PEÑA NIETO PROPONE EFICACIA CONTRA EL CRIMEN Y RETIRO GRADUAL DEL EJÉRCITO TIJUANA, 9 de febrero.- El abanderado presidencial de la alianza Compromiso por México, integrado por el PRI y el Partido Verde, Enrique Peña Nieto, se pronunció por estrategias de mayor eficacia en el combate al crimen organizado, mediante el reforzamiento de las labores de inteligencia. El ex gobernador mexiquense destacó que combatir al crimen organizado es facultad irrenunciable del Estado y en este sentido reconoció que si bien algunas de las acciones instrumentadas han tenido éxito, se requiere revisar y modificar la estrategia para lograr mayor eficacia. “Yo creo que hay varias de las acciones que hasta ahora han emprendido gobiernos estatales y el gobierno federal que están dando resultados; creo que lo que bien funciona debe mantenerse; el compromiso que estaré haciendo con los mexicanos está orientado a lograr mayor eficaciaâ€Â, puntualizó. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=especial-nacional-los-presidenciables&cat=289&id_nota=808945
AMLO CELEBRA QUE PROGRESISTAS CIERREN FILAS PARA SALVAR EL PAÃÂS Tecpan de Galeana, Gro., 8 de febrero. Tras su encuentro con Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador afirmó que las fuerzas progresistas están “cerrando filas†con el fin de salvar México. Manifestó que “posiblemente†Cárdenas lo acompañará “en algunos lugaresâ€Â, pero lo más importante “es que él está apoyándonos†–en su aspiración presidencial– y hay “coincidencias plenas†de planteamientos. En su recorrido por la Costa Grande de Guerrero, advirtió a quienes aspiran a una candidatura de la izquierda: “mucho cuidado; quien esté pensando en llegar a cargos para hacerse de riqueza mal habida no tiene cabida en nuestro movimiento; nada de gente ambiciosaâ€Â, soltó desde templetes ocupados, en buena medida, justamente por interesados en obtener su apoyo para convertirse o mantenerse como legisladores. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/politica/004n1pol
NO SERÉ MÃÂS DE LO MISMO; ROMPERÉ ESQUEMAS: JOSEFINA Josefina Vázquez Mota, virtual candidata presidencial del PAN, dijo que ella no representa más de lo mismo y adelantó que “romperá esquemas†en México, como lo han hecho otras mujeres en el mundo. Al encabezar su primer evento masivo con la militancia del Partido Acción Nacional después de ser electa, la diputada federal con licencia afirmó: “La primera mujer presidenta de México no es ni será para nada más de lo mismo, por primera vez se romperan esquemas como ha sucedido en Chile, Brasil, Argentina, Costa Rica y en muchos paÃÂses del mundoâ€Â. El evento donde estuvo acompañada por unos tres mil operadores panistas de su campaña, afirmó que las mujeres han demostrando que “sabemos gobernar y que lo hacemos mejorâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193804.html
PLAGIÓ VÃÂZQUEZ MOTA LA FRASE “UN MÉXICO PARA TODOSâ€Â, ACUSA CUAUHTÉMOC CÃÂRDENAS Cuauhtémoc Cárdenas dijo que Josefina Vázquez Mota, virtual candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), plagió su frase “un México para todosâ€Â, que ahora utiliza en uno de sus promocionales. Sin embargo, el ex candidato presidencial descartó cualquier acción legal por este hecho, y dijo que es suficiente “con que se conozca a los plagiariosâ€Â. “Yo dirÃÂa que es un plagio en contra de derechos de autor†que en la campaña de la virtual candidata del PAN aparezca la propuesta “un México para todosâ€Â, “frase que yo he venido usando por lo menos desde 1999â€Â, señaló el ingeniero Cárdenas en entrevista radiofónica. “Nosotros no estamos para pleitos; estamos para buscar cómo se resuelven los problemas del paÃÂs y fortalecer la candidatura del Movimiento Progresistaâ€Â, agregó. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/politica/002n1pol
CONDECORAN A MIGUEL ÃÂNGEL MANCERA EN LA UNAM CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Derecho y de los Colegios de Profesores de Derecho Penal y de Derecho Procesal Penal, reconoció a Miguel ÃÂngel Mancera con la presea Doctor Raúl Carrancá y Trujillo. La distinción también fue recibida por la procuradora General de la República, Marisela Morales Ibañez; y el procurador General de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervántes, en un ceremonia encabezada por el director de la Facultad de Derecho de la UNAM, Ruperto Patiño Manffer. Durante su intervención, Mancera agradeció a la Máxima Casa de Estudios del paÃÂs y recordó que en el recinto donde fue reconocido, hace algunos años presentó su examen profesional de licenciatura.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=comunidad&cat=10&id_nota=809019
BEATRIZ PAREDES SE PREOCUPA POR LA CULTURA CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero.- La aspirante a la Jefatura de Gobierno por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes, se mostró preocupada que los legisladores encargados de las Comisiones de Cultura no cuenten con preparación en esa material. Durante el foro La ciudad que queremos, organizado por la Fundación Colosio, dijo que los legisladores que llegan a esas comisiones no cuentan con la formación para comprender la legislación cultural. “Es un tema muy especializado por lo que es importante que expertos en materia de derecho cultural puedan aportar a los legisladores, es fundamental que la legislación cultural tenga una visión general y no sólo que beneficie a algunos de los involucrados en la culturaâ€Â, manifestó Paredes http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=809020&seccion=gobierno-distrito-federal&cat=411
CONFÃÂA EL PAN DEL DISTRITO FEDERAL EN DUPLA FEMENINA CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero.- El Partido Acción Nacional capitalino (PAN-DF)confÃÂa en que la mancuerna de Josefina Vázquez Mota, a la Presidencia, e Isabel Miranda de Wallace, a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, sea un factor determinante para obtener más votos en los próximos comicios, pues por primera vez el partido apostará por una elección de género. Juan Dueñas, lÃÂder del blanquiazul en la Ciudad de México, dijo que el tener a Vázquez Mota como la abanderada de Acción Nacional favorecerá a la capital del paÃÂs. “Conocemos la extraordinaria relación que existe entre ambas, tienen una visión común respecto a lo que necesita el paÃÂs y la ciudad, creo que el que AN le apueste a una elección constitucional de género es fundamental para el cambio http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-comunidad&cat=10&id_nota=809017
LLAMA EBRARD A ASPIRANTES DELEGACIONALES A BUSCAR UNIDAD CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero.- El mandatario de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, manifestó su respeto a lo que decidan las corrientes del PRD respecto a la candidatura a la jefatura delegacional de Iztapalapa que disputan el ex secretario de Desarrollo Social, MartàBatres y Jesús Valencia, secretario general del Sol Azteca en la capital. Ebrard pidió a los perredistas que buscan una candidatura ser “razonables” en su actuar, poniendo por delante los intereses del partido en un ánimo de buscar la unidad. “El Partido está trabajando y yo espero que resuelvan no sólo ese, sino muchos otros casosâ€Â. “Yo simple y llanamente respetaré las decisiones que el partido tome”, comentó Ebrar http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=808944&seccion=gobierno-distrito-federal&cat=411
ACEITA MAQUINARIA EL PRI “PARA NO DEJAR SIN RESPUESTA†NINGÚN ATAQUE A PEÑA NIETO La definición de la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional con Josefina Vázquez Mota, la guerra sucia que asegura ya padecer y la previsible estrategia de propaganda a cargo de personajes como Antonio Sola, llevan a la maquinaria de campaña del PRI a aceitarse para no dejar sin respuesta ningún ataque contra Enrique Peña Nieto, reproducir la propuesta de su abanderado en todo el paÃÂs y por todos los medios de comunicación, incluidas las redes sociales, e incrementar la ventaja en las preferencias hacia el mexiquense. “Somos un partido en la oposición y debemos proponer a la sociedad lo que hace diferente al PRI respecto de lo que está pasando y lo que realiza el gobiernoâ€Â, estableció el diputado Jorge Carlos RamÃÂrez MarÃÂn, vicecoordinador de la campaña presidencial. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/politica/014n1pol
EL JEFE DIEGO VA A LOS PINOS “A VER QUÉ SE HA OFRECIDOâ€Â Previo a una reunión con el presidente Felipe Calderón, Diego Fernández de Cevallos aseguró que Josefina Vázquez Mota “es mi candidataâ€Â, y que no buscará ningún cargo. El ex legislador y ex candidato presidencial del blanquiazul manifestó que la aspirante de su partido desempeñará un papel “muy importanteâ€Â. El panista arribó a Los Pinos alrededor de las 14 horas, momentos en que recién habÃÂa concluido la ceremonia en que el Ejecutivo firmó el decreto de reforma de los artÃÂculos tercero y 31 constitucionales para establecer la obligatoriedad del bachillerato. Ésta es la tercera vez –en las últimas semanas– en que el panista acude a Los Pinos. En esta ocasión –dijo– “vengo a ver qué se ha ofrecidoâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/politica/014n3pol
AMLO SOLICITA A IFE REGLAS DURANTE VEDA Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de la izquierda, dijo que una vez más la contienda presidencial pasa por una laguna legal en la que se desconoce qué está permitido y prohibido. Por ello, pidió al Instituto Federal Electoral (IFE) que le especifique los alcances y limitantes de esta veda electoral, donde los precandidatos tendrÃÂan que abstenerse de hacer mÃÂtines. “Que me digan qué se puede hacer y qué no se puede hacer en este periodo de receso, que es como una cuarentena inexplicable, porque si ya hay una precampaña, cómo se da una interrupción de mes y medio. No lo veo lógico, vamos a preguntar (al IFE)â€Â, dijo el tabasqueño en entrevista a Grupo Radio Centro. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193806.html
ECHAN ABAJO CALENDARIO PARA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA EN MICHOACÃÂN  Morelia • La Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación echó abajo el calendario aprobado por el instituto Electoral de Michoacán para la realización de la elección extraordinaria en Morelia. En la revisión del documento, se llegó a la conclusión que eran fundados los agravios que ambos institutos polÃÂticos en torno a que se empatarÃÂan el periodo de campañas de las elecciones federales con la jornada comicial extraordinaria, cuya fecha se habÃÂa fijado para el tres de junio próximo. Ante ello, los magistrados resolvieron por unanimidad exigir al IEM que en un plazo de 24 horas cambie la fecha de la elección y la postergue para el próximo 1 de julio, empatando asàel calendario electoral.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9b17c5518b444d25b0dc77d0226f28a3
IFE EXONERA A VÃÂZQUEZ MOTA Y MULTA AL PAN POR PROMOCIONALES Ciudad de México • El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) determinó exonerar a la precandidata del PAN a la Presidencia del República, Josefina Vázquez Mota, de cualquier sanción por los spots en televisión y radio en donde se ostentaba como “candidataâ€Â, cuando aún no culminaba la contienda interna de ese instituto polÃÂtico. No obstante, los consejeros electorales impusieron una sanción al PAN por 436 mil 310 pesos, toda vez que ese partido es el responsable de pautar los mensajes de sus precandidatos a puestos de elección popular.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9b17c5518b444d25b0dc77d022803514
MEA CULPA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL CASO MORELIA CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero.- En un mea culpa, el IFE declaró infundadas las quejas en contra de Luisa MarÃÂa Calderón, conocida como Cocoa, y Silvano Aureoles, debido a que los consejeros descubrieron que â€â€en equidad la televisora cubrió en vivo los cierres de campaña de los tres candidatos a la gubernatura de Michoacán. Sin embargo, sàamonestaron a la televisora y al Panal, pues durante la transmisión del cierre de Cocoa apareció el logotipo de Nueva Alianza, lo que es propaganda prohibida; lo cual no sucedió en el caso de Silvano Aureoles. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=808960
IFE ARMA PLAN CONTRA DINERO SUCIO El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó un acuerdo para blindar las elecciones frente al crimen organizado. El documento compromete a los partidos a eliminar el uso del dinero en efectivo en las campañas y a informar “oportunamente†a la Unidad de Fiscalización los nombres de los aportantes de recursos o los propietarios de los bienes recibidos en especie, el origen y flujo del dinero, y el listado de proveedores contratados en el proceso electoral. Como lo prevé la normatividad electoral, los partidos también estarán obligados a entregar al IFE el listado de personas polÃÂticamente expuestas y toda la información que se les requiera en materia de fiscalización.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38779.html
PRD IMPULSA INICIATIVA CONTRA LA “SPOTIZACIÓNâ€Â La bancada del PRD en el Senado impulsa una iniciativa, que forma parte de sus prioridades legislativas en este periodo, para terminar con la “spotizaciónâ€Â, a fin de que los partidos puedan acumular los tiempos que les corresponden durante un dÃÂa en radio y televisión en un formato de cinco a 10 minutos para la propuesta polÃÂtica de cada uno. Con la reforma electoral de 2007, el IFE administra 48 minutos diarios, distribuidos en dos y hasta tres minutos por cada hora de transmisión de las seis de la mañana a las 24 horas, para todos los partidos en radio y televisión, distribuidos con base en las prerrogativas. El PRD busca transformar este pautado.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193792.html
DIPLOMÃÂTICOS PIDEN PROTEGER A MIGRANTES Embajadores de América Latina y el Caribe pidieron a la Cámara de Diputados mediar con los gobiernos de Estados Unidos y México para que la polÃÂtica migratoria de ambos paÃÂses no privilegie los intereses polÃÂticos, sino los derechos humanos de los indocumentados. En la reunión, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Porfirio Muñoz Ledo, explicó que “uno de cada cuatro niños que nacen en Estados Unidos son de origen hispano, y se espera que para la mitad del siglo sean uno de cada tres. Eso explica, pero no justifica, la xenofobia, los muros innecesarios y la persecución. Sin embargo, México no tendrá autoridad polÃÂtica para reclamar mientras practique el doble lenguaje, porque nuestra mejor carta frente a Washington es tratar a los vecinos del sur como queremos que nos traten en Estados Unidosâ€Â, expuso. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/politica/015n3pol
SG: EN 2011, “PICO“ DE ASESINATOS DEL NARCO El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, aseguró que los asesinatos atribuidos al narcotráfico y al crimen organizado habrÃÂan alcanzado su punto máximo en 2011, para iniciar una disminución hacia la última mitad de ese mismo año. Al analizar las estadÃÂsticas, el funcionario federal dijo que detectaron un “incremento de los homicidios que pareciera llegar a un nivel máximo durante el año pasadoâ€Â. En entrevista con The Associated Press, Poiré aseguró que información preliminar les ha mostrado que en los últimos dos trimestres de 2011 se redujo el número de homicidios, aunque la cifra especÃÂfica se dará a conocer una vez que se sistematice una nueva metodologÃÂa implementada.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193793.html
MÉXICO HACE ESFUERZO TITÃÂNICO POR GARANTIZAR SEGURIDAD, RESPONDE LA SRE   CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero.- La titular de la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa, aseguró que el gobierno mexicano realiza un esfuerzo ‘titánico’ para garantizar la seguridad de sus habitantes y visitantes. Ante la alerta emitida por el gobierno de Estados Unidos para que sus connacionales eviten visitar México por la violencia registrada, expresó que no sólo se trabaja para garantizar la integridad de las personas, sino también para incrementar el flujo de turistas. ‘El gobierno de México está haciendo un esfuerzo titánico, fundamental precisamente para garantizar la seguridad de los mexicanos y de todas la personas que están en territorio nacional’, señaló  http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=808991&seccion=seccion-nacional&cat=1
LA POLÃÂTICA EXTERIOR NO HA CAMBIADO: RUBÉN BELTRÃÂN Hay “nostálgicos†que añoran los encuentros entre diplomáticos mexicanos y guerrilleros de Centroamérica y que afirman a partir de esto que México ha perdido liderazgo en la región, pero la polÃÂtica exterior que aplica el PAN es la misma que aplicó el PRI. “Hay quienes añoran cierto activismo, que quieren seguir viendo a México como el bombero favorito en la región, pero yo les pregunto: ¿dónde está el fuego?â€Â, afirmó el subsecretario para América Latina y el Caribe, Rubén Beltrán Guerrero.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/politica/018n1pol
EMITE EU RECOMENDACIÓN PARA QUE SUS CIUDADANOS NO VIAJEN A México Washington, 8 de febrero. Estados Unidos pidió a sus ciudadanos no viajar a varios estados en México afectados por la violencia del crimen organizado, y mostró particular preocupación por el alto número de secuestros, al actualizar este miércoles su advertencia de viajes para ese paÃÂs. El gobierno mexicano está enfrascado “en una lucha extensiva†contra los cárteles de la droga, mientras esas organizaciones luchan entre sàpor controlar rutas de tráfico, por lo que la violencia puede “generarse en cualquier parteâ€Â, indicó el Departamento de Estado. En ese contexto, Washington llamó particularmente a evitar “viajes no esenciales†a los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas. Los ciudadanos estadunidenses deben eludir zonas o prestar particular atención en Michoacán, Sonora, Sinaloa, San Luis PotosÃÂ, Nuevo León, Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit y Veracruz, pide la Casa Blanca.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/politica/011n2pol
EU RENUEVA ALERTA DE VIAJE A 18 ESTADOS DE MÉXICO POR CRIMEN ORGANIZADO Washington • El Gobierno de Estados Unidos renovó hoy su alerta de viaje a México por los “serios problemas” de violencia y crimen organizado que vive el paÃÂs, y que han provocado que se eleve el número de ciudadanos estadounidenses asesinados en su territorio. “El crimen y la violencia son problemas serios en todo el paÃÂs, y pueden ocurrir en cualquier parte”, indicó el Departamento de Estado en un comunicado, que reemplaza la alerta emitida el 22 de abril de 2011. El número de ciudadanos estadounidenses asesinados en el paÃÂs ha aumentado a más del triple en cuatro años, de los 35 registrados en 2007 a los 120 contabilizados este año, según las cifras de EU. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9b17c5518b444d25b0dc77d022660b0d
ASUSTA VIOLENCIA A SPRINGBREAKERS Acapulco,  Guerrero (9 febrero 2012).- Pese al gasto que se realizó en promoción, por segundo año consecutivo los springbreakers no llegarán debido a la inseguridad a este destino vacacional en esta temporada. Según hoteleros, hasta el momento, no tienen reservadas habitaciones para estos grupos de estudiantes norteamericanos. “Desde el año pasado no recibimos a los springbreakers que nosotros esperábamos, por lo tanto, este año sinceramente no tenemos programado recibir a este segmento”, dijo la gerente del Hotel Copacabana, Tomy MartÃÂnez Dorantes. http://www.reforma.com/estados/articulo/645/1288454/
EU DESTINA MÃÂS DINERO A COLOMBIA QUE A MÉXICO PARA LUCHA anticrimen MIAMI, 8 de febrero.- Latinoamérica y el Caribe reciben asistencia de Estados Unidos por más de mil millones de dólares anuales para programas en diversos sectores y Haitàes la prioridad en la región tras la devastación ocasionada por el terremoto del 12 de enero de 2010, dijo hoy un funcionario estadounidense. El administrador para América Latina y el Caribe de la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional (USAID), Mark Feierstein, dijo en Miami que después del paÃÂs caribeño, Colombia, México, Centroamérica y Perú están en la lista de prioridades de ese organismo. La USAID destina unos 180 millones de dólares a Colombia y entre 50 a 60 millones de dólares a Perú, México, Honduras y Guatemala http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=808928&seccion=global&cat=21
OBAMA FIRMARàLEY PARA REFORZAR COMBATE AL NARCOTRÃÂFICO A MÉXICO WASHINGTON, 8 de febrero.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promulgará este viernes una ley que busca reforzar la seguridad fronteriza al combatir el tráfico de drogas por las fronteras norte y sur del paÃÂs, informó hoy la Casa Blanca. El mandatario firmará este viernes la “Ley para la Prevención del Contrabando con Avionetas Ultraligeras de 2012”, que fue la última iniciativa que patrocinó y votó la legisladora demócrata Gabrielle Giffords, dijo la Casa Blanca en un comunicado. Giffords, herida de gravedad en un tiroteo hace un año, abandonó el pasado 25 de enero su escaño por Arizona en la Cámara de Representantes para continuar su rehabilitación. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=808839&seccion=global&cat=21
POR CONCLUIR, LA INVESTIGACIÓN A TRES EX GOBERNADORES: MORALES La titular de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR), Marisela Morales, afirmó que la investigación en contra de los ex gobernadores de Tamaulipas Tomás Yarrington, Manuel Cavazos y Eugenio Hernández está por concluir y en pocas semanas se darán a conocer los resultados, aunque también aceptó que el Ministerio Público no ha solicitado que rindan declaración sobre los presuntos delitos que se les imputan. Entrevistada de manera atropellada antes de que recibiera la medalla Doctor Fernando Castellanos Tena, otorgada por los Colegios de Profesores en Derecho Penal y Procesal Penal de la Facultad de Derecho de la UNAM, la funcionaria dijo que la indagatoria está en curso y rechazó que existan tintes polÃÂticos. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/politica/009n3pol
UTILIZA EL CHAPO EMPRESAS DE EU COMO FACHADA PARA LAVAR ganancias Washington, 8 de febrero. El cártel de Sinaloa, de JoaquÃÂn El Chapo Guzmán, utiliza empresas como fachada en Estados Unidos para lavar sus ganancias ilegales, reportó hoy al Congreso el Departamento de Justicia. La jefa de Decomisos y Lavado de Dinero, Jennifer Shasky, señaló que la mencionada práctica es uno de los métodos usados por organizaciones criminales trasnacionales para penetrar el sistema financiero estadunidense. “Agencias policiales de Estados Unidos creen que el cártel de Sinaloa, una de las mayores organizaciones de tráfico de drogas de México, usa empresas fachada en Estados Unidos para lavar los ingresos de drogasâ€Â, dijo Shasky ante el comité judicial de la Cámara baja. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/politica/007n1pol
REPORTAN AUTORIDADES 29 ASESINATOS EN OCHO ENTIDADES Este miércoles se documentaron en ocho entidades 29 muertes presuntamente relacionadas con la delincuencia organizada, entre ellas la de un dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el municipio de Acayucan, Veracruz, donde el pasado martes se descubrieron varias narcofosas en las cuales habÃÂa 15 cadáveres.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/politica/009n1pol
LAS DENUNCIAS POR ROBO DISMINUYERON 8% EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL AÑO PASADO: SNSP En el último trimestre de 2011, las denuncias por robo (el delito más común en México) disminuyeron 8 por ciento respecto del periodo anterior (julio-septiembre). Una dinámica similar (menos 7 por ciento) se reporta en el caso de robo con violencia. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/politica/010n1pol
EL PROGRAMA DE TESTIGOS PROTEGIDOS ES UN “VERDADERO FRACASOâ€Â: PENALISTAS El Colegio Nacional de Abogados Penalistas, que agrupa en todo el paÃÂs a unos 3 mil litigantes y juristas especializados en derecho penal, sostuvo que casos como la desaparición del testigo protegido de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) identificado con el sobrenombre de Zajed, demuestran que ese programa implementado por los fiscales anticrimen “es un verdadero fracasoâ€Â. Jorge Reyes Peralta, presidente de esa asociación, sostuvo que los abogados organizados “vemos con preocupación que existe falta de seriedad en las acusaciones que hace la representación social de la Federación, usando a verdaderos delincuentes como testigos protegidos. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/politica/010n2pol
PROVÃÂCTIMA TENDRàUNA SUBPROCURADURÃÂA ESPECIALIZADA EN PERSONAS DESAPARECIDAS La ProcuradurÃÂa de Atención a VÃÂctimas del Delito (ProvÃÂctima) tendrá una subprocuradurÃÂa de personas desaparecidas o no localizadas, la cual deberá vincularse con instancias del sector público, privado y social para coordinar acciones de búsqueda, localización identificación y, en su caso, recuperación de personas desaparecidas. De acuerdo con el estatuto de este organismo –creado en noviembre del 2011–, esta subprocuradurÃÂa deberá elaborar y proponer el uso de protocolos para la búsqueda de personas e impulsar acciones con los tres niveles de gobierno para este mismo fin.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/politica/011n1pol
EL ZAR DE LOS CASINOS NO ENFRENTA CARGOS EN MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero.- Juan José Rojas Cardona, conocido como el Zar de los Casinos no enfrenta cargos en México ni es investigado, dio a conocer el vocero de seguridad de Nuevo León, tras la donación realizada por dos de sus hermanos a la campaña de Obama y que posteriormente fue devuelta. El lunes, el diario estadunidense The New York Times publicó una investigación en donde señala que Rojas Cardona desapareció en 1994, cuando estaba acusado en Iowa por cargos relacionados con tráfico de drogas y desde entonces ha buscado obtener el perdón del gobierno norteamericano http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=808896&seccion=global&cat=21
VA MILITAR A CORTE POR EJECUCIÓN Ciudad de México  (9 febrero 2012).-   El teniente coronel de InfanterÃÂa Alfredo Bravo Alcaraz abrió fuego contra una camioneta en la que viajaban dos civiles; uno, murió al instante, y al que sobrevivió ordenó con gritos y groserÃÂas ejecutarlo en el lugar. La madrugada del 19 de marzo de 2009, el teniente conducÃÂa a la Fuerza de Reacción Inmediata a la localidad de Peña Blanca, en Chihuahua, a una fiesta en la que detendrÃÂan a presuntos sicarios de la organización criminal de La LÃÂnea. Ahora, un tribunal federal envió ese caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que determine si ambos procesos deben ser sacados del fuero militar y enviados a un juez ordinariohttp://www.reforma.com/nacional/articulo/645/1288453/?titulo=va-militar-a-corte-por-ejecucion
CONTINÚA LA AUSENCIA DEL ESTADO: SICILIA El poeta y luchador social Javier Sicilia afirmó que el atentado perpetrado el pasado 3 de febrero contra Norma Andrade, cofundadora de la organización Nuestra Hijas de Regreso a Casa, “es la cara más visible del estado de indefensión en que se encuentra la sociedadâ€Â, pero también hace patente que una parte sustantiva de la criminalidad “está en las omisiones del Estadoâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/politica/013n3pol
DETIENEN A 2 VINCULADOS AL ‘MOREIRAZO’ Ciudad de México  (9 febrero 2012).- La PGR detuvo ayer a dos funcionarios de la SecretarÃÂa de Hacienda (SHCP) vinculados a la contratación ilegal de deuda por el Gobierno de Coahuila, conocida como “moreirazo”. De acuerdo con información documental, el único ex servidor público federal implicado en la megadeuda fraudulenta es Jaime René Jiménez Flores, ex director de Deuda Pública de Entidades y Municipios de Hacienda. La PGR indagaba a Jiménez porque presuntamente avaló los documentos falsificados por funcionarios de Coahuila en la Administración de Humberto Moreira para obtener créditos por 3 mil 100 millones de pesos de los bancos Santander y del BajÃÂo. Por otra parte, en Saltillo, un juez penal ordenó la reaprehensión de Javier Villarreal Hernández, ex titular del Servicio de Administración Tributaria de Coahuila, quien ha incumplido con su obligación de acudir a firmar al juzgado desde hace más de tres meses.http://www.reforma.com/nacional/articulo/645/1288514/?titulo=detienen-a-2-vinculados-al-moreirazo
SUBE A “CASI MIL” PRIISTAS INTOXICADOS EN CHILAPA Guerrero • La SecretarÃÂa de Salud reconoció que fueron casi mil los priÃÂstas intoxicados por comer tortas y tacos en mal estado, luego de acudir al registro del alcalde con licencia de Chilapa, Sergio Dolores Flores como precandidato del PRI a la diputación federal del distrito electoral 06. La mañana del miércoles, el secretario de salud del gobierno estatal, Lázaro Mazón Alonso confirmó que entre la noche y madrugada, los médicos y enfermeras a su cargo atendieron a 660 personas que se distribuyeron en el Hospital General de Chilapa, el auditorio municipal y una canchas techadas del centro de la ciudad. Admitió que su personal no pudo contar a todos los afectados porque muchos buscaron la atención en clÃÂnicas particulares y algunos más regresaron a Tixtla o Chilpancingo, ya que en Chilapa las unidades médicas públicas y particulares se saturaron. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9b17c5518b444d25b0dc77d0225c0439
INVIABLE, RESOLVER CHIMALAPAS: SENADO El presidente del Senado, José González MorfÃÂn, prácticamente dio carpetazo al conflicto de los Chimalapas, en Oaxaca, al asegurar que es “absolutamente inviable†que una Legislatura “agotada†e inmersa en el proceso electoral pueda resolver un pleito por un lÃÂmite territorial. Hizo un llamado a la Cámara de Diputados a aprobar la reforma constitucional que el Senado avaló para transferir la facultad de resolver los conflictos limÃÂtrofes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En la Comisión de LÃÂmites de Entidades Federativas del Senado existen otros dos conflictos territoriales, uno en el sureste del paÃÂs y otro en el PacÃÂfico; ambos continúan en el limbo por la falta de intervención del Senado. Y de acuerdo con el senador perredista Rubén Velázquez, quien presidió durante cuatro años este órgano legislativo, estos conflictos “cobran fuerza sobre todo en tiempos electoralesâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/estados/84364.html
LIMITAN COBROS DE IMSS A EX AFILIADOS Ciudad de México  (9 febrero 2012).-   Un tribunal federal determinó que el IMSS no debe cobrar por la atención médica que está proporcionando a un derechohabiente, aún cuando los derechos de éste para recibirla de manera gratuita hubieran expirado. El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa concedió un amparo contra el crédito fiscal de 9 mil 567 pesos que el IMSS pretendió cobrar a Gerardo Reynoso SolÃÂs, un ex derechohabiente que internó de urgencia a su hijo menor de edad en la Unidad de PediatrÃÂa HGZ 30 el 29 de enero de 2009. http://www.reforma.com/nacional/articulo/645/1288439/
EXIGEN JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL IMSS PAGO DE DÃÂAS RETENIDOS La Asociación Nacional de Trabajadores Jubilados y Pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se manifestó frente a las oficinas centrales de esa institución, en demanda del pago de 38 dÃÂas de salario por año de servicio, monto retenido al momento de su retiro. Según diversos agremiados, el instituto pagó sólo 25 por ciento de lo que les correspondÃÂa por concepto de antigüedad, ya que en lugar de pagar 50 dÃÂas por año trabajado, sólo recibieron 12.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/sociedad/042n1soc
ARRIBAN CAMPESINOS CON TRACTORES A AVENIDA INSURGENTES NORTE Ciudad de México • Un grupo de campesinos del estado de Hidalgo, que demandan recursos por la pérdida de sus cosechas, llegaron esta noche a bordo de diversas unidades para concentrarse en la avenida Insurgentes Norte, lo que afecta la vialidad. De acuerdo con reportes policiacos, los inconformes se encuentran en el lÃÂmite entre el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, y la delegación Gustavo A. Madero, en donde estacionaron tractores y tractocamiones a la orilla del camellón de la mencionada avenida. Los manifestantes pernoctarán en este lugar, debido a que mañana se prevé que sostengan una reunión con autoridades federales para exponer sus demandas de apoyo ante la sequÃÂa que afecta la entidad.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9b17c5518b444d25b0dc77d0228192a5
CRECE A 52 MILLONES NÚMERO DE POBRES La población en situación de pobreza ascendió a 52 millones de personas (46.2% del total de habitantes) en 2010, lo cual representa un aumento de 3.2 millones con respecto a 2008, reportó el Informe de Evaluación de la PolÃÂtica de Desarrollo Social 2011 que dio a conocer el Consejo Nacional para la Evaluación (Coneval). El estudio establece que el incremento en los precios de los alimentos y la crisis financiera tuvieron un efecto negativo sobre el mercado laboral del paÃÂs. “El incremento del número de personas en situación de pobreza estuvo relacionado con el crecimiento de la población que carece de acceso a la alimentación, la cual aumentó en 4.2 millones entre 2008 y 2010, asàcomo a la reducción del ingreso real de los hogares, especialmente en las áreas urbanasâ€Â, afirma el organismo. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38777.html
MÉXICO SE COLOCA EN VÃÂAS DE LOGRAR 15 AÑOS DE ESCOLARIDAD: FELIPE CALDERÓN A principios de la próxima década se llegará a la universalización de la cobertura en el bachillerato, indicó el presidente Felipe Calderón al firmar el decreto por el que se reformaron los artÃÂculos tercero y 31 de la Constitución para establecer el carácter obligatorio del bachillerato. Con esta medida, consideró el Ejecutivo, habrá menos jóvenes “cayendo en las garras de las adicciones o, peor aún, de los criminales, que los reclutan como carne de cañón para perpetuar sus crÃÂmenes, para que unos cuantos meses después encuentran, simple y sencillamente, la muerteâ€Â.  http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/sociedad/039n2soc
SUSCRIBEN UNIVERSIDADES ACUERDO PARA ANALIZAR FUNCIÓN DEL TEPJF Al menos 46 universidades públicas suscribieron un acuerdo con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a fin de fortalecer, pero también analizar la función de este organismo en los ámbitos de la justicia electoral y la equidad de género. El encuentro, convocado este martes en la sede del tribunal, reunió a más de una veintena de rectores de instituciones públicas de educación superior, entre ellos al de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Enrique Fernández Fassnacht, quien destacó que el convenio se refiere al uso y alcance de las herramientas con que cuenta la ciudadanÃÂa para proteger sus derechos polÃÂtico-electorales, pero también para impulsar una justicia electoral con perspectiva de género. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/sociedad/039n3soc
DECRETAN PREPA… FALTAN ESCUELAS Ciudad de México  (9 febrero 2012).- El Presidente Felipe Calderón firmó ayer el decreto que modifica la Constitución para hacer obligatoria la educación media superior… aunque hace falta infraestructura y profesores para hacerlo realidad. La reforma en cuestión tiene un periodo de transición que abarcará desde la próxima apertura del siguiente curso escolar hasta 2022, cuando se pretende lograr la cobertura en bachillerato al 100 por ciento. El Gobierno estima que para 2015 ya será posible una cobertura de al menos 85 por ciento. “Uno de los mayores retos que enfrentamos consiste, justamente, en ampliar la cobertura de la enseñanza medida superior, ya que actualmente uno de cada tres jóvenes en edad de estudiar el bachillerato no puede hacerlo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/645/1288441/?Titulo=decretan-prepafaltan-escuelas
“NO CRUZAMOS LOS BRAZOS†ANTE DESERCIÓN, ASEGURA TUIRÃÂN El gobierno federal “no está cruzado de brazos ante la dolorosÃÂsima†deserción diaria de 3 mil jóvenes del bachillerato, afirmó Rodolfo Tuirán, secretario de Educación Pública en funciones. En entrevista con EL UNIVERSAL, Tuirán declaró que se están diseñando instrumentos que buscan contener este problema, cuyos resultados se tienen que ver muy pronto porque la deserción de los muchachos afecta a la sociedad y a la economÃÂa del paÃÂs. Según el funcionario, está demostrado que un adolescente que recibe una beca tiene menores probabilidades de desertar de la escuela que aquel que no la tiene. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193795.html
DESPERDICIA SEP RED PARA INTERNET Ciudad de México  (9 febrero 2012).- Desde hace 6 años todas las escuelas públicas del PaÃÂs fueron equipadas con antenas satelitales con las cuales tienen la capacidad de tener acceso a internet y sin embargo, hasta la fecha no lo pueden usar. Con la instalación de los equipos de Enciclomedia, durante los 6 años que duró el contrato multianual de servicio y que concluyeron el 31 de diciembre pasado, se incluyeron 45 mil antenas satelitales para monitorear el buen funcionamiento del equipo. Las antenas fueron montadas por las 6 empresas que ganaron los contratos de Enciclomedia, quienes a su vez contrataron los servicios de 3 operadoras de servicios satelitales: Globalsat, Enlaces Integra y Pegasso.http://www.reforma.com/nacional/articulo/645/1288442/
AÚN SE PRESENTARÃÂN 12 FRENTES FRÃÂOS QUE AFECTARÃÂN EL NORTE DEL PAÃÂS: SMN En lo que resta de la temporada invernal, que concluye en marzo, aún se presentarán 12 frentes frÃÂos que afectarán sobre todo al norte del paÃÂs, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Siguen avanzando los sistemas polares que traen aire frÃÂo y algo de lluvia, precisó. Aunque en la actual temporada no se han reportado temperaturas récord, la más baja ha sido de 17 grados centÃÂgrados bajo cero en Durango. En zonas de la sierra Tarahumara continuarán las bajas temperaturas, agregó. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/09/sociedad/038n2soc  ÂÂ