OFRECEN A CANDIDATOS ESCOLTAS FEDERALES El Instituto Federal Electoral (IFE) y la SecretarÃÂa de Gobernación (Segob) oficializaron el convenio para blindar el proceso electoral de este año contra el crimen organizado e instalaron la comisión que dará seguimiento a las acciones que se ejecuten como resultado de dicho instrumento. El convenio incluye la posibilidad de que, por primera vez, candidatos a cualquier cargo de elección popular a nivel federal (excepto a la Presidencia de la República, pues la ley ya contempla seguridad personal para ellos) puedan solicitar protección a partir del inicio de la campaña. El IFE, por su parte, se compromete a entregar a Gobernación un mapa de las zonas de riesgo en febrero.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38537.html
REVIRA PEÑA NIETO A CORDERO POR MOREIRA Ciudad de México  (5 enero 2012).- Enrique Peña Nieto, candidato priista a la Presidencia, pidió a los otros partidos ocuparse de sus propios asuntos y no entrometerse en la vida interna del PRI. En respuesta a las declaraciones del precandidato panista a la presidencia, Ernesto Cordero, quien afirmó que ‘tiró’ a Humberto Moreira de la dirigencia del tricolor, el ex Mandatario mexiquense aseguró que sólo al PRI le compete resolver sus problemas internos. “Hay que decirles a los actores de los demás partidos que se ocupen de los problemas de ellos. En el PRI nosotros nos encargamos, los priistas, en tomar las decisiones y resolver nuestros temas y exigimos el respeto que nosotros damos a los demás partidos”, aseguró. ¿No temen que se convierta Humberto Moreira en un lastre de su campaña?, se le cuestionó. “No tememos de lo que digan los demás. Estamos convencidos de nuestra propuesta, de las soluciones que vamos a plantear, y estamos en ese ánimo y en ese ÃÂmpetu de que somos la mejor opción para llevar a México a mejores horizontes”, aseguró. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/640/1279739/default.asp?plazaconsulta=reforma&EsCobertura=true&DirCobertura=Coberturas/voto12&tipocob=1
ENRIQUE PEÑA NIETO ENTREGARÃÂA LA SEP A ELBA ESTHER: AMLOCHEMAX, Yucatán, 6 de enero.- El precandidato Andrés Manuel López Obrador, advirtió hoy que serÃÂa una tragedia para México un eventual triunfo del PRI en las próximas elecciones, porque de ganar la Presidencia de la República le otorgarÃÂan poderes a personajes como la dirigente nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo. En el primer punto de su gira de dos dÃÂas por Yucatán, señaló que la lideresa del magisterio tiene un acuerdo con el PRI y Enrique Peña Nieto para asumir la SecretarÃÂa de Educación Pública, en caso de que el polÃÂtico mexiquense gane el 1 de julio. “Ya está en acuerdo con el PRI y con el precandidato de ese partido, ya tienen un acuerdo,-afirmó http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=799899&seccion=especial-nacional-los-presidenciables&cat=289
VÃÂZQUEZ MOTA LLAMA A NO JUDICIALIZAR COMICIOS MORELIA, Mich.â€â€Josefina Vázquez Mota, precandidata del PAN a la Presidencia de la República, se pronunció por no judicializar los procesos electorales, pero advirtió que si es necesario dirimir en tribunales los triunfos ganados en las urnas, las impugnaciones deben estar suficientemente bien cimentadas. Dijo que cuando los partidos polÃÂticos tienen argumentos sólidos y probatorios, deben acudir a las instancias legales y a las instituciones, porque aseguró que “ya no es como antesâ€Â. “Antes, era frecuente que nos robaran las elecciones y nosotros (los panistas) acatábamos los fallos aun sabiendo que eran injustos, pero hoy las instituciones son sólidas y confiablesâ€Â, declaro, pero dijo no ser partidaria de resolver los procesos electorales por la vÃÂa judicial.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192680.html
CREEL PIDE CAMBIAR POLÃÂTICA ECONÓMICA GUANAJUATO, GTO.â€â€El precandidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) Santiago Creel Miranda consideró anacrónica la discusión sobre el salario mÃÂnimo que, dijo, es un remanente del viejo régimen que no atiende las necesidades de la familia. Hoy en México, la mitad de la población vive en condiciones de pobreza y poco más de 18 % en pobreza extrema, en condiciones de pobreza alimentaria, de familias que no tienen ni siquiera para comer bien una vez al dÃÂa, reviró Creel Miranda al comentario de Ernesto Cordero Arroyo de que la mayorÃÂa de los mexicanos perciben un ingreso superior al salario mÃÂnimo.  “y con esto no alcanza y da un mal referente para la planta productiva del paÃÂsâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192681.html
EL PAN IRàA SEGUNDA VUELTA, PREVÉ CORDERO VILLAHERMOSA, Tab. El precandidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) Ernesto Cordero Arroyo consideró que la elección interna en el blanquiazul será tan competida que es “muy probable†que se vayan a una segunda vuelta. El ex titular de la SecretarÃÂa de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo esperar un debate con los otros dos precandidatos panistas, “lo suficientemente abierto, flexible y entretenidoâ€Â. Indicó que se discuten cuáles serán las reglas del debate, asàcomo el formato y tiempos, a fin de darle a la militancia panista la oportunidad de conocer cada proyecto y comparar trayectorias.  En rueda de prensa, comentó que el blanquiazul es el único que le permite a su militancia decidir directamente sobre su abanderado presidencial, pues en el PRI y en el PRD hubo cargada y dedazo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192682.html
MADERO ADMITE QUE IMPULSÓ “CONSULTA INDICATIVA†CON FCH El lÃÂder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, confirmó que efectivamente el presidente Felipe Calderón Hinojosa en mancuerna con él fueron los “impulsores†de la “consulta indicativa†que pretendÃÂa medir la verdadera fuerza de los precandidatos presidenciales en la contienda interna. Sin embargo, Madero rechazo que la “consulta indicativa† planeada para el próximo 15 de enero, pero que fue desechada tuviera la intención de reposicionar al precandidato panista Ernesto Cordero, y dijo que éstas son versiones “imaginativasâ€Â, pues afirmó que el ejercicio era para medir, pulsar y reposicionar al partido. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192684.html
ALISTAN DEBATE ENTRE PANISTAS La Comisión Nacional de Elecciones del PAN trabaja ya en la organización del primer debate que sostendrán los precandidatos a la Presidencia, Ernesto Cordero Arroyo, Santiago Creel Miranda y Josefina Vázquez Mota; sin embargo, actúa con cautela para evitar impugnaciones o sanciones, por lo que sus integrantes han interpretado la necesidad de no apostar porque el ejercicio sea transmitido u otorgado a una televisora en especÃÂfico. El organismo electoral interno panista trabaja, además, bajo una “camisa de fuerza†por la proximidad de las fechas, debido a que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este partido acordó que el primero de los debates deberá realizarse la semana del 9 al 15 de enero, y el segundo entre el 23 y 29 de enero, ambos bajo un “formato novedosoâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192683.html
MANCERA RENUNCIA A LA PROCURADURÃÂA CAPITALINA; VA POR EL GDFCIUDAD DE MÉXICO, 7 de enero.- Miguel ÃÂngel Mancera renunció ayer al cargo de procurador General de Justicia del DF, para inscribirse como precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la Jefatura de Gobierno capitalino. “Hace unos minutos estuve en la oficina del jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, a quien le agradecàcumplidamente la confianza que tuvo en mi persona para el desempeño del cargo de procurador; asimismo hice entrega formal de mi escrito de renuncia a dicho cargoâ€Â, informó. Mancera reiteró su intención de contender por la candidatura del PRD, Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano para la jefatura de Gobierno,  para lo cual se pronunció por trabajar por un proyecto de unidad dentro de la izquierda. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=gobierno-distrito-federal&cat=411&id_nota=799939
CONFÃÂA BARRALES EN QUE DECLINACIÓN DE DELGADO NO SEA UNA “CARGADAâ€Â Ciudad de México • La precandidata a la jefatura de gobierno, Alejandra Barrales, confió en que la declinación del secretario de educación, Mario Delgado no significará una “cargada†hacia un candidato, dijo estar segura que las preferencias la favorecen desde hace un año. En relación a la declinación de Delgado la calificó que “fue una actitud responsable, , me parece que habla del nivel de compromiso que se tiene con el proyecto y evidentemente es con ese tipo de definiciones donde uno demuestra que verdaderamente la prioridad es un proyecto y no una cuestión personalâ€Â. También manifestó su aprobación a que las casas Ovarrubias y Nodos lleven a cabo la encuesta para definir al candidato del PRD para la jefatura de gobierno.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cfe9662fd2345ed6a9080b4a71a04cfb
EBRARD PROHÃÂBE A SU GABINETE APOYAR A PRECANDIDATOS El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, prohibió a los integrantes de su gabinete hacer declaraciones, enviar mensajes por Twitter, participar en actos de campaña, o en cualquier tipo de celebraciones en favor de alguno de los precandidatos al gobierno capitalino. Durante una breve reunión a la que citó a los miembros del gabinete para desearles un buen año, Ebrard Casaubon remarcó que su gobierno no intervendrá en el proceso de elección del candidato de la izquierda y que ellos tampoco podÃÂan emitir ninguna opinión en apoyo a alguno de los precandidatos, hasta en tanto no se conozca el resultado de la encuesta que se aplicará la próxima semana. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/07/capital/029n3cap
INICIA 14 DE ENERO CONSULTA PÚBLICA DE LAS IZQUIERDAS PARA CANDIDATURA AL GDF Ciudad de México • El próximo 14 y 15 de enero se aplicarán 4 mil 400 cuestionarios en domicilios para definir el candidato a la jefatura de gobierno del Distrito Federal de la coalición PRD, PT y Movimiento Ciudadano y los resultados se darán a conocer el 19. Serán aplicados por las encuestadoras Covarrubias y Nodos y las preguntas serán las mimas que en el ejercicio entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, según definieron los dirigentes de los tres partidos ayer. El senador Carlos Navarrete, uno de los aspirantes inscritos aseguró que existe el acuerdo entre él, la legisladora Alejandra Barrales, MartàBatres y Gerardo González Noroña para apoyar a quien resulte ganador.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cfe9662fd2345ed6a9080b4a71a236bc
AVANZA LA NEGOCIACIÓN DE PRD-PT PARA DEFINIR CANDIDATOS EN ENCUESTAS La coalición Movimiento Progresista –integrado por PRD, PT y Movimiento Ciudadano– se enfila a elegir mediante encuestas a sus candidatos a gobernador en los estados donde habrán elecciones el primero de julio, método con base en el cual seleccionaron a su abanderado a la Presidencia de la República y lo harán también para jefe de gobierno capitalino. La negociación está en proceso, pero persisten las diferencias no sólo acerca de la efectividad de la consulta para optar por el mejor candidato, sino porque las dirigencias partidistas buscan posicionar a sus equipos. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/07/estados/027n1est
EL PRD BUSCA QUE CLOUTHIER SEA SU ASPIRANTE A SENADOR Culiacán, Sin., 6 de enero. El PRD invitó al diputado federal panista Manuel Clouthier Carrillo a que sea su candidato a senador y pronto le hará la propuesta formal, como parte de una coalición de izquierda más amplia, informó Heriberto Arias Suárez, presidente estatal del instituto polÃÂtico. “HabÃÂamos esperado a que el diputado Clouthier tomara una decisión en cuanto a su proyecto personal y polÃÂtico en el PAN. Ya hizo un deslinde polÃÂtico, vamos a cursarle una invitación para establecer un diálogo y en función de eso ver si estarÃÂa interesado en ser nuestro candidatoâ€Â, manifestó http://www.jornada.unam.mx/2012/01/07/estados/027n3est
TRIBUNAL REAFIRMA TRIUNFO DE Vallejo MORELIA. Por unanimidad, el pleno de Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) resolvió confirmar la totalidad de los 25 cómputos distritales de la elección a gobernador de la entidad, con lo que reafirmó el triunfo del priÃÂsta Fausto Vallejo Figueroa. En una sesión que duró menos de 40 minutos, el TEEM desechó las solicitudes de nulidad interpuestas por el Partido Acción Nacional (PAN) y confirmó la validez de la elección, a la que se interpusieron 25 recursos de apelación, presentados principalmente por los blanquiazules. http://www.eluniversal.com.mx/estados/83845.html
INDAGARÃÂN CALUMNIAS DE PARTIDOS EN REDES SOCIALES El Instituto Federal Electoral (IFE) investigará los casos de calumnias o difamación en los que pudieran incurrir los partidos polÃÂticos cuando se registren a través de las redes sociales o vÃÂa internet durante las campañas proselitistas, siempre y cuando se presente la queja correspondiente, ya que la ley no prevé que las autoridades efectúen monitoreos a estas plataformas de información para detectar irregularidades, dijo el consejero presidente, Leonardo Valdés. Asàlo informó en conferencia de prensa, después de participar en la XXIII Reunión de Embajadores y Cónsules de México, en la que el funcionario destacó el trabajo que se realiza sobre el voto de los connacionales en el extranjero y la colaboración que se recibe de la red consular del paÃÂs.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192674.html
PAN AMPLÃÂA ANTE IFE QUEJA CONTRA PEÑA NIETO Y AMLO CIUDAD DE MÉXICO, 6 de enero.- La representación del PAN ante el Instituto Federal Electoral (IFE) presentó una ampliación de queja contra los precandidatos Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, luego de que han encabezado eventos multitudinarios en los últimos dÃÂas, a los que considera “actos simulados de precampaña”. En entrevista, el representante suplente del Partido Acción Nacional (PAN) ante el IFE, Everardo Rojas, manifestó que ambos abanderados presidenciales han realizado algunas propuestas de gobierno a la ciudadanÃÂa. Comentó que en el caso de Peña Nieto, precandidato de la coalición Compromiso por México, lo ha hecho en Morelia; y de López Obrador, del Movimiento Progresista, en Yucatánhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=799873&seccion=especial-nacional-los-presidenciables&cat=289
REPARTE IEDF $506 MILLONES A PARTIDOS Ciudad de México  (6 enero 2012).-  En este 2012 los partidos polÃÂticos en la Ciudad de México recibirán 506 millones 86 mil 776 pesos del erario público para sus actividades y campañas. El Instituto Electoral del DF (IEDF) aprobó los proyectos de financiamiento público que recibirán los partidos, en donde se les autorizó que podrán destinar 186 millones 290 mil 347 pesos para gastos de campaña para el proceso electoral de este año. El acuerdo aprobado por el Consejo General del instituto establece que el monto deberá ser entregado a los partidos a través de tres ministraciones: en febrero el 60 por ciento, en abril el 20 por ciento, y un último 20 por ciento en junio.  El partido mayoritario de la Ciudad, el PRD, recibirá 46 millones 460 mil pesos para sus gastos de campañas; el PAN tendrá a su disposición 37 millones 599 mil 361 pesos; y el PRI contará 37 millones 988 mil 361 pesos. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/641/1280136/
SARUKHÃÂN PIDE BLINDAR RELACIÓN CON EU Este año la diplomacia mexicana tendrá que trabajar para blindar la relación bilateral con Estados Unidos y evitar que ésta se contamine por los procesos electorales en ambos paÃÂses, reconoció el embajador Arturo Sarukhán, quien ante temas claves como el migratorio, indicó que hay que “cruzar los dedos“ para que en 2013 existan las condiciones polÃÂticas en el vecino paÃÂs, que permitan un debate serio al respecto. En tanto, México continuará con una polÃÂtica de “cero tolerancia†contra los crÃÂmenes de odio en Estados Unidos y seguirá buscando construir diques para evitar la aplicación de leyes antimigrantes en ese paÃÂs y “echar abajo†los elementos más nocivos de esas normas.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192676.html
RECONOCE POIRÉ INJERENCIA DEL CRIMEN EN ALGUNAS ELECCIONES El titular de la SecretarÃÂa de Gobernación (SG), Alejandro Poiré, admitió que ha habido intromisión del crimen organizado en procesos electorales. “Queremos también hoy reconocer que si bien no es un fenómeno generalizado, sàse han registrado hechos de inseguridad pública y de injerencia del crimen en algunas elecciones; debemos dimensionar ese fenómeno y acotarloâ€Â, señaló. El funcionario aseguró que existen las condiciones y la fortaleza de las instituciones para tener un proceso electoral en calma, con condiciones de gobernabilidad, seguridad y paz social. “Que no nos quepa duda de lo muy delicado que serÃÂa bajar la guardiaâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/07/politica/011n1pol
OEA BUSCA ESTRATEGIA REGIONAL ANTINARCO Los paÃÂses que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) definirán una estrategia conjunta contra la delincuencia transnacional. Con ese objetivo, los procuradores de justicia y fiscales generales del hemisferio se reunirán en marzo próximo en la ciudad de México para abordar temas como el aumento de los homicidios vinculados con el crimen organizado, como un fenómeno que comparten las naciones de la región. Joel Hernández GarcÃÂa, representante de México ante la OEA, informó sobre este encuentro que se realizará a iniciativa de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) y de la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE), en el que los paÃÂses latinoamericanos junto con Estados Unidos y Canadá analizarán acciones concertadas contra el narcotráfico y las diversas modalidades de crimen organizado que inciden en su seguridad.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192675.html
ALARMA A LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ASESINATOSCIUDAD DE MÉXICO, 7 de enero.- Joel Hernández, embajador de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA), dio a conocer que para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es preocupante el número creciente de asesinatos en el mundo. En entrevista, durante las conferencias de la Vigésima Tercera Reunión de Embajadores y Cónsules, en la cancillerÃÂa, dijo que se les dio a conocer la importancia de que los embajadores de México cuenten con información objetiva sobre la situación de violencia en el paÃÂs. “El caso de México no puede verse como un asunto sobredimensionado. El aumento del homicidio es un fenómeno mundialâ€Â, dijo. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=799991
ANUNCIAN VIAJE DE GARCÃÂA LUNA A EU Ciudad de México  (6 enero 2012).- El Secretario de Seguridad Pública, Genaro GarcÃÂa Luna, viajará la próxima semana a Estados Unidos para reunirse con funcionarios de la administración de Barack Obama y presentar su libro “El Nuevo Modelo de Seguridad para México”. La SSP informó este viernes que la gira de trabajo iniciará el próximo lunes 9 enero y se tienen contempladas distintas reuniones en las ciudades de Washington DC y Nueva York. El miércoles 11 de enero, indicó la dependencia, GarcÃÂa Luna estará a las 16:00 horas, en el Instituto México del Woodrow Wilson Center, ubicado en One Woodrow Wilson Plaza -1300 Pennsylvania Ave., NW, Washington, DC. El jueves 12, añadió, a las 12:00 horas, realizará la presentación del mismo libro en el Council of the Americas, ubicado en 680 Park Avenue, New York, NY.http://www.reforma.com/nacional/articulo/641/1280064/
PIDEN MÃÂS PROTECCIÓN A ALCALDES DEL PAÃÂS MÉRIDA. La titular de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), Angélica Araujo Lara, urgió al gobierno federal a disponer de los medios necesarios para la protección de los presidentes municipales en todo el territorio nacional, a fin de garantizar su seguridad y el trabajo que realizan. “La riesgosa situación que se vive en muchas partes del paÃÂs obliga al gobierno federal a demostrar su respaldo sin cortapisas a los alcaldes de toda la República, para que se sientan protegidos y seguros en su desempeño como ediles, ya que son la autoridad y la figura que se mantiene en forma más cercana y permanente con la genteâ€Â, expuso la lÃÂder de los municipios en el paÃÂs. “Hay temor, es un hecho, somos seres humanos y ante tanta violencia los alcaldes se sienten vulnerables en su seguridad y su actuar como autoridadesâ€Â, explicó.http://www.eluniversal.com.mx/estados/83851.html
ESTADOS RETIENEN INFORMES SOBRE MUERTOS Las procuradurÃÂas y fiscalÃÂas generales de justicia del paÃÂs entregan a cuenta gotas la información ministerial para la elaboración de la base de datos de fallecimientos ocurridos por presunta rivalidad delincuencial. De acuerdo con un reporte del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), sólo la ProcuradurÃÂa de Justicia de Puebla proporcionó información completa para la conformación de las estadÃÂsticas correspondientes al año 2011. El resto de las dependencias dieron información parcial. Las procuradurÃÂas y fiscalÃÂas de Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Colima, Michoacán Campeche y Chiapas, sólo entregaron registros con número de averiguación previa y situación ministerial.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192671.html
EN 20 AÑOS SANCIONAN A 11 MIL DE LA PGR En las últimas dos décadas fueron sancionados 11 mil 250 servidores públicos adscritos a la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) y mil 740 que pertenecÃÂan a la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) por diversas causas, entre ellas por negligencia administrativa, violación de procedimiento y contratación, abuso de autoridad, cohecho, extorsión e incumplimiento en su declaración patrimonial. De acuerdo con una solicitud de información, la SecretarÃÂa de la Función Pública (SFP) entregó un informe en el que da cuenta de las sanciones que fueron emitidas contra servidores públicos de la PGR y la SecretarÃÂa de Seguridad Pública de enero de 1990 a diciembre de 2010.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192687.html
INVESTIGA PGR ‘DELITO FABRICADO’ Ciudad de México  (7 enero 2012).- La VisitadurÃÂa General de la PGR investiga a quien hasta hace unos dÃÂas era uno de sus mandos en la dirección de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, por presuntamente prefabricar una averiguación previa contra el Alcalde de Ciudad Juárez, Chihuahua, Héctor MurguÃÂa Lardizábal. Según la indagatoria, el ex fiscal Francisco González Fernández, presuntamente “sembró” un anónimo e inició una averiguación para pedir informes sobre los manejos de partidas federales por parte del Alcalde priista. Ello a pesar de que la VisitadurÃÂa está facultada sólo para indagar y ejercer acción penal contra funcionarios de la PGR.http://www.reforma.com/nacional/articulo/641/1280102/
“MATAPERROS†YA HABÃÂA SIDO DETENIDO EN TABASCO EN 2007MONTERREY. Baltazar Saucedo Estrada, presentado como El Mataperros y señalado como autor intelectual del ataque al Casino Royale donde murieron 52 personas el 25 de agosto pasado, habÃÂa sido detenido en Tabasco en 2007 por daños en propiedad ajena tras armar un escándalo en un hotel de paso, pero logró su liberación porque sólo enfrentó el delito de “daños en propiedad privadaâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/estados/83844.html
EVALUARàHWR PLAN DE COAHUILA PARA LOCALIZAR A CIENTOS DE DESAPARECIDOS Saltillo, Coah., 6 de enero. La organización internacional Human Rights Watch (HRW) evaluará la estrategia que el gobierno de Coahuila pondrá en marcha la siguiente semana, para buscar y localizar a cientos de desaparecidos y castigar a los responsables de los secuestros, anunció el gobernador Rubén Moreira Valdez. Dijo que el jueves estuvo en Washington y presentó al director de la división para las Américas de HRW, José Manuel Vivanco, su programa para atender el tema de los desaparecidos en Coahuila.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/07/politica/010n2pol
ONG: FEMINICIDIOS EN GUANAJUATO SE INCREMENTARON 75% EN 2011El año pasado, en Guanajuato los asesinatos de mujeres se incrementaron en 75 por ciento, denunció la directora del Centro de Derechos Humanos Victoria Diez, ÃÂngeles López GarcÃÂa, quien señaló que el aumento es alarmante, pues se pasó de 32 casos en 2010 a 56 registrados en 2011. “Hay un incremento no sólo en el número, sino en la gravedad de las lesiones que presentan las vÃÂctimas, pues son privadas de la libertad, golpeadas e incluso mutiladasâ€Â, mencionó López GarcÃÂa. Agregó que “es preocupante, pues todos los casos han quedado en la impunidadâ€Â; incluso mencionó que en el municipio de Celaya ya se registraron los dos primeros homicidios contra mujeres en este año.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/07/estados/026n1est
SE REÚNE AGUIRRE CON COMISIÓN DE DIPUTADOS FEDERALES  Acapulco de Juárez • Al reunirse con una comisión de diputados federales, el gobernador del Estado de Guerrero, ÃÂngel Aguirre Rivero, hizo entrega de un expediente e informes sobre los sucesos ocurridos el pasado 12 de diciembre en las inmediaciones de la autopista del Sol, a la comisión de diputados federales que da seguimiento al caso de los normalistas. “Hoy les estoy haciendo entrega de un informe de todo lo que el Gobierno del Estado ha implementado a través de las diferentes instancias que nos han solicitado información sobre estos acontecimientos y les estoy entregando también un reporte de las diferentes reuniones que celebramos con los jóvenes de Ayotzinapa y algunas demandas que fueron atendidasâ€Â, dijo de entrada el mandatario estatal, Aguirre Riverohttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cfe9662fd2345ed6a9080b4a71d3f5d0
NORMALISTAS TRASLADAN SU PROTESTA HASTA SAN LÃÂZARO Estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero tasladaron su protesta por el asesinato de dos de sus compañeros a la capital de la República. A bordo de 19 autobuses secuestrados, estudiantes y padres de familia salieron ayer por la mañana de Guerreo y llegaron a la ciudad de México para realizar una marcha que culminó el la Cámara de Diputados. Arropados por dirigentes del movimiento del 68, del SME y Atenco, los normalistas llegaron a las puertas de la Cámara de Diputados y fueron atendidos en una reunión de trabajo que continuará el próximo martes 11 de enero. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192686.html
CANCELA EDOMEX LICITACIÓN A MODO Toluca, Estado de México  (7 enero 2012).- El Gobierno del Estado de México canceló ayer por segunda ocasión el fallo de una licitación pública por 54 millones de pesos que fue ganada por la misma empresa que elaboró a modo los términos del concurso. Tras cancelarse ese primer proceso en diciembre de 2011, se realizó un nuevo concurso el mismo mes, en el cual sólo se eliminó la autorÃÂa del documento pero se mantuvieron los requerimientos técnicos, que, a decir de las empresas denunciantes, sólo puede cumplir Silvaform, motivo por el que ganó la licitación.http://www.reforma.com/edomex/articulo/641/1280166/?Titulo=cancela-edomexlicitacion-a-modo
‘DESAPARECE’ CONTRATO DE BRITNEY Ciudad de México  (7 enero 2012).- El costo y el contrato bajo el cual la cantante Britney Spears dio un concierto el pasado 4 de diciembre en el Monumento de la Revolución permanecen ocultos y en el Gobierno del DF se responsabilizan entre las mismas dependencias. A través de distintas solicitudes de información vÃÂa transparencia, se pidió a la Jefatura de Gobierno del DF, a la SecretarÃÂa de Finanzas y al DIF capitalino, copia del contrato y el costo que tuvo el concierto. Sin embargo, tanto la SecretarÃÂa de Finanzas como la Jefatura de Gobierno responsabilizaron al DIF DF de tener la información, que la negó en las respuestas que emitió.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/641/1280168/?titulo=desaparece-contrato-de-britney
ZEDILLO ALEGA INMUNIDAD EN EU ANTE CASO ACTEAL HARTFORD, Connecticut. El ex presidente de México, Ernesto Zedillo, afirmó ayer en documentos entregados a una corte, que por su carácter de ex jefe de Estado tiene inmunidad frente a una demanda en su contra en Connecticut por la matanza de 45 personas ocurrida en 1997 en un poblado en su paÃÂs. Los abogados de Zedillo presentaron una moción para que se deseche la demanda presentada contra el otrora gobernante ante una corte federal en Hartford. En la moción, Zedillo, profesor de estudios internacionales en la Universidad de Yale, rechazó las acusaciones de que tenga responsabilidad por la matanza que un grupo paramilitar cometió en Acteal, Chiapas, y de que haya intentado encubrir el crimen.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38538.html
EL RECURSO, LEGALMENTE INVÃÂLIDO, AFIRMAN ESPECIALISTAS El hecho de que el ex presidente Ernesto Zedillo alegue tener inmunidad por haber sido jefe del Poder Ejecutivo ante la demanda civil que enfrenta en Estados Unidos por la matanza de Acteal no es un recurso legal válido, ya que el fuero no sirve para proteger a funcionarios que ya dejaron el cargo ni en el caso de delitos de lesa humanidad, señalaron activistas de derechos humanos y especialistas en asuntos jurÃÂdicos. Consultada sobre el tema, Paulina Vega, presidente de la Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, afirmó que la inmunidad presidencial sólo es válida mientras el funcionario está en el cargo, pero una vez que lo deje, puede ser llamado a cuentas por cualquier tipo de acusación.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/07/politica/005n2pol
IFAI GARANTIZA LA PROTECCIÓN DE DATOS El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) se declaró listo para, a partir de este 6 de enero, cumplir con el compromiso para que todas las personas puedan gozar del derecho a la protección de datos personales. A partir de ayer, los particulares sólo utilizarán los datos personales que se les autoricen. Además, deberán conservar los datos personales sólo por el periodo que sea necesario para el que se obtuvieron o sólo compartir los datos personales con terceros sàel ciudadano lo autoriza. En caso de que algún ciudadano detecte alguna irregularidad, podrá denunciar ante el IFAI cualquier tratamiento indebido de datos personales, violaciones o incumplimientos de la ley y el órgano de transparencia tendrá 180 dÃÂas hábiles para verificar.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/192678.html
COMPARA CALDERÓN LA INSEGURIDAD CON UN CÃÂNCER QUE NO SE ATENDIÓ A TIEMPO El problema de la seguridad en México es como las enfermedades, como un cáncer que creció y no se atendió a tiempo. “Qué bueno que intervenimos porque quizá después hubiera sido demasiado tardeâ€Â, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, y agregó: “Vamos a remediar este asunto, pero va a tomar un tiempo y un costo importanteâ€Â. Al encabezar la ceremonia por el DÃÂa de la Enfermera, utilizó el tema de la salud para, nuevamente, justificar las acciones del gobierno federal en contra del crimen organizado. También se valió de la labor que realizan estos servidores públicos para resaltar que, aunque la prestación de servicios de salud es responsabilidad de los estados, el gobierno federal “les ha echado la mano†con infraestructura y el Seguro Popular. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/07/politica/007n2pol
MARCELO EBRARD CELEBRA A LAS ENFERMERAS EN EL DF CIUDAD DE MÉXICO, 6 de enero.- Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno del Distrito Federal dijo que espera que la administración capitalina que lo relevará a final de año, continúe con los todos los programas y acciones que actualmente se aplican en el sistema de salud de la Ciudad de México. El mandatario local aprovechó el festejo del DÃÂa de la enfermera que se celebra el 6 de enero para referirse a los avances en infraestructura hospitalaria. “A partir del 6 de diciembre va a entrar otro gobierno, yo espero que sigan con los programas que se están llevando a cabo, con los objetivos que queremos lograr, que va más allá de cualquier otro objetivo de tipo polÃÂtico, de cualquier cosa, lo importante es que hagamos cada vez mejor nuestro sistema de saludâ€Â, señaló Ebrard. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=799945&seccion=seccion-comunidad&cat=10
MÉXICO, QUINTO LUGAR MUNDIAL EN CIRUGÃÂAS ESTÉTICAS: EXPERTOSProcedimientos para aumentar el busto, cirugÃÂas de nariz (rinoplastÃÂas), liposucciones y otros tratamientos cosméticos son cada vez más socorridos por mujeres de todas las edades que sueñan con ver en el espejo una imagen diferente de sàmismas que les permita incluso acceder a un mejor nivel de vida. Las cirugÃÂas plásticas, antes un “artÃÂculo de lujo†o mero capricho de la vanidad, aumentaron 80 por ciento en los recientes 20 años, en razón de 20 a 25 por ciento por cada lustro, según estimaciones de la Asociación Mexicana de CirugÃÂa Plástica, Estética y Reconstructiva (Amcper). http://www.jornada.unam.mx/2012/01/07/sociedad/033n1soc
DESMIENTE SEGOB PLAZO A GOBIERNO DE CHIAPAS EN ZONA DE LOS CHIMALAPAS Ciudad de México • La secretarÃÂa de Gobernación desmintió las declaraciones del secretario general del gobierno de Oaxaca, Jesús MartÃÂnez ÃÂlvarez respecto de que dicha dependencia habrÃÂa dado un plazo de 48 horas al gobierno de Chiapas para que retirara a sus cuerpos policiales de la zona de conflicto en Los Chimalapas. “El secretario de Gobernación tuvo un par de reuniones (ayer viernes). La primera de carácter privado y la segunda para instalar la mesa de coordinación con el Instituto Federal Electoral y en ninguno de éstos se trato el tema en cuestiónâ€Â, se adujo desde el área de Comunicación Social de la Segob.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cfe9662fd2345ed6a9080b4a71d0b302
LA FEDERACIÓN, CULPABLE DE PROBLEMAS ECONÓMICOS EN MICHOACÃÂN: GODOY Morelia, Mich., 6 de enero. El gobernador Leonel Godoy Rangel señaló que los problemas económicos en la administración estatal cada vez generan mayor inestabilidad, debido a que el gobierno federal continúa reteniendo las participaciones, pues de los 800 millones que debieron recibir este mes, sólo se depositaron 300 millones de pesos. En entrevista, tras la entrega de la medalla Melchor Ocampo en el Congreso local, el mandatario michoacano recriminó al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo, que en estos meses de crisis económica manifestó tan poca solidaridad.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/07/estados/026n2est
DESIGNA EBRARD A JESÚS RODRÃÂGUEZ ALMEIDA COMO ENCARGADO DEL DESPACHO EN PGJDF Ciudad de México • El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, designó Jesús RodrÃÂguez Almeida, como encargado de la ProcuradurÃÂa General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), tras la renuncia al cargo de Miguel ÃÂngel Mancera esta tarde. Jesús RodrÃÂguez Almeida sostuvo su primera reunión con el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, donde se comprometió a dar continuidad a la atención de los asuntos relacionados con la procuración de justicia en la capital, asàcomo los programas prioritarios para el combate al delito.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cfe9662fd2345ed6a9080b4a71b2fab1
CAMBIAN FUNCIONARIOS EN LA STPS La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Rosalinda Vélez Juárez, dio posesión ayer a Javier Omar RodrÃÂguez Alarcón como nuevo jefe de la Oficina de la titular; a Francisco Javier Fernández Perroni como coordinador de asesores, y a Gustavo Hernández-Vela Kakogui como procurador federal de la Defensa de Trabajo. Asimismo, nombró a Claudia Anel Valencia Carmona como titular de Asuntos Internacionales y a Alberto Lozano Merino como director general de Comunicación Social.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/07/sociedad/035n4soc
EDOMEX Y GDF PACTAN ABRIR 4 TIRADEROS PRIVADOS PARA LA CAPITAL ZUMPANGO, Méx. El gobernador Eruviel ÃÂvila Villegas informó que el gobierno mexiquense autorizó que los rellenos sanitarios privados de Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca, Tecámac y Xonacatlán reciban basura del Distrito Federal. “Es importante referir que, por parte del gobierno del Estado de México, hay un ánimo de colaboración con el Distrito Federal, de entender que somos una gran zona conurbada y debemos los gobiernos colaborar y apoyarnos entre sÃÂâ€Â, aseguró. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38539.html
“PEÑA, PEÑA, PEÑAâ€Â, GRITAN CAMPESINOS DURANTE DISCURSO DE SECRETARIO DE REFORMA AGRARIA Veracruz • En medio de rechiflas que se aceleraron cuando se refirió al programa de arrendamiento de tierras y la lucha contra el crimen organizado del gobierno federal, asàcomo de porras de “Peña, Peña, Peñaâ€Â, en alusión al candidato presidencial Enrique Peña Nieto, transcurrió el discurso de Abelardo Escobar, secretario de la Reforma Agraria durante el acto conmemorativo de la Ley Agraria de 1915 en el puerto de Veracruz. Durante el mismo, Escobar Prieto, no aludió en ningún momento al veto presidencial al fondo para sequÃÂa, lo que le valió que cientos de campesinos de la CNC del Estado de México principalmente, comenzaron a chiflarle y acto seguido a llamar con porras al candidato presidencial del PRI.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cfe9662fd2345ed6a9080b4a718b666a
EL PAÃÂS SE HALLA AL BORDE DE LA HAMBRUNA, ALERTAN CAMPESINOSOrganizaciones campesinas criticaron el veto del presidente Felipe Calderón al decreto aprobado por la Cámara de Diputados para canalizar 10 mil millones de pesos para solventar los estragos provocados por las contingencias climáticas en el agro. En conferencia de prensa, el diputado Federico Ovalle Vaquera, dirigente de la Central Independiente de Obreros AgrÃÂcolas y Campesinos; Max Correa, lÃÂder de la Central Campesina Cardenistas, y Marco Antonio Ortiz, secretario general de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas, criticaron la negativa del mandatario a atender la “crisis†que se vive en el campo. Ovalle calificó de “irresponsabilidad†el rechazo presidencial a ejercer esos recursos, que “son urgentesâ€Â, y añadió que eso evidencia que al “gobierno le falta mucha sensibilidad y responsabilidad ante una situación tan graveâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/07/politica/002n1pol
CAERàHASTA 50% LA PRODUCCIÓN DE MAÃÂZ Y FRIJOL: TITULAR DE AGRICULTURA DE SINALOA La producción nacional de maÃÂz y frijol caerá este año entre 30 y 50 por ciento, lo cual prefigura una catástrofe alimentaria que corre el riesgo de extenderse con mayor fuerza el año próximo, afirmó el secretario de Agricultura del gobierno de Sinaloa, Juan Guerra Ochoa. Sinaloa es el estado productor de alimentos más importante del paÃÂs. El responsable de las actividades agrÃÂcolas en esa entidad consideró que la polÃÂtica del gobierno federal de subsidiar los comestibles y no canalizar recursos a la inversión productiva ha conducido a México a una fase en que la emergencia alimentaria está en camino de convertirse en problema de seguridad nacional. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/07/politica/002n2pol
DENUNCIA GREENPEACE DESASTRE ECOLÓGICO POR DERRAME DE PETRÓLEO Jalapa, Ver., 6 de enero. Un derrame de petróleo contaminó al menos 10 kilómetros del rÃÂo Coatzacoalcos y es un desastres ecológico porque ha envenenado la flora y fauna del afluente, además de ocasionar serios perjuicios a unas mil familias que dependen de la captura de especies acuáticas, denunció la organización Greenpeace México. La fuga de combustible obligó a detener las obras del túnel sumergido que se construye en el lecho del rÃÂo Coatzacoalcos, cerca de la comunidad Allende, y las pérdidas diarias por este paro se calculan en 5 millones de pesos, dijo VÃÂctor Hugo Garcilaso González, representante de la empresa Obras Portuarias de Coatzacoalcos.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/07/economia/023n2eco
DENUNCIA LA CNTE TRABAS PARA APUNTARSE EN CARRERA MAGISTERIAL Profesores de la sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) denunciaron que directores, inspectores y jefes de sector condicionan la inscripción al programa de carrera magisterial a que los aspirantes presenten un acta del representante sindical de escuela, aunque este requisito no existe en las nuevas reglas de operación vigentes para 2012. Francisco Bravo, secretario general del magisterio disidente en planteles de prescolar, primarias y educación especial de la capital del paÃÂs, denunció que si bien 80 por ciento de los docentes declinó participar en este sistema de estÃÂmulos salariales, luego de los cambios aprobados por la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) http://www.jornada.unam.mx/2012/01/07/sociedad/034n1soc
MAESTROS DISIDENTES MARCHARÃÂN EL DÃÂA 18 EN EL DF CONTRA LA ALIANZA EDUCATIVA Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron que este 2 y 3 de febrero convocarán a un paro nacional de labores para exigir la cancelación inmediata de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), como parte de un plan de acción en el que se prevén marchas y actos de protesta contra la privatización de la educación pública. Azael Santiago Chepi, secretario general de la sección 22 de Oaxaca, aseguró que este año será de movilizaciones y reorganización del magisterio disidente, para impedir que se apliquen “más medidas que atenten contra la educación pública, el normalismo y los derechos de los trabajadores de la enseñanzaâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2012/01/07/sociedad/034n2soc
PUBLICA LA UNAM GUÃÂA PARA TRAMITAR INGRESO Por medio de su portal de Internet, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publica una guÃÂa de orientación dirigida a jóvenes que aspiran ingresar a los diferentes sistemas educativos que ofrece la máxima casa de estudios, como bachillerato, cuya convocatoria para el concurso de ingreso será publicada en la página de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), el próximoÂÂ