MEXICO

PIDE FCH FRENAR LA CRISIS EUROPEA Al participar en un diálogo con el empresario Bill Gates en el Foro Económico Mundial en Davos, el presidente Felipe Calderón dijo que tiene motivos para sentirse muy orgulloso de lo que ha logrado en materia de salud y educación en México, al tiempo que fue reconocido con el Premio al Estadista Global. El mandatario mexicano lanzó un llamado a Europa a usar la “bazuca” para solucionar la crisis económica que amenaza con afectar al mundo. “Además de ajustes audaces y creíbles es importantísimo crear una pared de seguridad para evitar que se esparza el pánico y proteger a los países que son solventes, pero que carecen de liquidez, como Italia y España. Necesitamos sacar la ‘bazuca’ de manera inmediata, antes de que la pólvora se empape. Ese es el riesgo al que nos enfrentamos”, comentó  http://www.eluniversal.com.mx/primera/38679.html

OTORGA DAVOS A FELIPE CALDERÓN EL PREMIO AL ESTADISTA GLOBALCIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero.- El presidente Felipe Calderón fue galardonado ayer con el “Premio al Estadista Global” en el Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza. Previo a su participación en la Sesión Stand Alone Global Economic Crisis: Role and Challengues of the G20, el mandatario mexicano fue galardonado por el profesor Klaus Schwab, presidente y fundador del Foro de Davos. Schwab recordó que en 1997, Calderón también fue elegido como “Líder Mundial del Futuro”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=805501&seccion=en+busca+del+bienestar&cat=428

PEÑA PRESENTA PLAN PARA PEMEX El precandidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, detalló ante líderes reunidos en el Foro Económico Mundial de Davos su propuesta de abrir la inversión en Petróleos Mexicanos (Pemex), sin privatizarlo. Dijo que en sus reuniones le mostraron interés particular en su propuesta de “abrir la petrolera Pemex a la participación privada, dejando claro que no es una privatización”  El priísta explicó que el proyecto persigue ser “una oportunidad, como ocurre con otras experiencias exitosas en Brasil y Colombia, de facilitar la participación privada para acelerar la productividad y el crecimiento de esta empresa, y hacer que Pemex sea una palanca más importante para el crecimiento de México”. Dijo que la modernización y el desarrollo de Pemex, la fuente de recursos económicos más importante en México, es una propuesta central y objetiva de su campaña, y un modelo que defiende su partido político. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193414.html

PRESENTA AMLO 21 COMPROMISOS EN TEPIC Tepic • El precandidato de la izquierda a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador, presentó una lista de 21 compromisos para mejorar las condiciones del país. Durante su participación en un foro titulado “Justicia social y Honestidad”, planteó compromisos para desarrollar en diversos rubros como salud, educación y economía. Uno de los que destacan es que ser comprometió a rescatar los cuerpos de los mineros que quedaron atrapados en Pasta de Conchos, Coahuila, así como “traer justicia a mineros, electricistas y a trabajadores de Mexicana”, mismos que consideró, han sido injustamente despedidos. Los compromisos incluyen muchas de las propuestas y líneas de trabajo que el precandidato presidencial ha enunciado a lo largo de la precampaña como son la construcción de caminos, la disminución del precio de los energéticoshttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ec8ad0740ac6034d5ab306fa9ffcc559

JOSEFINA AFIANZA VENTAJA SOBRE CORDERO Ciudad de México • Josefina Vázquez Mota lidera en las preferencias electorales de los panistas para ser la candidata de su partido para la Presidencia de la República, con el 52.6 por ciento, lo que le da casi 27 puntos de ventaja sobre Santiago Creel y Ernesto Cordero, con 26 por ciento y 17.9 por ciento respectivamente. La precandidata aumentó su ventaja en las encuestas desde el 6 de septiembre del año pasado, donde obtuvo 46.5 por ciento, esto, según la encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica presentada en MILENIO Televisión. En cuanto a las preferencias de la población en general se mantiene la preferencia, ya que Vázquez Mota mantiene la ventaja con 39.3 por ciento, Santiago Creel y Ernesto Cordero con 25.1 por ciento y 15 por ciento respectivamente.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8ec692e124be1520a5722fb45d3620d4

REITERA VÁZQUEZ MOTA NO HACER ALIANZA CON EL PANAL Reynosa, Tamps., 26 de enero. En una gira que fue vigilada por tierra y por aire, la precandidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota refrendó aquí su rechazo a integrar una coalición con el Partido Nueva Alianza (Panal) y su lideresa Elba Esther Gordillo Morales, y reiteró que combatirá frontalmente al crimen organizado. “Si yo llegara a realizar una alianza, una vez que gane la contienda interna del PAN, sería con los maestros y maestras, no con sus líderes”, dijo. A bordo de una camioneta blindada, acompañada por Francisco García Cabeza de Vaca y Leticia Salazar Vázquez, precandidatos del PAN al Senado, Vázquez Mota llegó a su encuentro con un millar de panistas que la esperaron en un centro de convenciones vigilado por fuerzas federales, ya que durante la madrugada de este jueves, la localidad fue escenario de varias balaceras y bloqueos en colonias como La Jarachina Sur y Díaz Bazán.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/politica/013n3pol

UN SOLO MANDO EN LA LUCHA ANTICRIMEN, PLANTEA CREEL Culiacán, Sin., 26 de enero. Santiago Creel Miranda, precandidato a la Presidencia de la República por el PAN, dijo que para combatir al narcotráfico en México hace falta más inteligencia y eficacia y menos armas, para lo cual es necesario tener toda la fuerza pública civil bajo un solo mando. “Reconozco el gran esfuerzo que ha realizado Felipe Calderón para enfrentar a los criminales, pero este capítulo debe cerrarse y abrirse uno nuevo, reorientarse las responsabilidades federales en un solo mando, que debe ser la secretaría del interior, que concentre las fuerzas civiles”, señaló. El gobierno federal, agregó, debe contar con una agencia anticrimen organizado, equipo, alta tecnología, labores de inteligencia y recursos, que enfrente con eficacia a los delincuentes y baje la incidencia delictiva en todas las regiones del país.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/politica/013n4pol

NECESARIO PROCESO INTERNO LIMPIO EN EL PAN: CORDERO San Luis Potosí • El Partido Acción Nacional (PAN) requiere de un proceso interno limpio, que permita a sus militantes elegir de manera adecuada a sus abanderados para los próximos comicios, afirmó el precandidato presidencial panista, Ernesto Cordero. En gira por el estado, el ex secretario de Hacienda y Crédito Público dijo que es necesario garantizar a todos los militantes del blanquiazul un proceso transparente, en el cual puedan confiar. “En el Estado de México, unas señoras se me acercaron para decirme que las habían amenazado con quitarles el programa Oportunidades por asistir a un evento mío. Estas cosas hay que tomarlas con prudencia. Muchas de estas cosas son ganas de dar golpes bajos. Es importante que se investigue y creo que la elección va a ser limpia”, sostuvo.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8ec692e124be1520a5722fb45d1d340e

PETISTAS LANZAN A MIGUEL ÁNGEL MANCERA AL GDF  CIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero.- Miguel Ángel Mancera se registró como precandidato del Partido del Trabajo (PT) a la jefatura de Gobierno del DF, con lo que se oficializa la alianza de éste con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano rumbo a los comicios de 2012. El ex procurador capitalino agradeció el apoyo y reiteró que el objetivo es lograr una candidatura de unidad. “Quiero reiterar hoy el agradecimiento al PT por permitirme encabezar este movimiento, esta lucha, esto que es tan importante que sea construido por gente que sabe de las necesidades que están allá afuera, por gente que lucha por el bien de todos, por gente que lucha por la justicia social, por hombres y mujeres que quieren el beneficio común”, expresó el aspirante http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=gobierno-distrito-federal&cat=411&id_nota=805591

BARRALES RESPETARÁ DECISIÓN DEL PRD PARA DESIGNAR CANDIDATOCiudad de México • La legisladora del PRD, Alejandra Barrales, aseguró que acatará la decisión del Consejo del PRD para elegir al candidato de las izquierdas a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. “Aceptare cabalmente la resolución de mi partido y la selección que asuma el próximo 11 y 12 de Febrero, sobre la candidatura a Jefe de Gobierno. Seguiré siendo un factor de unidad, de apoyo y de fortaleza para mi partido”. Al preguntarle si aceptara algún cargo en el gobierno por la candidatura en el Senado, la asambleísta afirmó que: “voy a seguir trabajando por la ciudad, vamos a seguir trabajando por este partido y vamos a platicar con los compañeros, por supuesto que tengo conocimiento de las amables consideraciones de las que he sido objeto, pero por lo pronto esta es la determinación”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8ec692e124be1520a5722fb45d04236b

PRESENTAN A JOSEFINA COMO ‘CANDIDATA’ Ciudad de México  (26 enero 2012).- Josefina Vázquez Mota, aspirante panista a la Presidencia, fue presentada en un spot de su precampaña como “candidata del PAN”, cuando según las leyes electorales es precandidata de ese partido. No obstante que en su sitio oficial de internet dice que es precandidata, en spots que difunden por televisión y radio, Vázquez Mota es presentada como candidata, como si ya hubiera ganado la contienda interna del PAN. En un spot de Vázquez Mota en que presume ocupar la “casa del triunfo”, inmueble que dice usaron Vicente Fox y Felipe Calderón, aparece un recuadro en que se lee: “CANDIDATA DEL PAN, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, Josefina Vázquez Mota”. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/643/1285086/

NO RESPONDEREMOS A DENUESTOS CONTRA NUESTRO CANDIDATO: JOAQUÍN COLDWELL Guadalajara, Jal., 26 de enero. La campaña mediática de denuestos y señalamientos sin sustento contra el PRI y su candidato presidencial no será respondida, ni el tricolor entrará en una dinámica de guerra sucia contra el PAN, porque el eje de su campaña se concentrará en la generación de propuestas y un proyecto de renovación nacional, advirtieron Pedro Joaquín Coldwell y Francisco Rojas Gutiérrez. Al inaugurar la reunión plenaria de los diputados del PRI en esta capital, el líder priísta recordó que el PAN y el gobierno federal aplican una estrategia de desprestigio contra el priísmo y su abanderado, reditando lo sucedido en 2006 contra Andrés Manuel López Obrador.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/politica/012n2pol

DIREMOS DE QUÉ “CALAÑA” ES EL PRI: RAMÍREZ ACUÑA MÉRIDA, Yuc.— El coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, aseguró que la bancada blanquiazul será el “frente en la batalla política de 2012”,y ofreció al dirigente nacional de este partido, Gustavo Madero Muñoz, salir a cada distrito para explicar la clase de “calaña” que son los priístas. “Seamos nosotros quienes salgamos a decirle a los mexicanos de qué calaña son los apetitos presupuestales, las incongruencias institucionales, la negligencia legislativa y las contradicciones internas agrupadas en una mayoría priísta que hoy en la Cámara de Diputados es incapaz de decidir y por ende, sería también incapaz de responder como gobierno. “Salgamos todos a desenmascarar esta patraña política y mediática que confunde al pueblo de México”, argumentó Ramírez Acuña.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193416.html

CANDIDATO DEL PANAL HASTA FEBRERO: LUIS CASTRO Ciudad de México • El partido Nueva Alianza definirá su candidato a Presidente de la República hasta la tercera semana de febrero, informó el presidente del partido, Luis Castro.. “Tenemos que sujetarnos a al calendario electoral y después movilizarnos para convencer, para hablar, para convocar a que se vayan inscribiendo a esas 102 candidaturas a diputaciones federales, 16 formulas del Senado y a la candidatura presidencial. Creo que en la tercera semana de febrero podremos conocer cual va ser nuestra candidatura propia”, puntualizó Castro al finalizar la asamblea.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8ec692e124be1520a5722fb45d3b6470

GANA PVEM ESPACIOS CON RUPTURA PRI-PANAL La cúpula del Partido Revolucionario Institucional (PRI) determinó por unanimidad ampliar el convenio de coalición que firmó con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de cara a las elecciones federales del próximo 1 de julio, y conceder 13 candidaturas más al Congreso. En sesión de la Comisión Política Permanente del tricolor que duró menos de una hora, se rediseñaron los espacios donde irán juntos para el Congreso de la Unión y se decidió que el Verde postule ahora 13 candidatos más a la Cámara de Diputados. Con el rediseño, ahora el PRI y el Verde irán en coalición en 199 distritos de 300 —el mayor número permitido por el Cofipe—, de los cuales 156 los encabezará el tricolor y 43 serán para el Verde.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38681.html

NIEGAN A PRD MANTENER ÓRGANOS ACTUALES Ciudad de México  (26 enero 2012).-   El Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) negó al PRD la posibilidad de que los Consejos nacionales y estatales sean los que definan a los candidatos a los cargos de elección popular que se definirán este año. Ante las dificultades que han tenido para instalar a los nuevos órganos de dirección, electos en octubre pasado, el líder nacional perredista, Jesús Zambrano, reconoció que este jueves consultó a magistrados si podían elegir a sus abanderados los consejeros actuales, y la respuesta fue “No”.  “La respuesta a nuestra consulta es que no tendrían validez jurídica los acuerdos que tomaran los organismos que no están calificados, ya está caminando el proceso de calificación, y vamos a tener esos órganos”. Dijohttp://www.reforma.com/elecciones/articulo/643/1285158/default.asp?plazaconsulta=reforma&EsCobertura=true&DirCobertura=Coberturas/voto12&TipoCob=1

SOMETER AL POLÍGRAFO A LOS CANDIDATOS PUEDE VIOLAR SUS DERECHOS HUMANOS: IFE Toluca, Méx. 26 de enero. Someter a los candidatos presidenciales –o a cualquier cargo– a pruebas de confianza como la del polígrafo o el antidopaje, tal como propuso el Partido Acción Nacional (PAN), puede ser atentatorio de los derechos humanos de los aspirantes a puestos de elección popular, dijo hoy el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/politica/016n1pol

INSTA IFE A PRI Y PVEM A NOTIFICAR TÉRMINOS DE ALIANZA Ciudad de México • Consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) exhortaron al PRI y al PVEM a que informen de manera formal los términos de la coalición que integran, luego de que Nueva Alianza determinó no continuar dentro de “Compromiso por México”. El consejero Alfredo Figueroa comentó que los representantes de esos institutos políticos sí informaron del rompimiento, pero es necesario hacerlo formalmente para que las áreas correspondientes a prerrogativas y partidos políticos revisen los términos en los que quedará la coalición y hacer las adecuaciones jurídicas.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8ec692e124be1520a5722fb45d30a807

EL IFE MULTA A COCOA POR SPOTS EN TELEVISIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero.- El Consejo General del IFE multó a Luisa María Calderón con 50 mil 952 pesos y al PAN con poco más de medio millón de pesos por los spots del partido en los que se difundió, a nivel nacional, la imagen de la política michoacana. Los consejeros determinaron que ambos violaron la ley electoral, pues se utilizaron tiempos de estado del PAN para beneficiar a la entonces aspirante a la gubernatura. En otra de las quejas, se sancionó al PAN por el programa de televisión Historias engarzadas, en el que se entrevistó a Luisa María Calderón, lo que, consideró el Tribunal Electoral, violó la ley, y por lo tanto se ordenó al IFE su sanciónhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=805725

EXONERA EL IFE AL PRESIDENTE CALDERÓN ANTE QUEJAS DEL PRI A pesar de los argumentos del PRI, de que el Consejo General alentaba la injerencia de Felipe Calderón en el proceso de 2012, el Instituto Federal Electoral (IFE) exoneró al Presidente de violentar disposiciones legales por la transmisión del programa Royal Tour y las declaraciones que hizo a medios de comunicación nacionales e internacionales. “La gravedad de la conducta sistemática del titular del Ejecutivo federal ha encontrado, lamentablemente, rendijas en este Consejo General para, una y otra vez, salirse con la suya con las más diversas artimañanas”, dijo el representante del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/politica/010n1pol

SSP: URGE ADECUAR MARCO JURÍDICO CONTRA EL NARCO MÉRIDA, Yuc.— El secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, pidió a los diputados federales adecuar el marco jurídico para tipificar nuevos modus operandi del crimen organizado, y criticó a la policía municipal al señalar que estos cuerpos representan 45% de la fuerza policiaca nacional, y no sólo es son las menos preparadas, sino que están financiadas por los criminales, quienes cada mes les pagan mil 200 millones de pesos.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193423.html

INDAGA PGR A MITAD DE SUS FISCALES Ciudad de México  (27 enero 2012).-   El 52 por ciento de los agentes del Ministerio Público Federal desplegados por la PGR en todo el País tiene reportes de irregularidades, acciones y omisiones que constituyen responsabilidad administrativa o penal, de acuerdo con un informe de la Visitaduría General de la dependencia. La Procuraduría tiene 2 mil 574 agentes ministeriales, mil 47 en oficinas centrales y mil 527 en delegaciones. De ellos, mil 352 tienen “vistas” o reportes que pueden dar lugar a investigaciones que pueden conllevar a una sanción. Es decir, el 52 por ciento de todos los fiscales que a nivel federal indagan delitos son potencialmente sancionables e incluso están en la mira porque pudieron incurrir en ilícitos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/643/1285094/

PF REPORTA 324 ARMAS PERDIDAS EN 5 AÑOS Beretta, Browning, Cold, Uzi son algunas de las 324 armas cortas y largas que luego de ser perdidas por elementos de la Policía Federal fueron reportadas como extraviadas o robadas del 1 de diciembre de 2006 al mes de diciembre de 2011. Un informe de la dependencia federal menciona que en 31 entidades federativas del país, por lo menos se tiene el registro del robo de alguno de los 10 distintos modelos de armas que fueron reportadas como extraviadas o robadas. El reporte también refiere que tres armas; una Browning, una Glock y una Walter fueron reportadas como robadas, sin embargo se desconoce en qué estado del país ocurrió.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193424.html

LA PF HA APREHENDIDO A 2 MIL 554 PRESUNTOS NARCOS La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó ayer que del primero de diciembre de 2006 al 30 de septiembre de 2011, la Policía Federal detuvo a un total de 75 mil 276 presuntos delincuentes; de ellos, 2 mil 554 supuestamente eran integrantes de las estructuras de mando de organizaciones dedicadas al narcotráfico y la mayor parte colaboraba con los cárteles del Golfo, Los Zetas y los Arellano Félix. El reporte no menciona la detención de ningún integrante del cártel de Sinaloa. La Dirección General de Análisis Estadístico y Prospectiva de la SSP federal informó que en el periodo mencionado el “total de personas detenidas por la PF” fue de 75 mil 276, y puntualiza: “Total de personas detenidas vinculadas con organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico: 2 mil 554”. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/politica/007n2pol

CONTROL “ZETA”, EN TAMAULIPAS Y NUEVO LEÓN: DEA Las intervenciones telefónicas que realizó la Agencia Antidrogas a Los Zetas en Estados Unidos ubicaron a Texas, Tamaulipas y Nuevo León como los territorios en los que esa organización tiene mayor control y sus células se mueven entre ambos países, lo que provocó que muchos asesinatos de estadounidenses se cometieran en México, señala información de la DEA. Las investigaciones que ha realizado la DEA sobre Los Zetas se han centrado en diversas células y sus sicarios, pero los agentes continúan sus indagaciones sobre las cuales no se puede precisar más, indicó un agente involucrado en ellas, y cuya identidad no puede ser revelada porque no está autorizado para comentar al respecto. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193433.html

COMBATIENTES PROFESIONALES DECLINAN VENIR A MÉXICO Contratistas estadunidenses ven en México perspectivas para crear negocios lucrativos con la venta de seguridad y entrenamiento a medida que este tipo de trabajo se va haciendo menos necesario en Irak y Afganistán, y mientras en nuestro país el incremento de la violencia criminal se traduce en mayor demanda de “combatientes profesionales” a distintos niveles. Sin embargo, las compañías dedicadas a los servicios de seguridad y entrenamiento consideran desventajoso el que las leyes de control de armas en México no sólo sean más rigurosas que en Estados Unidos y otras naciones, sino que constituyan un tema ligado a la soberanía.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/politica/005n2pol

MATAN A OCHO PERSONAS EN EL CENTRO DE MONTERREY MONTERREY, 27 de enero.— Ocho personas fueron asesinadas durante la madrugada de ayer muy cerca del centro de la ciudad. Los cuerpos tenían el tiro de gracia. Según datos de las autoridades, los hechos ocurrieron en el cruce de Aramberri y Martín de Zavalahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=805727

HACE PGR A ‘EL JJ’ UN TESTIGO PROTEGIDO Ciudad de México  (27 enero 2012).- José Jorge Balderas Garza, “El JJ”, presunto integrante de la organización criminal de los Beltrán Leyva, se convirtió en testigo protegido de la PGR, luego de acordar que obtendría beneficios en su proceso legal a cambio de información sobre cómplices y funcionarios que le brindaban protección. De acuerdo con informes oficiales, el agresor del futbolista Salvador Cabañas aseguró que la organización criminal de los Beltrán Leyva tenía en su nómina a diversos mandos y corporaciones en el Estado de México, desde municipales hasta federales, y que incluso les proporcionaban guardaespaldas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/643/1285167/

CONSIGNAN EN GUERRERO A DOS MINISTERIALES POR LA MUERTE DE NORMALISTAS DE AYOTZINAPA En tanto que la Procuraduría General de Justicia de Guerrero (PGJG) consignó a dos agentes ministeriales como presuntos responsables de la muerte de dos estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, el pasado 12 de diciembre en la Autopista del Sol, la Procuraduría General de la República (PGR) interrogó en la ciudad de México a ocho funcionarios guerrerenses, quienes inicialmente fueron detenidos en cumplimiento de una orden de localización y presentación ante el Ministerio Público Federal y horas después fueron dejados en libertad http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/politica/009n1pol

PIDEN GIRAR ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA MANUEL BORJA CHICOCIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero.- Fernando Perfecto, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), confirmó que luego de las denuncias presentadas el año pasado, la Procuraduría General de la República (PGR), solicitó a un juzgado federal que aprehenda a Manuel Borja Chico, ex director general de Mexicana de Aviación, por la supuesta evasión del pago de millones de pesos en impuestos. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=dinero&cat=13&id_nota=805726

AI: PERSISTE ACOSO CONTRA MIGRANTES Los secuestros y extorsiones contra migrantes en su paso por México persisten y hoy bandas criminales integradas por centroamericanos y mexicanos, siguen haciendo blanco de sus actividades a los indocumentados que enganchan desde sus países de origen, denunciaron activistas y Amnistía Internacional al lanzar una nueva campaña para exigir al gobierno acciones concretas para proteger a este sector. Fray Tomás González Castillo, director del Hogar Refugio para Personas Migrantes La 72, de Tenosique, Tabasco, denunció que entre noviembre y enero al menos una decena de migrantes que llegaron a su albergue fueron plagiados, por lo que la región sigue siendo de alto riesgo para ellos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193421.html

PGR INVESTIGA ESPIONAJE Peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) alistan las primeras diligencias en el Palacio Legislativo de San Lázaro, como parte de la indagatoria abierta por la Cámara de Diputados por el delito de intervención de comunicaciones privadas. El secretario general de la Cámara Baja, Fernando Serrano Migallón, adelantó que el órgano legislativo prepara un nuevo protocolo de seguridad, auxiliado por expertos, no necesariamente a raíz de los hechos de espionaje denunciados, sino para responder a contingencias como terremotos o incendios. Serrano Migallón se reunió ayer con el presidente de la cámara, Guadalupe Acosta Naranjo, para abordar los avances en la indagatoria.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193419.html

ESCRITORES EXIGEN FRENAR ASESINATOS DE PERIODISTAS Representantes de PEN Internacional convocaron a una movilización para denunciar la muerte y desaparición de periodistas en México, en un entorno de violencia detonado por la lucha contra el crimen organizado, y que sólo en 2011 ha costado la vida de más de 40 mil personas. Demandaron del gobierno mexicano acciones contundentes para acabar con esta vorágine en la que han perdido la vida 67 periodistas de 2000 a 2011, de acuerdo con Artículo 19. Ante este clima, la organización fundada hace 90 años, y que cuenta con centros de trabajo en América del Norte, Europa y Asia, se unió a la exigencia para acabar con la persecución y el acoso que enfrentan muchos periodistas en el ejercicio de su trabajo.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193425.html

LA CORTE DECLARA PROCEDENTE IMPUGNAR LA LEY DE AMPARO El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tomó una decisión histórica: es procedente el juicio de amparo en contra de la Ley de Amparo. Por mayoría de nueve votos contra uno, los ministros resolvieron ayer que la impugnación de la ley que rige la protección de garantías será procedente cuando se cuestionen artículos que tengan que ver directamente con los preceptos aplicados en un determinado asunto. Ante lo complicado de la decisión y para aclarar ideas en cuanto a la aplicación de esta resolución que no tienen precedente, los ministros acordaron analizar el engrose del asunto (un recurso de reclamación que interpuso una particular) en sesión privada, para discutirlo con libertad. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/politica/016n2pol

PESCHARD ASUME NUEVA FUNCIÓN El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) entregó ayer una comunicación al Comité Promotor de la Alianza para el Gobierno Abierto, con sede en Washington, en la que informa oficialmente que la comisionada presidenta, Jacqueline Peschard, se incorpora a dicho comité. La comisionada ocupará el lugar que dejó vacante su ex colega María Marván Laborde, quien fue nombrada consejera del Instituto Federal Electoral (IFE). http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/politica/016n5pol

PREVÉ ASF INFORME DE ESTELA PARA FEBRERO Ciudad de México  (26 enero 2012).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) hará públicos a más tardar el próximo 20 de febrero los resultados preliminares de revisión a la cuenta pública de 2010, correspondientes al financiamiento de la Estela de Luz, reveló esta noche su titular, Juan Manuel Portal. “Lo que estamos terminando ahora es las revisiones a los gastos hechos durante 2010, principalmente en la Estela de Luz; no si los pudiéramos todavía clasificar como irregularidades porque no hemos terminado la revisión. Llevamos lo que equivale al 2010, falta el 2011. “No están todavía hechas ya las actas de cierre de la sobras, no están las entregas, no están los finiquitos, puede haber antes de que se cierren, o sea antes de que se hagan los finiquitos de obra, reclamaciones a los contratistas, puede”, dijo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/643/1285165/

EVAPORA ‘MOREIRAZO’ DEUDAS Saltillo,  México (27 enero 2012).- Los hoteleros de Coahuila llamaron a investigar la “desaparición” de facturas que avalan el adeudo de 5 millones de pesos con el sector, que dejó pendiente la administración de Humberto Moreira. Armando de la Garza, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Coahuila, informó que la Secretaría de Finanzas les ha notificado que no pueden pagar la deuda porque “desaparecieron” las facturas por servicios solicitados de 2007 a 2009, periodo en que gobernó el también ex líder nacional del PRI. “ http://www.reforma.com/estados/articulo/643/1285106/

DESTINA MORENO VALLE MILLONES A imagen Puebla  (27 enero 2012).- Como Gobernador, Rafael Moreno Valle se está luciendo en 2012… pero en su gasto para imagen. De acuerdo con el presupuesto estatal para este año, el Gobierno de Puebla desembolsará al menos 180 millones de pesos en comunicación social, cifra similar a la del último año en los sexenios de su antecesor, Mario Marín, y de Enrique Peña en el Estado de México. Así, el gasto promedio mensual oficial previsto para este rubro, sin considerar erogaciones no reportadas, es de 15 millones de pesos: unos 492 mil al día. http://www.reforma.com/estados/articulo/643/1284862/?Titulo=destina-moreno-valle-millones-a-imagen

SE COMPROMETE CUÉ CON DESPLAZADOS DE TRIQUI A DAR CONDICIONES DE VIDA DIGNA  Oaxaca • El Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, reiteró el llamado a las autoridades municipales, organizaciones sociales y personas desplazadas de la región triquia a seguir trabajando en el proceso de diálogo y conciliación que dé como resultado la paz y concordia para sus comunidades. El encargado de la política interior del estado reconoció la voluntad de los pueblos triquis, al atender el llamado del gobernador Gabino Cué, para firmar el Acuerdo de Paz y Concordia de la Zona Triqui e iniciar con los mecanismos de diálogo y reconciliación para que regrese la estabilidad social a esta parte de la entidad.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8ec692e124be1520a5722fb45d2771fb

ENCLAVES MORMONES EN MÉXICO ALOJAN A FAMILIARES DEL REPUBLICANO MITT ROMNEY Chihuahua, Chih., 26 de enero. La vida de los miembros de la familia Romney en los municipios de Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes es la misma. La fama de su pariente, Mitt Romney, aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, no ha cambiado su accionar cotidiano en las colonias Juárez y Dublán, enclaves mormones donde habitan desde hace más de 100 años.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/politica/022n1pol

FIRMAN SEMARNAT Y EDOMEX CONVENIO EN MATERIA AMBIENTALTOLUCA, 26 de enero.- El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, afirmó que en el Estado de México se han invertido más de mil 786 millones de pesos para apoyar el fomento de la conservación y protección del ambiente. Luego de firmar el Convenio Marco de Cooperación Ambiental en el Parque Bicentenario, señaló de estos recursos, de los cuales la federación aporta 996 millones y el gobierno estatal 790 millones de pesos, son necesarios para la conservación del ambiente. Precisó que 72% del dinero se destinará al fortalecimiento del manejo sustentable del agua, un recurso estratégico en esta entidad y en todo el país. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=805664&seccion=seccion-comunidad&cat=10

ACUDIRÁ EBRARD A DAVOS PARA EXIGIR RECURSOS PARA CAMBIOclimático Ciudad de México • El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, asistirá al Foro Económico en Davos, para demandar que potencias como Estados Unidos, China y Japón, cumplan con su promesa de destinar 30 mil millones de dólares a las ciudades del mundo para combatir el cambio climático.  “No es cierto y no se han bajado recursos por parte de quienes están generando el problema, los países más avanzados y desarrollados a las ciudades del mundo como habían ofrecido hace varios años y no sólo están dejando de hacer eso sino creando un problema cada vez mayor”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ec8ad0740ac6034d5ab306fa9fdf5d01

SEQUÍA PONE EN RIESGO SEGURIDAD; GOBERNACIÓN EVALÚA IMPACTO DEL CLIMA CIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero.- La sequía constituye un factor de riesgo para la seguridad nacional, advierte un informe presentado a las autoridades federales sobre los efectos del cambio climático en la gobernabilidad del país. El estudio Los impactos climáticos relacionados con la seguridad nacional en México y Centroamérica, elaborado por el Instituto de Servicios Unidos Reales (RUSI, por sus siglas en inglés), destaca que la falta de agua y alimentos puede provocar que la población, en búsqueda de alternativas económicas, se involucre con el crimen organizado. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=805722

MÁS DE DOS MILLONES DE MEXICANOS EN RIESGO DE HAMBRUNACIUDAD DE MÉXICO, 26 de enero.- Los efectos de la sequía en el país agravan la situación alimentaria de unos 2.5 millones de mexicanos y, de no aplicarse medidas para contrarrestar la pérdida de productos agrícolas y ganadería, esta población corre el riesgo de padecer hambruna, advirtió el investigador Emilio Romero Polanco. En un comunicado, el especialistas del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM sostuvo que en este momento el cambio climático es el factor decisivo en el déficit de la producción nacional de granos básicos.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=805671&seccion=seccion-nacional&cat=1

DECLARAN 35 ALCALDÍAS EN DESASTRE POR SEQUÍA CIUDAD VICTORIA. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) emitió la declaratoria de desastre natural perturbador para 35 alcaldías de Tamaulipas, a consecuencia de la sequía y los daños ocasionados. La declaratoria se dio a conocer este jueves en el Diario Oficial de la Federación, en el cual se indica que “a consecuencia de la sequía atípica, ocurrida del 1 de julio al 30 de septiembre de 2011, existen afectaciones en activos productivos elegibles de productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas del medio rural de bajos ingresos, que no cuentan con algún tipo de aseguramiento público o privado agropecuario, acuícola y pesquero”.http://www.eluniversal.com.mx/estados/84163.html

PIDE POIRÉ A ESTADOS NO USAR CON FINES ELECTORALES FONDOS ANTISEQUÍA El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, pidió a los gobiernos estatales que la ayuda para enfrentar la sequía no se distribuya con tintes político-partidistas, porque “nadie tiene derecho a medrar con el sufrimiento de las personas en desgracia”. Al dar inicio la reunión de los coordinadores estatales de Protección Civil, el funcionario demandó a los funcionarios “cuidar” los recursos, y reiteró lo dicho el pasado martes de que para enfrentar esta emergencia deben rechazarse protagonismos, manipulación y oportunismo político.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/politica/018n1pol

EL SEGURO POPULAR PROTEGE A 43 MIL INDÍGENAS RARÁMURI CIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero.- El  Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, David García Junco Machado, detalló que de los de 221 mil 97 afiliados al Seguro Popular en 20 municipios de la Sierra Tarahumara, 43 mil 23 son rarámuri. En entrevista, recordó que en la sierra están inscritas al programa Oportunidades 20 mil 946 familias. Agregó que se han entregado 72 mil 636 complementos alimenticios a mujeres embarazadas y 125 mil 604 a niños menores de cinco años. Se han brindado además, dijo, 395 mil 377 consultas médicas generales y se han impartido siete mil 830 talleres comunitarios http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=805720

OPORTUNIDADES HA DADO DE BAJA 20 MIL RARÁMURIS Ciudad de México • El coordinador nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, Salvador Escobedo Zoletto, reconoció que por lo menos 20 por ciento de los rarámuris, que se asientan en 11 mil localidades, ha sido dado de baja de los apoyos alimenticios y energéticos, de becas escolares e incluso de atención sanitaria. Lo anterior se debe a que incumplieron con las reglas de operación establecidas, ya que el hospital y los lugares de recepción de apoyo les lleva mínimo 12 horas de traslado.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8ec692e124be1520a5722fb45d21d6f0

SALOMÓN CHERTORIVSKI: LA INFLUENZA YA ES PERMANENTE CIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero.- El secretario de Salud, Salomón Chertorivski, advirtió que luego de la pandemia de influenza A H1N1 que se vivió en 2009, la gente descuidó las lecciones de prevención. Tan es así, ejemplificó, que actualmente 94 por ciento de los pacientes hospitalizados con sospecha de influenza en el país no se vacunaron. “No vemos ningún riesgo, ningún motivo de inquietud; sí motivos de ocupación, y los tengo que decir con claridad: sí tenemos que tomar las medidas preventivas pertinentes. Observamos un descuido sobre todo en las prácticas higiénicas; vemos menos lavado de manos, y menos aplicación del gel antibacterial en comparación con lo que tuvimos hace tres años”, explicóhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=el+virus+que+lleg%E3%B3&cat=430&id_nota=805729

CARECEN HOSPITALES TAMBIÉN DE ANTIVIRAL Ciudad de México  (27 enero 2012).- Pese a que autoridades sanitarias aseguran que el abasto del antiviral contra la influenza está cubierto, farmacias de los principales hospitales públicos y privados en ciudades de 10 estados del País reportaron no contar con el medicamento. Encargados y dependientes de los establecimientos confirmaron a REFORMA que en las clínicas del IMSS, ISSSTE y de instituciones de salud estatales también está agotado el Tamiflu. Empleados de las farmacias del Hospital para el Niño Poblano y el Hospital General de la Zona Norte, en Puebla, así como del Hospital Civil Luis F. Nachón, en Veracruz, coincidieron en que no cuentan con el antiviral, debido a que no está dentro del catálogo de medicinas del Seguro Popular.http://www.reforma.com/nacional/articulo/643/1285104/

LLAMAN A “NO CORRER RIESGOS” POR INFLUENZA METEPEC, Méx.— Después de casi 3 años, ayer se reanudaron los filtros contra la influenza en escuelas de educación básica del Estado de México, donde directivos y profesores, de ambos turnos, organizaron las primeras acciones a la hora de entrada, para detectar alumnos con sintomatología compatible a cualquier padecimiento de vías respiratorias o sospechoso de portar el virus AH1N1. En tanto, las autoridades capitalinas reiteraron los llamados para tomar las medidas precautorias como lavarse adecuadamente las manos, evitar saludar de beso o de mano y acudir al médico de inmediato si se presenta algún síntoma de gripe.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38680.html

75% DE LOS 7.8 MILLONES DE NINIS SON MUJERES: TUIRÁN Pachuca, Hgo., 26 de enero. El subsecretario de Educación Pública encargado de despacho, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, dijo hoy aquí que 75 por ciento de los 7.8 millones de ninis que existen en el país son mujeres, muchas de ellas casadas y con hijos, dedicadas a las labores del hogar y que si bien no estudian ni trabajan, “sí realizan tareas esenciales para la reproducción doméstica”. Manifestó que el fenómeno nini no debe interpretarse desde la perspectiva de la vagancia o la indolencia, sino como un problema de inequidad entre hombres y mujeres, en una sociedad “terriblemente desigual”. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/sociedad/043n2soc  ÂÂ