MEXICO

A VÁZQUEZ MOTA “YA LA PADECÍ”: LÓPEZ OBRADOR; CELEBRA QUE LO DEN “POR MUERTO” La Paz, BCS, 6 de febrero. El precan- didato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, señaló: “es mejor que nos den por muertos”, en alusión al primer discurso de Josefina Vázquez Mota como virtual candidata del Partido Acción Nacional (PAN), en el que omitió su nombrel y advirtió que su objetivo era derrotar al aspirante Enrique Peña Nieto y al Partido Revolucionario Institucional (PRI). En entrevista colectiva, expresó su respeto por Vázquez Mota como señora “y como mujer”, pero sostuvo: “ya sé cómo es, ya la padecí, igual que otros panistas de arriba, igual que los priístas, no hay mucha diferencia; ayudó en el fraude a (el presidente Felipe) Calderón” http://www.jornada.unam.mx/2012/02/07/politica/009n1pol

JOSEFINA SUMA A SUS EX RIVALES Los equipos de Ernesto Cordero y Santiago Creel aceptaron la invitación de Josefina Vázquez Mota para sumarse a su grupo de campaña rumbo a la contienda presidencial de julio, así lo confirmó Roberto Gil Zuarth, coordinador de la campaña de la precandidata panista, quien aseguró que se buscarán a todos los liderazgos de su partido para que juntos colaboren en esta nueva ruta electoral. Gil Zuarth, en entrevista con EL UNIVERSAL, mencionó que serán parte importante de esta nueva contienda los panistas que apoyaron en su momento a Cordero Arroyo, como fue el caso de la mayoría de los gobernadores, así como los liderazgos regionales que apoyaron también a Creel Miranda.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38757.html

VÁZQUEZ MOTA GANÓ 25 ESTADOS; CORDERO, SIETE CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero.- En las elecciones panistas del domingo, Josefina Vázquez Mota obtuvo la victoria en 25 de las 32 entidades de la República, entre las que están el Distrito Federal y el Estado de México. Ernesto Cordero, en tanto, ganó en siete, de las que tres son gobernadas por panistas (Sonora, Baja California Sur y Puebla). Santiago Creel no ganó en ninguna. Acción Nacional difundió que se rebasaron las expectativas de participación en los comicios internos. En total, votaron 516 mil 482 militantes y adherentes: 28.69% del padrón. La cúpula del PAN esperaba 400 mil sufragios. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=especial-nacional-los-presidenciables&cat=289&id_nota=808402

ME FALTÓ TIEMPO PARA HACER CAMPAÑA, LAMENTA CORDERO Ernesto Cordero atribuyó su derrota a la falta de tiempo para hacer campaña, mientras análisis internos de su equipo añaden otro factor: las “traiciones” de sus aliados. En Baja California y Guanajuato fueron vapuleados, siendo que recibían apoyo de los gobernadores José Guadalupe Osuna Millán y Juan Manuel Oliva. En círculos del Partido Acción Nacional (PAN) las miradas también se dirigen al presidente Felipe Calderón por elegir a un amigo leal –principio que el mandatario privilegió siempre en la integración de su gabinete–, pero sin perfil adecuado y en desventaja frente a Josefina Vázquez Mota, que llevaba años preparando su candidaturahttp://www.jornada.unam.mx/2012/02/07/politica/007n1pol

PRI Y PRD DESCALIFICAN GESTIÓN POLÍTICA DE PANISTA Luis Videgaray, coordinador de la campaña del precandidato único del PRI a la Presidencia, indicó que la historia personal en el servicio público de la candidata “deja mucho que desear” en comparación con la de Enrique Peña Nieto al frente del gobierno del Estado de México. Añadió que la panista también fue secretaria de Educación Pública y, de acuerdo con la OCDE, el país cuenta con una pésima educación. En tanto, Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, aseguró que Vázquez Mota pagará la factura de 12 años de errores en los gobiernos panistas. “Será la pagana de la incapacidad de Vicente Fox y de Felipe Calderón”, aseguró.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193749.html

MANCERA COMPLETA EQUIPO; APUESTA POR CIENCIA, CULTURA Y GÉNERO CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero.- El virtual candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, presentó su segundo bloque de coordinadores de campaña, en el que se encuentran representantes del ámbito cultural y científico y a favor de las mujeres. Los personajes que se suman al equipo de Mancera son René Drucker como coordinador de tecnología, Héctor Bonilla en cultura y arte, Martha Lucía Mícher en el comité de mujeres, Julio César Serna en administración y finanzas, Gerardo Fernández Noroña como integrante del consejo asesor y Alejandro Rojas en el equipo que se encargará de los foros denominados Proyecto de Ciudad, en el que se discutirá la creación de una Constitución para el DF.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=gobierno-distrito-federal&cat=411&id_nota=808303

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS ENTREGA PROYECTO A AMLO CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero.- El líder fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, confirmó que en su reunión de hoy con el precandidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, tratarán un proyecto que “esperamos que lo retome como parte de su propuesta electoral” denominado Un México para todos. “Hay que atenderlos de forma paralela, simultánea y coordinada, tanto en el crecimiento económico, salud, avanzar en cuestiones de género, como mejorar la calidad de educación y la política internacional, combatir la violencia”, indicó Cárdenas Solórzano http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=808401

INQUIETA A LA CÚPULA DEL PRD PROPUESTA SOBRE CANDIDATURAS La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguró que no se cierra a la posibilidad de examinar propuestas de candidatos externos para algunos distritos electorales que se reservó en la coalición Movimiento Progresista. No obstante, el presidente perredista, Jesús Zambrano, demandó que “no se ignore” que el sol azteca es la principal fuerza política en ese acuerdo. “¿O qué Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo (PT) pesan lo mismo en el Distrito Federal?”, cuestionó http://www.jornada.unam.mx/2012/02/07/politica/011n1pol

CAMBIARÁ DE CAMISETA ZEFERINO TORRE BLANCA; BUSCARÁ ALCALDÍA POR EL PAN  Acapulco de Juárez • Benito Manrique Contreras, presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional, reveló que ya se trabaja en la conformación de la planilla que competirá para buscar alcanzar la presidencia municipal de Acapulco, y que habrá de encabezar el ex gobernador, Zeferino Torreblanca Galindo. Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa en la sede municipal de Acción Nacional, en la que se informó que una vez que ya se tiene en la candidatura presidencial a cargo de la precandidata Josefina Vázquez Mota, se abocarán a conformar el equipo por la presidencia municipal.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d4865e47626434092b90f23108496bf4

EL PAN REFUERZA ESTRATEGIA EN REDES Los precandidatos a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto (PRI) y Andrés Manuel López Obrador (izquierda), mantuvieron durante la última semana la misma tendencia que en los periodos previos en sus actividades en internet. El primero continúa recibiendo el mayor número de críticas y el segundo continúa sumando apoyos, con énfasis en la participación de Cuauhtémoc Cárdenas en un mitin en la próxima semana. Sobre Peña Nieto, se observa que continúa más activa la cuenta @ectvismo, cuyos seguidores lograron convertir en Trending Topic el viernes 3 de febrero. La propuesta —de origen desconocido aunque ligada al priísta— hace las veces de contrapeso a las críticas que se formulan con respecto a los asuntos mencionados. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193759.html

IMPUGNA PRI POR NEGATIVA A DEBATES El PRI impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la respuesta del IFE a la consulta de la CIRT y el PAN en materia de debates y alegó que la negativa de que los precandidatos únicos participen en debates viola el principio de equidad. En el documento entregado al instituto para su remisión al tribunal, el tricolor asegura que las respuestas son ambiguas y por ello violan el principio de certeza que debe regir los procesos electorales, y con ello, el artículo 41 constitucional.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193758.html

ORDENAN AL TEDF MODIFICA REGLAMENTO SOBRE USO DE RECURSOS PÚBLICOS Ciudad de México • El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) modificó el reglamento que regula el uso de recursos públicos, propaganda institucional y gubernamental, así como los actos anticipados de precampaña y de campaña para los comicios en la capital, emitido por el Instituto Electoral local. En la sentencia emitida por mayoría de votos por el pleno de este tribunal durante su sesión, ordena al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) modificar ese documento, al considerar que se “extralimitó en sus facultades para reglamentar lo establecido por las leyeshttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d4865e47626434092b90f231085d9f6f

PREVÉ IEDF USAR MIL URNAS ELECTRÓNICAS Ciudad de México  (7 febrero 2012).- El 1 de julio los capitalinos podrán usar alguna de las mil urnas electrónicas que serán distribuidas en los 40 distritos para recabar de esta manera el voto para elegir Jefe de Gobierno, diputados locales y federales, senadores y delegados. A diferencia de las elecciones de 2009, en donde sólo operaron 60, para este año el Instituto Electoral del DF (IEDF) estima erogar cerca de 27 millones de pesos en la adquisición de las urnas electrónicas, inversión que estiman será recuperada en tan sólo dos elecciones.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/644/1287854/

LA INSEGURIDAD NO FRENA LABOR DEL IFE: FIGUEROA En vísperas del arranque del proceso de capacitación de funcionarios de casilla, el presidente de las comisiones unidas de Organización y Capacitación del Instituto Federal Electoral (IFE), Alfredo Figueroa, sostuvo que la inseguridad y la guerra contra el narcotráfico no necesariamente representan una condicionante que impida los trabajos del instituto. Quizás existan áreas muy conflictivas en materia de crimen organizado, pero no se traducen en un riesgo para la organización de los comicios, agregó. Entrevistado sobre la conformación de secciones de atención especial, dijo que se definen en función de conflictos sociales potenciales que pudieran interferir en la integración de los funcionarios de casilla. Sin embargo, dijo, serán definidas por cada uno de los distritos en función de los diagnósticos que al respecto se tengan.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/07/politica/007n2pol

EN 15 DÍAS, LA NUEVA LEY CONTRA EL “LAVADO” DE DINERO, ANTICIPAN DIPUTADOS Ciudad de México • Las comisiones de Justicia y de Hacienda de la Cámara de Diputados alcanzaron el consenso para discutir y votar el proyecto de ley contra el “lavado” de dinero, que entre otros aspectos obligaría a entidades financieras, fedatarios, distribuidoras de autos, agentes aduanales, joyeros, empresas de blindaje e inmobiliarias a reportar operaciones “vulnerables”. Los casinos y centros de apuestas tendrían también la obligación de informar a la Secretaría de Hacienda sobre cualquier operación superior a 40 mil pesos, así como identificar aquellas que rebasen los 20 mil pesos y resguardar la base de datos para entregarla a la Secretaría de Hacienda, en caso de requerimiento. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d4865e47626434092b90f231081874d5

SENTENCIA DE LA CIDH EN EL CASO RADILLA, SÓLO DE CARÁCTER ORIENTADOR: PROCURADOR CASTRENSE En julio del año pasado el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso Rosendo Radilla, por ninguna circunstancia puede aplicarse el fuero militar a soldados acusados de violar derechos humanos de civiles; sin embargo, para el procurador militar, general Jesús Gabriel López Benítez, el criterio establecido por los ministros es únicamente “orientador”. Es decir, que en tanto no se reforme el artículo 57, fracción segunda, inciso “a” del Código de Justicia Militar –que establece que son delitos del fuero de guerra los cometidos por militares en momentos de servicio o con motivos de actos del mismo–, los jueces castrenses, por ser “autónomos e independientes”, son quienes deciden si declinan o no su competencia. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/07/politica/012n1pol

EX MILITARES DE EU OFRECEN SUS SERVICIOS EN MÉXICO Contratistas estadounidenses en seguridad privada, así como militares reservistas y ex militares de Estados Unidos, incrementarán su presencia en México como resultado del fin de la guerra en Iraq y las reducciones presupuestarias en el Ejército de EU, señala información del Pentágono, del Departamento de Estado y de empresas privadas. Empresas como Dyncorp, Academi (antes Xe Services o Blackwater) han estado reclutando a personal en México y promocionando sus servicios en el sector privado, con lo cual proyectan aumentar su presencia tanto a través de apoyos contranarcóticos en especie por parte del gobierno de Estados Unidos, como de manera directa, indica la información. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193755.html

ARRESTAN A 13 PERSONAS EN TEXAS POR COMPRAR ARMAS PARA LOS ZETAS Dallas-Fort Worth • Agentes federales estadunidenses arrestaron en San Antonio, Texas, a 13 sospechosos de formar parte de una banda que compraba rifles automáticos de alto poder para introducirlos de contrabando en México para la organización criminal Los Zetas. De acuerdo con la acusación, presentada en una corte federal en San Antonio, los 13 sospechosos fueron detenidos la semana anterior, bajo cargos de realizar declaraciones falsas durante la compra de un arma de fuego y por complicidad en el contrabando de tales pertrechos http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d4865e47626434092b90f231083b2a91

REGISTRA LA CDHDF 134 AGRESIONES CONTRA PERIODISTAS EN 2011 CIUDAD DE MÉXICO, 6 de febrero.- La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) documentó en el año 2011 un total de 134 agresiones contra profesionales de la comunicación, entre las que hubo 11 homicidios, informó el organismo público en un comunicado. Además de los asesinatos, la privación de la libertad, las agresiones físicas y las amenazas fueron algunas de las agresiones contra periodistas y ciudadanos que defendían su derecho a la libre expresión. Las amenazas fueron las agresiones más frecuentes, con 34 casos, seguidas por las agresiones físicas, con 16, y la obstrucción al ejercicio periodístico, con 15 casoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=808259&seccion=seccion-comunidad&cat=10

ATAQUES DEJAN DIEZ MUERTOS EN LA LAGUNA TORREÓN, 7 de febrero.- Diez personas fueron asesinadas en la Comarca Lagunera de los estados de Coahuila y Durango. Tres más resultaron lesionadas en ataques perpetrados en los municipios de Torreón y Gómez Palaciohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=808222   

EXIGEN ONG DE MORELOS PONER FIN A LA OLA DE VIOLENCIA; EN DOS DÍAS, 8 ASESINATOS La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM) y la Red por la Paz con Justicia y Dignidad exigieron a autoridades estatales y federales poner un alto a la ola de violencia en la entidad, cumplir su responsabilidad de garantizar la seguridad y esclarecer los asesinatos.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/07/politica/016n1pol

AUTORIDADES ASEGURAN DROGA Y ARMAS EN 4 ESTADOS CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero.- En seis días de febrero el Ejército decomisó 250 armas de fuego, casi dos toneladas de mariguana, 30 mil cartuchos y 39 presuntos delincuentes fueron capturados en Tamaulipashttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=808394&seccion=seccion-nacional&cat=1

CAPTURAN A 60 INDOCUMENTADOS CENTROAMERICANOS EN CHIAPAS Tapachula • Efectivos de la Policía Federal detuvieron y pusieron a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) a 60 indocumentados de Guatemala y El Salvador que eran transportados en forma ilegal en el interior de un tráiler y al presunto traficante de seres humanos. De acuerdo a la averiguación previa AP/PGR/CHIS/TGZ-III/74/2012, los hechos se registraron en el tramo carretero Cintalapa – límites con el estado de Oaxaca, durante un operativo rutinario, cuando le marcaron el alto a un vehículo de tres toneladas en donde transportaban a los 60 migrantes, ocultos entre cajas de automotores.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d4865e47626434092b90f23108573c9b

NARCOS ACEPTAN “TREGUA PAPAL”; APARECEN MANTAS EN GUANAJUATO LEÓN, Gto. 7 de febrero.— La solicitud de una tregua que el arzobispo de esta ciudad hizo a los narcotraficantes ya tuvo consecuencias. Ayer, un presunto grupo del crimen organizado colocó 11 mantas en siete municipios de Guanajuato, en las que aceptaron la petición realizada por José Guadalupe Martín Rábago el pasado 22 de enero, cuando llamó a los criminales a reducir la violencia durante la visita de Benedicto XVI a México, que se realizará del 23 al 26 de marzo próximo. No obstante, según fuentes de la Procuraduría estatal, el grupo delictivo condicionó la tregua a que se impida que un cártel rival opere en Guanajuato.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=808398

PIDE EL VATICANO REFORZAR SEGURIDAD Guanajuato,  México (7 febrero 2012).-   El comandante de la Gendarmería Vaticana, Domenico Giani, recomendó al Estado Mayor establecer un blindaje especial para el Papa Benedicto XVl, durante su estancia en Guanajuato del 23 al 26 de marzo próximo. Previendo la posibilidad de protestas y el aglutinamiento de católicos que buscarán estar cerca del Pontífice, el jefe de seguridad estableció puntos específicos donde se redoblará la vigilancia en las ciudades de León, Silao y Guanajuato. Ayer, Giani recorrió los sitios donde tendrán lugar las actividades de Benedicto XVI acompañado de elementos de El Vaticano y del Estado Mayor Presidencial. En cada sitio hizo recomendaciones para implementar la logística. http://www.reforma.com/nacional/articulo/644/1287896/

FAMILIARES DEL ‘ZAR DE LOS CASINOS’ ENTRE LOS PRINCIPALES DONADORES DE OBAMA: NYT  Ciudad de México • El diario The New York Times difundió que los hermanos del magnate mexicano y dueños de casinos, Juan José Rojas Cardonas, relacionado con drogas y fraudes en Estados Unidos desde 1994, fue el principal recaudador de fondos para financiar la campaña de reelección del presidente Barack Obama. Carlos Cardona y Alberto Rojas Cardona lograron donar al Comité Nacioanl Demócrata 200 mil dólares a cambio de darle el “perdón” a su hermano Juan José, mejor conocido como “Pepe”, que se dio a la fuga luego de conseguir su libertad bajo fianza en Iowa, y desde entonces ha sido relacionado con la violencia y la corrupción en México, incluyendo donaciones ilegales a funcionarios mexicanos, indicó el diario citando un cable del Departamento de Estado http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d4865e47626434092b90f231085ce8a9

NO HAY PRUEBAS DE INTRUSIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO EN COMICIOS DE MICHOACÁN: TEPJF Michoacán de Ocampo • En ninguno de los 42 tomos que contiene el expediente de la elección de gobernador de Michoacán, existen pruebas para determinar la forma en la cual pudo intervenir el crimen organizado en los comicios, a favor de quién o qué tanto se inmiscuyó para influir en los resultados de la contienda del pasado 13 de noviembre, sostuvo Flavio Galván Rivera, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d4865e47626434092b90f231083a3d0a

PIDEN A LA SCJN NO AVALAR ALCALDÍAS EN LOS CHIMALAPAS El Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas manifestó su inquietud por el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre las dos controversias constitucionales presentadas por los indígenas zoques de Santa María y San Miguel Chimalapas, Oaxaca, contra la creación del municipio Belisario Domínguez, aprobada por el Congreso y el gobierno de Chiapas. Explicó que el responsable de la unidad de estudio y cuenta del ministro instructor es José María Pardo Rebolledo, hijo del secretario general de Gobierno de Chiapas, Noé Castañón León. “Ello puede preconfigurar un conflicto de intereses y despertar innecesarias suspicacias públicas en relación con el fallo”, consideró. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/07/estados/032n2est

AFLORA CONFLICTO DE INTERÉS EN CORTE Ciudad de México  (7 febrero 2012).- El Ministro de la Suprema Corte de Justicia Jorge Pardo Rebolledo tiene en sus manos una controversia constitucional contra el Gobierno de Chiapas, cuyo Secretario de Gobierno, Noé Castañón, fue su jefe y mentor en la Corte, además de que ambos guardan una estrecha amistad. Es tal el vínculo entre Pardo y Castañón que un hijo de éste, Alejandro Castañón, es secretario de Estudio y Cuenta del Ministro, es decir, su segundo de a bordo en la Corte. Además, hace 25 años, el funcionario chiapaneco, entonces Ministro de la Corte, tuvo a Pardo como su empleado de confianza. http://www.reforma.com/estados/articulo/644/1287912/?titulo=aflora-conflicto-de-interes-en-corte

SEPÚLVEDA ES ELECTO COMO VICEPRESIDENTE DE LA CIJ El juez mexicano Bernardo Sepúlveda Amor fue electo ayer vicepresidente de la terna de quince jueces de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en sustitución del juez eslovaco Peter Tomka, que pasa a asumir la presidencia de la máxima instancia judicial de la ONU con sede en la Haya, Holanda. Sepúlveda es miembro de la CIJ desde noviembre, organismo internacional encargado de resolver conforme al Derecho Internacional controversias que le sean sometidas por Estados por medio de sentencias. Entre las misiones de la CIJ está emitir dictámenes u opiniones consultivas para dar respuesta a cualquier cuestión jurídica que le sea planteada por la Asamblea General de la ONU, el Consejo de Seguridad o algunos de sus organismos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193752.html

LA SFP DOCUMENTA MÁS FECHORÍAS EN LA ESTELA DE LUZ Y ANUNCIA NUEVAS SANCIONES La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó a la Cámara de Diputados que emitirá nuevas sanciones contra funcionarios de la empresa III Servicios –que pertenece a Petróleos Mexicanos (Pemex)– luego de comprobar la existencia de irregularidades en la adjudicación directa de la Estela de Luz a la constructora Gutsa y por el contrato de supervisión de la obra. “Dicho procedimiento está en su etapa final y podría concluir con la inhabilitación de servidores públicos”, indicó en un oficio que responde a un punto de acuerdo de la Comisión Permanente del Congresohttp://www.jornada.unam.mx/2012/02/07/politica/013n2pol

ACUSAN A ROSSANA DEL CARMEN ORTEGA DE COMETER INFINIDAD DE ILÍCITOS EN TURISSSTE Rossana del Carmen Ortega Rivas, directora del sistema de Agencias Turísticas Turissste, suscribió convenios de prestación de transporte terrestre con una empresa privada sin tener facultades para ello. Es apenas una de las múltiples irregularidades en que incurrió el organismo a su cargo, dependiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y por las cuales se causó daño al erario por un monto todavía indeterminado.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/07/politica/013n1pol

ALERTAN RIESGO AL LICITAR PASAPORTES Ciudad de México  (7 febrero 2012).-   La empresa Vangent México denunció que la nueva propuesta para licitar el servicio de emisión de pasaportes por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pone en riesgo no sólo la contratación del servicio, sino la seguridad del documento. En una carta enviada a la Canciller, Patricia Espinosa, la empresa asegura haber detectado en las prebases un grave cambio que disminuye las características de seguridad de la “Lámina” -el documento que se pega en la libreta del pasaporte- lo que puede implicar un riesgo y tener un impacto en la confianza del documento. http://www.reforma.com/nacional/articulo/644/1287918/

LOS DATOS PERSONALES, MONEDA FUNDAMENTAL DEL COMERCIO: IFAI Los datos personales se han convertido hoy en la moneda fundamental del comercio, afirmó la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), Jacqueline Peschard, al señalar que, con tan sólo un click las empresas pueden identificar universos bien definidos de clientes potenciales. En este sentido, subrayó, en la protección de datos se manifiestan varios de los procesos de transformación que han marcado la ruta del mundo en el pasado cuarto de siglo, como son la globalización, el desarrollo informático y de las telecomunicaciones, así como la democratización.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/07/politica/012n3pol

ACUSAN INCERTIDUMBRE A DESPIDO EN IMSS Ciudad de México  (7 febrero 2012).-   La revelación de un posible despido masivo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está causando incertidumbre entre los empleados y podría convertirse en un problema de seguridad nacional, advirtieron integrantes del Movimiento Nacional de Trabajadores del IMSS. Ismael Bautista, representante en el Distrito Federal de dicha agrupación opositora a la dirigencia de Valdemar Gutiérrez, indicó que dejar sin empleo a más de 319 mil personas, que supuestamente serán contratadas bajo otras condiciones laborales, derivaría en la crisis no sólo de sus familias, también en la de 52 millones de derechohabientes afiliados.http://www.reforma.com/nacional/articulo/644/1287908/

LIDERA DF MUERTES POR A H1N1 Ciudad de México  (7 febrero 2012).- La Ciudad de México es la entidad con el mayor número de casos de influenza en el País –con 423– y también con más muertes registradas por esta enfermedad. La Secretaría de Salud federal informa que son ya 14 las defunciones por este padecimiento y por el tipo de virus A H1N1 en la Ciudad de México, entidad seguida por el Estado de México, con 10 decesos, y posteriormente Oaxaca, con seis. Además, de los 423 casos de influenza confirmados, el 93 por ciento es del tipo A H1N1. Las personas enfermas con este padecimiento en el Distrito Federal representan el 15 por ciento de todos los casos registrados en México. En tanto, la Secretaría de Salud del DF reportó que de los pacientes, 193 han sido atendidos en sus 32 hospitales, de los cuales 181 casos corresponden a la cepa de influenza A H1N1. Allí también se han reportado cuatro defunciones. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/644/1287871/

FCH RECRIMINA QUE ENGAÑEN CON APOYOS SALINAS DE HIDALGO, SLP.— El presidente Felipe Calderón se “sumó” al reclamo de una mujer al gobernador Fernando Toranzo por el cobro de servicios en el Seguro Popular, pero también dijo que quizá el Partido del Trabajo “estafó” a pobladores con el engaño de llevarlos a Cuba a operarse de cataratas. El mandatario entregó apoyos para paliar los estragos de la sequía. La reunión resultó en una lluvia de quejas, reclamos y denuncias. Entre caminos polvorientos, el Presidente se topó con una madre que puso un pequeño puesto de antojitos y cuya hija, a su lado, está enferma de varicela. “Atiéndanla, es contagiosa”, ordenó el mandatario.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193750.html

NO BASTA CON COBIJAS Y DESPENSAS; EL PROBLEMA ES DE FONDO: CAMPESINOS Organizaciones campesinas y sociales exigieron soluciones efectivas al problema de la sequía. “Estamos ante una situación de emergencia que requiere impulsar proyectos productivos para rescatar las técnicas de cultivo sustentables y de retención de agua. No son suficientes las toneladas de despensas y cobijas enviadas a la sierra Tarahumara.” Oxfam México, Unión Campesina Democrática (UCD) y Confederación Nacional Campesina advirtieron que la falta de alimentos puede empeorar ante el pronóstico de escasez de lluvias en casi todo el país. Jesús Emiliano García, de la UCD, expuso que 300 mil personas de la llanura y semi desierto de Chihuahua, al igual que los tarahumaras, requieren alimento. http://www.jornada.unam.mx/2012/02/07/politica/014n2pol

LA HAMBRUNA: UNA SITUACIÓN DE VERGÜENZA CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero.- La semana pasada llevamos a cabo un recuento sobre cinco de las diez entidades en las que se localizan 339 municipios en los cuales hay más de 50% de su población en condiciones de pobreza extrema. Las entidades sobre las que se presentaron los datos son Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero e Hidalgo. En esta nueva entrega se presenta la información relativa a las urgentes condiciones que se viven en Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Yucatán, en donde por los efectos climáticos que se prevén en este 2012, el hambre puede cobrar más vidas de las que ya lo hace http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=808387

SEP: DESERTAN DE BACHILLERATO 3 MIL 114 AL DÍA Durante el ciclo escolar cada 25 segundos, en promedio, un joven decide no seguir estudiando y abandona el bachillerato, asegura un informe de la Secretaria de Educación Pública (SEP), que advierte que “los niveles de abandono escolar siguen siendo preocupantes”. La estimación corresponde al ciclo escolar 2009-2010 del programa Síguele, caminemos juntos que realizó la dependencia en colaboración con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). La estimación hecha en el ciclo escolar, 2008-2009, arrojó cifras similares al anterior pues se calculaba que por día 3 mil 114 jóvenes desertaron a diario del bachillerato.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38756.html

LOS MAESTROS DE BASE DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA DEBEN IMPARTIR CLASES HOY Chilpancingo, Gro., 6 de febrero. El subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, confirmó que los maestros de base de la Normal Rural de Ayotzinapa se presentarán este martes para iniciar el nuevo semestre, y “también presentaron un programa para la recuperación de las clases, con la finalidad de que los estudiantes no pierdan el semestre” anterior.http://www.jornada.unam.mx/2012/02/07/politica/012n2pol  ÂÂ