiago de Chile, a mediados de 2012. El senador José Guadarrama, copresidente de la Comisión de Asuntos Políticos, de Seguridad y de Derechos Humanos de la Eurolat, explicó que “es fundamental para México” que en el Congreso de la Unión se analice este tema “complejo y difícil” de la violencia provocada por el narcotráfico y la delincuencia. “Sin duda, el que se reúnan los expertos y los parlamentarios nos permitirá que nuestro país y las dos regiones conozcamos a profundidad las resoluciones para tratar este flagelo tan severo en el mundo, particularmente en México”, señaló.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0d77ad322dcad7278a17d3b6eed2a806

ORDENA EL IFAI REVELAR EL NÚMERO DE MARINOS PROCESADOS POR VÍNCULOS CON LA DELINCUENCIA El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) ordenó a la Secretaría de Marina (Semar) buscar y dar a conocer el número de los funcionarios de esa dependencia, de cualquier jerarquía, cesados y/o procesados por presuntos vínculos con el crimen organizado o bandas delictivas, de 2006 a 2011. En un comunicado, el instituto destaca que la respuesta de la Semar fue que a partir de otra solicitud de información atendida, los datos ya son públicos y están disponibles en el sistema Infomex. Sin embargo, el particular que pidió tal información presentó un recurso de revisión ante el Ifai, argumentando que los datos referidos por la Semar corresponden únicamente a militares con mando y no a “todos los funcionarios”, como él lo requirió.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/13/politica/012n1pol

NARCOS SE AGAZAPAN EN CAJAS DE TRÁILERES CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero.- La Secretaría de Marina (Semar) tiene evidencia de que los principales líderes y operadores de la organización delictiva de Los Zetas han modificado sus patrones de vida y que en la actualidad han montado sus viviendas en tráileres, tractocamiones o camionetas, para tener la mayor movilidad posible y evitar ser detenidos por las Fuerzas Armadas o detectados por grupos rivales. De acuerdo con funcionarios de la institución, los narcotraficantes, principalmente Los Zetas, ya no adquieren propiedades y ya no establecen su residencia en grandes mansiones, como lo hacían anteriormente; ahora adaptan diversos vehículos para pernoctar y satisfacer sus necesidades físicas más primarias, lo que provoca que muchos de ellos vivan en “condiciones deplorables”http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=809960

ENCUENTRAN 7 MUERTOS DENTRO DE AUTOMÓVIL EN TORREÓN Torreón • Los cuerpos de siete personas asesinadas a golpes fueron hallados esta mañana dentro de una camioneta blanca Honda CRV modelo 2012, sin placas de circulación, último modelo, que estaba abandonada en calles de la colonia Vicente Guerrero, en Torreón, Coahuila.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6005377bc4d592d8aa3c9a766630961d

EJECUCIONES MÚLTIPLES EN VERACRUZ Y OAXACA; LAS VÍCTIMAS, CUATRO MUJERES Y OCHO HOMBRES Este domingo ocurrieron, en cuatro entidades, 18 muertes que tendrían vínculos con la delincuencia organizada, homicidios entre los cuales destacaron la ejecución múltiple de tres mujeres y cuatro varones perpetrada en Torreón, Coahuila, así como los asesinatos de una mujer y cuatro hombres en los límites entre Oaxaca y Veracruz. Los seis decesos restantes ocurrieron en Sinaloa y Nuevo León. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/13/politica/014n1pol

ACUSAN AGRESIONES PERIODISTAS DE JUÁREZ Ciudad Juárez,  Chihuahua (12 febrero 2012).-   Periodistas de Ciudad Juárez acusaron la falta de garantías al trabajo que realizan, así como agresiones por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), encabezada por Julián Leyzaola. A través de un desplegado publicado hoy en la prensa local, la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez A.C., la Sociedad de Periodistas y Comunicadores, y la Red de Periodistas de Juárez, exponen en una carta dirigida al Gobernador César Duarte y al Alcalde Héctor Murguía, una serie de violaciones policiacas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/645/1289342/

FRACASA PGR; PIERDEN NÓMINA DE LFC Ciudad de México  (13 febrero 2012).- La PGR falló en su intento por conseguir órdenes de aprehensión contra 8 representantes de la empresa de valores Tameme, acusados de no devolver más de 330 millones de pesos de la nómina de Luz y Fuerza del Centro (LFC), recibidos días antes de la extinción de la empresa, en octubre de 2009. De acuerdo con fuentes allegadas al caso, el Juzgado Décimo Octavo de Distrito en Procesos Penales Federales devolvió a la PGR el expediente contra los acusados, por estimar que el Ministerio Público federal no reunió ni siquiera los requisitos formales para presentar la imputación. http://www.reforma.com/nacional/articulo/645/1289417/?titulo=fracasa-pgr;-pierden-nomina-de-lfc

ANONYMOUS FILTRA DATOS DE CONSEJEROS ELECTORALES El grupo de piratas informáticos Anonymous sección México atacó el sitio web del Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), extrajo la base de datos de correos institucionales y empezó a publicar la información confidencial de algunos de ellos. Por ejemplo, Anonymous difundió dos correos enviados al consejero Antonio Ponce por parte de una persona que le solicitó su apoyo para laborar en una Junta Distrital Electoral del IEPCT. La persona que solicitó la intervención del consejero electoral estatal, actualmente labora como Vocal de Organización y Capacitación Electoral de la Junta Electoral del VI Distrito con cabecera en esta capital (municipio de Centro). http://www.eluniversal.com.mx/estados/84419.html

VERA: LA MILITARIZACIÓN DEL PAÍS, PARA INTIMIDAR Torreón, Coah., 12 de febrero. El terror implantado en la población, así como la intimidación a defensores de derechos humanos, forman parte de las estrategias aplicadas a la sociedad civil ante la militarización del país, precisó el obispo de Saltillo, Raúl Vera López. Tras concluir la misa en la catedral ubicada en la capital de Coahuila, el sacerdote indicó que la incursión de militares y agentes federales en el centro de derechos humanos Juan Gerardi, en la ciudad de Torreón, forma parte de un esquema en el que se tiene por objetivo intimidar a las personas que participan en organizaciones civiles, quienes trabajan por la creación de un sujeto socialhttp://www.jornada.unam.mx/2012/02/13/politica/018n2pol

BATALLA LEGAL DE ONG PARA EVITAR QUE SE DAÑEN MÁS LOS DERECHOS DE LOS MIGRANTES Senadores e integrantes de organismos no gubernamentales y movimientos sociales han iniciado una batalla para lograr que se modifique el proyecto de reglamento de la Ley de Migración que elaboró la Secretaría de Gobernación, ya que consideran que revierte el espíritu de esa norma, que es proteger a los extranjeros que cruzan por territorio nacional y garantizar su integridad y sus derechos humanos. “La pretensión de la secretaría que encabeza Alejandro Poiré es mantener la discrecionalidad de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y convertir la frontera norte en una garita de migración en beneficio de Estados Unido”, advirtió José Jacques Medina, ex diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y dirigente del Movimiento Migrante Mesoamericano http://www.jornada.unam.mx/2012/02/13/politica/016n1pol

EDOMEX: SE INTOXICAN 150 CON COMIDA DE EDIL Zinacantepec, Méx. Unas 150 personas originarias de Valle de Bravo que pretendían participar en la peregrinación anual que organiza la diócesis de Toluca a la Basílica de Guadalupe, en la ciudad de México, se intoxicaron la noche del sábado al llegar a la comunidad Santa María del Monte, en este municipio aledaño a la capital mexiquense. Decenas de ambulancias de la Cruz Roja y de los Servicios de Urgencia del estado de México atendieron a peregrinos que padecieron diarrea, vómito y náuseas, presuntamente resultado de comida que el alcalde de Valle de Bravo, el priísta Gabriel Olvera http://www.jornada.unam.mx/2012/02/13/estados/036n3est

NIEGA EL PRI REGISTRO A EDIL DE CHILAPA TRAS LA INTOXICACIÓN DE 709 SEGUIDORES Chilpancingo, Gro.,12 de febrero. El alcalde de Chilapa con licencia, Sergio Dolores Flores, informó que la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) le negó el registro como precandidato a diputado federal por el distrito 6, por lo que interpondrá una queja ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. No señaló los motivos por los cuales se rechazó su inscripción. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/13/estados/035n2est

HACE SECRETARIO OBRAS… ¡EN SU RANCHO! Guadalajara  (13 febrero 2012).- El Secretario de Desarrollo Rural (Seder) de Jalisco, Álvaro García Chávez, aprovechó, durante al menos ocho meses, maquinaria de la dependencia a su cargo para echarle una manita de gato al rancho El Mexicano, propiedad de su familia. Así lo aseguraron a Grupo REFORMA dos empleados de la propia Seder que prefirieron guardar el anonimato. A decir de los funcionarios, en el terreno, ubicado en el Municipio Tamazula de Gordiano, de donde es originario García Chávez, se utilizaron dos máquinas para hacer caminos y rebajas en un cerro que forma parte de la propiedad. http://www.reforma.com/estados/articulo/645/1289448/?titulo=hace-secretario-obras-en-su-rancho

DAN DE ALTA EN HOSPITAL DE MONTERREY A PORFIRIO MUÑOZ LEDO MONTERREY, NL. 12 de febrero.-  Luego de que fue internado, la tarde del sábado  en esta ciudad, el diputado federal petista, Porfirio Muñoz Ledo ya fue dado de alta y regresó al Distrito Federal. De acuerdo con información de su secretario particular, Alfonso Velasco Salazar, el legislador dejó las instalaciones del Hospital San José. Dijo que Muñoz Ledo tuvo que ser ingresado en el nosocomio a causa de un dolor que presentaba en el pecho, el cual le fue ocasionado por una hernia. Cabe destacar que el político se encontraba, al momento de sentirse enfermo, en un evento de proselitismo de Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra de gira por Nuevo León http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=809861&seccion=seccion-nacional&cat=1

‘MÉXICO ES UN AMIGO MUY VALIOSO PARA COREA DEL SUR’ CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero.- En el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, el embajador de Corea del Sur en nuestro país, Whan-Bok Cho, expresó su gran agradecimiento por la ayuda que México dio a su nación cuando más lo necesitó. “Hay muchas similitudes entre ambos países y para nosotros, México es un amigo muy valioso, porque cuando Corea del Sur pasó un tiempo difícil, México siempre estaba al lado para apoyar y colaborar, por eso con ocasión de estos 50 años, los sudcoreanos quisiéramos expresar nuestro profundo agradecimiento al gobierno y al pueblo de México”, dijo en entrevista con Excélsiorhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=809921&seccion=global&cat=21

EN UN 40 % SE REDUJO LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA A CAUSA DE LA SEQUÍA CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero.- La Confederación Nacional Campesina (CNC) denunció hoy que la aguda sequía que sufren 22 de los 32 estados de México ha hecho caer la producción agrícola un 40%, lo que generará una carestía de alimentos en los próximos meses. En un comunicado la CNC, una organización cercana al Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideró insuficientes las ayudas prometidas por el Gobierno de Felipe Calderón para paliar los estragos de la sequía que dura ya nueve meses. El mes pasado el mandatario anunció un programa de aplicación inmediata valorado en 34.000 millones de pesos (casi 2.700 millones de dólares) dirigido a la población rural afectada por la sequíahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=809880&seccion=seccion-nacional&cat=1

MULTINACIONALES YA PUEDEN SEMBRAR MAÍZ TRANSGÉNICO Este año se cumple un plazo esperado más de una década por las corporaciones trasnacionales de la biotecnología para que se abra la puerta de la comercialización de maíz transgénico en México. Sin mucho bombo, el 31 de diciembre pasado la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) retiró el último candado que impedía la siembra de ese grano genéticamente modificado y autorizó los campos experimentales. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/13/politica/002n1pol

CASI RESUELTA LA POBREZA INDÍGENA.-ABREU Ciudad de México  (13 febrero 2012).- La pobreza de las comunidades indígenas en México es un tema casi resuelto, sostiene Xavier Abreu. Para el director de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) las mediciones oficiales de la pobreza no reflejan necesariamente el nivel de carencias entre los integrantes de las etnias, pues ellos, sostiene, no quieren acumular riquezas sino sólo tener para comer. Y el acceso a los alimentos, señala en entrevista, es un tema casi resuelto, pues la “madre tierra” les da los medios para sobrevivir. En un balance de las políticas de atención a los indígenas en la administración de Felipe Calderón, el funcionario reconoce que varias metas sexenales no serán cumplidas, como las relacionadas con el acceso a servicios de agua potable y alcantarillado, carreteras y rehabilitación de albergues. http://www.reforma.com/nacional/articulo/645/1289446/

LÍDER SINDICAL VENDIÓ EL CONTRATO COLECTIVO DEL IMSS, DENUNCIAN TRABAJADORES El Movimiento y Asamblea Nacional de Trabajadores y Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sostuvieron que las autoridades laborales y Valdemar Gutiérrez Fregoso, dirigente del sindicato, ya acordaron la privatización de la institución y la terminación del contrato colectivo de trabajo (CCT). Apuntaron que tres de las cuatro denuncias interpuestas ante las autoridades laborales por la ampliación ilegal del periodo de la actual dirigencia sindical fueron desechadas y esperan que en los próximos días se dictamine la última con referencia IV/38/ 2011. “La entrega del contrato colectivo de trabajo a cambio del control sindical por Valdemar es el pago a cambio de liquidar a todos los trabajadores”, dijo Nicolás Serrato Meza, del Movimiento Nacional de Trabajadores del IMSS. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/13/sociedad/044n1soc

SE HA PROPICIADO LA REACTIVACIÓN DEL MOVIMIENTO MAGISTERIAL: EXPERTOS La ausencia del secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, así como la situación de “crisis” y “riesgo” en términos políticos y sindicales que enfrenta la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo han generado un momento propicio para la reactivación del movimiento magisterial frente a los embates que ha sufrido, a consecuencia de los acuerdos pactados entre la maestra y el Ejecutivo en el último tramo del sexenio, advirtieron especialistas. Los expertos coincidieron en afirmar que en medio de un contexto desfavorable para la ex secretaria general del PRI y las actuales negociaciones salariales entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación (SNTE) se advierte “desdén” y “abandono” hacia el sistema educativo, cuyo titular cumplió un mes de hospitalización en la Universidad de Arkansas, en Estados Unidos, donde recibe tratamiento contra un mieloma múltiple –un tipo de cáncer– que padece http://www.jornada.unam.mx/2012/02/13/sociedad/042n1soc

CONEVAL: HAY BAJA CALIDAD DOCENTE La proporción de maestros de educación básica que reprueban los exámenes de actualización —luego de haber tomados cursos, seminarios, talleres, diplomados y especializaciones— creció en los últimos dos años, al pasar de 45.3 a 45.9% entre quienes se presentaron a una prueba. Tan sólo para el ciclo escolar 2009-2010 fueron más de 185 mil 600 los maestros que no acreditaron los exámenes de actualización, por lo que “no hay avance” en el desempeño de los docentes de primaria y secundaria, asegura el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Los maestros que aprobaron los exámenes y tuvieron derecho a solicitar un estímulo salarial pasaron de 226 mil 701 a 219 mil 52. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193917.html

SECTOR PRIVADO ATRIBUYE ESTANCAMIENTO A LA BAJA CALIDAD EDUCATIVA CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero.- La baja calidad del sistema educativo ha sido causa en gran medida del magro ritmo de crecimiento que México ha tenido en las tres últimas décadas, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su publicación semanal ‘Análisis económico ejecutivo’, subraya que la educación, además de ser un factor esencial para igualar oportunidades entre la población, es un elemento determinante para estimular la productividad y competitividad del país. Sin embargo, expone, las condiciones de bienestar de las familias y el nivel de competitividad de la economía mexicana refleja claramente la baja calidad del sistema educativo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=809803&seccion=dinero&cat=13  ÂÂ